Está en la página 1de 27

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA ALINEAMIENTO

MECÁNICO EN CONJUNTO MOTOR - BOMBA


4400257141-000000-PROPM-00032
CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE
CLIENTE CONTRATO VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS REV
CODELCO VP 4400257141 PROYECTO MINA CHUQUICAMATA SUBTERRÁNEA 1
SERVICIO DE MANTENIMIENTO INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA, CONTROL E INSTRUMENTACIÓN PMCHS

“PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA ALINEAMIENTO


MECÁNICO EN CONJUNTO MOTOR - BOMBA”

4400257141-000000-PROPM-00032

7 26-09-2022 E. Bugueño C. Arriagada E. Gutiérrez S. Díaz T. Orellana Emitido para CONSTRUCCIÓN


1
0 31-08-2021 J. Ulloa J. Sepúlveda E. Gutiérrez M. Ramírez R. Barra Emitido para CONSTRUCCIÓN

APROBADO
PREPARADO PREPARADO REVISADO REVISADO
REV FECHA ADM. DESCRIPCIÓN
TERRENO JEFE TERRENO JEFE SSO C. DOC
CONTRATO

Página 1 de 27
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA ALINEAMIENTO
MECÁNICO EN CONJUNTO MOTOR - BOMBA
4400257141-000000-PROPM-00032
CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE
CLIENTE CONTRATO VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS REV
CODELCO VP 4400257141 PROYECTO MINA CHUQUICAMATA SUBTERRÁNEA 1
SERVICIO DE MANTENIMIENTO INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA, CONTROL E INSTRUMENTACIÓN PMCHS

ÍNDICE

1. OBJETIVO.......................................................................................................................................3
2. ALCANCE.......................................................................................................................................3
3. RESPONSABILIDADES.................................................................................................................4
3.1. ADMINISTRADOR.........................................................................................................................4
3.2. PREVENCIÓN DE RIESGOS..........................................................................................................4
3.3. LÍDER.........................................................................................................................................4
3.4. ESPECIALISTA MECÁNICO...........................................................................................................4
3.5. TÉCNICO MECÁNICO...................................................................................................................5
4. DEFINICIONES...............................................................................................................................5
5. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD...............................................................................................6
5.1. PREPARATIVOS...........................................................................................................................6
5.2. PRERREQUISITOS PARA INICIAR PRUEBAS....................................................................................7
5.3. GENERALIDADES........................................................................................................................8
5.4. ACTIVIDAD..................................................................................................................................8
5.5. VERIFICACIÓN DE ALINEAMIENTO DE EJES....................................................................................9
5.6. CRITERIOS DE ACEPTACIÓN.........................................................................................................9
6. REPUESTOS, HERRAMIENTAS, EQUIPOS DE APOYO, ELEMENTOS DE BLOQUEO Y
SEÑALIZACIÓN.....................................................................................................................................9
7. SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE...................................................10
7.1. ANÁLISIS DE RIESGO.................................................................................................................10
7.2. REQUERIMIENTOS BÁSICOS DE SEGURIDAD................................................................................10
7.3. APLICACIÓN DEL TRABAJO.........................................................................................................11
7.4. SALUD OCUPACIONAL...............................................................................................................17
7.5. AGENTE COVID-19...................................................................................................................18
7.6. MEDIO AMBIENTE.....................................................................................................................18
7.7. OTRAS RECOMENDACIONES – PROHIBICIONES..........................................................................18
8. CONTROL DE CAMBIO...............................................................................................................19
9. REFERENCIAS Y ESQUEMAS....................................................................................................19
9.1. REFERENCIAS..........................................................................................................................19
9.2. ESQUEMAS...............................................................................................................................20
10. ANEXOS....................................................................................................................................23
10.1. REGISTRO MECÁNICO...............................................................................................................24
10.2. PASO A PASO. PARA ALINEAMIENTO MECÁNICO EN CONJUNTO MOTOR-BOMBA.........................25
11. EVALUACIÓN DE ENTENDIMIENTO......................................................................................26
12. REGISTRO DE RECEPCIÓN DE PROCECIMIENTO..............................................................27

Página 2 de 27
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA ALINEAMIENTO
MECÁNICO EN CONJUNTO MOTOR - BOMBA
4400257141-000000-PROPM-00032
CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE
CLIENTE CONTRATO VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS REV
CODELCO VP 4400257141 PROYECTO MINA CHUQUICAMATA SUBTERRÁNEA 1
SERVICIO DE MANTENIMIENTO INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA, CONTROL E INSTRUMENTACIÓN PMCHS

1. OBJETIVO.
El objetivo del presente documento es definir y establecer el procedimiento de alineamiento
mecánico en conjuntos motor - bomba, directrices de calidad, seguridad, y medio ambiente. Esto con
las disposiciones legales y contractuales del proyecto. Este documento establece los lineamientos y
requisitos que deben ser considerados para la ejecución segura y eficaz para los trabajos de Puesta
en Marcha (PEM).

1 2. ALCANCE.
1 El alcance de este procedimiento es para realizar la actividad de Alineamiento mecánico en
conjuntos motor – bomba PEM, para mantener la integridad del equipo. Además, mantener el
conocimiento en aspectos de seguridad, calidad y medio ambiente asegurando con ello una
coordinación y dirección que permita ejecutar las actividades en forma segura y libre de riesgos que
atenten contra las personas, equipos, instrumentos e instalaciones y aplicando los estándares de
control de fatalidades. Este procedimiento deberá ser aplicado a todo el personal que participe en
forma directa en el presente documento.
Los equipos eléctricos, materiales y componentes se evaluarán de acuerdo con los últimos Códigos,
Normas, Requisitos, Recomendaciones y Guías de los siguientes Códigos y Normas:
• OHSAS 18001 Occupational Health and Safety Management Systems – Requirements.
• HI Hydraulic Institute.
• ISO International Organization for Standardization.
• ABMA American Bearing Manufacturers Association.
• AGMA American Gear Manufacturers Association.
• AISC American Institute of Steel Construction.
• ANSI American National Standards Institute.
• API American Petroleum Institute.
• ASHRAE American Society of Heating, Refrigerating and Air-Conditioning Engineers.
• ASLE American Society of Lubrication Engineers.
• ASME American Society for Mechanical Engineers.
• ASTM American Society for Testing and Materials.
• AWS American Welding Society.
• CEMA Conveyor Equipment Manufacturers Association.
• DIN Deutsche Institute für Normung.
• IEC International Electrotechnical Commission.
• ICEA Insulated Cable Engineers Association.
• IEEE Institute of Electrical and Electronics Engineers.
• IESNA Illuminating Engineering Society of North America.
• NCH Official Chilean Regulation.
• NEMA National Electrical Manufacturers Association.
• NFPA National Fire Protection Agency.
• UL Underwriters Laboratories.

Página 3 de 27
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA ALINEAMIENTO
MECÁNICO EN CONJUNTO MOTOR - BOMBA
4400257141-000000-PROPM-00032
CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE
CLIENTE CONTRATO VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS REV
CODELCO VP 4400257141 PROYECTO MINA CHUQUICAMATA SUBTERRÁNEA 1
SERVICIO DE MANTENIMIENTO INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA, CONTROL E INSTRUMENTACIÓN PMCHS

2
3. RESPONSABILIDADES.
1 3.1. Administrador.
Será responsabilidad del administrador de contrato, el permanente control y vigencia de este
procedimiento de trabajo seguro, mediante firma que autoriza su uso por un año y proporciona los
recursos necesarios para la correcta ejecución de los trabajos en relación a equipos, herramientas,
insumos, etc. Dar cumplimiento absoluto a los estándares de control de fatalidades.

