Está en la página 1de 8

CB&I ENAP REFINERIAS BIOBIO

Titulo del Documento Matriz IPERC

Documento No. 246324-HS-FM-00001

Carpeta iDocs X.XX

Contrato No: 246224

Ubicacion de Proyecto Enap Biobio, Chile.

Descripcion de la Revision Rev Fecha Originado Revisado Aprobado

Para oferta A 07.04.2020 J.C. Aguilera

Pag. 1 de 8
ESTE DOCUMENTO O PLANO ES DE PROPIEDAD Y DERECHOS DE AUTOR ÚNICOS DE CB&I PUEDE CONTENER
INFORMACIÓN CONFIDENCIAL Y DE PROPIEDAD. ESTE DOCUMENTO O PLANO NO SE PUEDE REPRODUCIR, COPIAR,
RETENER O UTILIZAR, EN SU TOTALIDAD O EN PARTE, SIN EL CONSENTIMIENTO ESCRITO DE CB&I

Pag. 2 de 8
MATRIZ IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
DATOS GENERALES
Montadores, soldadores, operadores de Nº Total de Trabajadores en el puesto (Considerar
Número : 246324-HS-FM-00001 Lugar de Trabajo : Enap Refinerias Biobio. Puesto de Trabajo :
equipos, operarios, ayudantes todos los turnos de ser aplicable) :
Construccion de nuevos
Área de Sensibilidad
Gerencia HSE Descripción de la Actividad : estanques para Ninguna Tipo de Actividad : Rutinaria Frecuencia de realización : FRECUENTE
Contacto : especial:
almacenamiento de crudo
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS
Nivel de riesgo sin
MEDIDAS DE CONTROL DE RIESGOS Reducción del Riesgo
medidas de control

CONSECUENCIA

CONSECUENCIA
PROBABILIDAD

PROBABILIDAD
Nº TIPO DE PELIGRO DESCRIPCIÓN DEL PELIGRO Equipos de REQUISITOS LEGALES ¿Aceptable?
Diseño de
Ayuda Genérica (Ej. Entrenamiento / protección
(PXC) Valor herramientas Perfil de Seguridad Otras medidas de control (PXC) Valor
Normas generales) Capacitación personal
/equipos
necesarios

Si los trabajos se ejecutan


en planta, solicitar
Area de transito autorizacion y permiso de
senalizadas y trabajo al personal de Enap
barricadas, Operaciones, Verificar el
Ley 16744, DS 594, CMS-
Iluminación debe Modulo de estado de los equipos,
Caidas de un mismo nivel, 710-01-PR-00600
contar con doble entrenamiento No.: 01- cables y las conexiones
Trabajo a la Intemperie, turnos de Deshidratación por esfuerzo Prevención y control de
aislamiento y su Realizar ATS de la 00600 Prevención y EPP especificas eléctricas. Señalización de
1 dia/noche e ingreso de personal al físico y deshidratación por 2 1 2 TO fatiga por el calor, 1 1 1 TR N/A SI
respectivo código de Actividad control de fatiga por el para la actividad Peligro eléctrico, verificar
area radiación de calor natural, falta Seguridad electrica del
color, sistema de calor puesta a
de iluminacion natural empleado CMS-710-02-
puesta a tierra GFCI, tierra.Proporcionar agua
PR-01401
áreas despejadas y para beber en cada área
bien iluminadas, uso de trabajo uso de
de lentes claros. bloqueador solar Activar
plan especifico de estrés
por calor

1. Certificado de
operatividad del vehículo.

2. Personal capacitado y
autorizado en operación de
Realizar Ley 16744, DS 594,
Equipos en Movimiento, carga y Casco, lentes, equipos.
Documentacion Plataformas de Trabajo Seguridad de aparejos,
descarga de materiales (Camabaja, 1. Atropello, choques, Certificacion e barbiquejo, chaleco 3. Uso de vigías
requerida para iniciar Aereas CMS-710-02-PR- CMS-710-02-PR-
2 camion pluma, Grúa, montacargas, volcaduras, caída de carga, 2 3 6 MO inspeccion de reflectivo, guantes capacitados. 2 2 4 TO N/A SI
los trabajos,permisos, 00700, Proteccion contra 02100, Grúas moviles
manlift, etc). 2. Actividades simultaneas equipos y zapatos de 4. Manejo defensivo.
ATS, check list de la caidas CMS-710-02-PR- CMS-710-02-01900
seguridad 5. Coordinar
Actividad 00900
ingreso de equipos con
otras contratistas.
6. No ingresa ni
sale ningún vehículo en
horas de purga.

