Está en la página 1de 6

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA APURIMAC -

Sistema de Notificaciones Electronicas SINOE


SEDE MBJ ANDAHUAYLAS (JR. AYACUCHO N° 669),
Asistente Judicial (notificaciones):Servicio Digital
Fecha: 23/04/2024 18:16:00,Razón: NOTIFICACIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: APURIMAC / ANDAHUAYLAS,FIRMA DIGITAL

PODER JUDICIAL DEL PERU 23/04/2024 18:16:26


CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA CEDULA ELECTRONICA Pag 1 de 1
APURIMAC
Número de Digitalización
Sede MBJ Andahuaylas (Jr. Ayacucho N° 669)
0000103939-2024-ANX-JR-PE

*420240211682021016620302937030*
420240211682021016620302937030078
NOTIFICACION N° 21168-2024-JR-PE
EXPEDIENTE 01662-2021-30-0302-JR-PE-03 JUZGADO 3º JUZG. INVEST. PREPARATORIA - ANDAHUAYLAS
JUEZ MENESES MENDOZA TANIA JACKELINE ESPECIALISTA LEGAL PERALTA GOMEZ YENNYFER SHIRLLEY

IMPUTADO : ALARCON GUEVARA, RUSSELL


AGRAVIADO : FIERRO ANCCO, NELZON
DESTINATARIO LLOCLLA ROMAN GEORGE ELVIS

DIRECCION : Dirección Electrónica - N° 74389

Se adjunta Resolución DIECINUEVE de fecha 23/04/2024 a Fjs : 5


ANEXANDO LO SIGUIENTE:
AUDIENCIA EN FECHA 30 DE ABRIL DELAÑO 2024 HORAS 12.30 MEDIODIA SE AJDU T AREQUERIMEINTO AMS ELEMNTOS DE
CONVICIOCN

23 DE ABRIL DE 2024
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA APURIMAC -
Sistema de Notificaciones Electronicas SINOE
SEDE MBJ ANDAHUAYLAS (JR. AYACUCHO N° 669),
Juez:MENESES MENDOZA Tania Jackeline FAU 20602776604 soft
Fecha: 23/04/2024 12:44:05,Razón: RESOLUCIÓN JUDICIAL,D.Judicial:
APURIMAC / ANDAHUAYLAS,FIRMA DIGITAL

3º JUZG. INVEST. PREPARATORIA - ANDAHUAYLAS


EXPEDIENTE : 01662-2021-30-0302-JR-PE-03
JUEZ : MENESES MENDOZA TANIA JACKELINE
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA
APURIMAC - Sistema de ESPECIALISTA : PERALTA GOMEZ YENNYFER SHIRLLEY
Notificaciones Electronicas SINOE MINISTERIO PUBLICO : PRIMERA FISCALIA PENAL CORPORATIVA DE ANDAHUAYLAS
IMPUTADO : ALARCON GUEVARA, RUSSELL
SEDE MBJ ANDAHUAYLAS (JR.
AYACUCHO N° 669), DELITO : ROBO AGRAVADO
Secretario:PERALTA GOMEZ
Yennyfer Shirlley FAU GUEVARA VENERO, PILAR LUZMILA
20602776604 soft DELITO : ROBO AGRAVADO
Fecha: 23/04/2024 12:59:26,Razón:
RESOLUCIÓN SANCHEZ GUEVARA, LENIN
JUDICIAL,D.Judicial: APURIMAC /
ANDAHUAYLAS,FIRMA DIGITAL DELITO : ROBO AGRAVADO
AGRAVIADO : ALTAMIRNAO GOMEZ, YAMILETSY FLORA EN REP DE SU HERMANA
HUAMAN JUNCO, RUTH MARY
FIERRO ANCCO, NELZON
GUZMAN GOMEZ, RONALD ALAN
LLOCLLA ROMAN, GEORGE ELVIS
SUB REGION DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES CHANKA