3.2. Prevención de Riesgos.


Será responsabilidad de prevención de riesgos, indicar al jefe y supervisor de terreno el estricto
cumplimiento de la legislación vigente, de las normas de seguridad en la obra y los procedimientos
de trabajo. Verifica el buen uso de los elementos de protección personal. Realiza inspecciones y
charlas. Dar cumplimiento absoluto a los estándares de control de fatalidades. Interiorizarse de las
actividades a desarrollar y velar por el cumplimiento del presente procedimiento a través de
inspecciones a todo el personal y equipamiento involucrado en los trabajos. Asesorar en planificación
oportuna de los trabajos, para así no omitir medidas preventivas y no tener que detener trabajos en
plena ejecución. Velar por el cumplimiento de los Estándares de Control de Fatalidades.

3.3. Líder.
Será responsabilidad del líder del área verificar en terreno la correcta y permanente aplicación del
procedimiento de trabajo seguro cuando se estén ejecutando las tareas. Deberá instruir a los
especialistas respecto de la correcta ejecución de los trabajos a realizar. Controla diariamente el
cumplimiento de la programación realizada. Finalmente deberá reportar los incidentes ya se han con
lesión a las personas, daño a la propiedad, fallas operacionales o cuasi incidentes ocurridos en
terreno. Dar cumplimiento absoluto a los estándares de control de fatalidades.

3.4. Especialista Mecánico.


Será responsabilidad del especialista realizar el alineamiento mecánico en conjuntos motor - bomba.
Realiza coordinaciones necesarias para asegurar la correcta ejecución de los trabajos. Es el
responsable de hacer cumplir todas las disposiciones legales y normativas internas durante el
desarrollo de las actividades. Debe incentivar las conductas seguras y promover la denuncia de los
incidentes que ocurran en el transcurso de los trabajos. Asegurar el cumplimiento a los Estándares
de Control de Fatalidades de Codelco.

3.5. Técnico Mecánico.


Será responsabilidad del mecánico realizar el alineamiento motor - bomba, verificar que el área de
trabajo se encuentre limpia, ordenada y delimitada. Instalar equipos, verificar la superficie de trabajo
donde se llevará a cabo la toma de datos. Confeccionar documentación de la actividad a desarrollar
ART de acuerdo con el entorno y trabajo específico a realizar. Revisar estado y utilizar todos los
elementos de protección personal. Generar check list, PIRBLO, lista de chequeo de herramientas a
utilizar y/o equipos asegurando su óptima condición de uso y seguridad. Ejecutar las labores
encomendadas, concentrado en su trabajo y en forma coordinada. Dar cumplimiento absoluto a los
estándares de control de fatalidades:

 ECF #1 Aislación, bloqueo de equipos y permiso de trabajo.


 ECF #5 Equipos y herramientas portátiles y manuales.
 RC4 Contacto con energías peligrosas por liberación descontrolada.

Página 4 de 27
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA ALINEAMIENTO
MECÁNICO EN CONJUNTO MOTOR - BOMBA
4400257141-000000-PROPM-00032
CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE
CLIENTE CONTRATO VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS REV
CODELCO VP 4400257141 PROYECTO MINA CHUQUICAMATA SUBTERRÁNEA 1
SERVICIO DE MANTENIMIENTO INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA, CONTROL E INSTRUMENTACIÓN PMCHS

 RC9 Atrapamiento en equipos con partes o piezas móviles.


 RC20 Exposición a polvo con contenido de sílice sobre el límite permisible.

3
4. DEFINICIONES.
1

CONCEPTO DEFINICIÓN.
VP Vicepresidencia de Proyectos.
PEM Puesta en Marcha.
RESSO Reglamento para empresas sub-Contratistas de
Seguridad y Salud Ocupacional.
EPP Equipo de Protección Personal.
Lado de Accionamiento (Drive End • DE) El extremo del motor desde el cual sobresale el
eje y se acopla al equipo accionado. También se
le conoce como Extremo Interior (lnboard) del
motor.
Lado opuesto al Accionamiento (Non Drive El extremo del motor que se encuentra opuesto
End • NDE). al DE. Este extremo del motor por lo general
tiene anexado el ventilador de enfriamiento del
motor. También puede ser denominado Extremo
Opuesto al Accionamiento (Opposite Drive End -
ODE) o Extremo Externo (Outboard) del motor.
Arranque (Bump). Partir y detener de inmediato un motor desde un
interruptor de control para verificar el sentido de
giro.
Giro Desacoplado. Giro del motor desacoplado del equipo, tal que el
conductor ("driver") este separado del equipo
accionado ("driven") (el cual puede incluir la caja
reductora, por ejemplo).
Giro Acoplado. Giro del accionador ("drive"') conectado o
acoplado con el equipo accionado ("driven").
Giro del motor con correa. Giro acoplado del accionador ("driver"),
conectado con el equipo accionado ("driven") por
medio de un juego de correas.
Calefactor ("Space Heater"). Dispositivo(s) eléctrico(s) de calentamiento,
usualmente embebido en los devanados del
motor, usado para mantener la temperatura de
las partes internas de un motor por sobre la
condición ambiental, para evitar condensación.
Rotación. La rotación de un motor vista desde detrás del
NDE, manteniendo una línea de visión con el
rotor, mirando hacia el eje de accionamiento del
equipo accionado.
Fijación del Motor ("Motor Doweling"). Una práctica utilizada con algunos motores
grandes en la que se perfora la base del motor y
se insertan clavijas para evitar el movimiento del

Página 5 de 27
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA ALINEAMIENTO
MECÁNICO EN CONJUNTO MOTOR - BOMBA
4400257141-000000-PROPM-00032
CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE
CLIENTE CONTRATO VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS REV
CODELCO VP 4400257141 PROYECTO MINA CHUQUICAMATA SUBTERRÁNEA 1
SERVICIO DE MANTENIMIENTO INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA, CONTROL E INSTRUMENTACIÓN PMCHS

motor. Esto suele hacerse para fijar de forma


permanente la posición de alineación final del
motor. En algunos casos también se pueden fijar
con clavijas los equipos accionados.
Alineación. La alineación es una técnica predictiva que
ayuda a maximizar la disponibilidad de la
maquinaria, pues permite anticiparse a paros y
fallas inesperadas que pueden afectar
negativamente a la productividad.

Alineadores Laser: (Imagen Referencial)

4
5. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD.
1
1 5.1. Preparativos.
 Verificar estado de equipos de protección personal.
 Verificar documentación (ART, PYRBLO, Procedimiento, Registro, Check list, otros).
 Tarjeta de bloqueo, candado, caja de bloqueo.
 Verificar disponibilidad y operatividad de camioneta (u otro medio de traslado).
 Estado de carga de baterías, pilas (Equipo de medición, linterna, radio de comunicación,
otros).
 Verificar estado de equipos de medición y accesorios. (Calibraciones, Certificación y/o check
list).
 Verificar comunicación entre sensores laser y equipo de medición.
 Verificar marca y modelo de acoplamiento (distancia entre cara machones GAP mm).
 Verificar lubricante de acoplamiento, si aplica.
 Verificar información técnica para configuración en equipo de medición (límites permisibles,
rpm, espaciador si aplica, recomendación fabricante, otros).
 Verificar existencia de pernos gato para desplazamiento horizontal de motor.
 Verificar medidas de pernos y torques (basales, acoplamiento, gato, protecciones, otros).
 Verificar perforaciones achinadas en bancada motor (agujero rectangular con extremos
redondeados).

