Está en la página 1de 41

PROCEDIMIENTO DE ESTUDIO Y NECESIDADES DE EQUIPOS DE

PROTECCIÓN PERSONAL
Contrato N°4600025848
4600025848-FERROSTAAL-00000-PROSE-00005
CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE
MINA CHUQUICAMATA SUBTERRÁNEA
CLIENTE CONTRATO REV.
SERVICIO DE MANTENIMIENTO, REPARACIÓN Y CONSTRUCCIONES MENORES DEL SISTEMA ELÉCTRICO,
CODELCO DCH 4600025848 0
DE INSTRUMENTACIÓN, DE AUTOMATIZACIÓN Y DEL SISTEMA CONTRA INCENDIOS DE LA MINA
SUBTERRÁNEA.

PROCEDIMIENTO DE ESTUDIO Y NECESIDADES DE


EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
CONTRATO N°4600025848

4600025848-FERROSTAAL-00000-PROSE-00005

0 03-07-2023 Luis Oyarzun Eric Gutiérrez Maximiliano Pérez Aprobación

A 07-06-2022 Luis Oyarzun Eric Gutiérrez Luis Quezada Emitido para revisión interna
ELABORADO REVISADO APROBADO
REV FECHA DESCRIPCIÓN
SSO JEFE SSO ADM. CONTRATO
PROCEDIMIENTO DE ESTUDIO Y NECESIDADES DE EQUIPOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL
Contrato N°4600025848
4600025848-FERROSTAAL-00000-PROSE-00005
CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE
MINA CHUQUICAMATA SUBTERRÁNEA
CLIENTE CONTRATO REV.
SERVICIO DE MANTENIMIENTO, REPARACIÓN Y CONSTRUCCIONES MENORES DEL SISTEMA ELÉCTRICO,
CODELCO DCH 4600025848 0
DE INSTRUMENTACIÓN, DE AUTOMATIZACIÓN Y DEL SISTEMA CONTRA INCENDIOS DE LA MINA
SUBTERRÁNEA.

ÍNDICE

1 OBJETIVOS.....................................................................................................................................

2 ALCANCE.........................................................................................................................................

3 DEFINICIONES................................................................................................................................

4 REFERENCIAS................................................................................................................................

5 RESPONSABILIDAD........................................................................................................................

6 DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO.........................................................................................

7 ESTUDIO DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.........................................................

8 CARACTERIZACION DE ENERGIA INCIDENTAL.......................................................................

9 DISPOSICIONES ESPECIALES....................................................................................................

10 CONTROL DE CAMBIO.................................................................................................................

11 REGISTRO DE RECEPCIÓN DE PROCEDIMIENTO...................................................................

Página 2 de 41
PROCEDIMIENTO DE ESTUDIO Y NECESIDADES DE EQUIPOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL
Contrato N°4600025848
4600025848-FERROSTAAL-00000-PROSE-00005
CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE
MINA CHUQUICAMATA SUBTERRÁNEA
CLIENTE CONTRATO REV.
SERVICIO DE MANTENIMIENTO, REPARACIÓN Y CONSTRUCCIONES MENORES DEL SISTEMA ELÉCTRICO,
CODELCO DCH 4600025848 0
DE INSTRUMENTACIÓN, DE AUTOMATIZACIÓN Y DEL SISTEMA CONTRA INCENDIOS DE LA MINA
SUBTERRÁNEA.

1 OBJETIVOS
Identificar los Elementos de Protección Personal (EPP), de acuerdo al área geográfica y actividad a
realizar, como también verificar el estado de los EPP.
Dar cumplimiento a la Ley 16.744 respecto a la entrega por parte del empleador de los EPP y la
responsabilidad del trabajador respecto a su correcto uso, mantención y cuidado.
Asegurar la idoneidad de los Elementos de protección personal que se requieren para las actividades
que se desempeñan en el contrato “Servicio de mantenimiento, reparación y construcciones
menores del sistema eléctrico, de instrumentación, de automatización y del sistema contra
incendios de la Mina Subterránea.”

2 ALCANCE
Este procedimiento es aplicable para todo el personal de Ferrostaal-Chile en faena Chuquicamata
subterránea, y para Contratistas/Subcontratistas (La adquisición de los EPP estará regida por el
contrato entre Ferrostaal-Chile y el contratista/Subcontratistas).
Se deberá tener en consideración que, ante los requerimientos y procedimientos específicos de cada
cliente en particular, se podrá aplicará estándares superiores a los definidos en este documento.

3 DEFINICIONES
EPP: Elemento de protección que se debe entregar a los trabajadores en forma gratuita, para uso de
ellos mientras realizan trabajos en presencia de energías o agentes, de tal forma que impidan o
atenúen el paso de éstos hacia el cuerpo del trabajador. (Ej. Cascos, lentes, zapatos de seguridad,
caretas faciales, respiradores, protectores auditivos, polainas, buzo térmico, pijama térmico, otros).
EPP Específicos: Conjuntos de elementos de protección personal o ropa de trabajo que entrega
protección de acuerdo a las características climáticas o actividades específicas de proyectos, por
ejemplo: tenidas dieléctricas dependiendo del nivel de voltaje a intervenir, vestimenta térmica, EPP
para trabajos en alturas escaladas, exposición a sustancias químicas etc.
Estándar básico de EPP: Conjunto de Elementos de Protección Personal entregados a todo el
personal que desarrolla labores en terreno. Se compone de: Protector auditivo de silicona, protector
auditivo tipo fono, crema bloqueadora solar FPS 30, calzado de seguridad, casco de seguridad blanco
con barbiquejo, lentes de seguridad oscuros y transparentes, chaleco reflectante tipo geólogo,
cubrenuca (monja) y guantes de cabritilla.
Radiación U.V.A: Rayos invisibles que forman parte de la energía que viene del sol. La radiación UVA
también proviene de lámparas solares y camillas de bronceado. La radiación UVA puede causar
envejecimiento prematuro de la piel y cáncer de piel.
SDPC: acrónimo para Sistema de Protección ante Caídas, consta de un arnés de seguridad, cabos de
vida.

Página 3 de 41
PROCEDIMIENTO DE ESTUDIO Y NECESIDADES DE EQUIPOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL
Contrato N°4600025848
4600025848-FERROSTAAL-00000-PROSE-00005
CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE
MINA CHUQUICAMATA SUBTERRÁNEA
CLIENTE CONTRATO REV.
SERVICIO DE MANTENIMIENTO, REPARACIÓN Y CONSTRUCCIONES MENORES DEL SISTEMA ELÉCTRICO,
CODELCO DCH 4600025848 0
DE INSTRUMENTACIÓN, DE AUTOMATIZACIÓN Y DEL SISTEMA CONTRA INCENDIOS DE LA MINA
SUBTERRÁNEA.

