Está en la página 1de 7

AL:

FISCAL NACIONAL DEL COLEGIO DE ABOGADOS


LIC. JUAN OMAR GARCÍA OVALLE

ASUNTO:
ESCRITO DE DEFENSA Y DENUNCIA DISCIPLINARIA POR ANTE EL COLEGIO
DE ABOGADOS DE LA REPÚBLICA DOMINICANA.

DENUNCIADO:
LIC. JOSÍAS BENJAMÍN DURÁN GONZÁLEZ.

ABOGADOS:
RAMÓN ANTONIO DURAN GIL
CATHERINNE DE LA CRUZ
WINIFFER MARTÍNEZ

QUERELLANTE:
ENOS OMAR MAZARA CASTILLO

TIPO DISCIPLINARIOS EN LOS QUE SE FUNDAMENTA LA ACCIÓN IMPUTADA AL


QUERELLADO:
ARTÍCULOS 1, 2, 3, 4, 6, 14 Y 66 DEL CÓ DIGO DE É TICA DEL COLEGIO DE ABOGADOS
DE LA REPÚ BLICA DOMINICANA.
QUERELLA DISCIPLINARIA POR FALTAS GRAVES POR LA EJECUCIÓN DE EMBARGO
SIN TÍTULO EJECUTORIO Y DIFAMACIÓN E INJURIAS PÚBLICAS.
HONORABLE MAGISTRADO:
ACTUANDO en nombre y representació n del señ or JOSÍAS BENJAMÍN DURÁN
GONZÁLEZ, dominicano, mayor de edad, abogado, portador de la cédula de identidad y
electoral nú mero 001-0364636-0, domiciliado y residente en la avenida Las Palmas No.
41, edificio Arístides VI, local III, segundo nivel, Sector Herrera, Municipio Oeste,
provincia Santo Domingo, Repú blica Dominicana; quien tiene como abogados
constituidos y apoderados especiales a los DR. RAMON ANTONIO DURAN GIL, LICDA.
CATHERINNE DE LA CRUZ Y LICDA. WINIFFER MARTINEZ, dominicanos, mayores de
edad, portadores de las Cédulas de identidad y electorales Nos. 001-06844601-7, 001-
1814898-0 y 101-0012341-2, respectivamente, abogados de los Tribunales de la
Repú blica Dominicana, con su domicilio laboral y despacho profesional ubicado en la
avenida Las Palmas No. 41, edificio Arístides VI, local III, segundo nivel, Sector Herrera,
Municipio Oeste, provincia Santo Domingo, Repú blica Dominicana; correo electró nico
marking0102@gmail.com, con los teléfonos 829-535-2908 y 829-907-3466, lugar
donde el querellante ha hecho formal y expresa elecció n de domicilio para todos los
fines y consecuencias legales de la presente querella, y sus procedimientos sucesivos,
tienen a bien exponerle los medios en hecho y derecho, en los que se sustenta la
presente acció n disciplinaria, conforme a los fundamentos que se desarrollan a
continuació n:
A. Individualizació n del Denunciado.
Sr. ENÓS OMAR MAZARA CASTILLO dominicano, mayor de edad, Imputado.
portador de la cedula de identidad y electoral
No. 025-0043202-2, localizable en el Distrito Nacional,
Santo Domingo de Guzmá n, Zona Urbana, Abraham Lincoln,
#166, Tel. 809-914-2565/809-914-2556.

HECHOS:
POR CUANTO: Que en fecha 13 del mes de noviembre añ o 2023, los Sres. ENOS OMAR
MAZARA CASTILLO, YERDY MIGUEL RUBIO MEDINA Y la razón social MAZARA
CASTILLO & ASOCIADOS, se asociaron para para EMBARGAR RETENTIVAMENTE, en
las sucursales principales de los bancos BHD LEON, RESERVAS, POPULAR, SCOTIA BANK
Y ASOCIACION LA NACIONAL DE AHORROS Y PRESTAMOS (todos ubicados en el
Distrito Nacional), las cuentas bancarias del querellante LIC. JOSIAS BENJAMIN DURAN
GONZAEZ, mediante acto no. 612/2023, de fecha trece (13) del mes de noviembre del
añ o 2023, SIN TENER TITULO EJECUTORIO, procediendo a realizar la paralizació n
total e ilícita del dinero de la víctima, ascendiente a la suma de UN MILLON
DOSCIENTOS CINCUENTA MIL PESOS (RD$1,250,000.00), en el Banco BHD, cuenta
No. 2637505011, a nombre de la víctima, ocasionando graves dañ os y perjuicios.
POR CUANTO: a Que anteriormente a los hechos arriba descritos, en fecha 10/08/2023,
siendo aproximadamente las 7:50 pm, el querellado Sr. Enós Omar Mazara Castillo,
haciendo uso de las redes digitales de distribució n masiva de informació n,
específicamente FACEBOOK, difamó e injurió a la víctima señ or Josías Durán,
pú blicamente, utilizando su imagen personal ilegalmente y no autorizada, para emitir
juicios de valor negativos, lanzando acusaciones dirigidas a ocasionarle un descrédito en
la comunidad Jurídica Nacional, en su círculo de conocidos y egresados de la
universidad Cató lica Santo Domingo, así como también, en el pú blico en general, con
este accionar del querellado, la víctima Josías Durán, fue agredida moralmente al
divulgar por las redes sociales que es un LADRON, MALA PAGA Y ESTAFADOR, QUE SE
CUIDEN DE EL, SE HIZO ENEMIGO MÍO PARA NO PAGARME 175 MIL.

