Está en la página 1de 19

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA

"Una sólida educación con valores cristianos"

SESION DE APRENDIZAJE

I BIMESTRE
I.DATOS GENERALES
AREA: Matemática FECHA: 17/04/24
GRADO: 1ero secundaria
ASIGNATURA: Geometría
TEMA: Bisectriz de un ángulo
PROFESOR: Miguel Caballero Bujaico

II.SECUENCIA DIDACTICA
PROCESO ESTRATEGIA RECURSOS TIEMPO
INICIO:
Saludar cordialmente al alumno; seguido un
- Motivación.
pequeño resumen y repaso del tema que se - Hoja de práctica. 15 min.
- Recojo de saberes
verá en clase.
previos.

Se realiza un repaso de los temas vistos


previamente para que el alumno este listo para - Hojas de
PROCESO: su examen mensual, una vez terminado el información.
- Análisis de la repaso se procede a hacer la revisión de
nueva cuadernos y libros para la nota mensual; - Hojas de 65 min.
información. terminando el examen se continua ejercicios.
- Aplicación de la desarrollando los ejercicios que faltan en la guía
nueva explicando cada uno de sus pases para que el
información. alumno pueda captar con precisión y entender
los problemas de la clase.

- Se entrega una hoja de práctica


- Hojas de tarea.
FINAL correspondiente al tema. 10 min.
- Guía.
- Se indica la tarea en la guía

III.EVALUACION
CRITERIOS INDICADORES INSTRUMENTOS

- Observación
Recordar la teoría de
Ejecución de procesos - Lista de cotejo
triángulos y rectas paralelas
- Hoja de trabajo

Firma del Coordinador


INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
"Una sólida educación con valores cristianos"

SESION DE APRENDIZAJE

I BIMESTRE
I.DATOS GENERALES
AREA: Matemática FECHA: 17/04/24
GRADO: 2do secundaria
ASIGNATURA: Geometría
TEMA: Propiedades de los triángulos
PROFESOR: Miguel Caballero Bujaico

II.SECUENCIA DIDACTICA
PROCESO ESTRATEGIA RECURSOS TIEMPO
INICIO:
Saludar cordialmente al alumno; seguido un
- Motivación. - Hoja de
pequeño resumen y repaso del tema que se 15 min.
- Recojo de práctica.
verá en clase.
saberes previos.
Aprenderemos a emplear las propiedades de
los ángulos de triangulo al resolver un
problema, a su vez veremos las propiedades - Hojas de
PROCESO: fundamentales del triangulo como suma de información.
- Análisis de la ángulos internos o externos.
nueva Continuando desarrollaremos los ejercicios - Hojas de 65 min.
información. de la guía explicando cada detalle para que ejercicios.
- Aplicación de la el alumno pueda captar con precisión y
nueva entender los problemas de la clase; dando
información. un tiempo de descanso a la mitad de la clase
de 5 minutos

- Se entrega una hoja de práctica


- Hojas de tarea.
FINAL correspondiente al tema. 10 min.
- Se indica la tarea en la guía
- Guía.

III.EVALUACION
CRITERIOS INDICADORES INSTRUMENTOS

- Observación
Recordar la teoría de
Ejecución de procesos - Lista de cotejo
triángulos y rectas paralelas
- Hoja de trabajo

Firma del Coordinador

SESION DE APRENDIZAJE

I BIMESTRE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
"Una sólida educación con valores cristianos"

I.DATOS GENERALES
AREA: Matemática FECHA: 17/04/24
GRADO: 3ero secundaria
ASIGNATURA: Geometría
TEMA: Triángulos: Teoremas fundamentales y auxiliares
PROFESOR: Miguel Caballero Bujaico