4 REFERENCIAS
 Ley N° 16.744: Establece el Seguro Social Obligatorio Contra Accidentes del Trabajo y
Enfermedades Profesionales, Ministerio del Trabajo y Previsión Social, año 1968.
 Decreto Supremo N° 72: Reglamento de Seguridad Minera, modificado por el Decreto Supremo
N° 132 (2004), Ministerio de Minería, año 1986.
 Decreto Supremo N° 594: Reglamento Sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en
los Lugares de Trabajo, modificado por el Decreto Supremo N° 201 (2001), Ministerio de Salud,
año 2000.
 Decreto Supremo N° 18: Certificación de Calidad de los Elementos de Protección Personal
Contra Riesgos Ocupacionales, modificado por los Decreto Supremo N° 173 (1982) Y Decreto
Supremo N° 2.605 (1995), Ministerio de Salud, año 1982.
 Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad de Ferrostaal-Chile.
 Nota técnica N`28 Idoneidad de los elementos de protección personal Instituto de Salud
Pública.
 DS N°18/82 del MINSAL Establece que los elementos de protección personal certificados en
Chile deberán estar sujetos a las especificaciones fijadas en la materia por las normas oficiales.
 Norma NFPA 70 E 2019
 ASTM D120–09, Especificación estándar para guantes de goma aislantes.
 ASTM F1506 Estándar de especificación para desempeño de materiales textiles utilizados en la
vestimenta para uso de trabajadores electricistas expuestos a riesgos de arco eléctrico
momentáneo y a los riesgos termales relacionados.
 ASTM F1449 Guía normalizada para el cuidado y mantenimiento de la ropa resistente al fuego,
energía térmica, y descarga de arco.
 ASTM F887 Estándar de especificación para equipos contra caídas.
 ASTM F1117 Estándar de especificación para calzado dieléctrico.
 ASTM F2675/ F2675 Método de prueba para determinar las calificaciones de resistencia a
arcos eléctricos de productos para la protección de las manos desarrollados y utilizados como
protección contra arcos eléctricos.
 ASTM D120 Estándar de especificación para guantes hule de goma aislantes.
 ASTM F496 Estándar de especificación para el Cuidado en servicio cuidado en servicio de
guantes y mangas aislantes.
 ASTM F1236 Estándar guía para la inspección visual de productos de goma para protección
eléctrica.
 ANSI Z89.1 Requerimientos para la protección de la Cascos cabeza para de trabajadores
industriales.
 ASTM F1236 Estándar guía para la inspección visual de productos de goma para protección
eléctrica.
 D052-PR-500-02-001 Guía para la selección y control de equipos de protección respiratoria.
 Guía para la selección y control de protectores auditivos.

Página 4 de 41
PROCEDIMIENTO DE ESTUDIO Y NECESIDADES DE EQUIPOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL
Contrato N°4600025848
4600025848-FERROSTAAL-00000-PROSE-00005
CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE
MINA CHUQUICAMATA SUBTERRÁNEA
CLIENTE CONTRATO REV.
SERVICIO DE MANTENIMIENTO, REPARACIÓN Y CONSTRUCCIONES MENORES DEL SISTEMA ELÉCTRICO,
CODELCO DCH 4600025848 0
DE INSTRUMENTACIÓN, DE AUTOMATIZACIÓN Y DEL SISTEMA CONTRA INCENDIOS DE LA MINA
SUBTERRÁNEA.

5 RESPONSABILIDAD
De acuerdo con el artículo 68 de la Ley 16.744, Ferrostaal-Chile tiene por responsabilidad proporcionar
gratuitamente a sus trabajadores todos aquellos elementos o implementos que sean necesarios para
su protección personal, de acuerdo a las características del riesgo que se presenten en cada una de
las actividades que desarrollan en terreno.

5.1 Administrador de Contrato


 Evaluar el requerimiento de elementos de protección personal que se utilizará en el contrato.
 Aprobar las cotizaciones de los elementos de protección personal que cumplan con las
especificaciones y requerimiento de las actividades a realizar.

5.2 SSO
 Evaluar el requerimiento de elementos de protección personal que se utilizará de acuerdo a
las bases, condiciones de área y requerimientos de las actividades.
 Asesorar respecto al uso, manejo y almacenamiento de los elementos de protección personal.
 Supervisar el uso adecuado de los elementos de protección personal.
 Analizar en conjunto con supervisión de terreno la implementación de procesos de mejora de
los elementos de protección personal usados.
 Fiscalizar programa de certificaciones de los elementos de protección personal que lo
requieran.

5.3 CPHS
 Asesorar respecto al uso, manejo y almacenamiento de los elementos de protección personal.
 Supervisar el uso adecuado de los elementos de protección personal.
 Analizar en conjunto con supervisión de terreno la implementación de procesos de mejora de
los elementos de protección personal usados.
 Aplicar levantamientos de necesidad de mejora en torno a los elementos de protección
personal según necesidades establecidas por personal de terreno.

5.4 Jefatura de terreno y Supervisión


 Supervisar el uso adecuado de los elementos de protección personal.
 Analizar en conjunto con SSO la implementación de procesos de mejora de los elementos de
protección personal usados.
 Controlar oportunamente el uso adecuado de los elementos de protección personal de
trabajadores a cargo.
 Supervisar el estado de los elementos de protección personal usado.
 Solicitar oportunamente la implementación o cambio de elementos de protección personal de
trabajadores a cargo.
 Controlar los procesos de entrega de elementos de protección personal.

Página 5 de 41
PROCEDIMIENTO DE ESTUDIO Y NECESIDADES DE EQUIPOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL
Contrato N°4600025848
4600025848-FERROSTAAL-00000-PROSE-00005
CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE
MINA CHUQUICAMATA SUBTERRÁNEA
CLIENTE CONTRATO REV.
SERVICIO DE MANTENIMIENTO, REPARACIÓN Y CONSTRUCCIONES MENORES DEL SISTEMA ELÉCTRICO,
CODELCO DCH 4600025848 0
DE INSTRUMENTACIÓN, DE AUTOMATIZACIÓN Y DEL SISTEMA CONTRA INCENDIOS DE LA MINA
SUBTERRÁNEA.

5.5 Encargado de Abastecimiento


 Gestionar la adquisición de los elementos de protección personal que se requieran para la
ejecución de los trabajos.
 Gestionar la adquisición de elementos de protección personal básicos y específicos según se
establezca por requerimiento de cargo.
 Asegurar la disposición de Stock mínimo de 10% de los elementos de protección personal en
bodega de instalación de faena y en relación al requerimiento de frecuencia de uso y talla.
 Gestionar oportunamente los servicios de certificación de los elementos de protección
personal que lo requieran.
 Asegurar la solicitud de las certificaciones de los distintos modelos de elementos de protección
personal y entregar a SSO.

5.6 RRLL
 Solicitar las tallas de personal que se incorpora al contrato.
 Informar oportunamente a Encargado de adquisiciones la necesidad de implementación de
elementos de protección personal para trabajadores que se incorporan al contrato.

5.7 Personal de Terreno


 Responsabilidad de cada uno de los trabajadores usar debidamente los Elementos de
Protección Personal, Ropa de Trabajo y Abrigo entregada por la empresa, incluido uso
obligado de protectores solares si existiere exposición a radiaciones ultravioletas.
 Hacer buen uso de los elementos de protección personal entregados por la empresa y usarlos
para las actividades que son asociadas según procedimiento de riesgo.
 Mantener el cuidado, higiene, adecuado uso y almacenamiento de los elementos de
protección personal.
 Realizar la verificación diaria de los elementos de protección personal que se usaran para la
actividad, registrándolo en la lista de verificación (Check list) correspondiente.
 Informar oportunamente a la Supervisión si cuenta con elementos de protección personal en
mal estado.
 Informar inmediatamente a la Supervisión y SSO si los elementos de protección personal le
generan molestias.
 Hacer uso de los elementos de protección personal según lo indicado por el Reglamento
interno de orden higiene y seguridad Ferrostaal-Chile.

Página 6 de 41
6 DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO
Tabla 1: Descripción del Procedimiento.

Etapas Observaciones / Resultados Responsable


El formato Selección y Revisión de EPP se completará de acuerdo a lo siguiente:

 Tipo de trabajo a realizar


 Condiciones de riesgo evaluadas
 Estándares para EPP del cliente y
 Las condiciones climáticas identificadas en la Matriz de Riesgos o Plan SSO
Todo EPP que no se encuentre dentro de los registros históricos de compra, deberá ser
aprobado técnicamente por el área de SSO.
Completado este formulario, se deberá hacer la solicitud de EPP al Asistente de SSO vía
mail adjuntando el documento.