Página 6 de 27
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA ALINEAMIENTO
MECÁNICO EN CONJUNTO MOTOR - BOMBA
4400257141-000000-PROPM-00032
CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE
CLIENTE CONTRATO VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS REV
CODELCO VP 4400257141 PROYECTO MINA CHUQUICAMATA SUBTERRÁNEA 1
SERVICIO DE MANTENIMIENTO INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA, CONTROL E INSTRUMENTACIÓN PMCHS

 Lainas calibradas (verificar compatibilidad con diámetro de pernos basales).


 Verificar disponibilidad y operatividad de equipo hidráulico para levante de motor (porta power
y accesorios levante, barretilla).
 Verificar iluminación y limpieza en área de trabajo.
 Verificar difusión de procedimiento a todo el personal involucrado.

NOTA: AL INGRESAR A CUALQUIER AREA SE DEBE VERIFICAR QUE NO EXISTA INTERACCIÓN


HOMBRE-MÁQUINA EN EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES.

5.2. Prerrequisitos para iniciar pruebas.


 Verificar que el equipo de pruebas utilizado para registrar los datos esté calibrado y
certificado.
 Realizar una inspección visual del equipo, para determinar fallas anticipadas por efecto de
golpes durante su montaje.
 Revisar información certificada, recomendada y entregada por el fabricante en lo relacionado
a la instalación.
 Verificar que el número TAG del equipo corresponda a la hoja de datos.
 Confirmar que la marca, modelo y cualquier dato relevante indicado en las hojas de datos
corresponde a lo indicado en placa de datos del equipo.
 Verificar que el equipo esté montado de acuerdo con el detalle de montaje e instalación y de
acuerdo con las instrucciones del Fabricante.
 Verificar que el equipo sea el correcto (de acuerdo con las hojas de datos, especificaciones,
etc.) y que esté instalado según lo indicado en los documentos de diseño del proyecto y los
planos/manuales del proveedor.
 Verificar que la instalación del sistema esté completa en la medida necesaria para apoyar
apropiadamente la operación de los equipos. Revisar el punch list (listado de pendientes) de
sistemas/componentes.
 Revisar los manuales de instrucción de los proveedores para identificar precauciones o
restricciones especiales específicas a los componentes del sistema u equipo. Advertir y
cumplir con las restricciones y precauciones del proveedor, entre ellas el número de partidas,
la duración de los arranques, las vibraciones, carga, etc.
 Verificar que la lubricación de los equipos esté de acuerdo con las especificaciones del
 proveedor y que se le adhiera ya sea una etiqueta de lubricación o similar.
 Verificar que la instrumentación, los controles y las alarmas asociadas con el equipo sometido
a prueba hayan sido probados, calibrados, funcionen correctamente y estén documentados
en la medida necesaria para apoyar las pruebas.
 El criterio de aceptación se obtendrá del manual del fabricante y la información obtenida en
este proceso.

5.3. Generalidades.

El manual de instrucciones del proveedor o manual vendor, prevalece sobre este procedimiento en
caso de discrepancias técnicas entre ambos documentos. La operación detallada de equipos deberá
realizarse de acuerdo con los manuales del proveedor. Los equipos con correas de transmisión
requerirán que estas sean inspeccionadas, verificadas su alineamiento, y el re tensado (si fuese

Página 7 de 27
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA ALINEAMIENTO
MECÁNICO EN CONJUNTO MOTOR - BOMBA
4400257141-000000-PROPM-00032
CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE
CLIENTE CONTRATO VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS REV
CODELCO VP 4400257141 PROYECTO MINA CHUQUICAMATA SUBTERRÁNEA 1
SERVICIO DE MANTENIMIENTO INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA, CONTROL E INSTRUMENTACIÓN PMCHS

necesario) después de la prueba en vacío. Mantener todas las correas de un conjunto, marcadas
claramente, para que puedan ser re inspeccionadas. El giro inicial con correas no debe exceder la
duración recomendada por el fabricante para re chequeos y ajustes de alineación y tensión.

5.4. Actividad.
 Confección de documentos, solicitud de autorizaciones y permisos de trabajo.
 Bloqueo (departamental si aplica), registro en sala (custodio) e ingreso al área.
 Segregación y señalización de área.
 Realizar inspección visual de equipo a alinear, dispositivos asociados y entorno. Registrar
desviaciones.
 Verificar energía cero, partida local u otra acción para asegurar correcto bloqueo.
 Desmontar protecciones y realizar limpieza de zona específica de trabajo (Base de equipo,
ejes, acoplamiento).
 Realizar montaje de sensores laser.
 Configuración de parámetros en equipo laser (Tipo de alineamiento, método de medición,
tabla de tolerancias, tipo de acoplamiento normal/eje espaciador, medidas de montaje en
mm).
 Realizar medición inicial, análisis de valores obtenidos.
 Corrección de pie flojo (pata coja).
 Medición post corrección pie cojo.
 Corrección alineamiento vertical.
 Medición post corrección alineamiento vertical.
 Corrección alineamiento horizontal.
 Medición post corrección alineamiento horizontal.
 Ajuste si aplica, Medición final.
 Desmontaje de sensores laser.
 Instalación de protección, normalización del área.
 Retiro de bloqueos.
 Aviso de retiro de área.
 Cierre de documentos generados.
 Generar registro de alineamiento.

5.5. Verificación de alineamiento de ejes.


Los trabajos de alineamiento de ejes de los equipos deberán ser realizados en base a las
indicaciones del fabricante, según los manuales de cada equipo. La protocolización indicada por los
manuales deberá ser llenada por los representantes del equipo en terreno, caso contrario los datos
serán registrados por el equipo de PEM en los protocolos de terreno Registro de Alineación. Si en
cualquier momento durante la implementación de este procedimiento, cualquier parámetro o
condición estuviera fuera de los límites aceptables y no pudiera ser fácilmente corregido, la prueba
deberá ser terminada y el sistema o componente deberá ubicarse en una configuración de seguridad.

5.6. Criterios de aceptación.


Todos los parámetros de operación de los equipos inspeccionados, incluyendo velocidades,
presiones, temperaturas, tolerancias de alineamiento ejes, poleas y tensión de correas deberán estar
ajustados a los requerimientos y tolerancias especificados por los proveedores y por los diseños del
proyecto.

Página 8 de 27
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA ALINEAMIENTO
MECÁNICO EN CONJUNTO MOTOR - BOMBA
4400257141-000000-PROPM-00032
CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE
CLIENTE CONTRATO VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS REV
CODELCO VP 4400257141 PROYECTO MINA CHUQUICAMATA SUBTERRÁNEA 1
SERVICIO DE MANTENIMIENTO INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA, CONTROL E INSTRUMENTACIÓN PMCHS

6. REPUESTOS, HERRAMIENTAS, EQUIPOS DE APOYO, ELEMENTOS DE BLOQUEO


5
1 Y SEÑALIZACIÓN.