II.SECUENCIA DIDACTICA
PROCESO ESTRATEGIA RECURSOS TIEMPO
INICIO:
Saludar cordialmente al alumno; seguido un
- Motivación. - Hoja de
pequeño resumen y repaso del tema que se 15 min.
- Recojo de práctica.
verá en clase.
saberes previos.
Este tema se reforzara los teoremas de
ángulos internos, externos y de existencia
- Hojas de
sobre los triángulos, a su vez hay teoremas
PROCESO: información.
auxiliares y la clasificación de triángulos .
- Análisis de la
Continuando desarrollaremos los ejercicios
nueva - Hojas de 65 min.
de la guía explicando cada detalle para que
información. ejercicios.
el alumno pueda captar con precisión y
- Aplicación de la
entender los problemas de la clase; dando
nueva
un tiempo de descanso a la mitad de la clase
información.
de 5 minutos

- Se entrega una hoja de práctica


- Hojas de tarea.
FINAL correspondiente al tema. 10 min.
- Se indica la tarea en la guía
- Guía.

III.EVALUACION
CRITERIOS INDICADORES INSTRUMENTOS

- Observación
Saber aplicar las definiciones
Ejecución de procesos - Lista de cotejo
de bisectriz en el ángulo
- Hoja de trabajo

Firma del Coordinador

SESION DE APRENDIZAJE

I BIMESTRE
I.DATOS GENERALES
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
"Una sólida educación con valores cristianos"
AREA: Matemática FECHA: 17/04/24
GRADO: Nivel PRE
ASIGNATURA: Geometría
TEMA: Triángulos: Propiedades fundamentales y auxiliares
PROFESOR: Miguel Caballero Bujaico

II.SECUENCIA DIDACTICA
PROCESO ESTRATEGIA RECURSOS TIEMPO
INICIO:
Saludar cordialmente al alumno; seguido un
- Motivación. - Hoja de
pequeño resumen y repaso del tema que se 15 min.
- Recojo de práctica.
verá en clase.
saberes previos.
Este tema se reforzara los teoremas de
ángulos internos, externos y de existencia
- Hojas de
sobre los triángulos, a su vez hay teoremas
PROCESO: información.
auxiliares y la clasificación de triángulos .
- Análisis de la
Continuando desarrollaremos los ejercicios
nueva - Hojas de 65 min.
de la guía explicando cada detalle para que
información. ejercicios.
el alumno pueda captar con precisión y
- Aplicación de la
entender los problemas de la clase; dando
nueva
un tiempo de descanso a la mitad de la clase
información.
de 5 minutos

- Se entrega una hoja de práctica


- Hojas de tarea.
FINAL correspondiente al tema. 10 min.
- Se indica la tarea en la guía
- Guía.

III.EVALUACION
CRITERIOS INDICADORES INSTRUMENTOS

- Observación
Conocer la gráfica y usos de
Ejecución de procesos - Lista de cotejo
cada triangulo notable
- Hoja de trabajo

Firma del Coordinador

SESION DE APRENDIZAJE

I BIMESTRE
I.DATOS GENERALES
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
"Una sólida educación con valores cristianos"
AREA: Matemática FECHA: 16/04/24
GRADO: 1ero secundaria
ASIGNATURA: Aritmética
TEMA: Números Naturales
PROFESOR: Miguel Caballero Bujaico

II.SECUENCIA DIDACTICA
PROCESO ESTRATEGIA RECURSOS TIEMPO
INICIO:
Saludar cordialmente al alumno; seguido un
- Motivación. - Hoja de
pequeño resumen y repaso del tema que se 15 min.
- Recojo de práctica.
verá en clase.
saberes previos.
Aprenderemos a resolver problemas
expresando de forma gráfica y simbólica las
- Hojas de
relaciones de orden entre números
PROCESO: información.
naturales empleando la recta numérica.
- Análisis de la
Continuando desarrollaremos los ejercicios
nueva - Hojas de 65 min.
de la guía explicando cada detalle para que
información. ejercicios.
el alumno pueda captar con precisión y
- Aplicación de la
entender los problemas de la clase; dando
nueva
un tiempo de descanso a la mitad de la clase
información.
de 5 minutos

- Se entrega una hoja de práctica


- Hojas de tarea.
FINAL correspondiente al tema. 10 min.
- Se indica la tarea en la guía
- Guía.