1. Presencia de:
Ley 16744, DS 594, CMS Inspección de
a. Láminas metálicas con filo. Inspeccion de Modulo de
- 02-03400 Seguridad de Herramientas y equipos
b. Herramientas manuales con herramientas Realizar ATS de la entrenamiento 02-
3 Contactos con objetos o herramientas 2 3 6 MO manos, CMS-710-02-PR- EPP básicos Reemplazo oportuno de 2 2 4 TO N/A SI
filo y/o punzantes (cepillo de manuales, color del Actividad 01200 Herramientas de
01200 Herramientas de herramientas y equipos en
alambre, ceguetas, alambres, mes. poder
poder mal estado
sunchos entre otros).
1. Grúas, camion
1. Delimitación, verificación
pluma y montacargas
y señalización del terreno y
certificados,
1. Presencia de cargas Realizar CMS-710-02-PR-02100, área de operación.
2. señalizar la zona Seguridad de Gruas Casco, lentes,
transportadas, izadas y en Documentacion Seguridad de aparejos, 2. Señalero y sistema de
de trabajo y verificar Moviles CMS-710-02- chaleco reflectivo,
suspensión. (Montaje de requerida para iniciar CMS-710-02-PR-01900, comunicación.
4 Caída de objetos desprendidos 2 3 6 MO condiciones del 01900, Seguridad de guantes y zapatos 2 2 4 TO N/A SI
planchas, Estructuras, Tuberias los trabajos,permisos, Grúas moviles,CMS-710- 3. Registros de izaje de
terreno, Aparejos e Izaje CMS- de seguridad,
y/o accesorios en construccion ATS, check list de la 02-PR-01000, Montaje de cargas para cargas
3. 710-02-PR-02100 barbiquejo.
de tanque) Actividad estructuras de acero. menores al 75%.
Herramientas en
4.Operador y rigger
altura deben estar
habilitados y calificados
amarradas

1. Inspeccion diaria y
1. Monitoreo de
mensual de los equipos
Gases,
electricos y neumaticos
2. Diseno de
1. Trabajos de soldadura. usados para pulimento de
herramientas
2. Trabajos de corte y pulimento piezas mecánicas.
electricas y Traje y careta de
de piezas. Entrenamiento / 2. Uso de la guarda de
conexiones, soldador, uso de
3. Presencia de material fundido Permiso de Trabajo, Capacitación en el seguridad de los equipos
3. Equipos Ley 16744, DS 594, CMS- EPP basico y
y caliente. realizar ATS de la modulo Plan de Cromo electricos.
aterrados, 710-02-PR-02300 especifico en
5 Trabajo en caliente 4. Uso de cilindros con 3 2 6 MO Actividad, check list Hexavalente CMS-710- 3. Ajuste 2 2 4 TO N/A SI
4. Utilizacion de Soldadura, corte y Proteccion
contenidos a alta y baja presión de equipo y 01-PR-03800, Control diario del disco de esmeril.
biombos o manta calentamiento, Respiratoria,
( oxígeno, CO2, argon, herramientas. de energias peligrosas
ignifuga, Manos, auditiva y
acetileno y/o GLP). CMS-710-02-PS-01500 4. Uso de proteccion
5.Carro de ropa de trabajo
5. Corte con arcair auditiva.
oxicorte. 6.
5.
Soldador calificado y
Capacitación en
autorizado por
herramientas de poder.
bomberos