A. Herramienta
Repuestos Herramientas/Equipos:
 Pilas AA.  Caja de herramientas manuales.
 Equipo laser con accesorios.
 Lainas calibradas (mm).
 Linterna.
 Paños.
 Barretilla.
 Llaves, dados.
 Cuadrantes.
 Llave manual de torque.
 Flexómetros.
 Escuadra mecánica.
 Maceta de bronce 4 libras.
 Cilindro y bomba hidráulica (si aplica).
Equipos de Apoyo: Dispositivos de Seguridad e Insumos:
 Camioneta u otro.  Conos, cadenas.
 Radio de comunicación.
B. Elementos de protección personal.
Equipos de protección personal básico: Equipos de protección personal específico:
 Casco seguridad y barbiquejo.  Arnés de seguridad en altura con 2 colas de vida, si
 Calzado de seguridad dieléctrico. es que aplica.
 Lentes claros y oscuros de seguridad.  Equipos exclusivo interior mina (autorescatador,
 Guantes cabritilla y/o Hyflex. linterna faenera).
 Buzo piloto.
 Respirador doble vía con filtros.
 Protector auditivo.
 Protector solar con factor 50+ UVA/UVB.
 Chaleco tipo geólogo.

7. SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE.


6
1
7.1. Análisis de riesgo.
Antes de ejecutar una prueba, será necesario llevar a cabo un análisis completo de prevención de
riesgos con el fin de prever cualquier peligro potencial que pudiera surgir al momento de iniciar las
pruebas, durante o después de las mismas. Además estos análisis deben quedar registrados en los
distintos documentos tales como: charla de 5 minutos, ART, permisos de trabajo específico si aplica
(permiso para trabajo en altura, permiso de bloqueo, permiso para espacios confinados, permiso
para trabajos en caliente etc.)

Página 9 de 27
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA ALINEAMIENTO
MECÁNICO EN CONJUNTO MOTOR - BOMBA
4400257141-000000-PROPM-00032
CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE
CLIENTE CONTRATO VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS REV
CODELCO VP 4400257141 PROYECTO MINA CHUQUICAMATA SUBTERRÁNEA 1
SERVICIO DE MANTENIMIENTO INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA, CONTROL E INSTRUMENTACIÓN PMCHS

7.2. Requerimientos básicos de seguridad.


 Las áreas sometidas a pruebas deberán estar limpias y libres de desechos sueltos y sólo se
permitirá el acceso de personal autorizado a dichas áreas.
 Los sistemas (completos o parciales) o equipos sometidos a pruebas iniciales que se
energizarán por primera vez deberán recorrerse físicamente para verificar que el personal no
autorizado sea retirado de las áreas de prueba. Según sea necesario, el personal podrá ser
emplazado en ubicaciones designadas especialmente con el fin de mantener las áreas de
prueba libres de personal no autorizado.
 Se deberán identificar las rutas de salida de emergencia y verificar que estén libres para su
uso.
 Los requerimientos de Bloqueo y Etiquetado del equipamiento en apoyo de esta actividad
deberán implementarse de acuerdo con el “Procedimiento Aislamiento y Bloqueo”.
 Se deberá realizar reuniones informativas previas a las pruebas incorporando la charla de 5
minutos, ERT, ART, riesgos materiales (IS), permisos de trabajo específico si aplica (permiso
para trabajo en altura, permiso de bloqueo, permiso para espacios confinados, permiso para
trabajos en caliente etc.). Analizar el desempeño de las pruebas y los resultados esperados
con el personal involucrado.
 Es obligación usar los Equipos de Protección Personal (EPP), durante el desarrollo de esta
prueba.
 Se deberá prestar especial atención a la protección del personal y de los equipos. Es
necesario verificar que se utilicen precauciones tales como barreras, banderas, letreros de
peligro, sirenas de alarma, restricciones de áreas, etc., para proteger al personal y al equipo.
 Se deberá prestar especial atención a las zonas paralelas a los ejes y partes rotatorias de los
equipos. Estas zonas son especialmente susceptibles de recibir desechos lanzados
tangencialmente desde equipos rotatorios durante una posible falla. Se deberá verificar la
limpieza de elementos extraños en todas las zonas donde existan elementos rotatorios.
 Se deberán detener inmediatamente las pruebas si se produjera cualquier ruido anormal,
vibraciones excesivas, humo o anomalía inusuales, o si se excedieran los límites de diseño
que pudieran comprometer la seguridad del personal o de los equipos.
 De suceder lo anterior se detendrá en forma inmediata la o las pruebas y se procederá a
realizar el procedimiento de bloqueo, notificando de inmediato al Gerente de Puesta en
Marcha del Proyecto y al representante de HSE de terreno (si correspondiera).
 Se deberá asegurar un acceso expedito y adecuado a todas las áreas requeridas durante las
pruebas. En los casos en que no exista acceso permanente, se deberá proporcionar
andamios o elevadores de personal de acuerdo con los procedimientos establecidos del
proyecto.
 Se deberá establecer un nivel de comunicación fluido y adecuado (radial o telefónico) entre el
personal de pruebas y el personal que se encuentra en la sala de control a cargo de las
pruebas.
 La vestimenta holgada o el cabello largo deberán ser debidamente asegurados para evitar
algún tipo de atrapamiento al trabajar cerca de cualquier equipo dinámico o en movimiento.
 Se deberá verificar que las piezas giratorias, tales como acoplamientos, poleas, ventiladores
externos, y extensiones de eje queden con sus respectivas protecciones instaladas, para
prevenir cualquier contacto accidental con manos o ropa.
 Esto es especialmente importante cuando las partes presentan irregularidades de superficie
como en el caso de llaves, chaveteros o tornillos de presión.

Página 10 de 27
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA ALINEAMIENTO
MECÁNICO EN CONJUNTO MOTOR - BOMBA
4400257141-000000-PROPM-00032
CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE
CLIENTE CONTRATO VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS REV
CODELCO VP 4400257141 PROYECTO MINA CHUQUICAMATA SUBTERRÁNEA 1
SERVICIO DE MANTENIMIENTO INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA, CONTROL E INSTRUMENTACIÓN PMCHS

 No se podrá realizar ninguna prueba a ningún equipo, si sus dispositivos de seguridad,


 enclavamientos y sistemas de control hayan previamente probados y estén operativos.

7 7.3. Aplicación del trabajo.


1 3.

TAREA PELIGROS RIESGOS ASOCIADOS CONTROLES OPERACIONALES


1 Planificación 1.1 Instrucciones 1.1.1 Trabajar 1.1.1.1 Repetir la instrucción a personal.
de la tarea. poco claras. desconociendo los 1.1.1.2 Dar a conocer los riesgos asociados
riesgos y peligros del al trabajo a ejecutar.
trabajo.

2 Revisión de 2.1 Uso de 2.1.1 Electrocución por 2.1.1.1 Verificar que los instrumentos y
Instrumentos Instrumentos y Instrumentos y herramientas se encuentren en buen
y herramientas en herramientas en mal estado.
Herramientas. mal estado. estado. 2.1.1.2 Uso guantes de seguridad.
2.1.1.3 Checklist herramientas y equipos.
2.1.1.4 ECF N° 5.
2.1.1.5 Codificación de equipos y
herramientas.
2.1.2 Herida corto 2.1.2.1 Uso guantes de seguridad.
punzante.

2.2 Falta de 2.2.1 Daños a equipos. 2.2.1.1 Revisión periódica de equipos y


mantención de herramientas.
instrumentos y
herramientas.