III.EVALUACION
CRITERIOS INDICADORES INSTRUMENTOS

- Observación
Conoce la relación que hay
Ejecución de procesos - Lista de cotejo
entre conjuntos e inclusiones.
- Hoja de trabajo

Firma del Coordinador

SESION DE APRENDIZAJE

I BIMESTRE
I.DATOS GENERALES
AREA: Matemática FECHA: 16/04/24
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
"Una sólida educación con valores cristianos"
GRADO: 3ero secundaria
ASIGNATURA: Aritmética
TEMA: Proporciones
PROFESOR: Miguel Caballero Bujaico

II.SECUENCIA DIDACTICA
PROCESO ESTRATEGIA RECURSOS TIEMPO
INICIO:
Saludar cordialmente al alumno; seguido un
- Motivación. - Hoja de
pequeño resumen y repaso del tema que se 15 min.
- Recojo de práctica.
verá en clase.
saberes previos.
Es la igualdad de dos razones, recordando
que una razón es la comparación de dos
cantidades y que existen dos clases, - Hojas de
PROCESO: entonces podemos indicar que existirán información.
- Análisis de la también dos proporciones.
nueva Continuando desarrollaremos los ejercicios - Hojas de 65 min.
información. de la guía explicando cada detalle para que ejercicios.
- Aplicación de la el alumno pueda captar con precisión y
nueva entender los problemas de la clase; dando
información. un tiempo de descanso a la mitad de la clase
de 5 minutos

- Se entrega una hoja de práctica


- Hojas de tarea.
FINAL correspondiente al tema. 10 min.
- Se indica la tarea en la guía
- Guía.

III.EVALUACION
CRITERIOS INDICADORES INSTRUMENTOS

- Observación
Conoce la relación que hay
Ejecución de procesos - Lista de cotejo
entre conjuntos e inclusiones.
- Hoja de trabajo

Firma del Coordinador

SESION DE APRENDIZAJE

I BIMESTRE
I.DATOS GENERALES
AREA: Matemática FECHA: 16/04/24
GRADO: Nivel PRE
ASIGNATURA: Aritmética
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
"Una sólida educación con valores cristianos"
TEMA: Cuatro operaciones II
PROFESOR: Miguel Caballero Bujaico

II.SECUENCIA DIDACTICA
PROCESO ESTRATEGIA RECURSOS TIEMPO
INICIO:
Saludar cordialmente al alumno; seguido un
- Motivación. - Hoja de
pequeño resumen y repaso del tema que se 15 min.
- Recojo de práctica.
verá en clase.
saberes previos.
Así como en la clase pasada se vi las
operaciones y propiedades de la adición y
sustracción, esta vez veremos de la - Hojas de
PROCESO: multiplicación, división y sus algoritmos de información.
- Análisis de la usos.
nueva Continuando desarrollaremos los ejercicios - Hojas de 65 min.
información. de la guía explicando cada detalle para que ejercicios.
- Aplicación de la el alumno pueda captar con precisión y
nueva entender los problemas de la clase; dando
información. un tiempo de descanso a la mitad de la clase
de 5 minutos

- Se entrega una hoja de práctica


- Hojas de tarea.
FINAL correspondiente al tema. 10 min.
- Se indica la tarea en la guía
- Guía.