1. Procedimientos de
trabajo seguro para las
radiaciones ionizantes.
2.
Personal calificado y
autorizado por una entidad
Permiso de Trabajo, autorizada.
1. Entrar en contacto con las Plano de areas Ley 16744, DS Casco, lentes,
realizar ATS de la Control de energia 3. Delimitación y
radiaciones ionizantes emitidas donde se van a 594,CCHEN, Difusion del chaleco reflectivo,
6 Gammagrafia industrial 2 3 6 MO Actividad, check list peligrosa CMS-710-02- señalización de las áreas y 2 2 4 TO N/A SI
en las pruebas de juntas de realizar las pruebas Plan de Proteccion guantes y zapatos
de equipo y PR-01500 zonas donde vayan a
soldadura. (gammalog) Radiologica. de seguridad
herramientas. realizar los trabajos
radiograficos.
4. Equipo completo,
granalla, pinza, dosimetro,
cajas de transporte, otros.
5. Plan
de contingencia
1. Control de
inspecciones de los
cables, equipos
eléctricos y
cilindros, extintor
PQS.
Utilizar camisa Módulo de
Proyeccion de particulas, mangas largas y Entrenamiento 2. Soldadores
Contacto con fragmentos o partículas Realizar ATS de la CMS-710-02-PR-03200- Lava ojos y equipos de
7 incrustaciones a la Vista o 2 3 6 MO doble protección 02-03200 entrenados y 2 2 4 TO N/A SI
proyectadas Actividad Protección para los Ojos emergencia
cualquier parte del cuerpo facial , treja de cuero Protección para los homologados.
o delantal. Ojos 3.
Inspección de
tableros eléctricos
por personal
técnico.

.
1. Exposicion a humos Utilizar camisa
metalicos de soldadura y Arcair mangas largas y Entrenamiento /
Uso de Guantes de
2. doble protección Ley 16744, DS 594, Capacitación en el Hojas HDS, Segregar los
Realizar ATS de la neopreno, botas de
8 Exposición a agentes químicos Contacto y salpicadura por 2 3 6 MO visual , traje de Comunicacion de Peligro modulo Plan de cromo residuos generados según 2 2 4 TO N/A SI
Actividad seguridad, Salir de
materiales calientes en el soldador, o delantal CMS-710-01-PR-00400 Hexavalente CMS-710- código de colores
la línea de fuego
desarrollo de las actividades de de cuero, tivek 01-PR-03800
soldadura y/o corte. cuando lo amerite.

1. Inspeccion
preoperacional del
equipo.
Uso obligatorio de
2. EPP: guantes,
Modulo de
Señalizacion de las Ley 16744, DS 594, lentes, casco, Delimitación y señalización
Debido a la Falta de orden y Realizar ATS de la entrenamiento No.: 02-
9 Caída de personas al mismo nivel 2 1 2 TO areas CMS-710-02-PR-00100 botas. de áreas de transito 1 1 1 TR N/A SI
limpieza Actividad 00100 Orden y limpieza
3. Vigías Orden y limpieza Camisa manga peatonal
larga, barbiquejo.

4. Sendas peatonales
adecuadas, limpias y
protegidas.

1. Uso de anclajes
certificados (color naranja),
lines de vida
independientes y
1. Equipo de colectivas.
protección contra 2. Uso de tablones
caídas, certificados.
2. punto de 3. Uso de escaleras
anclaje autorizado, avalados por CBI.
3.
Andamios 4.Personal entrenado y
1. Trabajo en alturas. certificados e EPP básicos certificado en trabajo en
Realizar Permiso de Ley 16744, DS 594, CMS- CMS-710-02-PR-00900
2. Objetos en alturas. inspeccionados (si lo adicional protección altura
10 Caída de personas a distinto nivel 2 3 6 MO trabajo, ATS y check 710-02-PR-00900 Protección contra 2 2 4 TO N/A SI
3. Trabajos en es que se requieren), personal contra 5. Senalizar el área
list de la Actividad Protección contra caídas caídas
andamios personal capacitado y caídas, barbiquejo. de trabajo.
competente. 6. Evitar
4. senalizacion y trabajos superpuestos.
barricadas, 7.
5. Procedimientos de armado,
Herramientas en montaje de estrucuras.
altura deben estar 8.
amarradas. herramientas amarradas en
altura.
9. Plan de
rescate. equipos de
emergencia, radios.