Página 11 de 27
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA ALINEAMIENTO
MECÁNICO EN CONJUNTO MOTOR - BOMBA
4400257141-000000-PROPM-00032
CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE
CLIENTE CONTRATO VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS REV
CODELCO VP 4400257141 PROYECTO MINA CHUQUICAMATA SUBTERRÁNEA 1
SERVICIO DE MANTENIMIENTO INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA, CONTROL E INSTRUMENTACIÓN PMCHS

TAREA PELIGROS RIESGOS ASOCIADOS CONTROLES OPERACIONALES


3 Prerrequisitos 3.1 Inspección del 3.1.1 Caída al mismo nivel. 3.1.1.1 Estar atento a condiciones del
para iniciar equipo a trayecto al caminar, presencia de
pruebas. intervenir. piedras, desniveles de suelo,
pendientes y/o presencia de
materiales en forma desordenada y/o
en zonas de tránsito, usar
pasamanos cuando corresponda.

3.1.2 Golpeado por o 3.1.2.1 Transitar por áreas despejadas.


contra. 3.1.2.2 Mantener distancia de seguridad de
equipos.

3.1.3 Exposición a polvo 3.1.3.1 Uso correcto de equipo de protección


sílice cristalino. respiratorio de acuerdo con la tarea y
nivel de riesgo.
3.1.3.2 Aseo / limpieza y técnicas que eviten
la dispersión de polvo.
3.1.3.3 Sistemas de ventilación operando en
área subterránea.
3.1.3.4 RC N° 20.

3.1.4 Exposición a 3.1.4.1 Usar ropa protectora manga larga,


radiación solar. uso de bloqueador solar FPS 50+
(cuando aplique).

3.1.5 Deshidratación. 3.1.5.1 Beber abundante agua.

3.1.6 Ruido. 3.1.6.1 Uso correcto de equipo de protección


auditiva cuando aplique.
3.1.6.2 Capacitación Prexor.

4 Alineamiento 4.1 Desmontaje de 4.1.1 Caída al mismo nivel. 4.1.1.1 Estar atento a condiciones del
mecánico en protecciones. trayecto al caminar, presencia de
conjunto piedras, desniveles de suelo,
motor – pendientes y/o presencia de
bomba. materiales en forma desordenada y/o
en zonas de tránsito, usar pasamanos
cuando corresponda.

4.1.2 Atrapamiento. 4.1.2.1 ECF N°1.


4.1.2.2 RC N°4.
4.1.2.3 No exponer extremidades a partes

Página 12 de 27
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA ALINEAMIENTO
MECÁNICO EN CONJUNTO MOTOR - BOMBA
4400257141-000000-PROPM-00032
CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE
CLIENTE CONTRATO VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS REV
CODELCO VP 4400257141 PROYECTO MINA CHUQUICAMATA SUBTERRÁNEA 1
SERVICIO DE MANTENIMIENTO INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA, CONTROL E INSTRUMENTACIÓN PMCHS

TAREA PELIGROS RIESGOS ASOCIADOS CONTROLES OPERACIONALES


móviles.
4.1.2.4 RC N° 9.
4.1.2.5 No usar elementos susceptibles de
ser atrapados por parte móviles.
4.1.2.6 ECF N° 8.
4.1.2.7 Segregación y señalización del área
de trabajo.
4.1.2.8 Uso Epp básico, kit minero cuando
aplique.

4.1.3 Golpeado por o 4.1.3.1 Transitar por áreas despejadas.


contra. 4.1.3.2 Mantener distancia de seguridad de
equipos.

4.1.4 Exposición a polvo 4.1.4.1 Uso correcto de equipo de protección


sílice cristalino. 4.1.4.2 respiratorio de acuerdo con la tarea y
nivel de riesgo.
4.1.4.3 Aseo / limpieza y técnicas que eviten
la dispersión de polvo.
4.1.4.4 Sistemas de ventilación operando en
área subterránea.
4.1.4.5 RC N° 20.

4.1.5 Exposición a 4.1.5.1 Usar ropa protectora manga larga,


radiación solar. uso de bloqueador solar FPS 50+
(cuando aplique).

4.1.6 Deshidratación. 4.1.6.1 Beber abundante agua.

4.1.7 Exposición a ruidos. 4.1.7.1 Uso correcto de equipo de protección


auditiva cuando aplique.
4.1.7.2 Capacitación Prexor.

4.1.8 Sobreesfuerzo. 4.1.8.1 El levante de equipos se deberá


realizar en una postura correcta y no
exceder más de 25 Kg por persona.
Trabajo en equipo / rotación de
personal si aplica.

4.2 Limpieza zona 4.2.1 Caída al mismo nivel. 4.2.1.1 Estar atento a condiciones del
específica del trayecto al caminar, presencia de
trabajo. piedras, desniveles de suelo,
pendientes y/o presencia de
materiales en forma desordenada y/o
en zonas de tránsito, usar pasamanos
cuando corresponda.

4.2.2 Golpeado por o 4.2.2.1 Transitar por áreas despejadas.


contra. Mantener distancia de seguridad de
equipos.

Página 13 de 27
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA ALINEAMIENTO
MECÁNICO EN CONJUNTO MOTOR - BOMBA
4400257141-000000-PROPM-00032
CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE
CLIENTE CONTRATO VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS REV
CODELCO VP 4400257141 PROYECTO MINA CHUQUICAMATA SUBTERRÁNEA 1
SERVICIO DE MANTENIMIENTO INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA, CONTROL E INSTRUMENTACIÓN PMCHS

TAREA PELIGROS RIESGOS ASOCIADOS CONTROLES OPERACIONALES


4.2.3 Exposición a polvo 4.2.3.1 Uso correcto de equipo de protección
sílice cristalino. respiratorio de acuerdo con la tarea y
nivel de riesgo.
4.2.3.2 Aseo / limpieza y técnicas que eviten
la dispersión de polvo.
4.2.3.3 Sistemas de ventilación operando en
área subterránea.
4.2.3.4 RC N° 20.

4.2.4 Exposición a 4.2.4.1 Usar ropa protectora manga larga,


radiación solar. uso de bloqueador solar FPS 50+
(cuando aplique).

4.2.5 Deshidratación. 4.2.5.1 Beber abundante agua.

4.2.6 Ruido. 4.2.6.1 Uso correcto de equipo de protección


auditiva cuando aplique.
Capacitación Prexor.

4.2.7 Sobreesfuerzo. 4.2.7.1 El levante de equipos se deberá


realizar en una postura correcta y no
exceder más de 25 Kg por persona.
4.2.7.2 Trabajo en equipo / rotación de
personal si aplica.

4.3 Montaje y 4.3.1 Caída al mismo nivel. 4.3.1.1 Estar atento a condiciones del
configuración de trayecto al caminar, presencia de
sensores láser. piedras, desniveles de suelo,
pendientes y/o presencia de
materiales en forma desordenada y/o
en zonas de tránsito, usar pasamanos
cuando corresponda.

4.3.2 Golpeado por o 4.3.2.1 Transitar por áreas despejadas.


contra. Mantener distancia de seguridad de
equipos.

4.3.3 Exposición a polvo 4.3.3.1 Uso correcto de equipo de protección


sílice cristalino. respiratorio de acuerdo con la tarea y
nivel de riesgo.
4.3.3.2 Aseo / limpieza y técnicas que eviten
la dispersión de polvo.
4.3.3.3 Sistemas de ventilación operando en
área subterránea.
4.3.3.4 RC N° 20.