III.EVALUACION
CRITERIOS INDICADORES INSTRUMENTOS

- Observación
Recordatorio de las razones y
Ejecución de procesos - Lista de cotejo
sus tipos en la aplicación
- Hoja de trabajo

Firma del Coordinador

SESION DE APRENDIZAJE

I BIMESTRE
I.DATOS GENERALES
AREA: Matemática FECHA: 15/04/24
GRADO: 1ero secundaria
ASIGNATURA: Algebra
TEMA: Términos algebraicos semejantes
PROFESOR: Miguel Caballero Bujaico
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
"Una sólida educación con valores cristianos"

II.SECUENCIA DIDACTICA
PROCESO ESTRATEGIA RECURSOS TIEMPO
INICIO:
Saludar cordialmente al alumno; seguido un
- Motivación. - Hoja de
pequeño resumen y repaso del tema que se 15 min.
- Recojo de práctica.
verá en clase.
saberes previos.
En esta clase aprenderemos a resolver
problemas que implican reducir términos - Hojas de
PROCESO: semejantes. información.
- Análisis de la Continuando desarrollaremos los ejercicios
nueva de la guía explicando cada detalle para que - Hojas de 65 min.
información. el alumno pueda captar con precisión y ejercicios.
- Aplicación de la entender los problemas de la clase; dando
nueva un tiempo de descanso a la mitad de la clase
información. de 5 minutos

- Se entrega una hoja de práctica


- Hojas de tarea.
FINAL correspondiente al tema. 10 min.
- Se indica la tarea en la guía
- Guía.

III.EVALUACION
CRITERIOS INDICADORES INSTRUMENTOS
Comprender los textos de
- Observación
manera cuidadosa
Ejecución de procesos - Lista de cotejo
recordando los signos de
- Hoja de trabajo
puntuación

Firma del Coordinador

SESION DE APRENDIZAJE

I BIMESTRE
I.DATOS GENERALES
AREA: Matemática FECHA: 15/04/24
GRADO: 2do secundaria
ASIGNATURA: Algebra
TEMA: Adición y sustracción de polinomios
PROFESOR: Miguel Caballero Bujaico
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
"Una sólida educación con valores cristianos"

II.SECUENCIA DIDACTICA
PROCESO ESTRATEGIA RECURSOS TIEMPO
INICIO:
Saludar cordialmente al alumno; seguido un
- Motivación. - Hoja de
pequeño resumen y repaso del tema que se 15 min.
- Recojo de práctica.
verá en clase.
saberes previos.
Aprenderemos a resolver problemas
algebraicos que involucran la adición o
sustracción de polinomios, al sumas
- Hojas de
polinomios se reducirán sus términos
PROCESO: información.
semejantes y aquellos que no lo sean serán
- Análisis de la
colocados conservando su signo.
nueva - Hojas de 65 min.
Continuando desarrollaremos los ejercicios
información. ejercicios.
de la guía explicando cada detalle para que
- Aplicación de la
el alumno pueda captar con precisión y
nueva
entender los problemas de la clase; dando
información.
un tiempo de descanso a la mitad de la clase
de 5 minutos

- Se entrega una hoja de práctica


- Hojas de tarea.
FINAL correspondiente al tema. 10 min.
- Se indica la tarea en la guía
- Guía.

III.EVALUACION
CRITERIOS INDICADORES INSTRUMENTOS
Recordar bien la ley de signos
- Observación
junto con las propiedades de
Ejecución de procesos - Lista de cotejo
los números naturales y
- Hoja de trabajo
racionales

Firma del Coordinador

SESION DE APRENDIZAJE

I BIMESTRE
I.DATOS GENERALES
AREA: Matemática FECHA: 15/04/24
GRADO: 3ero secundaria
ASIGNATURA: Algebra
TEMA: Productos Notables I
PROFESOR: Miguel Caballero Bujaico
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
"Una sólida educación con valores cristianos"
II.SECUENCIA DIDACTICA
PROCESO ESTRATEGIA RECURSOS TIEMPO
INICIO:
Saludar cordialmente al alumno; seguido un
- Motivación. - Hoja de
pequeño resumen y repaso del tema que se 15 min.
- Recojo de práctica.
verá en clase.
saberes previos.
Los productos notables son resultados
reducidos de ciertas multiplicaciones, para el
cual hay diferentes propiedades o formulas - Hojas de
PROCESO: para poder resolver de manera rápida las información.
- Análisis de la operaciones.
nueva Continuando desarrollaremos los ejercicios - Hojas de 65 min.
información. de la guía explicando cada detalle para que ejercicios.
- Aplicación de la el alumno pueda captar con precisión y
nueva entender los problemas de la clase; dando
información. un tiempo de descanso a la mitad de la clase
de 5 minutos

- Se entrega una hoja de práctica


- Hojas de tarea.
FINAL correspondiente al tema. 10 min.
- Se indica la tarea en la guía
- Guía.