POR CUANTO: que el Colegio de Abogados de la Republica Dominicana, tendrá el


control disciplinario sobre las faltas cometidas por los abogados que en el ejercicio de su
carrera profesional cuanto esta se aparte o viole el Có digo De É tica Del Colegio De
Abogados De La Repú blica Dominicana.
POR CUANTO: Los hechos anteriormente descritos, se subsumen, en lo descrito en los
artículos 1, 2, 3, 4, 6, 14 y 66 del Có digo De É tica Del Colegio De Abogados De La Repú -
blica Dominicana, ya que queda demostrado, que el querellado Sr. ENOS OMAR MAZA-
RA CASTILLO, haciendo uso de ilegalidades, procedieron ejecutar una medida conser-
vatoria de embargo retentivo de los bienes del denunciante, amparados en un proceso
sin asidero y sin méritos legales, ocasionando con su accionar “temerario y mal sano,
alejado de la buena fe, de la confraternidad y el compañ erismo que debe de primar en
las actuaciones entre colegas”, un grave perjuicio al patrimonio econó mico, emocional y
moral del querellante, en el presente caso se encuentran reunidos todos los elementos
normativos y descriptivos del tipo penal EMBARGO SIN TITULO EJECUTORIO como se
puede observar en lo establecido en la LEY 396-19 QUE REGULA EL OTORGAMIEN-
TO DE LA FUERZA PÚBLICA PARA LLEVAR A CABO LAS MEDIDAS CONSERVATO-
RIAS Y EJECUTORIAS, Promulgada el 26 de septiembre de 2019, en su articulo 22, 23,
24 y 25, cuyo contenido copiado textualmente se desarrolla a continuació n:

Artículo 22.- Régimen disciplinario. Ejecutar cualquiera de las medidas reguladas por
esta ley, sin la previa autorizació n y la presencia de la fuerza pú blica, constituye una fal-
ta muy grave a cargo del ministerial y el Ministerio Pú blico correspondiente, que conlle-
va la destitució n, sin perjuicio de las sanciones penales establecidas en esta ley.

Párrafo.-La sanció n disciplinaria a imponer queda a cargo de la institució n a la cual per-


tenece el funcionario actuante.

Artículo 23.- Ejecución de embargo sin título. La ejecució n de un embargo o medidas


conservatorias sin un título ejecutorio se sancionará con prisión de tres a cinco
años y multa de diez a cincuenta salarios mínimos del sector público.

Artículo 24.- Sanciones por Inobservancia del procedimiento. La ejecución de me-


didas ejecutorias y conservatorias inobservando el procedimiento establecido en
esta ley, se sancionará con la pena de tres a cinco añ os de prisió n y multa de diez a
veinte salarios mínimos del sector pú blico.

Artículo 25.- Participación del Abogado o el ejecutante. El abogado o el ejecutante


que requiera o participe en la ejecución de un embargo o medida conservatoria
sin título ejecutorio, se castigarán con una pena de uno a tres años de prisión y
multa de veinte a cincuenta salarios mínimos del sector público.

POR CUANTO: a que estas acciones tienen como pena a imponer en materia
disciplinaria segú n lo establece Có digo De É tica Del Colegio De Abogados De La
Repú blica Dominicana, sanciones ejemplificadoras, puesto a que constituyen FALTAS
GRAVES, en el ejercicio de sus funciones, que no solo disminuyen la calidad de vida del
denunciante y su familia, sino que atenta contra el có digo ética profesional que debe de
observar todo abogado en el ejercicio de sus funciones, ante acciones tan repulsivas y
groseras.