Ley 16744, DS 594, CMS- Modulo de


710-01-PR-03700 entrenamiento No.: 01-
Los riesgos de sobreesfuerzos y Charlas de Realizar ATS de la
11 Sobreesfuerzos 2 2 4 TO Ergonomía y 03701 Levantamiento NA Pausas activas 1 2 2 TO N/A SI
manejo manual de cargas. ergonomia. Actividad
levantamiento manual de manual de cargas
cargas

Modulo de
CMS 710-02-01100 Reemplazo oportuno de
Diseño de entrenamiento No.: 02-
Cortes en las manos por bordes Realizar ATS de la Seguridad Herramientas herramientas y equipos en
12 Contactos con objetos o herramientas 2 2 4 TO herramientas 01100 Seguridad con EPP básicos 1 2 2 TO N/A SI
cortantes Actividad Manuales mal estado, Uso correcto y
(estándar) herramientas de mano
en forma correcta
1. Delimitación del área y
señalización del espacio
confinado.
2. Permiso de trabajo en
espacios confinados.
1. Uso de caso de
3. Plan de rescate en
1. Ventilación natural seguridad.
espacios confinados.
y/o mecánica, Realizar 2. Uso de botas de
1. Atmósferas peligrosas.
coordinar actividades Documentacion Ley 16744, DS 594, CMS- seguridad.
2. Accesos limitados. 4.Monitoreo de gases y
con personal de requerida para iniciar 710-02-PR-01700, Ingreso 3. Uso de gafas de
3. Atrapamiento. atmosferas peligrosas
Planta AES, los trabajos, permisos a espacios confinados, Espacio confinado seguridad.
13 Trabajos en espacio confinado 4. Entrar en contácto con 2 3 6 MO 2 2 4 TO N/A SI
2. Luminarias de trabajo y espacio CMS-710-02-PR-04900, CMS-710-02-PR-01700
sustancias o humos metálicos 5.Monitoreo continuo de
portatiles 110 volt, confinado, ATS, Ventilación mecánica.
peligrosos. gases y vapores al interior
3. check list de la 4. Uso
5. Caídas por baja iluminación del espacio confinado.
Toma de presion Actividad de protector
arterial si lo requiere. respiratorio para
7
humos metálicos
Brigada de emergencia,
equipos de emergencia.

8. Vigia de
espacio confinado

1. Uso de visor
1. Utilización de
Realizar Difusion del facial.
mantas, conexiones Ley 16744, DS 594, CMS
Documentacion procedimiento CMS 2.Uso de gafas de
electricas con GFCI, 710-02-PR 02900
requerida para iniciar 710-02-PR 02900 seguridad. 1.Personal capacitado en
Uso de compresor, tolvas de 2. Extensiones Procedimiento de limpieza
Labores de limpieza con chorro los trabajos, permisos Procedimiento de 3. Uso de guantes uso de EPP y riesgos de la
14 granalla, uso de energia 2 3 6 MO electricas en buen con chorro abrasivo, CMS- 2 2 4 TO N/A SI
abrasivo de trabajo y espacio limpieza con chorro de carnaza largos. actividad.
electrica estado para 710-01-PR-00900, Control
confinado, ATS, abrasivo, 242329-HS- 4.Uso de protector 2. Monitor personal de CO
intemperie, de Ruido y conservación
check list de la PR-000032 Limpieza auditivo.
3. Aterrar de la audición
Actividad Abrasiva 5. Traje de
equipos
granallador