III.EVALUACION
CRITERIOS INDICADORES INSTRUMENTOS
Recordar bien la ley de signos
- Observación
junto con las propiedades de
Ejecución de procesos - Lista de cotejo
los números naturales y
- Hoja de trabajo
racionales

Firma del Coordinador

SESION DE APRENDIZAJE

I BIMESTRE
I.DATOS GENERALES
AREA: Matemática FECHA: 15/04/24
GRADO: Nivel PRE
ASIGNATURA: Algebra
TEMA: División algebraica
PROFESOR: Miguel Caballero Bujaico

II.SECUENCIA DIDACTICA
PROCESO ESTRATEGIA RECURSOS TIEMPO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
"Una sólida educación con valores cristianos"
INICIO:
Saludar cordialmente al alumno; seguido un
- Motivación. - Hoja de
pequeño resumen y repaso del tema que se 15 min.
- Recojo de práctica.
verá en clase.
saberes previos.
Vamos a ver los diferentes métodos para la
solución de ejercicios tales como el método
- Hojas de
Ruffini, método horner para los cuales sirven
PROCESO: información.
en la división de polinomios.
- Análisis de la
Continuando desarrollaremos los ejercicios
nueva - Hojas de 65 min.
de la guía explicando cada detalle para que
información. ejercicios.
el alumno pueda captar con precisión y
- Aplicación de la
entender los problemas de la clase; dando
nueva
un tiempo de descanso a la mitad de la clase
información.
de 5 minutos

- Se entrega una hoja de práctica


- Hojas de tarea.
FINAL correspondiente al tema. 10 min.
- Se indica la tarea en la guía
- Guía.

III.EVALUACION
CRITERIOS INDICADORES INSTRUMENTOS
Recordar bien la ley de signos
- Observación
junto con las propiedades de
Ejecución de procesos - Lista de cotejo
los números naturales y
- Hoja de trabajo
racionales

Firma del Coordinador

SESION DE APRENDIZAJE

I BIMESTRE
I.DATOS GENERALES
AREA: Matemática FECHA: 18/04/24
GRADO: 1ero de secundaria
ASIGNATURA: Trigonometría
TEMA: Teorema de Pitágoras
PROFESOR: Miguel Caballero Bujaico

II.SECUENCIA DIDACTICA
PROCESO ESTRATEGIA RECURSOS TIEMPO
INICIO: Saludar cordialmente al alumno; seguido un - Hoja de 15 min.
- Motivación. pequeño resumen y repaso del tema que se práctica.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
"Una sólida educación con valores cristianos"
- Recojo de
verá en clase.
saberes previos.
El teorema de Pitágoras es una relación en
geometría euclidiana entre los tres lados de
un triángulo rectángulo. Afirma que el área
- Hojas de
del cuadrado cuyo lado es la hipotenusa es
PROCESO: información.
igual a la suma de las áreas de los cuadrados
- Análisis de la
cuyos lados son los catetos.
nueva - Hojas de 65 min.
Continuando desarrollaremos los ejercicios
información. ejercicios.
de la guía explicando cada detalle para que
- Aplicación de la
el alumno pueda captar con precisión y
nueva
entender los problemas de la clase; dando
información.
un tiempo de descanso a la mitad de la clase
de 5 minutos

- Se entrega una hoja de práctica


- Hojas de tarea.
FINAL correspondiente al tema. 10 min.
- Se indica la tarea en la guía
- Guía.

III.EVALUACION
CRITERIOS INDICADORES INSTRUMENTOS
Tener cuidado con la ley de
- Observación
signos y saber multiplicar y
Ejecución de procesos - Lista de cotejo
dividir bien para la
- Hoja de trabajo
convergencia.