indicación de las pruebas que se pretenden hacer valer, con indicación de los hechos y las
circunstancias que pretendemos probar:
Testimoniales:
 Testimonio de la Victima, el Señ or JOSÍAS BENJAMÍN DURÁN GONZÁLEZ,
dominicano, mayor de edad, abogado, portador de la cédula de identidad y
electoral nú mero 001-0364636-0, domiciliado y residente en la avenida Las
Palmas No. 41, edificio Arístides VI, local III, segundo nivel, Sector Herrera,
Municipio Oeste, provincia Santo Domingo, Repú blica Dominicana; con el cual
probamos como sucedieron los hechos e identificar los imputados, la vinculació n
con el proceso de cobro de deuda que le fue ejecutado, cuá les fueron las
presiones y coacciones mediante las cuales le afectaron ilegalmente sus
derechos.
 Testimonio de la LICDA. LIS DURÁN, dominicana, mayor de edad, portadora de
la cédula de identidad y electoral No. 001-1730543-3, domiciliada y residente en
la calle Monte Rio, Edificio Keylla II, apartamento 1-B, del sector Paraíso del
Caribe, Bayona, con el cual vamos a probar como sucedieron los hechos, como se
entera del ilícito, cuá l fue su reacció n, quienes lo comentaron, en cuales paginas o
muros lo vió posteado, quien compartió la publicació n, identificará los perfiles en
los cuales estaban publicadas las afrentas, así como cualquier otra consideració n
que pudiere tener al respecto de esta situació n, quien le pasó el teléfono suyo
personal para buscar mediació n, quienes postearon la publicació n y hasta que
fecha la observó en las pá ginas sociales de informació n, así como las capturas de
pantallas y videos aportados, en esta acció n penal.
 Testimonio de la LICDA. EILIANA CRUZ ABREU, dominicana, mayor de edad,
portadora de la cédula de identidad y electoral No. 224-0031023-5, domiciliada y
residente en la calle 1ra, numero 65 del barrio Enriquillo de Herrera, con el cual
vamos a probar como se entera de la difamació n y el atentado contra la imagen
del señ or Josías Durá n, así como cuá l fue su reacció n, cuá les eran sus miedos en
ese momento, quienes se comunicaron con ella, cuá les fueron las personas
involucradas, cual fue el punto má ximo de la discusió n, cual fue el grado de
participació n de los imputados y cuá les son las referencias del señ or Josías
Durá n, como hombre en sociedad.

Documentales:
 Acto numero 612/2023, de fecha 13 del mes de noviembre del dos mil veintitrés,
instrumentado por el imputado YERDY MIGUEL RUBIO MEDINA.
Con lo cual probamos el embargo trabado contra las cuentas de la víctima y la ausencia
de TITULO EJECUTORIO QUE ACREDITE LA ACTUACION, así como corroborar nuestra
versió n de los hechos, probar la misma.
 Querella penal con constitució n en actor civil, depositada en fecha 16/11/2023,
por ante la Procuraduría Fiscal del Distrito Nacional, contra los señ ores ENOS
MAZARA CASTILLO, YERDY MIGUEL RUBIO MEDINA Y LA RAZON SOCIAL
MAZARA CASTILLO & ASOCIADOS.
Con lo cual probamos el interés del querellante en que haga justicia por el embargo
trabado contra sus cuentas y la ausencia de TITULO EJECUTORIO QUE ACREDITE LA
ACTUACION, así como corroborar nuestra versió n de los hechos, probar la misma.
 Querella penal con constitució n en actor civil, depositada en fecha _____________,
por ante la Procuraduría Fiscal de Santo Domingo Oeste, contra los señ ores ENOS
MAZARA CASTILLO.
Con lo cual probamos el interés del querellante en que haga justicia por las
difamaciones injuriosas y el atentado contra la imagen el querellante, así como
corroborar nuestra versió n de los hechos, probar la misma.
Ilustrativas:
1. Siete (07), fotografías donde se pueden observar los captures de las
conversaciones y las publicaciones donde se comete el delito que hoy se
persigue, con lo cual pretendemos demostrar horas, fecha, contenido de las
publicaciones desde donde fueron realizas, el hilo de las conversaciones.
Del código de ética:
ARTICULO l.- Los deberes esenciales que la profesió n de abogado impone a todo
profesional del derecho, son: la probidad, la independencia, la moderación y la
confraternidad.

PÁ RRAFO: El profesional del derecho debe actuar con irreprochable dignidad, no só lo en


el ejercicio de la profesió n, sino en su vida privada. Su conducta jamás debe
infringirlas normas del honor y la delicadeza que caracteriza a todo hombre de
bien.

ARTICULO 2.- El profesional del derecho debe ser leal y veraz y debe actuar de buena
fe, por tanto no aconsejará ningún acto fraudulento ni hará en sus escritos citas
contrarias a la verdad. Para el profesional del derecho estará siempre antes une su
propio interés, la justicia de la tesis que defiende.