Los siguientes EPP deben ser solicitados con a lo menos 2 días hábiles de anticipación, Gerente de
Selección y solicitud previo ingreso a faena:
Proyecto /
de EPP
Protector auditivo tipo fono Asistente de SSO

 Calzado de seguridad dieléctrico
 Casco
 Lentes de seguridad oscuros y claros
 Chaleco reflectante
 Guantes de cabritilla o Hy Flex
 Overol y buzo piloto ignifugo
 Botas para agua
Nota 1: Todo EPP que no se encuentre dentro de los anteriormente indicados,
deberá solicitarse con a lo menos una semana de anticipación a la secretaria
técnica encargado de EPP.
La compra de EPP solo se realizará una vez firmada la orden de compra.
Adquisición y entrega Realizar la compra de EPP, solicitar certificaciones respectivas y completar el formulario Adquisiciones.
de entrega hacia adquisiciones.

Etapas Observaciones / Resultados Responsable


Revisión Se utilizará el formulario para verificar que los EPP entregados se encuentran en buen estado Todo el personal
inicial y cumplan con las especificaciones. Ferrostaal-Chile.
Si se detecta alguna falla o diferencia respecto a los EPP seleccionados en el formulario de
PROCEDIMIENTO DE ESTUDIO Y NECESIDADES DE EQUIPOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL
Contrato N°4600025848
4600025848-FERROSTAAL-00000-PROSE-00005
CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE
MINA CHUQUICAMATA SUBTERRÁNEA
CLIENTE CONTRATO REV.
SERVICIO DE MANTENIMIENTO, REPARACIÓN Y CONSTRUCCIONES MENORES DEL SISTEMA ELÉCTRICO,
CODELCO DCH 4600025848 0
DE INSTRUMENTACIÓN, DE AUTOMATIZACIÓN Y DEL SISTEMA CONTRA INCENDIOS DE LA MINA
SUBTERRÁNEA.

selección, se debe dar aviso al asistente de SSO, para gestionar la adquisición o reemplazo
del EPP.
Nota 2: No puede comenzar con las labores hasta que el personal posea el EPP
adecuado.
Es obligación de Todo el personal Ferrostaal-Chile. o contratista, usar y mantener en buen
estado los EPP proporcionados para las tareas o riesgos identificados.
Será responsabilidad del usuario inspeccionar cada vez los EPP antes de ser utilizados.
Uso, Todo el personal que utilice EPP deberá estar instruido respecto al correcto uso, mantención y Todo el personal
mantención y revisión de estos en la charla ODI. Si algún usuario demostrara falta de entendimiento o
Ferrostaal-Chile.
revisión habilidad en el uso de EPP, deberá volver a recibir capitación al respecto en charla dictada por
su supervisor directo.
Nota: El deterioro de los EPP dependerá de los trabajos a ejecutar, por lo cual, la
duración será variable y como tope será el indicado por el fabricante.
El EPP que esté defectuoso o dañado deberá ser inmediatamente retirado y reemplazado a la
brevedad.
Cambio o En caso de que los EPP necesiten reevaluación, se debe dar cuenta al Gerente de Proyecto, Todo el personal
Reemplazo para determinar nuevamente el EPP que se debe usar de acuerdo a los nuevos riesgos Ferrostaal-Chile.
identificados en terreno (volver a la etapa 1).
En ambos casos, el personal debe devolver el EPP al Asistente de SSO, y firmar el anverso del
registro de Entrega que corresponde a la reposición de EPP.

7 ESTUDIO DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL


Tabla 2: Estudio de Elementos de Protección Personal

Página 8 de 41
PROCEDIMIENTO DE ESTUDIO Y NECESIDADES DE EQUIPOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL
Contrato N°4600025848
4600025848-FERROSTAAL-00000-PROSE-00005
CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE
MINA CHUQUICAMATA SUBTERRÁNEA
CLIENTE CONTRATO REV.
SERVICIO DE MANTENIMIENTO, REPARACIÓN Y CONSTRUCCIONES MENORES DEL SISTEMA ELÉCTRICO,
CODELCO DCH 4600025848 0
DE INSTRUMENTACIÓN, DE AUTOMATIZACIÓN Y DEL SISTEMA CONTRA INCENDIOS DE LA MINA
SUBTERRÁNEA.

ELEMENTO DE REFERENTE MINIMO JUSTIFICACIÓN AREA DE USO (EPP) CRITERIO DE REGISTRO


PROTECCION ESTANDAR REPOSICIÓN
FOTOGRAFICO
PROTECCIÓN CABEZA
Casco de NCH 461 Of 1977 Clase Elemento fabricado en propileno, utilizado Todas las áreas Cambio por daño,
Seguridad. A, 30.000 volt ANSI para la protección de la cabeza contra golpes industriales, Interior evaluado por el trabajador,
289.1 Tipo I por / o contra estructuras de las instalaciones mina y superficie personal SSO y supervisor
¡ ANSI Z89.1 en terreno o IIFF, equipos, caídas de directo. Contra entrega de
herramientas u objetos desde alturas, Todo el personal del elementos usados.
salpicaduras químicas, choques eléctricos contrato
y radiación solar o térmica moderada entre
otros.

Barbiquejo. Cinta y hebilla plástica. Principalmente en trabajos con riesgo de Todas las áreas Cambio por daño,
caída del casco, vientos, en altura y próximo industriales, minería y evaluado por el trabajador,
a elementos en movimientos. cielo abierto. personal SSO y supervisor
directo. Contra entrega de
Todo el personal del elementos usados.
contrato
Legionario o Genero con protección Ley 20.096 Establece mecanismos de control Adosado al casco de Cambio por daño,
cubre nuca. UV. aplicables a las sustancias agotadoras de la seguridad permite cubrir evaluado por el trabajador,
capa de ozono. la nuca del trabajador personal SSO y supervisor
cuando se realizan directo. Contra entrega de
actividades con elementos usados.
exposición directa a
rayos UV.

Personal que realiza


trabajos en superficie
e intemperie.

PROTECCIÓN AUDITIVA

Página 9 de 41
PROCEDIMIENTO DE ESTUDIO Y NECESIDADES DE EQUIPOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL
Contrato N°4600025848
4600025848-FERROSTAAL-00000-PROSE-00005
CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE
MINA CHUQUICAMATA SUBTERRÁNEA
CLIENTE CONTRATO REV.
SERVICIO DE MANTENIMIENTO, REPARACIÓN Y CONSTRUCCIONES MENORES DEL SISTEMA ELÉCTRICO,
CODELCO DCH 4600025848 0
DE INSTRUMENTACIÓN, DE AUTOMATIZACIÓN Y DEL SISTEMA CONTRA INCENDIOS DE LA MINA
SUBTERRÁNEA.

Protector de Norma ANSI S3 19- Elemento utilizado para la protección auditiva En todos aquellos Cambio por daño,
Oídos tipo fono 1974 (NRR 21 dB) (Contra Ruido). Son fabricados con lugares donde exista evaluado por el trabajador,
dieléctrico materiales hipoalergénicos y de muy bajo exposición a ruido Sobre personal SSO y supervisor
peso, brindan una efectiva e higiénica 29 DB (ANSI S3.19- directo. Contra entrega de
protección a los trabajadores que se 1974). elementos usados.
desempeñan en áreas donde los niveles de
ruido superan los 85 dB por jornada de Personal con
trabajo. exposición a áreas de
alto nivel de ruido
continua
Protector Tipo 3M 111 o similar. Elemento utilizado para la protección auditiva En todos aquellos Cambio por daño,
desechable para (Contra Ruido). lugares donde exista evaluado por el trabajador,
Oídos. exposición a ruido Sobre personal SSO y supervisor
29 DB (ANSI S3.19- directo. Contra entrega de
1974). elementos usados.