Firma del Coordinador

SESION DE APRENDIZAJE

I BIMESTRE
I.DATOS GENERALES
AREA: Matemática FECHA: 18/04/24
GRADO: 2do de secundaria
ASIGNATURA: Trigonometría
TEMA: Triangulo Rectángulo
PROFESOR: Miguel Caballero Bujaico

II.SECUENCIA DIDACTICA
PROCESO ESTRATEGIA RECURSOS TIEMPO
INICIO: Saludar cordialmente al alumno; seguido un - Hoja de 15 min.
- Motivación. pequeño resumen y repaso del tema que se práctica.
- Recojo de verá en clase.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
"Una sólida educación con valores cristianos"
saberes previos.
Es aquel triangulo que tiene como uno de
sus ángulos 90° y a partir de esas
propiedades se usa el teorema de Pitágoras - Hojas de
PROCESO: que es uno de los principales teoremas en la información.
- Análisis de la trigonometría.
nueva Continuando desarrollaremos los ejercicios - Hojas de 65 min.
información. de la guía explicando cada detalle para que ejercicios.
- Aplicación de la el alumno pueda captar con precisión y
nueva entender los problemas de la clase; dando
información. un tiempo de descanso a la mitad de la clase
de 5 minutos

- Se entrega una hoja de práctica


- Hojas de tarea.
FINAL correspondiente al tema. 10 min.
- Se indica la tarea en la guía
- Guía.

III.EVALUACION
CRITERIOS INDICADORES INSTRUMENTOS
Tener cuidado con la ley de
- Observación
signos y saber multiplicar y
Ejecución de procesos - Lista de cotejo
dividir bien para la
- Hoja de trabajo
convergencia.

Firma del Coordinador

SESION DE APRENDIZAJE

I BIMESTRE
I.DATOS GENERALES
AREA: Matemática FECHA: 18/04/24
GRADO: 3ero Secundaria
ASIGNATURA: Trigonometría
TEMA: Razones trigonométricas de un ángulo agudo
PROFESOR: Miguel Caballero Bujaico

II.SECUENCIA DIDACTICA
PROCESO ESTRATEGIA RECURSOS TIEMPO
INICIO:
Saludar cordialmente al alumno; seguido un
- Motivación. - Hoja de
pequeño resumen y repaso del tema que se 15 min.
- Recojo de práctica.
verá en clase.
saberes previos.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
"Una sólida educación con valores cristianos"
La razón trigonométrica es el cociente entre
longitudes de los lados de un triángulo
rectángulo con respecto a uno de sus - Hojas de
PROCESO: ángulos agudos. Veremos todas las razones y información.
- Análisis de la también el teorema de Pitágoras.
nueva Continuando desarrollaremos los ejercicios - Hojas de 65 min.
información. de la guía explicando cada detalle para que ejercicios.
- Aplicación de la el alumno pueda captar con precisión y
nueva entender los problemas de la clase; dando
información. un tiempo de descanso a la mitad de la clase
de 5 minutos

- Se entrega una hoja de práctica


- Hojas de tarea.
FINAL correspondiente al tema. 10 min.
- Se indica la tarea en la guía
- Guía.

III.EVALUACION
CRITERIOS INDICADORES INSTRUMENTOS
Tener cuidado con la ley de
- Observación
signos y saber multiplicar y
Ejecución de procesos - Lista de cotejo
dividir bien para la
- Hoja de trabajo
convergencia

Firma del Coordinador

SESION DE APRENDIZAJE

I BIMESTRE
I.DATOS GENERALES
AREA: Matemática FECHA: 18/04/24
GRADO: Nivel PRE
ASIGNATURA: Trigonometría
TEMA: Formula general de conversión
PROFESOR: Miguel Caballero Bujaico