ARTICULO 3.- En su vida el profesional del derecho debe cuidar con todo esmero de su
honor, eludiendo cuanto pueda afectar su independencia econó mica, comprometer su
decoro o disminuir, aunque sea en mínima medida, la consideració n general que debe
siempre merecer. Debe por tanto conducirse con el máximo de rigor moral. La
conducta privada del profesional del derecho se ajustará a las reglas del honor, la
dignidad y el decoro, observando la cortesía y consideración que imponen los
deberes de respeto mutuo entre los profesionales del derecho.

ARTICULO 4.- Los profesionales del derecho deben respetar y hacer respetar la ley y
las autoridades públicas legalmente constituidas. El abogado como auxiliar y
servidor de la justicia y colaborador en su administració n, no deberá olvidar que la
esencia de su deber profesional consiste en defender los derechos de su cliente con
diligencia y estricta sujeción a las normas jurídicas y a la ley moral.

ARTICULO 6.- La publicació n de avisos en los perió dicos para el efecto de dar noticia de
la direcció n y el teléfono, es correcta, aunque no es aconsejable hacerlo en forma
llamativa. Debe, en consecuencia, el profesional del derecho abstenerse de toda
publicació n excesiva. El Abogado no debe utilizar los perió dicos para discutir los
asuntos que se le encomiendan, ni dar publicidad de las piezas del expediente en los
asuntos no fallados, aú n, a menos que ello sea necesario para la correcció n de conceptos
cuando la justicia o la moral lo exijan. Una vez concluido el proceso, el Abogado podrá
publicar los documentos y actuaciones, así como también sus comentarios sobre los
mismos, en forma respetuosa e imparcial. Lo que antecede no incluye los estudios o
comentarios exclusivamente científicos hechos en publicaciones profesionales, que
deberán regirse por los principios de ética, debiendo omitirse los nombres
propios si la publicación puede perjudicar a una persona en su honor y buena
fama.

ARTICULO 66.- Entre los Abogados deberá existir un espíritu de fraternidad que
enaltezca la profesió n, así como un mutuo respeto, sin que influya en ellos la
animadversión de las partes; se abstendrán cuidadosamente de expresiones
maliciosas, y de aludir a antecedentes personales, ideológicos, políticos o de otra
naturaleza, de sus colegas. El Abogado deberá ser cortés para con estos y ayudarles en
la solució n de inconvenientes momentá neos cuando debido a causas que no le sean
imputables, tales como ausencias imprevistas, enfermedad, duelo, o fuerza mayor, no
puedan asistir a sus clientes. No deberá apartarse, ni aun por apremio de sus
clientes, de los dictados de la decencia y del honor.

EN CONSECUENCIA Y POR TALES MOTIVOS, al querellante señ or JOSÍAS BENJAMÍN


DURÁN GONZALEZ, por ó rgano de sus abogados, tiene en bien solicitar, muy
respetuosamente, lo siguiente:
PRIMERO: DECLARAR como buena y valida la presente querella disciplinaria por
estar hecha de conformidad a la normativa procesal vigente en nuestro Honorable
Colegio de Abogados y ser conforme al Ordenamiento Jurídico y Disciplinario.
SEGUNDO: En cuanto al Fondo, DECLARAR CULPABLE a ENOS OMAR MAZARA
CASTILLO, de incurrir las conductas descritas en el tipo penal de los Artículos 1, 2,
3, 4, 6, 14 y 66 del Có digo De É tica Del Colegio De Abogados De La Repú blica
Dominicana, en perjuicio del querellante señ or JOSÍAS BENJAMÍN DURÁN
GONZALEZ y en CONSECUENCIA que le sea contenida en el artículo 75-2 del Có digo
de É tica del colegio de Abogados de la Republica Dominicana (SUSPENSIÓN DE LA
MATRICULA PARA EJERCER POR ESPACIO DE CINCO (05) AÑOS, por haber
incurrido su conducta en actos contrarios a las normas éticas, disciplinarias y
regulatorias de la funció n de Abogado, siendo estas faltas graves.

BAJO LA MAS AMPLIA Y EXPRESA RESERVA DE DERECHO Y ACCIONES


En la Ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, Repú blica Dominicana, a los quince
(15) días del mes de noviembre del añ o Dos Mil Veintitrés (2023).

DENUNCIANTE:
_______________________________________________________
Señor JOSÍAS BENJAMÍN DURÁN GONZALEZ

ABOGADOS:
DR. RAMON ANT. DURAN GIL

LICDA. CATHERINNE DE LA CRUZ

LICDA. WINIFFER MARTINEZ

También podría gustarte