Personal con
exposición a trabajos
focalizados con
exposición a niveles
de ruido

PROTECCIÓN OCULAR
Lentes de NCH 1301 Con Elemento que proporciona una protección Todas las áreas Cambio por daño,
Seguridad protección lateral ocular ante riesgos de impactos, salpicaduras industriales, minería y evaluado por el trabajador,
Oscuros. incorporado, de químicas y partículas de polvo, radiación UV, cielo abierto. personal SSO y supervisor
policarbonato, condiciones climáticas adversas (vientos). directo. Contra entrega de
antirayadura, elementos usados.
antiestático, Todo el personal del
antiempañantes y contrato
filtración de radiación
UV.

Página 10 de 41
PROCEDIMIENTO DE ESTUDIO Y NECESIDADES DE EQUIPOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL
Contrato N°4600025848
4600025848-FERROSTAAL-00000-PROSE-00005
CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE
MINA CHUQUICAMATA SUBTERRÁNEA
CLIENTE CONTRATO REV.
SERVICIO DE MANTENIMIENTO, REPARACIÓN Y CONSTRUCCIONES MENORES DEL SISTEMA ELÉCTRICO,
CODELCO DCH 4600025848 0
DE INSTRUMENTACIÓN, DE AUTOMATIZACIÓN Y DEL SISTEMA CONTRA INCENDIOS DE LA MINA
SUBTERRÁNEA.

Lentes de NCH 1301 Con Elemento que proporciona una protección Todas las áreas Cambio por daño,
Seguridad Claros. protección lateral ocular ante riesgos de impactos, salpicaduras industriales, minería y evaluado por el trabajador,
incorporado, de químicas y partículas de polvo, radiación UV, cielo abierto. personal SSO y supervisor
policarbonato, anti- condiciones climáticas adversas (vientos). directo. Contra entrega de
rayadura, antiestático, Personal que realiza elementos usados.
trabajos al interior de
edificios y OIM
Lentes de NCH 1301 Con Elemento que proporciona una protección Todas las áreas Cambio por daño,
Seguridad sobre protección lateral ocular ante riesgos de impactos, salpicaduras industriales, minería y evaluado por el trabajador,
ópticos oscuro incorporado, de químicas y partículas de polvo, radiación UV, cielo abierto. personal SSO y supervisor
policarbonato, condiciones climáticas adversas (vientos). directo. Contra entrega de
antirayadura, Personal que requiere uso de lentes Personal que hace uso elementos usados.
antiestático, de lentes ópticos
antiempañantes y
filtración de radiación
UV.
Lentes de NCH 1301 Con Elemento que proporciona una protección Todas las áreas Cambio por daño,
Seguridad sobre protección lateral ocular ante riesgos de impactos, salpicaduras industriales, minería y evaluado por el trabajador,
ópticos claro incorporado, de químicas y partículas de polvo, radiación UV, cielo abierto. personal SSO y supervisor
policarbonato, anti- condiciones climáticas adversas (vientos). directo. Contra entrega de
rayadura, antiestático, Personal que requiere uso de lentes Personal que hace uso elementos usados.
de lentes ópticos

Careta protector NCH 1301 Con Ejecución de actividades con posibilidad de Personal que realiza Rotura de cintillo.
facial adosable a protección lateral exposición a proyección de partículas, actividad de corte, Rallado o quiebre de mica.
casco / mica incorporado, de líquidos y otros. desbaste, pulido de
transparente policarbonato, materiales con
policarbonato antirayadura, proyección de
antiestático, partículas.
antiempañantes y Actividades de
filtración de radiación interacción con sistemas
UV. contenidos de liquido a
presión.

Exposición a
proyección de
partículas, fluidos.
PROTECCIÓN RESPIRATORIA

Página 11 de 41
PROCEDIMIENTO DE ESTUDIO Y NECESIDADES DE EQUIPOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL
Contrato N°4600025848
4600025848-FERROSTAAL-00000-PROSE-00005
CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE
MINA CHUQUICAMATA SUBTERRÁNEA
CLIENTE CONTRATO REV.
SERVICIO DE MANTENIMIENTO, REPARACIÓN Y CONSTRUCCIONES MENORES DEL SISTEMA ELÉCTRICO,
CODELCO DCH 4600025848 0
DE INSTRUMENTACIÓN, DE AUTOMATIZACIÓN Y DEL SISTEMA CONTRA INCENDIOS DE LA MINA
SUBTERRÁNEA.

Protección Respirador medio rostro Elemento utilizado para la protección de las En todos aquellos Cambio por daño,
respiratoria Medio serie S950, con sello vías respiratorias contra la inhalación de lugares donde se evaluado por el trabajador,
Rostro facial de silicona, arnés partículas sólidas, liquidas, gases y vapores genere polvo en personal SSO y supervisor
ajustable y válvula con cuando es utilizado con filtros mecánicos / suspensión o existan directo. Contra entrega de
sistema MAX FLOW. electroestáticos, químicos o mixtos concentraciones de elementos usados.
Protección de las vías adecuados gases vapores, humos y
respiratorias contra la según la naturaleza de
inhalación de partículas la exposición. Personal
sólidas, liquidas, gases con exposición a áreas
y vapores, además o trabajos con alto
cuenta con certificación nivel de material
EN 140:1998. respirable particulado

Respirador Sello facial, copa nasal Elemento utilizado para la protección de las En todos aquellos Cambio por daño,
Reutilizable y arnés de silicona. vías respiratorias contra la inhalación de lugares donde se evaluado por el trabajador,
Rostro Completo Visor de policarbonato partículas sólidas, partículas líquidas, gases y genere polvo en personal SSO y supervisor
con tratamiento anti vapores cuando es utilizado con filtros suspensión o existan directo. Contra entrega de
empaño y anti-rayas. mecánicos/electrostáticos, químicos o mixtos concentraciones de elementos usados.
Válvula de exhalación adecuados. gases vapores, humos y
MAX FLOW que reduce según la naturaleza de
eficientemente la la exposición.
temperatura, humedad
y contenido de CO2 en Personal con
el interior del respirador. exposición a áreas o
Protegida con tapa de trabajos con alto nivel
flujo vertical de material respirable
descendente. Arnés de particulado
4 puntos para un ajuste Uso obligatorio para
seguro, rápido y personal en sectores
sencillo. Certificación de Servicio de Manejo
EN136:1998. de Mineral

Página 12 de 41
PROCEDIMIENTO DE ESTUDIO Y NECESIDADES DE EQUIPOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL
Contrato N°4600025848
4600025848-FERROSTAAL-00000-PROSE-00005
CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE
MINA CHUQUICAMATA SUBTERRÁNEA
CLIENTE CONTRATO REV.
SERVICIO DE MANTENIMIENTO, REPARACIÓN Y CONSTRUCCIONES MENORES DEL SISTEMA ELÉCTRICO,
CODELCO DCH 4600025848 0
DE INSTRUMENTACIÓN, DE AUTOMATIZACIÓN Y DEL SISTEMA CONTRA INCENDIOS DE LA MINA
SUBTERRÁNEA.

Filtro Contra NCH 1284 Mod. 60923 Elemento utilizado para la protección contra En todos aquellos Cambio por Saturación.
Partículas u otros similares. partículas como carbón, algodón, aluminio, lugares donde se
sílice libre cristalina, plomo, cadmio, arsénico, genere polvo en
asbesto, trigo, hierro, humos metálicos, entre suspensión o existan
otros. concentraciones de
gases vapores, humos y
según la naturaleza de
la exposición.

Personal con
exposición a áreas o
trabajos con alto nivel
de material respirable
particulado

Página 13 de 41
PROCEDIMIENTO DE ESTUDIO Y NECESIDADES DE EQUIPOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL
Contrato N°4600025848
4600025848-FERROSTAAL-00000-PROSE-00005
CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE
MINA CHUQUICAMATA SUBTERRÁNEA
CLIENTE CONTRATO REV.
SERVICIO DE MANTENIMIENTO, REPARACIÓN Y CONSTRUCCIONES MENORES DEL SISTEMA ELÉCTRICO,
CODELCO DCH 4600025848 0
DE INSTRUMENTACIÓN, DE AUTOMATIZACIÓN Y DEL SISTEMA CONTRA INCENDIOS DE LA MINA
SUBTERRÁNEA.