1. Mantenimiento de
equipos,
1. Uso de visor
2
facial.
Levantamiento
2.Uso de gafas de 1. Personal capacitado ,
manual no mas de 25
seguridad. certificado ycompetente en
1.Trabajo en altura kg. por persona,
3. Uso de guantes riesgos de la actividad
2. Andamios 3. punto de anclaje Seguridad de pintura
de carnaza largos. 2.
3. Uso de autorizado. Realizar CMS-710-02-PR-
4.Uso de protector Contar con la hojas HDS
Manlift 4. Andamios Documentacion 04800, Modulo de
auditivo del producto, uso de
4. Cables energizados, certificados, requerida para iniciar Ley 16744, DS 594, CMS entrenamiento No.: 02-
Labores de pintura, aislamiento y 5. Uso bandeja de protección.
5. Manipulacion 5. los trabajos, permisos 710-08-PR-04800 01100 Seguridad con
15 fireproofing, trabajos en altura (sobre 2 3 6 MO de protector Contar con extintor PQS en 2 2 4 TO N/A SI
de equipo compresor, Extensiones de trabajo y espacio Procedimiento de herramientas de mano,
andamios o manlift) y/o en taller respiratorio para el área.
6. electricas en buen confinado, ATS, seguridad para pintura CMS - 02-03400
vapores orgánicos. 3. Antilatigos.
Utilizacion de productos estado e check list de la Seguridad de manos,
6. trajes 4. Extintor PQS
quimicos, inspeccionadas, Actividad CMS-710-02-PR-01200
tyvex, ropa de 5.
7. Trabajos 6. herramientas Herramientas de poder
trabajo , Protección con mantas o
con material de aislamiento manuales en buen
7. arpilleras para área
estado.
barbiquejo cercanas.
7. Pistola
8. Arnes de
de pintado con su
seguridad
roseta de seguridad.

Dispositivos Ley 16744, DS 594, Plan Senalizacion y carteleras


Realizar AST de la Difusion y
tecnologicos para la contra relampagos y Ropa impermeable informativas, comunicacion
16 Condiciones ambientales(clima) Lluvias y tormenta electrica 2 3 6 MO Actividad, Permiso de entrenamientos a todo 2 2 4 TO N/A SI
deteccion de tormentas CMS-710-02- y botas de agua radial para el estado del
trabajo el personal de la obra
tormentas electricas PR-06500 tiempo
1. Certificado de
operatividad del vehículo.
Ley 16 744, DS 594,
Programa de Seguridad, 2. Personal
Salud y Medio Ambiente- capacitado y autorizado en
Retiro del personal, materiales, Equipos en Movimiento Realizar AST de la Difusion y
Grúas, montacargas 246324-HS-PR-00001 operación de equipos.
17 herramientas y equipos del área de (Camabaja, camión, Grúas, 2 3 6 MO Actividad, Permiso de entrenamientos a todo EPP basicos 2 2 4 TO N/A SI
y manlift certificados. CMS-710-02-PR-02100, 3.
trabajo montacargas, manlift, etc) trabajo el personal de la obra
Seguridad de aparejos, Uso de vigías capacitados
CMS-710-02-PR-01900, 4.
Grúas moviles. Manejo defensivo
5. Rigger
Certificado

COMPLEJIDAD DE LA ACTIVIDAD MEDIA CONSECUENCIA 3 NECESIDAD DE INSTRUCCIONES ESCRITAS = No es necesario instrucciones escritas