4.3.4 Exposición a 4.3.4.1 Usar ropa protectora manga larga,


radiación solar. uso de bloqueador solar FPS 50+
(cuando aplique).

Página 14 de 27
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA ALINEAMIENTO
MECÁNICO EN CONJUNTO MOTOR - BOMBA
4400257141-000000-PROPM-00032
CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE
CLIENTE CONTRATO VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS REV
CODELCO VP 4400257141 PROYECTO MINA CHUQUICAMATA SUBTERRÁNEA 1
SERVICIO DE MANTENIMIENTO INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA, CONTROL E INSTRUMENTACIÓN PMCHS

TAREA PELIGROS RIESGOS ASOCIADOS CONTROLES OPERACIONALES


4.3.5 Deshidratación. 4.3.5.1 Beber abundante agua.

4.3.6 Ruido. 4.3.6.1 Uso correcto de equipo de protección


auditiva cuando aplique.
4.3.6.2 Capacitación Prexor.

4.3.7 Sobreesfuerzo. 4.3.7.1 El levante de equipos se deberá


realizar en una postura correcta y no
exceder más de 25 Kg por persona.
Trabajo en equipo / rotación de
personal si aplica.

4.4 Corrección y 4.4.1 Caída al mismo nivel. 4.4.1.1 Estar atento a condiciones del
medición trayecto al caminar, presencia de
(alineamiento) de piedras, desniveles de suelo,
ejes. pendientes y/o presencia de
materiales en forma desordenada y/o
en zonas de tránsito, usar pasamanos
cuando corresponda.

4.4.2 Golpeado por o 4.4.2.1 Transitar por áreas despejadas.


contra. Mantener distancia de seguridad de
equipos.

4.4.3 Exposición a polvo 4.4.3.1 Uso correcto de equipo de protección


sílice cristalino. respiratorio de acuerdo con la tarea y
nivel de riesgo.
4.4.3.2 Aseo / limpieza y técnicas que eviten
la dispersión de polvo.
4.4.3.3 Sistemas de ventilación operando en
área subterránea.
4.4.3.4 RC N° 20.

4.4.4 Exposición a 4.4.4.1 Usar ropa protectora manga larga,


radiación solar. uso de bloqueador solar FPS 50+
(cuando aplique).

4.4.5 Deshidratación. 4.4.5.1 Beber abundante agua.

4.4.6 Ruido. 4.4.6.1 Uso correcto de equipo de protección


auditiva cuando aplique.
4.4.6.2 Capacitación Prexor.

4.4.7 Sobreesfuerzo. 4.4.7.1 El levante de equipos se deberá


realizar en una postura correcta y no
exceder más de 25 Kg por persona.
Trabajo en equipo / rotación de
personal si aplica.
5 Verificación de 5.1 Medición de 5.1.1 Caída al mismo nivel. 5.1.1.1 Estar atento a condiciones del
alineamiento equipo en trayecto al caminar, presencia de

Página 15 de 27
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA ALINEAMIENTO
MECÁNICO EN CONJUNTO MOTOR - BOMBA
4400257141-000000-PROPM-00032
CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE
CLIENTE CONTRATO VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS REV
CODELCO VP 4400257141 PROYECTO MINA CHUQUICAMATA SUBTERRÁNEA 1
SERVICIO DE MANTENIMIENTO INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA, CONTROL E INSTRUMENTACIÓN PMCHS

TAREA PELIGROS RIESGOS ASOCIADOS CONTROLES OPERACIONALES


de ejes. movimiento. piedras, desniveles de suelo,
pendientes y/o presencia de
materiales en forma desordenada y/o
en zonas de tránsito, usar pasamanos
cuando corresponda.

5.1.2 Golpeado por o 5.1.2.1 Transitar por áreas despejadas.


contra. 5.1.2.2 Mantener distancia de seguridad de
equipos.

5.1.3 Exposición a polvo 5.1.3.1 Uso correcto de equipo de protección


sílice cristalino. respiratorio de acuerdo con la tarea y
nivel de riesgo.
5.1.3.2 Aseo / limpieza y técnicas que eviten
la dispersión de polvo.
5.1.3.3 Sistemas de ventilación operando en
área subterránea.
5.1.3.4 RC N° 20.

5.1.4 Exposición a 5.1.4.1 Usar ropa protectora manga larga,


radiación solar. uso de bloqueador solar FPS 50+
(cuando aplique).

5.1.5 Deshidratación. 5.1.5.1 Beber abundante agua.

5.1.6 Exposición a Ruidos. 5.1.6.1 Uso correcto de equipo de protección


auditiva cuando aplique.
5.1.6.2 Capacitación Prexor.

5.1.7 Sobreesfuerzo. 5.1.7.1 El levante de equipos se deberá


realizar en una postura correcta y no
exceder más de 25 Kg por persona.
5.1.7.2 Trabajo en equipo / rotación de
personal si aplica.

5.2 Trabajo en altura 5.2.1 Caída a distinto nivel. 5.2.1.1 Uso obligatorio de SPDC.
física. Prohibición de ejecutar trabajos y/o
tránsito de personal bajo la zona de
trabajo en altura.
5.2.1.2 Uso de señalización, aviso, cerco y
barreras para delimitar el área de
trabajo en niveles inferiores.
5.2.1.3 Plataforma de trabajo certificadas y
con tarjeta verde habilitada diaria.
5.2.1.4 Aplicar RC N°2, RQSV N°2.
5.2.1.5 ECF N°2.

5.2.2 Caída de 5.2.2.1 Afianzar herramientas, contención de


herramienta y/o materiales, uso de muñequeras.
Materiales.

Página 16 de 27
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA ALINEAMIENTO
MECÁNICO EN CONJUNTO MOTOR - BOMBA
4400257141-000000-PROPM-00032
CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE
CLIENTE CONTRATO VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS REV
CODELCO VP 4400257141 PROYECTO MINA CHUQUICAMATA SUBTERRÁNEA 1
SERVICIO DE MANTENIMIENTO INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA, CONTROL E INSTRUMENTACIÓN PMCHS

TAREA PELIGROS RIESGOS ASOCIADOS CONTROLES OPERACIONALES


6 Retiro del 6.1 Área 6.1.1 Caída al mismo nivel. 6.1.1.1 Estar atento a condiciones del
área. congestionada y trayecto al caminar, presencia de
desordenada. piedras, desniveles de suelo,
pendientes y/o presencia de
materiales en forma desordenada y/o
en zonas de tránsito, usar pasamanos
cuando corresponda.

6.1.2 Golpeado por o 6.1.2.1 Transitar por áreas despejadas.


contra. Mantener distancia de seguridad de
equipos.

6.1.3 Exposición a polvo 6.1.3.1 Uso correcto de equipo de protección


sílice cristalino. respiratorio de acuerdo con la tarea y
nivel de riesgo.
6.1.3.2 Aseo / limpieza y técnicas que eviten
la dispersión de polvo.
6.1.3.3 Sistemas de ventilación operando en
área subterránea.
6.1.3.4 RC N° 20.

6.1.4 Exposición a 6.1.4.1 Usar ropa protectora manga larga,


radiación solar. uso de bloqueador solar FPS 50+
(cuando aplique).

6.1.5 Deshidratación. 6.1.5.1 Beber abundante agua.

6.1.6 Ruido. 6.1.6.1 Uso correcto de equipo de protección


auditiva cuando aplique.
Capacitación Prexor.