Mascarilla KN95 Elemento que cubre Mascarilla utilizada para evitar la Todas las áreas de Según necesidad de
boca y nariz, filtra los diseminación de microorganismos superficie. trabajador por EPP
principales gérmenes normalmente presentes en la boca, nariz o Solamente en casinos contaminado o sucio
del ambiente, ayuda a garganta. en interior mina.
evitar contagios de virus
y bacterias, además
protege contra Todo el personal del
salpicadura de sangre y contrato
saliva, certificación: ISO
13485 - 2012.
PROTECCIÓN DE MANOS
Guantes Hyflex Recubrimiento en la Los guantes precisión son utilizados por el Cada vez que se Cuando el EPP este
palma de poliuretano trabajador para la protección de sus manos intervenga un sistema sometido rasgadura
en el desempeño de tareas relacionadas con con exposición a evidencia deterioro.
sistemas desenergizados. energía, según clase.

Guantes de Guante de cuero Búfalo Utilizados mayormente para trabajos que no Cada vez que se Cuando el EPP este
cabritilla requieran fineza y precisión, con el fin de requiera realizar trabajo sometido rasgadura
proteger manos de punzaciones, rasgaduras. de fuerza, tiraje o evidencia deterioro.
presión

Guante de nitrilo Registro de fabricantes Uso para actividades con exposición a Limpieza de Rotura
verde e importadores de productos químicos y agentes con riesgo instalaciones de faena.
elementos de biológico Manejo de productos
protección personal químicos.
inscritos Res. 1410 ISP

Página 14 de 41
PROCEDIMIENTO DE ESTUDIO Y NECESIDADES DE EQUIPOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL
Contrato N°4600025848
4600025848-FERROSTAAL-00000-PROSE-00005
CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE
MINA CHUQUICAMATA SUBTERRÁNEA
CLIENTE CONTRATO REV.
SERVICIO DE MANTENIMIENTO, REPARACIÓN Y CONSTRUCCIONES MENORES DEL SISTEMA ELÉCTRICO,
CODELCO DCH 4600025848 0
DE INSTRUMENTACIÓN, DE AUTOMATIZACIÓN Y DEL SISTEMA CONTRA INCENDIOS DE LA MINA
SUBTERRÁNEA.

Guantes Anti Registro de fabricantes Trabajo con exposición a golpe de manos Ubicación de Rotura
impacto e importadores de entre y por estructuras, equipos, pro escalerillas, tendido de
elementos de cable media tensión,
protección personal posicionamiento y retiro
inscritos Res. 1410 ISP de equipos

Guantes de nitrilo Normativa EN 374 Realización de trabajos de limpieza, manejo Personal de Aseo Rotura
de elementos y equipos de uso común en Uso en oficina
instalación de faena,

AUTO RESCATE
Autorescatador Norma EN 13794:2002 El autorescatador MSA es un equipo Mina subterránea Cuando el EPP este
MSA compacto de escape diseñado para sometido a golpes,
emergencias producidas por incendios en abolladuras y/o apertura.
faenas mineras subterráneas, protege contra
elevados índices de monóxido de carbono,
elemento obligado por personas que ingresan Todo el personal que
a minas subterráneas, peso del equipo 1.000 ingresa a interior mina
gr., protección externa cubierta de acero
inoxidable, no usar en ambientes con menos
de 95% de Oxígeno ni con presencia de
gases o vapores tóxicos. certificado y
verificado según norma EN 13794:2002.
Funda de
Cinturón minero Accesorio para posicionamiento y traslado de Mina subterránea Cortes de cinta
Autorrescatador Hebillas inoperativas

Todo el personal que


ingresa a interior mina

VESTIMENTA

Página 15 de 41
PROCEDIMIENTO DE ESTUDIO Y NECESIDADES DE EQUIPOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL
Contrato N°4600025848
4600025848-FERROSTAAL-00000-PROSE-00005
CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE
MINA CHUQUICAMATA SUBTERRÁNEA
CLIENTE CONTRATO REV.
SERVICIO DE MANTENIMIENTO, REPARACIÓN Y CONSTRUCCIONES MENORES DEL SISTEMA ELÉCTRICO,
CODELCO DCH 4600025848 0
DE INSTRUMENTACIÓN, DE AUTOMATIZACIÓN Y DEL SISTEMA CONTRA INCENDIOS DE LA MINA
SUBTERRÁNEA.

Chaleco Tipo Norma EN 471 : 2004 Elemento que Permite identificar / visualizar Todas las áreas Cambio por daño,
Geólogo Forma de chaleco, fácilmente a un trabajador (a) a distancia industriales, minería y evaluado por el trabajador,
cremallera, bolsillos cielo abierto. personal SSO y supervisor
superiores e inferiores, directo. Contra entrega de
bordado logo empresa, elementos usados.
forro térmico, cintas
reflectantes, otros.

Buzo piloto Norma EN 471 : 2004 Elemento que Permite identificar / visualizar Ejecución de trabajos en Rasgadura
Forma de chaleco, fácilmente a un trabajador (a) a distancia, terreno
cremallera, bolsillos protección de vestimenta y radiación UV.
superiores e inferiores,
bordado logo empresa,
forro térmico, cintas
reflectantes, otros.

Traje de papel Según la norma EN Uso para control de contaminación por Manejo de sustancias Rasgadura
14325 Según la norma componentes, agentes o fluidos. peligrosas, limpieza de
EN 14126 Según la áreas, protocolos Covid
norma EN 1073-2
Según la norma EN
14116 Según la norma
EN 11612

Página 16 de 41
PROCEDIMIENTO DE ESTUDIO Y NECESIDADES DE EQUIPOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL
Contrato N°4600025848
4600025848-FERROSTAAL-00000-PROSE-00005
CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE
MINA CHUQUICAMATA SUBTERRÁNEA
CLIENTE CONTRATO REV.
SERVICIO DE MANTENIMIENTO, REPARACIÓN Y CONSTRUCCIONES MENORES DEL SISTEMA ELÉCTRICO,
CODELCO DCH 4600025848 0
DE INSTRUMENTACIÓN, DE AUTOMATIZACIÓN Y DEL SISTEMA CONTRA INCENDIOS DE LA MINA
SUBTERRÁNEA.

Pechera de PVC Según la norma EN Uso para control de Proyección de fluidos. Trabajos con proyección Rotura
11612 de fluidos

CALZADO
Zapato de NCH 1796 Of 92 NCH Son equipos que protegen los pies del Deben ser resistentes a Cambio por daño,
seguridad 772/2 trabajador de posibles golpes de o contra hidrocarburos, aislante evaluado por el trabajador,
dieléctrico estructuras, equipos o instalaciones, las eléctrico, 100% cuero personal SSO y supervisor
cuales están en el entorno donde ellos natural, cuero respirable directo. Contra entrega de
realizan sus labores habituales. Para este tipo elementos usados.
de equipos será necesario tener presente lo
siguiente: Todos los zapatos y botas de Todo el personal del
seguridad deben ser dieléctricos. Todas las contrato
personas deben usar los zapatos de
seguridad en todo momento en todos los
lugares de trabajo, excepto en las oficinas de
Administración en Calama, comedores
ubicados en campamento y campamentos
propiamente tal. Los zapatos y botas de
protección especializados que se requieran
en área prescritas serán recomendados de
acuerdo al análisis de riesgo previo cuando
se produzca algún trabajo que lo pueda
requerir. No se permiten el uso de zapatos de
caña baja a ninguna persona de terreno Los
zapatos para el personal femenino, se regirá
por los mismos estándares antes señalados.