II.SECUENCIA DIDACTICA
PROCESO ESTRATEGIA RECURSOS TIEMPO
INICIO:
Saludar cordialmente al alumno; seguido un
- Motivación. - Hoja de
pequeño resumen y repaso del tema que se 15 min.
- Recojo de práctica.
verá en clase.
saberes previos.
- Hojas de 65 min.
Para generar la conversión entre las información.
PROCESO: diferentes medidas angulares como la
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
"Una sólida educación con valores cristianos"
sexagesimal, centesimal y radianes, se usa la
formula de convergencia ya previamente
- Análisis de la
vista.
nueva
Continuando desarrollaremos los ejercicios - Hojas de
información.
de la guía explicando cada detalle para que ejercicios.
- Aplicación de la
el alumno pueda captar con precisión y
nueva
entender los problemas de la clase; dando
información.
un tiempo de descanso a la mitad de la clase
de 5 minutos

- Se entrega una hoja de práctica


- Hojas de tarea.
FINAL correspondiente al tema. 10 min.
- Se indica la tarea en la guía
- Guía.

III.EVALUACION
CRITERIOS INDICADORES INSTRUMENTOS
Tener cuidado con la ley de
- Observación
signos y saber multiplicar y
Ejecución de procesos - Lista de cotejo
dividir bien para la
- Hoja de trabajo
convergencia

Firma del Coordinador

SESION DE APRENDIZAJE

I BIMESTRE
I.DATOS GENERALES
AREA: Matemática FECHA: 19/04/24
GRADO: 1ero Secundaria
ASIGNATURA: Razonamiento Matemático
TEMA: Cuadro de decisiones
PROFESOR: Miguel Caballero Bujaico

II.SECUENCIA DIDACTICA
PROCESO ESTRATEGIA RECURSOS TIEMPO
INICIO:
Saludar cordialmente al alumno; seguido un
- Motivación. - Hoja de
pequeño resumen y repaso del tema que se 15 min.
- Recojo de práctica.
verá en clase.
saberes previos.
Se revisara los problemas en los que será - Hojas de 65 min.
necesario leer y ordenar adecuadamente la información.
PROCESO: información en cuadros o tablas, a partir de
- Análisis de la características comunes para poder darles - Hojas de
nueva solución.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
"Una sólida educación con valores cristianos"
Continuando desarrollaremos los ejercicios
información. de la guía explicando cada detalle para que
ejercicios.
- Aplicación de la el alumno pueda captar con precisión y
nueva entender los problemas de la clase; dando
información. un tiempo de descanso a la mitad de la clase
de 5 minutos

- Se entrega una hoja de práctica


- Hojas de tarea.
FINAL correspondiente al tema. 10 min.
- Se indica la tarea en la guía
- Guía.

III.EVALUACION
CRITERIOS INDICADORES INSTRUMENTOS

Mantener una habilidad - Observación


Ejecución de procesos verbal y matemática para el - Lista de cotejo
desarrollo de los juegos. - Hoja de trabajo

Firma del Coordinador

SESION DE APRENDIZAJE

I BIMESTRE
I.DATOS GENERALES
AREA: Matemática FECHA: 19/04/24
GRADO: 2do Secundaria
ASIGNATURA: Razonamiento Matemático
TEMA: Cuadro de decisiones
PROFESOR: Miguel Caballero Bujaico

II.SECUENCIA DIDACTICA
PROCESO ESTRATEGIA RECURSOS TIEMPO
INICIO:
Saludar cordialmente al alumno; seguido un
- Motivación. - Hoja de
pequeño resumen y repaso del tema que se 15 min.
- Recojo de práctica.
verá en clase.
saberes previos.
Se revisara los problemas en los que será - Hojas de 65 min.
necesario leer y ordenar adecuadamente la información.
PROCESO: información en cuadros o tablas, a partir de
- Análisis de la características comunes para poder darles - Hojas de
nueva solución. ejercicios.
información. Continuando desarrollaremos los ejercicios
- Aplicación de la de la guía explicando cada detalle para que
nueva el alumno pueda captar con precisión y
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
"Una sólida educación con valores cristianos"
entender los problemas de la clase; dando
información. un tiempo de descanso a la mitad de la clase
de 5 minutos

- Se entrega una hoja de práctica


- Hojas de tarea.
FINAL correspondiente al tema. 10 min.
- Se indica la tarea en la guía
- Guía.