7.4. Salud ocupacional.


MEDIDAS DE CONTROL EXISTENTES
PELIGRO/ASPECTOS
(INCLUYE MEDIDAS DE CONTINGENCIA/RECUPERACIÓN)
El personal que trabaje expuesto a ruidos debe usar permanentemente
Ruido
tapones auditivos y/o protectores auditivos tipo fono.
Polvo con contenido de En personal que trabaje expuesto a polvo con contenido de sílice, debe
Sílice usar permanentemente respirador de 2 vías con filtros de polvo P100.
Uso obligatorio de equipo de protección personal, lentes con protector
Trabajo a la Intemperie Se debe contar en la zona de trabajo con agua potable para el consumo
de los trabajadores.

Página 17 de 27
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA ALINEAMIENTO
MECÁNICO EN CONJUNTO MOTOR - BOMBA
4400257141-000000-PROPM-00032
CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE
CLIENTE CONTRATO VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS REV
CODELCO VP 4400257141 PROYECTO MINA CHUQUICAMATA SUBTERRÁNEA 1
SERVICIO DE MANTENIMIENTO INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA, CONTROL E INSTRUMENTACIÓN PMCHS

7.5. Agente Covid-19.


MEDIDAS DE CONTROL EXISTENTES
PELIGRO/ASPECTOS
(INCLUYE MEDIDAS DE CONTINGENCIA/RECUPERACIÓN)
Generar encuesta de salud SIGMA y CODELCO.
Personal debe conocer el protocolo de cómo actuar ante un caso
sospechoso.
Medición de temperatura al personal
Exposición a agente viral
Estornudar o toser con el antebrazo o en pañuelo desechable.
Evitar saludar con la mano o dar besos.
Utilización de mascarillas o respirador más lentes de seguridad
Lavado constante de manos con agua y jabón por 30 segundos

7.6. Medio Ambiente.

MEDIDAS DE CONTROL EXISTENTES


PELIGRO/ASPECTOS
(INCLUYE MEDIDAS DE CONTINGENCIA/RECUPERACIÓN)
Instrucción del procedimiento, ART.
Clasificación y manejo adecuado de los residuos, de acuerdo a
Contaminación de
Procedimiento Manejo de Residuos.
suelo
Informar todo derrame de aceite, mediante informe de incidente flash,
de acuerdo a resolución 1001.

7.7. Otras Recomendaciones – Prohibiciones.

- Uso Correcto de Equipo de protección Personal, principalmente los arneses de seguridad


utilizados en los trabajos en altura, si está deteriorado solicite su cambio a su Supervisor.

- Instrucción Clara sobre este procedimiento hacia los trabajadores. Si existen dudas, NO
COMIENCE A TRABAJAR, primero CONSULTE.

- Uso del cinturón de seguridad en vehículos es obligatorio.

- Esta totalmente prohibido actuar por iniciativa propia a no ser que sea frente a una emergencia o
accidente siempre que esté capacitado.

- Esta totalmente prohibido que abandone los sectores de trabajo asignados sin existir la
información a su línea de mando y la respectiva autorización.

Página 18 de 27
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA ALINEAMIENTO
MECÁNICO EN CONJUNTO MOTOR - BOMBA
4400257141-000000-PROPM-00032
CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE
CLIENTE CONTRATO VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS REV
CODELCO VP 4400257141 PROYECTO MINA CHUQUICAMATA SUBTERRÁNEA 1
SERVICIO DE MANTENIMIENTO INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA, CONTROL E INSTRUMENTACIÓN PMCHS

- Ayude a controlar los riesgos, apóyenos con la información de cuasi incidentes.

8. CONTROL DE CAMBIO.

CONTROL DE CAMBIO

DESCRIPCION CAMBIO EFECTUADO


VERSION FECHA
ITEM PAG
Rev. 0 31-08-2021 Emitido para CONSTRUCCIÓN
Rev. 1 26-09-2022 Emitido para CONSTRUCCIÓN

9. REFERENCIAS Y ESQUEMAS.

9.1. Referencias.

 Art. 18, Capítulo Primero, Título II, Reglamento de Seguridad Minera, D.S N.º 72 (1985),
Modificado por Decreto Supremo N.º 132 (2004).
 Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.
 Decreto supremo 594 Reglamento sobre condiciones sanitarias y ambientales básicas en los
lugares de trabajo.
 Reglamento eléctrico DET.
 Especificaciones Técnicas de Fabricantes.
 Norma Técnica de seguridad y calidad de servicio NT_de_SyCS_2010.
 NSEG 5.E.n.71: Reglamento de instalaciones Eléctricas de Corrientes Fuertes.
 ECF N°1 y 5 CODELCO Chile.
 Reglamento especial para la implementación del Sistema de gestión de Seguridad y Salud en
el trabajo para empresa contratistas y subcontratistas (RESSO).
 Planos en última revisión.
 Registro de alineamiento conjunto motor – bomba.
 RC N°4, 9 y 20 CODELCO Chile.
 Valores permisibles según fabricante y límite operacional.

9.2. Esquemas.

9.2.1. Alineamiento mecánico conjunto motor - bomba estándar.

Página 19 de 27
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA ALINEAMIENTO
MECÁNICO EN CONJUNTO MOTOR - BOMBA
4400257141-000000-PROPM-00032
CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE
CLIENTE CONTRATO VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS REV
CODELCO VP 4400257141 PROYECTO MINA CHUQUICAMATA SUBTERRÁNEA 1
SERVICIO DE MANTENIMIENTO INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA, CONTROL E INSTRUMENTACIÓN PMCHS

Alineación de ejes en máquinas horizontales

La pantalla exhibe los resultados de las mediciones, las dimensiones, comentarios si los hay,
valores objetivo si los hay, nombre de fichero, fecha y hora; el número de serie de la unidad
de pantalla, el programa, la versión del programa y las tolerancias

 Evitar colocar más de 4 lainas (galgas) juntas para no generar efecto acordeón, resorte.
 Iniciar con las correcciones verticales y luego las horizontales. De lo contrario, el tiempo
empleado en corregir la desalineación horizontal se perdería, pues al levantar el motor para
añadir o quitar lainas para corregir la desalineación vertical provocaría un movimiento en
horizontal.

Página 20 de 27
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA ALINEAMIENTO
MECÁNICO EN CONJUNTO MOTOR - BOMBA
4400257141-000000-PROPM-00032
CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE
CLIENTE CONTRATO VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS REV
CODELCO VP 4400257141 PROYECTO MINA CHUQUICAMATA SUBTERRÁNEA 1
SERVICIO DE MANTENIMIENTO INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA, CONTROL E INSTRUMENTACIÓN PMCHS

9.2.2. Tablas de valores permisibles de desalineamiento.

 Las tablas muestran tolerancias, límites permisibles de desalineamiento. Se escogerá según


revoluciones por minuto (rpm) real de operación, fabricante y acoplamiento.
 Tabla de tolerancias en milímetros y tabla de tolerancias en milésimas de pulgada.
 Por convención se usará tabla en milímetros (mm).

Página 21 de 27
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA ALINEAMIENTO
MECÁNICO EN CONJUNTO MOTOR - BOMBA
4400257141-000000-PROPM-00032
CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE
CLIENTE CONTRATO VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS REV
CODELCO VP 4400257141 PROYECTO MINA CHUQUICAMATA SUBTERRÁNEA 1
SERVICIO DE MANTENIMIENTO INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA, CONTROL E INSTRUMENTACIÓN PMCHS

9.2.3. Softcheck o “pata coja” o “pie flojo”.

La pantalla exhibe los resultados de las mediciones, las dimensiones, nombre de


ficher, fecha y hora; el número de serie de la unidad de pantalla, el programa y la
versión del programa.