Resolución Nro. 19
Andahuaylas, 05 de abril de 2024.-

AUTOS, VISTOS Y OÍDOS: Estando a la oralización del


requerimiento acusatorio, y el pedido de sobreseimiento de fs. 131 y ss. Deducido por
la defensa técnica de Lenin Sánchez Guevara y Pilar Luzmila Guevara Venero, el
mismo que se ha corrido traslado a las partes procesales; y,
CONSIDERANDO:
PRIMERO: Conforme lo dispone el artículo 351º y 352ª del Código Procesal Penal, así
como el Acuerdo Plenario Nº 06-2009/CJ-116, sobre el control de acusación; éste
último obliga al Juez llevar a cabo un control formal y sustancial en momentos distintos,
el primero tendiente a establecer si el requerimiento acusatorio cumple con los
requisitos establecidos en el artículo 349º numeral 1 del Código Procesal Penal, con la
intervención de las partes, y en segundo momento se debate los medios de defensa
que hayan ejercido los acusados;
SEGUNDO: En el presente caso, al haberse declarado la validez formal del
requerimiento acusatorio corresponde verificar el extremo sustancial, siendo que la
defensa técnica de Lenin Sánchez Guevara y Pilar Luzmila Guevara Venero, solicita
sobreseimiento de la causa, por la causal contenida en el art.344 literal 2 inciso d del
Código Procesal Penal, “no existe razonablemente la posibilidad de incorporar nuevos
datos a la investigación y no haya elementos de convicción suficientes para solicitar
fundadamente el enjuiciamiento del imputado” por los siguientes fundamentos: a) Se
imputa a Lenin Sánchez Guevara como coautor del delito de robo, pero en el acta
de constatación e intervención, acta de constatación policial, inspección técnico
policial, vistas fotográficas no se encontró ningún elemento de interés criminalístico
que determine responsabilidad penal, en la entrevista personal de Elvis Llocclla Román,
Mercedes Morales Flores no precisa las características físicas de las personas que le
sustrajeron sus pertenencias, b) En relación al acta de visualización de archivo
filmográfico proporcionado por la Notaría Cárdenas en el que se establece que a
horas 11:41:06 se advierte la presencia de un vehículo camioneta color lata metálico,
siendo que al minuto 11:41:11 se establece que es marca TOYOTA, al minuto 11:42:18
se advierte que presenta la letra “TRA” ello no significa que dicho vehículo que
participo en el hecho delictivo, ya que a nivel nacional existen miles de vehículos de la
marca TOYOTA y si bien existe la letra “TRA”, c) Se tiene las declaraciones de George
Elvis Llocclla Román, Nelson Ferro Ancco, Ruth Mary Huamán Junco, Ronald Alan
Guzman Gómez y Russell Alarcón Guevara, no son elementos de convicción ya que
son medios de defensa y dan cuenta de un robo sufrido, resultando poco creíble que
se pudiera haber visto la placa del vehículo por parte de Ruth Mary Huamán Junco, ya
que se encontraba subordinada con las manos en la nuca y tirada en el piso (boca
abajo), d) el único elemento de convicción débil es el acta de visualización,
trascripción de material fílmico y lacrado de fecha 11 de marzo de 2022 en el que se
visualiza de la cámara de seguridad de la panadería San Roque con una duración de
00:50 segundos, siendo que en el segundo 00:31 se advierte el vehículo camioneta
Hilux 4x4, el cual se dirige con dirección a la plaza de armas de Talavera y
Chihuampata verificándose las características, vehículo camioneta color plomo
metálico en la parte derecha presenta inscripción de letras semejantes a las vistas
fotográficas.