RESPONSABLE DE
EMPRESA CONTRATISTA CB&I CB&I REVISIÓN A FECHA 07.04.2020
LA ACTIVIDAD
COMPLEJIDAD CONSECUENCIAS FRECUENCIA REQUERIMIENTOS X 1 BAJA FRECUENTE Explosión
BAJA 3 FRECUENTE NIE BAJA_3_FRECUENTE No es necesario instrucciones escritas 2 MEDIA INFRECUENTE Incendio
BAJA 2 FRECUENTE NIE BAJA_2_FRECUENTE No es necesario instrucciones escritas 3 ALTA RARO Contacto eléctrico
BAJA 1 FRECUENTE NIE BAJA_1_FRECUENTE No es necesario instrucciones escritas Contacto térmico
MEDIA 3 FRECUENTE NIE MEDIA_3_FRECUENTE No es necesario instrucciones escritas 1 TR Temperaturas extremas
MEDIA 2 FRECUENTE NIE MEDIA_2_FRECUENTE No es necesario instrucciones escritas 2 TO Radiaciones
MEDIA 1 FRECUENTE NIE MEDIA_1_FRECUENTE No es necesario instrucciones escritas 3 TO Contacto con sustancias cáusticas o corrosivas
ALTA 3 FRECUENTE AG ALTA_3_FRECUENTE Es necesaria una ayuda genérica 4 TO Inhalación, contacto cutáneo o ingestión de sustancias nocivas
ALTA 2 FRECUENTE NIE ALTA_2_FRECUENTE No es necesario instrucciones escritas 6 MO Exposición a agentes químicos
ALTA 1 FRECUENTE NIE ALTA_1_FRECUENTE No es necesario instrucciones escritas 9 IM Exposición a agentes físicos
BAJA 3 INFRECUENTE NIE BAJA_3_INFRECUENTE No es necesario instrucciones escritas Exposición a agentes biológicos
BAJA 2 INFRECUENTE NIE BAJA_2_INFRECUENTE No es necesario instrucciones escritas TR SI Exposición a agentes ergonómicos
BAJA 1 INFRECUENTE NIE BAJA_1_INFRECUENTE No es necesario instrucciones escritas TO SI Caída de personas a distinto nivel
MEDIA 3 INFRECUENTE AG MEDIA_3_INFRECUENTE No es necesario instrucciones escritas TO SI Caída de personas al mismo nivel
MEDIA 2 INFRECUENTE NIE MEDIA_2_INFRECUENTE No es necesario instrucciones escritas TO SI Caída de objetos en manipulación
MEDIA 1 INFRECUENTE NIE MEDIA_1_INFRECUENTE No es necesario instrucciones escritas MO NO Caída de objetos desprendidos
ALTA 3 INFRECUENTE AG ALTA_3_INFRECUENTE Es necesaria una ayuda genérica IM NO Caídas de objetos por desplome
ALTA 2 INFRECUENTE AG ALTA_2_INFRECUENTE Es necesaria una ayuda genérica Contactos contra objetos inmóviles
ALTA 1 INFRECUENTE NIE ALTA_1_INFRECUENTE No es necesario instrucciones escritas Contactos contra elementos móviles de maquinas o instalaciones
BAJA 3 RARO AG BAJA_3_RARO Es necesaria una ayuda genérica Contactos con objetos o herramientas
BAJA 2 RARO AG BAJA_2_RARO Es necesaria una ayuda genérica Atropellos, golpes o choques, contra o con vehículos
BAJA 1 RARO NIE BAJA_1_RARO No es necesario instrucciones escritas Contacto con fragmentos o partículas proyectadas
MEDIA 3 RARO PS MEDIA_3_RARO Es necesario un perfil de seguridad Atrapamiento por o entre elementos o maquinas
MEDIA 2 RARO AG MEDIA_2_RARO Es necesaria una ayuda genérica Sobreesfuerzos
MEDIA 1 RARO NIE MEDIA_1_RARO No es necesario instrucciones escritas Causados por seres vivos
ALTA 3 RARO PS ALTA_3_RARO Es necesario un perfil de seguridad Otros (Excavacion)
ALTA 2 RARO PS ALTA_2_RARO Es necesario un perfil de seguridad
ALTA 1 RARO AG ALTA_1_RARO Es necesaria una ayuda genérica

Probabilidad: Significado Valor

Baja La generación del daño es descartable o de baja posibilidad. Ocurre con una frecuencia mayor a 10 años 1

Media La generación del daño puede suceder alguna vez. Ocurre con una frecuencia entre 1 y 10 años. 2

Alta La generación del daño puede suceder varias veces. Ocurre con una frecuencia menor a un año 3

Detalle de requerimientos de instrucciones según tarea

Tabla de valoración del riesgo Complejidad


Probabilidad Complejidad Significado
Consecuencia Alta Media Baja (alrededor de 5)
que comprenden
3 2 1 Baja la actividad o
Importante o severo Moderado Tolerable bajo nivel de
Alta 3 (entre 5 y 10
9 6 3
aproximadament
Moderado Tolerable Tolerable Media
Media 2 e) que
6 4 2 comprenden
sub- la
actividades
Tolerable Tolerable Trivial (mayor a 10)
Baja 1 que comprenden
3 2 1 Alta la actividad o
alto nivel de
concentración

Consecuencia Significado Valor

Baja Lesiones sin descanso, primeros auxilios 1

Media Lesiones con descanso 2

Alta Gran invalidez o muerte 3

También podría gustarte