 También llamado pie elástico o débil, significa básicamente que una de las patas del motor
estaría mal apoyada, es decir, el motor no estaría bien asentado en su base. Genera una
distorsión o deformidad en la carcasa del motor eléctrico.

Página 22 de 27
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA ALINEAMIENTO
MECÁNICO EN CONJUNTO MOTOR - BOMBA
4400257141-000000-PROPM-00032
CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE
CLIENTE CONTRATO VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS REV
CODELCO VP 4400257141 PROYECTO MINA CHUQUICAMATA SUBTERRÁNEA 1
SERVICIO DE MANTENIMIENTO INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA, CONTROL E INSTRUMENTACIÓN PMCHS

10. ANEXOS.

 Diagrama de flujo de emergencias.


 Contactos en caso de emergencias.
 Flujogramas COVID-19

Estos documentos se encuentran en el “Procedimiento de Comunicaciones en Situaciones de


Emergencia 4400257141-000000-PROSE-00016”

Página 23 de 27
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA ALINEAMIENTO
MECÁNICO EN CONJUNTO MOTOR - BOMBA
4400257141-000000-PROPM-00032
CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE
CLIENTE CONTRATO VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS REV
CODELCO VP 4400257141 PROYECTO MINA CHUQUICAMATA SUBTERRÁNEA 1
SERVICIO DE MANTENIMIENTO INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA, CONTROL E INSTRUMENTACIÓN PMCHS

10.1. Registro Mecánico.

PROYECTO PMCHS

REGISTRO MECÁNICO

ALINEAMIENTO DE EQUIPO ROTATIVO CON LÁSER

Form ulario N° : N14MS03-I1-SIGMA-00000-RGSME05-0000-040B-R0 Correlativo N° : Hoja 1 de 1

DESCRIPCIÓN
TAG : N° Sistema :
Descripción del Equipo N° Subsistema :
Plano de Referencia :
Descripción del Sistema :
Descripción del Subsistema :

ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL EQUIPO


Fabricante Modelo Número de Serie

IDENTIFICACIÓN DE EQUIPOS DE PRUEBA


Equipos de Prueba Marca Número de Serie Fecha Calibración Empresa Unidad Rango Frec.

REGISTRO
Descripción de la Inspección SI NO N/A Observaciones
Pernos de asentamiento chequeados
Limpieza del acoplamiento
Guardas de protección instaladas
Lubricación para operación completa
Pernos acoplamiento instalados correctamente
Ensamble de acoplamiento / eje, rota libremente con la mano
Se encuentran las protecciones instaladas

REGISTRO DE MEDICIONES ESQUEMA DE MEDICIÓN

Desalineamiento Preliminar
ALINEAMIENTO HORIZONTAL / ANGULAR
VALOR REGISTRADO: mm

Desalineamiento Preliminar
ALINEAMIENTO HORIZONTAL / PARALELO
VALOR REGISTRADO: mm

Desalineamiento Final
ALINEAMIENTO VERTICAL / ANGULAR
VALOR REGISTRADO: mm

Desalineamiento Final
ALINEAMIENTO VERTICAL / PARALELO
VALOR REGISTRADO: mm Los dos ejes deben ser rotados junto a cada posición en las
P1: P2: Espesor desalineamiento cuales se tomen las lecturas para la alineación axial y angular.

CRITERIO DE ACEPTACIÓN
Tolerancias Fabricante Norma
Tolerancia de desalineamiento horizontal:
Tolerancia de desalineamiento verticalal:

Página 24 de 27
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA ALINEAMIENTO
MECÁNICO EN CONJUNTO MOTOR - BOMBA
4400257141-000000-PROPM-00032
CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE
CLIENTE CONTRATO VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS REV
CODELCO VP 4400257141 PROYECTO MINA CHUQUICAMATA SUBTERRÁNEA 1
SERVICIO DE MANTENIMIENTO INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA, CONTROL E INSTRUMENTACIÓN PMCHS

10.2. Paso a Paso. Para Alineamiento Mecánico en Conjunto Motor-Bomba.

Página 25 de 27
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA ALINEAMIENTO
MECÁNICO EN CONJUNTO MOTOR - BOMBA
4400257141-000000-PROPM-00032
CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE
CLIENTE CONTRATO VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS REV
CODELCO VP 4400257141 PROYECTO MINA CHUQUICAMATA SUBTERRÁNEA 1
SERVICIO DE MANTENIMIENTO INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA, CONTROL E INSTRUMENTACIÓN PMCHS

11. EVALUACIÓN DE ENTENDIMIENTO.

1. Un acoplamiento flexible funciona de manera más eficiente con:


a) Desalineación levemente angular.
b) Desalineación concéntrica leve.
c) Juego longitudinal máximo.
d) Sin desalineamiento.

2. Al alinear ejes, es normal corregir en primer lugar:


a) La desalineación paralela.
b) La desalineación horizontal.
c) Juego longitudinal y vertical.
d) La desalineación angular y vertical.

3. Al alinear dos ejes, Lo primero que se debe hacer es:


a) Posicionar los receptores laser (Móvil y Estático).
b) Instalar la unidad Motriz (Móvil).
c) Corregir pata coja.
d) Asegurarse que las base estén limpias y lisas.

4. La desalineación es un término utilizado cuando:


a) Los ejes funcionan en forma excéntrica entre ellos.
b) Los lados del acoplamiento están descentrados.
c) Las superficies del acoplamiento no son paralelas.
d) Todas las anteriores.

5. En el método de borde y cara, el reloj comparador sirve para determinar, respectivamente la


desalineación ……………
a) Angular y paralelo.
b) Angular y horizontal.
c) Paralelo y vertical.
d) Vertical y angular.

6. En el método de borde y cara, se debe utilizar cuando existe un movimiento axial en el eje.
a) Verdadero
b) Falso

7. ¿Cuáles son los principales pasos para desarrollar la actividad correctamente?


R: _______________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

Página 26 de 27
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA ALINEAMIENTO
MECÁNICO EN CONJUNTO MOTOR - BOMBA
4400257141-000000-PROPM-00032
CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE
CLIENTE CONTRATO VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS REV
CODELCO VP 4400257141 PROYECTO MINA CHUQUICAMATA SUBTERRÁNEA 1
SERVICIO DE MANTENIMIENTO INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA, CONTROL E INSTRUMENTACIÓN PMCHS

12. REGISTRO DE RECEPCIÓN DE PROCECIMIENTO.

El siguiente procedimiento - PEM acepta lo siguiente:


 Recibió por el supervisor de área, instrucción, capacitación y entrenamiento del procedimiento.
 Fue informado por el supervisor del área, oportuna y convenientemente acerca de los riesgos
asociados a la tarea, de los métodos de trabajo correctos y de las medidas preventivas.
 Fue informado por el supervisor del área acerca de los elementos, productos y sustancias que
deben utilizar en su tarea, además de la identificación, límites de exposición permisibles, los
peligros para la salud y sobre las medidas de prevención que deben adoptar para evitar los
riesgos.

N.º Nombre C. I. Firma Fecha


01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
22
23
24
Instruido por: Firma:

Página 27 de 27

También podría gustarte