El Ministerio Público señala que los cuestionamientos realizados por la defensa se van a
verificar en audiencia de juicio oral y luego de enumerar los elementos de convicción
afirma que si cuenta con actos de investigación que da cuenta la comisión del ilícito
penal.
TERCERO: El profesor San Martín Castro enseña que el sobreseimiento es la resolución
firme emanada de órgano jurisdiccional competente, mediante la cual se pone fin a
un procedimiento penal iniciado con una decisión que, sin actuar el ius puniendi, goza
de la totalidad o de la mayoría de los efectos de la cosa juzgada. También es
razonable sostener que el sobreseimiento es una negación anticipada del derecho de
pena por parte del Estado1. O también afirma Alberto Binder, el sobreseimiento
representa una absolución anticipada, una decisión discriminatoria fundada en la
certeza de que el supuesto hecho punible no existió o, si existió como hecho, no se
trató de un hecho punible, o bien de que el imputado no tuvo participación en el
hecho punible de que se trata. Todos estos supuestos implican un grado de certeza
equiparable al de una sentencia absolutoria y sus efectos también pueden ser
equiparados ya que el sobreseimiento firme cierra irrevocablemente el proceso.
CUARTO: La casual del sobreseimiento basado en el supuesto de "la imposibilidad de
incorporar nuevos datos a la investigación y los existentes no fundan una acusación”,
se presenta cuando del análisis de los actos de investigación efectuados y elementos
de prueba recolectados, no hay suficientes medios de prueba que acrediten el ilícito
penal, no hay posibilidad de obtenerlos en el futuro. Este supuesto no supone la
inexistencia de elementos de convicción alguno, sino que los elementos de convicción
existentes, en menor o mayor número, no tiene la entidad suficiente para llevar a
concluir que el delito se llegó a cometer o que el imputado es su autor2
QUINTO: En el presente caso, el cuestionamiento parte por la insuficiencia de
elementos de convicción en relación a la autoría de los hechos, específicamente de
los imputados Lenin Sánchez Guevara y Pilar Luzmila Guevara Venero, por tanto nos
avocamos a verificar los elementos de convicción sobre la autoría y participación en
el ilícito, en autos se verifica la declaración de Nelzon Fierro Ancco (uno de los
agraviados) fs.28 y ss quien respondiendo la preg. 5 señala “Cuando estas personas se
estaban yendo levante mi cabeza y vi la placa posterior del carro el cual era D5Q-
756”, en la preg. 8 describe la características del vehículo “camioneta Toyota HILUX
color plomo metálico del año 2012-2013 camioneta color plomo”, a su turno también
la agraviada Ruth Mary Huamán Junco señalo que el día 05 de marzo tenía
programado la visita a la obra ubicada en Ocobamba, menciona que salen con
retardo de la hora pactada, a las 5:50 aprox. aparece la camioneta que venía de
Ocobamba, ella menciona que vio salir 04 sujetos de la camioneta y uno se queda en
el asiento del conductor, luego de reducir y sustraer las pertenencias de los agraviados
rápidamente suben a la camioneta con dirección a Andahuaylas ella levanta la
cabeza logrando ver la placa de rodaje posterior D5Q-756 de color amarillo, cuando
todos se levantan comentan sobre lo sucedido y ella menciona que alcanzó a ver la
placa y a memorizar, el residente es quien anota en un papel la placa, Ruth Mary
describe a los 4 sujetos que los redujeron como personas con pasamontañas, con
casacas, tenían contextura regular, ni altos ni chatos, pero dos de ellos eran