Página 17 de 41
PROCEDIMIENTO DE ESTUDIO Y NECESIDADES DE EQUIPOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL
Contrato N°4600025848
4600025848-FERROSTAAL-00000-PROSE-00005
CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE
MINA CHUQUICAMATA SUBTERRÁNEA
CLIENTE CONTRATO REV.
SERVICIO DE MANTENIMIENTO, REPARACIÓN Y CONSTRUCCIONES MENORES DEL SISTEMA ELÉCTRICO,
CODELCO DCH 4600025848 0
DE INSTRUMENTACIÓN, DE AUTOMATIZACIÓN Y DEL SISTEMA CONTRA INCENDIOS DE LA MINA
SUBTERRÁNEA.

Botas de NCH 1796 Of 92 NCH Deben ser resistentes a Cambio por daño,
seguridad 772/1 hidrocarburos, aislante evaluado por el trabajador,
dieléctricas eléctrico, 100% cuero personal SSO y supervisor
Son equipos que protegen los pies del natural, cuero respirable directo. Contra entrega de
trabajador de posibles golpes de o contra elementos usados.
estructuras, equipos o instalaciones, las
cuales están en el entorno donde ellos
realizan sus labores habituales en
condiciones con alto nivel de agua y barro

TRABAJO EN ALTURA
Cabos de vida con Alma de cinta de nylon Elemento utilizado para detener la caída libre En todos los trabajos Cambio por daño,
amortiguador de de 45 mm de ancho con de un trabajador en labores de altura física. donde exista riesgo de evaluado por el trabajador,
caída incluido costuras horizontales de caída desde altura personal SSO y supervisor
desgarro progresivo, directo. Contra entrega de
cinta de seguridad de elementos usados.
45 mm de ancho, perlón
de nylon de 12 mm, por
1,2 m de largo, con
gancho mosquetón
forjado de 2 gatillos de
seguridad, certificado
por la norma
NCH1258of/97INN.

Página 18 de 41
PROCEDIMIENTO DE ESTUDIO Y NECESIDADES DE EQUIPOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL
Contrato N°4600025848
4600025848-FERROSTAAL-00000-PROSE-00005
CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE
MINA CHUQUICAMATA SUBTERRÁNEA
CLIENTE CONTRATO REV.
SERVICIO DE MANTENIMIENTO, REPARACIÓN Y CONSTRUCCIONES MENORES DEL SISTEMA ELÉCTRICO,
CODELCO DCH 4600025848 0
DE INSTRUMENTACIÓN, DE AUTOMATIZACIÓN Y DEL SISTEMA CONTRA INCENDIOS DE LA MINA
SUBTERRÁNEA.

Arnés de Modelo confeccionado Elemento utilizado para detener la caída libre En todos los trabajos Cambio por daño,
seguridad Tipo en cinta de poliéster con de un trabajador en altura física. donde exista riesgo de evaluado por el trabajador,
paracaidista dos argollas en D, una caída desde altura personal SSO y supervisor
en la espalda y otra en directo. Contra entrega de
el pecho. Diseño elementos usados.
cómodo, liviano y fácil
de poner. Certificado.

TRABAJO CON SISTEMAS ENERGIZADOS


Buzo ignifugo Arco eléctrico 7 OZ Tela conformada por 88 % de algodón y 12% Salas eléctricas de Cuando el EPP este
88/12 FR, HRC 2 - de poliamida con tratamiento, tejido Twill, es superficie y subterráneo, sometido rasgadura
ATPV 8,9 cal/cm2. un algodón tratado retardante al fuego. además equipos o evidencia deterioro.
Tela conformada por 88 Protectora a las llamas FR y al Arco Eléctrico. lugares que se requiera
% de algodón y 12% de El Fyrban tiene la mayor protección, 8,9 el buzo ignifugo.
poliamida con cal/cm2, pero al estar conformado por un
tratamiento, tejido Twill, algodón tratado, tiene una vida útil de 50 a
es un algodón tratado 100 lavados.
retardante al fuego.
Protectora a las llamas
FR y al Arco Eléctrico,
versión 2007 y atiende
los requerimientos de
NFPA 70E. Son
antiestáticas
acompañando con los
certificados
correspondientes de los
mejores

Página 19 de 41
PROCEDIMIENTO DE ESTUDIO Y NECESIDADES DE EQUIPOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL
Contrato N°4600025848
4600025848-FERROSTAAL-00000-PROSE-00005
CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE
MINA CHUQUICAMATA SUBTERRÁNEA
CLIENTE CONTRATO REV.
SERVICIO DE MANTENIMIENTO, REPARACIÓN Y CONSTRUCCIONES MENORES DEL SISTEMA ELÉCTRICO,
CODELCO DCH 4600025848 0
DE INSTRUMENTACIÓN, DE AUTOMATIZACIÓN Y DEL SISTEMA CONTRA INCENDIOS DE LA MINA
SUBTERRÁNEA.

Chaleco geólogo Chaleco geólogo de Manejo y traslado de Interior de salas Rasgadura


ignifugo protección ignífugo / eléctrica y
arco eléctrico. subestaciones, trabajo
Cintas reflectantes con equipos
noche/día ”ignífugas.. energizados
Clase 2
HRC,9,0cal/cm2.

Guantes aislantes Certificación conformes Los guantes dieléctricos clase 00 sirven para Trabajos de Rasgadura, Abrasiones,
dieléctricos 500 V a la Norma evitar daños en un trabajador por una posible instrumentación con rotura
AC Clase 00 Internacional CEI903 y descarga eléctrica durante trabajos en tensión máxima de
a la Normativa Nacional instalaciones eléctricas de hasta 500 V. utilización 500 Voltios
EN 60903: 2003 + AC2: Para una instalación
2005 monofásica 230 V o
trifásica 400 V

Guantes aislantes Europea 89/686/EEC En trabajos eléctricos el operario tiene la Trabajos en baja tensión Rasgadura,
Dielectricos1.000 ASTM D120-08. obligación de desconectar toda corriente con máximo de abrasiones,
V AC Clase 0 eléctrica antes de empezar a manipular una utilización 1.000 Voltios rotura
instalación. Es en este momento de
desprotección cuando hay que utilizar estos
guantes dieléctricos y evitar un accidente
laboral

Guantes aislantes ASTM D120-09 En maniobras en interruptores, Trabajos en baja tensión Rasgadura,
Dieléctricos EN60903:2003 seccionadores, cuchillos media tensión, con máximo de Abrasiones,
36.000 V AC Clase desenergización y energización de alta utilización 36.000 Voltios Rotura,
4 tensión. Torceduras,
Deshilachado de costuras

Página 20 de 41
PROCEDIMIENTO DE ESTUDIO Y NECESIDADES DE EQUIPOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL
Contrato N°4600025848
4600025848-FERROSTAAL-00000-PROSE-00005
CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE
MINA CHUQUICAMATA SUBTERRÁNEA
CLIENTE CONTRATO REV.
SERVICIO DE MANTENIMIENTO, REPARACIÓN Y CONSTRUCCIONES MENORES DEL SISTEMA ELÉCTRICO,
CODELCO DCH 4600025848 0
DE INSTRUMENTACIÓN, DE AUTOMATIZACIÓN Y DEL SISTEMA CONTRA INCENDIOS DE LA MINA
SUBTERRÁNEA.