III.EVALUACION
CRITERIOS INDICADORES INSTRUMENTOS

Mantener una habilidad - Observación


Ejecución de procesos verbal y matemática para el - Lista de cotejo
desarrollo de los juegos. - Hoja de trabajo

Firma del Coordinador

SESION DE APRENDIZAJE

I BIMESTRE
I.DATOS GENERALES
AREA: Matemática FECHA: 19/04/24
GRADO: 3ero Secundaria
ASIGNATURA: Razonamiento Matemático
TEMA: Ordenamiento lineal y circular
PROFESOR: Miguel Caballero Bujaico

II.SECUENCIA DIDACTICA
PROCESO ESTRATEGIA RECURSOS TIEMPO
INICIO:
Saludar cordialmente al alumno; seguido un
- Motivación. - Hoja de
pequeño resumen y repaso del tema que se 15 min.
- Recojo de práctica.
verá en clase.
saberes previos.
Se caracteriza por la abundante información - Hojas de 65 min.
en cada problema, pero suficiente para información.
PROCESO: llegar a una conclusión. Los datos se deben
- Análisis de la considerar directa o indirectamente - Hojas de
nueva Continuando desarrollaremos los ejercicios ejercicios.
información. de la guía explicando cada detalle para que
- Aplicación de la el alumno pueda captar con precisión y
nueva entender los problemas de la clase; dando
información. un tiempo de descanso a la mitad de la clase
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
"Una sólida educación con valores cristianos"
de 5 minutos

- Se entrega una hoja de práctica


- Hojas de tarea.
FINAL correspondiente al tema. 10 min.
- Se indica la tarea en la guía
- Guía.

III.EVALUACION
CRITERIOS INDICADORES INSTRUMENTOS

Mantener una habilidad - Observación


Ejecución de procesos verbal y matemática para el - Lista de cotejo
desarrollo de los juegos. - Hoja de trabajo

Firma del Coordinador

SESION DE APRENDIZAJE

I BIMESTRE
I.DATOS GENERALES
AREA: Matemática FECHA: 19/04/24
GRADO: Nivel PRE
ASIGNATURA: Razonamiento Matemático
TEMA: Serie aritmética y geométrica
PROFESOR: Miguel Caballero Bujaico

II.SECUENCIA DIDACTICA
PROCESO ESTRATEGIA RECURSOS TIEMPO
INICIO:
Saludar cordialmente al alumno; seguido un
- Motivación. - Hoja de
pequeño resumen y repaso del tema que se 15 min.
- Recojo de práctica.
verá en clase.
saberes previos.
Una serie numérica es la adición indicada de - Hojas de 65 min.
los términos de una sucesión numérica, cuyo información.
PROCESO: resultado se llama valor de serie. La serie
- Análisis de la geométrica es la multiplicación indicada de - Hojas de
nueva los términos de la sucesión. ejercicios.
información. Continuando desarrollaremos los ejercicios
- Aplicación de la de la guía explicando cada detalle para que
nueva el alumno pueda captar con precisión y
información. entender los problemas de la clase; dando
un tiempo de descanso a la mitad de la clase
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
"Una sólida educación con valores cristianos"
de 5 minutos

- Se entrega una hoja de práctica


- Hojas de tarea.
FINAL correspondiente al tema. 10 min.
- Se indica la tarea en la guía
- Guía.

III.EVALUACION
CRITERIOS INDICADORES INSTRUMENTOS

Mantener una habilidad - Observación


Ejecución de procesos verbal y matemática para el - Lista de cotejo
desarrollo de los juegos. - Hoja de trabajo

Firma del Coordinador

También podría gustarte