1 Rio Labarthe, 2010, op.cit. p.85

2
Salina Sicha Ramiro, La etapa Intermedia en el NCPP. P. 125
agarrados, así mismo describe el vehículo como camioneta Hilux de color plomo de los
modelos antiguos como del año 2013.
SEXTO: Ahora bien, para vincular a los imputados con la comisión del ilícito penal
materia de imputación se tiene prueba indiciaria según lo afirma el Ministerio Público,
empero verificado el mismo se tiene que el vehículo de placa de rodaje D5Q-756 era
de propiedad de Rusell Alarcón Guevara hasta el día 03 de abril de 2020 siendo que
el 04 de abril se trasfiere la propiedad a su coimputada Pilar Luzmila Guevara Venero
cuyo hijo es Lenin Sánchez Guevara, siendo que la camioneta el día de los hechos, fue
registrado el día 05 de marzo de 2020 a horas 03:35:04 con dirección a la plaza de
armas de Talavera y Chihuanpata, siendo una camioneta de color plomo metálico y
presenta en la parte lateral derecha la inscripción “TRA” y los conos de seguridad son
las mismas del vehículo que participo en el robo, siendo que este vehículo es el mismo
que se encontraba en la notaria Cárdenas Miranda cuando los imputados aparecen
realizando una transacción, ahora bien el Ministerio Público señala que esta es la
misma ruta que se toma para ir al lugar donde se dieron los hechos. Por tanto, se
evidencia indicios de participación de la camioneta que pertenece a la imputada
Pilar Luzmila Guevara Venero quien al ser propietaria de este vehículo habría facilitado
el mismo para la comisión del ilícito penal, por tanto razonable sostener un grado de
participación a título de cómplice.
SEPTIMO: Empero, respecto a los dos imputados Russell Alarcón Guevara y Lenin
Sánchez Guevara, el despacho advierte que la vinculación es de carácter objetiva, es
decir, porque el imputado Russell Alarcón Guevara ha sido el anterior propietario del
vehículo involucrado y Lenin Sánchez Guevara por cuanto es el hijo de la propietaria y
que fueron vistos juntos el día de la transacción en la notaria Cárdenas, por tanto
insuficiente para vincularlos con la autoría del delito de robo, más cuando no se
verifica reconocimiento alguno, con las características brindadas por los agraviados,
no se ha realizado el levantamiento del secreto de las comunicaciones de los
teléfonos celulares de los agraviados y los imputados, no se ha solicitado
levantamiento de secreto bursátil, menos se ha incautado el vehículo para realizar
diligencias de investigación y para fines de la pretensión civil, lo que evidencia
desinterés del fiscal a cargo del caso en la búsqueda de prueba que vincule a los
imputados con los hechos.
OCTAVO: El Acuerdo Plenario N° 07-2023/CIJ-116, sobre el sobreseimiento previsto en el
artículo 344.2.d del CPP. Alternativas Interpretativas, en el fundamento 17 reconoce
que existen dos órdenes de presupuestos para dictar el auto de sobreseimiento: i) de
derecho material y ii) de derecho procesal, dentro del primero se tiene 1.
Insubsistencia objetiva del hecho (ausencia de elemento fáctico), 2. Inexistencia del
hecho punible (ausencia de elemento jurídico), 3. Falta de indicios de responsabilidad
penal, 4. Prueba insuficiente para fundamenta la pretensión punitiva (ausencia de
elemento probatorio). Se trata de una insuficiencia tanto de naturaleza objetiva,
vinculada a la existencia del hecho, como de naturaleza subjetiva, referida a la
determinación del presunto autor. Para estos efectos debe tenerse claro que se
sobreseerá la causa cuando no es posible que la práctica de la prueba en el juicio
oral permita aclarar el material probatorio de imputación, pues si existe duda es del
caso que insista en la acusación, porque precisamente, destaca GOMEZ COLOMER, la
prueba a practicarse en el acto de vista, está destinada a despejar estas dudas [Vid.:
SAN MARTIN CASTRO, CÉSAR: Ob. Cit., pp. 618-619], se añade que este supuesto debe
ser evidente (la negrita y el resaltado es mío).
NOVENO: En el fundamento 18, del citado acuerdo plenario que es doctrina legal,
luego de un análisis se concluye que para que opere esta causal es necesario que
concurra tanto la insuficiencia probatoria y la inexistencia de la posibilidad de
incorporar nuevos datos a la investigación, citando jurisprudencia como la Casación
N° 1975-2022/Puno, y la Casación N° 2698-2021/Huaura, añadiendo que ello en la
supuesto de que el fiscal ha sido diligente en su labor investigativa, pese a lo cual no
ha sido viable acumular elementos investigativos de cargo con suficiencia acreditativa
de tal nivel que permita acusar a una persona.
DÉCIMO: Ahora bien, en el presente caso se evidencia insuficiencia probatoria que no
permite entablar una relación jurídica procesal válida respecto a la autoría de los
hechos en los imputados Russell Alarcón Guevara y Lenin Sánchez Guevara, por otro
lado no existe posibilidad de incorporar nuevos datos a la investigación en tanto que
no existe parte procesal legitimada (actor civil) que haya solicitado y atendiendo a
que por el principio acusatorio el órgano jurisdiccional no puede realizar investigación
suplementaria de oficio, han concurrido los presupuestos para dictar el auto de
sobreseimiento, en este extremo.
DÉCIMO PRIMERO: Ahora bien, no sucede lo mismo contra la imputada Pilar Luzmila
Guevara Venero, ya que conforme se evidencia del sexto considerando existe
evidencia de que el vehículo que era de propiedad de la investigada ha participado
en los hechos, por tanto se habría facilitado para la comisión de un ilícito penal
convergiendo indicios de oportunidad, en tanto que en vehículo ha estado presente
cuando se dieron los hechos y fue reconocido por dos testigos, indicio de mala
justificación, que afirma que ella tenía el vehículo hasta el mes de agosto y setiembre y
que el día 04 de marzo de 2020 se fue con su hijo a Incahuasi llevando un poco de
mercadería y el día 05 de marzo se encontraba en su casa empero el día de los
hechos se verifica la presencia del vehículo por lo que concurre el indicio de mala
justificación (ver preg. 7 y 8 de la declaración de la imputada fs. 319), además que no
se ha presentado contraindicios que enerven la concurrencia de los indicios, por tanto
se supera el control sustancial respecto a esta investigada, debiendo convocar a la
continuación de la audiencia para el ofrecimiento de medios probatorios.