Tenida resistente ANSI Z87.1+ Prendas protectoras que proporcionan Trabajos en Media Rasgadura
a arco 40 Compliant to NFPA 70E protección del más alto nivel en trabajos con tensión con máximo de Abrasiones
cal/cm2(Traje for Arc Flash exposición y peligros eléctricos. Estos trajes utilización 36.000 Voltios Rotura
Clase 4) Compliant to OSHA se componen de varias capas que se Deshilachado de costuras
1910.269 caracterizan por su ligereza y flexibilidad. Maniobras Eléctricas de
Chaqueta Compliant to ASTM Elementos de protección incluye: Operación en apertura y
Pantalón F2178 for Arc Flash Overol con Peto cierre de interruptores
Capucha Hoods Chaqueta Corta de poder
Careta Kit Guante Dieléctrico
Galochas Protector facial con capucha y casco
Gafas de Seguridad
Bolsa para Careta
Bolso para Traje

Careta Dieléctrica EN 166 En trabajos eléctricos el operario tiene la Trabajos de Trizadura de mica o casco
clase 1 GS-ET-29 protección obligación de desconectar toda corriente instrumentación con de careta.
contra el arco eléctrico eléctrica antes de empezar a manipular una tensión máxima de
clase 2. instalación utilización 500 Voltios Rayado de mica de careta.
Para una instalación
monofásica 230 V o Rotura de cintillo.
trifásica 400 V, Trabajos
en baja tensión con
máximo de utilización
1.000 Voltios

TRABAJO CON SISTEMAS ENERGIZADOS EN ALTURA

Página 21 de 41
PROCEDIMIENTO DE ESTUDIO Y NECESIDADES DE EQUIPOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL
Contrato N°4600025848
4600025848-FERROSTAAL-00000-PROSE-00005
CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE
MINA CHUQUICAMATA SUBTERRÁNEA
CLIENTE CONTRATO REV.
SERVICIO DE MANTENIMIENTO, REPARACIÓN Y CONSTRUCCIONES MENORES DEL SISTEMA ELÉCTRICO,
CODELCO DCH 4600025848 0
DE INSTRUMENTACIÓN, DE AUTOMATIZACIÓN Y DEL SISTEMA CONTRA INCENDIOS DE LA MINA
SUBTERRÁNEA.

Arnés de El Arnés Dieléctrico Para realización de trabajos en altura con Para realización de Contaminación con
seguridad modelo U1620 de presencia de sistemas y/o equipos trabajos en altura con productos químicos,
dieléctrico 3Mnorma chilena NCh energizados presencia de sistemas Deshilachado de costuras
1258/1 Of2004 . Este y/o equipos energizados Desprendimiento de
arnés esClase A etiquetas de certificación,
Rajaduras, Deformación de
componentes, Posterior a
suspensiones incidentales
Cabo de vida cabo de Vida en Y, cinta Para realización de trabajos en altura con Para realización de Contaminación con
dieléctrico de poliéster de alta presencia de sistemas y/o equipos trabajos en altura con productos químicos
resistencia, herraje energizados presencia de sistemas Deshilachado de costuras
dieléctrico, para y/o equipos energizados Desprendimiento de
limitación en trabajo de etiquetas de certificación
altura con riesgo a Rajaduras
caída. Deformación de
componentes
Posterior a suspensiones
incidentales
TRABAJOS EN CALIENTE
Chaqueta de NCh1806.Of80 Realización de trabajos con emisión de llama Sectores donde se Rasgadura
cuero soldador o partículas incandescentes, protección torso realice confección de
superior mufas de unión o
terminación de cables
eléctricos

Página 22 de 41
PROCEDIMIENTO DE ESTUDIO Y NECESIDADES DE EQUIPOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL
Contrato N°4600025848
4600025848-FERROSTAAL-00000-PROSE-00005
CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE
MINA CHUQUICAMATA SUBTERRÁNEA
CLIENTE CONTRATO REV.
SERVICIO DE MANTENIMIENTO, REPARACIÓN Y CONSTRUCCIONES MENORES DEL SISTEMA ELÉCTRICO,
CODELCO DCH 4600025848 0
DE INSTRUMENTACIÓN, DE AUTOMATIZACIÓN Y DEL SISTEMA CONTRA INCENDIOS DE LA MINA
SUBTERRÁNEA.

Pantalón de cuero NCh1806.Of80 Realización de trabajos con emisión de llama Sectores donde se Rasgadura
soldador o partículas incandescentes, protección realice confección de
piernas mufas de unión o
terminación de cables
eléctricos

Guante de cuero NCh1806.Of80 Realización de trabajos con emisión de llama Sectores donde se Rasgadura
puño largo o partículas incandescentes, protección de realice confección de
manos mufas de unión o
terminación de cables
eléctricos

Polainas de cuero NCh1806.Of80 Realización de trabajos con emisión de llama Sectores donde se Rasgadura
o partículas incandescentes, protección pies realice confección de
mufas de unión o
terminación de cables
eléctricos

TRABAJOS DE CORTE

Página 23 de 41
PROCEDIMIENTO DE ESTUDIO Y NECESIDADES DE EQUIPOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL
Contrato N°4600025848
4600025848-FERROSTAAL-00000-PROSE-00005
CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE
MINA CHUQUICAMATA SUBTERRÁNEA
CLIENTE CONTRATO REV.
SERVICIO DE MANTENIMIENTO, REPARACIÓN Y CONSTRUCCIONES MENORES DEL SISTEMA ELÉCTRICO,
CODELCO DCH 4600025848 0
DE INSTRUMENTACIÓN, DE AUTOMATIZACIÓN Y DEL SISTEMA CONTRA INCENDIOS DE LA MINA
SUBTERRÁNEA.

Guante de malla Norma EN 14328 Protección manos durante realización de Sectores donde se Deformaciones
corte chaqueta de aislación de cables MT y realice confección de Rotura de entramado
BT mufas

Guante de Kevlar Normas ANSI/ISEA 105 Soporte de punto, HPPE y fibras de vidrio, Sectores donde se Rasgadura
calibre 13. realice confección de
Revestimiento de poliuretano gris en la mufas / trabajo de retiro
palma, control de corte y anti deslizamiento de equipos (Tableros /
para actividades de corte con Materiales con Gabinetes / Equipos de
cantos vivos aire acondicionado)

ACCESORIOS
Candado de Aplicación para control de liberación de Actividades donde se Personales e
bloqueo distintos tipos de energía requiera control de intransferibles, gestión de
energías cambio cuando candado
se dañe.
S/N Candado/ Llave / Candado
y llave no pueden ser
perdidos

Muñequera porta Control de caída de herramientas para Realización de trabajos Por rotura
herramientas trabajos en altura en altura

S/N

Página 24 de 41
PROCEDIMIENTO DE ESTUDIO Y NECESIDADES DE EQUIPOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL
Contrato N°4600025848
4600025848-FERROSTAAL-00000-PROSE-00005
CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE
MINA CHUQUICAMATA SUBTERRÁNEA
CLIENTE CONTRATO REV.
SERVICIO DE MANTENIMIENTO, REPARACIÓN Y CONSTRUCCIONES MENORES DEL SISTEMA ELÉCTRICO,
CODELCO DCH 4600025848 0
DE INSTRUMENTACIÓN, DE AUTOMATIZACIÓN Y DEL SISTEMA CONTRA INCENDIOS DE LA MINA
SUBTERRÁNEA.

Lampara Minera Iluminación para tránsito y ejecución de Mina subterránea Falla de led
trabajos en mina subterránea y sectores con
carencia de iluminación

S/N

Página 25 de 41
7.1 Desde la Selección hasta la Disposición Final de los Elementos de Protección
Respiratoria.
7.1.1 Clasificación de los elementos de protección respiratoria.
Los equipos de protección respiratoria se clasifican en dos grandes grupos según el método físico
que utilicen para proporcionar aire libre de contaminantes. Esto es:
 Purificación de aire mediante el paso a través de un filtro.
 Suministro de aire limpio desde zona no contaminada o desde un tanque.
La clasificación de los elementos de protección respiratoria tiene su fuente principalmente en el IP
(índice de Protección) que se encuentra el contrato, tras los resultados de las mediciones realizadas
por el OAL. También juega un papel importante el agente que nos encontraremos en los distintos
puntos de trabajo dentro de “División Chuquicamata Subterránea”

7.1.2 Consideraciones para la selección de la protección respiratoria.


Se requerirá de protección respiratoria cuando la exposición a un agente químico/físico signifique un
riesgo para la salud, por lo que es necesario contar, previamente, con la identificación y evaluación
de riesgos del lugar de trabajo. En sectores que se encuentren previamente con medición y que sus
resultados sean superiores a los límites permisibles el personal deberá hacer uso permanente de su
Elemento de protección respiratoria.