En consecuencia, cabe amparar en parte el pedido de sobreseimiento


deducido por la defensa de Lenin Sánchez Guevara y de oficio a favor de Rusell
Alarcón Guevara.

DECISIÓN:
1. FUNDADO el sobreseimiento de la causa, a favor de Lenin Sánchez Guevara y
de OFICIO a favor de Rusell Alarcón Guevara, a quienes se les sigue proceso a
título de coautores de la presunta comisión del delito contra el patrimonio en la
modalidad de robo agravado en agravio de George Elvis Llocclla Román,
Nelson Fierro Ancco, Ruth Mary Huamán Junco, Ronald Alan Guzmán Gómez y
la sub región de transportes y comunicaciones Chanka, por la causal
contenida en el art. 344.2.a.d del CPP que "No existe razonablemente la
posibilidad de incorporar nuevos datos a la investigación y no haya elementos
de convicción suficientes para solicitar fundadamente el enjuiciamiento del
imputado”.
2. CONSENTIDA o EJECUTORIADA que sea la presente resolución; ARCHÍVESE
DEFINITIVAMENTE la causa.
3. LEVANTESE cualquier restricción de carácter personal y/o real que pese sobre
los favorecidos Lenin Sánchez Guevara y Rusell Alarcón Guevara así como los
antecedentes judiciales y policiales generados como consecuencia del
presente proceso OFÍCIANDOSE donde corresponda.
4. INFUNDADO el sobreseimiento de la causa, a favor de Pilar Luzmila Guevara
Venero, a título de cómplice primaria por la causal contenida en el art.
344.2.a.d del CPP que "No existe razonablemente la posibilidad de incorporar
nuevos datos a la investigación y no haya elementos de convicción suficientes
para solicitar fundadamente el enjuiciamiento del imputado”.
5. DECLARESE LA VALIDEZ SUSTANCIAL DEL PRESENTE REQUERIMIENTO ACUSATORIO
en el extremo de la imputación contra la Pilar Luzmila Guevara Venero, a título
de cómplice primaria de la presunta comisión del delito contra el patrimonio
en la modalidad de robo agravado en agravio de George Elvis Llocclla Román,
Nelson Fierro Ancco, Ruth Mary Huamán Junco, Ronald Alan Guzmán Gómez y
la sub región de transportes y comunicaciones Chanka.
6. REPROGRAMESE continuación de la audiencia para el día MARTES TREINTA DE
ABRIL DE 2024 a horas 12:30 m de acuerdo a la disponibilidad de la sala de
audiencias, la misma que se llevara a cabo mediante Google Hangouts Meet
en el siguiente link meet.google.com/juq-xfnv-twj, manteniendo los mismos
apercibimientos decretados en la resolución N° 01, curse OFICIO a la defensa
publica en caso de insistencia del abogado de libre elección.
7. Se deja a salvo el derecho de los agraviados de recurrir a la vía
correspondiente por la omisiones advertidas en el séptimo considerando.
8. DEVUELVASE la carpeta fiscal al Ministerio Público con la debida nota de
atención. NOTIFÍQUESE con la presente resolución a todas las partes procesales.

También podría gustarte