7.1.3 Evaluación de las medidas de control en el lugar de trabajo.


El jefe SSOMA deberá verificar que las medidas de control de la contaminación del aire respirable
por el trabajador sean funcionales durante todo el tiempo que éste se encuentre expuesto. Para
ello, debe coordinar con el OAL para realizar las mediciones de concentraciones representativas en
tiempo y espacio y una lista de chequeo de todas las medidas de control aplicadas.
En caso de que exista riesgo residual respiratorio, es imprescindible el uso de protección
respiratoria personal.

7.1.4 Información para considerar en la selección de la protección respiratoria.


Ferrostaal-Chile, considera las siguientes condiciones para la selección del respirador, mientras se
da cumplimiento a la evaluación ambiental.

a) Condiciones Generales del Lugar de Trabajo


 Presencia de peligros asociados al lugar de trabajo que pueden incidir en el funcionamiento
del equipo (calor excesivo, radiaciones, etc.).
 Actividad realizada por el trabajador expuesto, respecto a la duración, frecuencia y demanda
física que ésta implica.
 Naturaleza del (de los) contaminantes (s)
 Estado físico: partícula, gas y/o vapor o combinación
 Propiedades toxicas: irritantes, asfixiantes o narcóticos. Considerar el ingreso del
contaminante por otras vías.
 También se considera las inspecciones de los lugares en donde ejecutan los trabajos el
personal.
PROCEDIMIENTO DE ESTUDIO Y NECESIDADES DE EQUIPOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL
Contrato N°4600025848
4600025848-FERROSTAAL-00000-PROSE-00005
CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE
MINA CHUQUICAMATA SUBTERRÁNEA
CLIENTE CONTRATO REV.
SERVICIO DE MANTENIMIENTO, REPARACIÓN Y CONSTRUCCIONES MENORES DEL SISTEMA ELÉCTRICO,
CODELCO DCH 4600025848 0
DE INSTRUMENTACIÓN, DE AUTOMATIZACIÓN Y DEL SISTEMA CONTRA INCENDIOS DE LA MINA
SUBTERRÁNEA.

Nota: Se debe tener presente que el alcance del contrato abarca todas las áreas de puesta en marcha
del proyecto Chuquicamata Subterránea en División Vicepresidencia de Proyectos, por ende las
condiciones de los lugares de trabajo cambian al igual que la concentración de los diversos agentes en
el ambiente, tenemos el ejemplo de las salas eléctricas que se encuentran en área de extracción e
inyección que por ser ambientes abiertos, la concentración del agente sílice es menos elevada, a
diferencia de salas eléctricas que se encuentran en interior mina subterránea que por ser un ambiente
cerrado las concentraciones del agente sílice son más elevadas, a eso se suma las condiciones
ambientales como el calor,

b) Concentración del (de los) contaminante (s) en el lugar de trabajo.


Como referencia de las concentraciones, el contrato está utilizando los mapas de riesgos de
Codelco Vicepresidencia de Proyectos y el informe cualitativo ambiental realizado por el OAL
(Mutual de Seguridad), mientras el OAL realiza la evaluación Cuantitativa ambiental.

Una vez realizada la evaluación ambiental en las áreas que interviene el Contrato las acciones serán:
 Revisar que la medición haya sido representativa y de acuerdo a metodología establecida por el
Instituto de Salud Pública.
 Considerar la fecha de la última medición y si desde esa oportunidad a la fecha ha habido
cambios en los procesos (volumen de trabajo, cambio en la maquinaria, etc.).

c) Límites de exposición permisible vigentes:


En el caso de que no existan límites permisibles nacionales, debe considerar la utilización de
normativas internacionales aceptadas por la Autoridad Sanitaria (ACGIH, NIOSH, OSHA,
MAR, CEE). En este punto debe tenerse en cuenta el efecto aditivo cuando las sustancias
produzcan el mismo efecto.

d) Verificar la existencia de deficiencia de oxígeno

e) Factor de protección asignado al equipo de protección respiratoria según lo establecido en


punto b) adelante.

f) Certificación de la protección respiratoria de acuerdo a normativa vigente.


 Certificado de conformidad.
 Sello de conformidad.
 Marcado.

g) Adaptación del equipo a las características anatómicas del usuario:


lo cual encuentra definido en la Guía para la Selección y Control de Equipos de Protección
Respiratoria del ISP.

Las máscaras deben adecuarse al rostro de sus usuarios. De lo contrario no se cumplirá su objetivo.
Para comprobar este ajuste, existen sistemas de medición cuantitativa.
Página 27 de 41
PROCEDIMIENTO DE ESTUDIO Y NECESIDADES DE EQUIPOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL
Contrato N°4600025848
4600025848-FERROSTAAL-00000-PROSE-00005
CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE
MINA CHUQUICAMATA SUBTERRÁNEA
CLIENTE CONTRATO REV.
SERVICIO DE MANTENIMIENTO, REPARACIÓN Y CONSTRUCCIONES MENORES DEL SISTEMA ELÉCTRICO,
CODELCO DCH 4600025848 0
DE INSTRUMENTACIÓN, DE AUTOMATIZACIÓN Y DEL SISTEMA CONTRA INCENDIOS DE LA MINA
SUBTERRÁNEA.

El contrato, considera las siguientes evaluaciones de hermeticidad:


 Evaluación cualitativa, esta evaluación la realiza los asesores de seguridad del contrato a todos
los trabajadores a través del “Kit de prueba de ajuste cualitativo”.
 Evaluación Cuantitativa, en la actualidad se encuentra en proceso realizando la evaluación
cuantitativa a través del “Porta Count”
 La evaluación diaria de presión positiva y negativa.

h) Compatibilidad con otros EPP:


el uso del equipo de protección respiratoria seleccionado no deberá interferir en la
funcionalidad de otros elementos de protección personal y viceversa.

Para dar cumplimiento con esta acción, se realizará a través de inspecciones y evaluaciones de los
EPPs, mientras se esté usando, el responsable de esta acción deberá generar un informe.

i) Salud compatible con la utilización del equipo de protección respiratoria:


personal que sufra claustrofobia, etc.

j) En el caso de protección respiratoria purificadora de aire del tipo presión negativa, no puede
utilizarse cuando el trabajador tiene barba en su rostro.

k) Cuando las condiciones del ambiente representen un peligro inmediato para la vida y la
salud, no podrán utilizarse equipos purificadores de aire, sean estos de tipo presión negativa
o presión positiva. Frente a este caso se deberá considerar equipos de respiración
autónomos o línea de aire.

7.1.5 Determinación del factor de protección requerido.


Todos los equipos de protección respiratoria tienen asignado un factor de protección que indica el
grado de protección respiratoria que proporcionará al trabajador que lo use; cuanto más alto, mayor
será la protección respiratoria proporcionada.

Para saber el factor de protección mínimo requerido (que el equipo deberá proporcionar) se debe
determinar previamente el Índice de Protección (IP). Este se calcula dividiendo la concentración del
contaminante (informe técnico OAL), medida según el protocolo normalizado, por el límite de
exposición permitido (Tabla de límites del DS 594/1999).

Con el valor IP calculado, se compara con el factor de protección mediante la siguiente tabla:

Página 28 de 41
PROCEDIMIENTO DE ESTUDIO Y NECESIDADES DE EQUIPOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL
Contrato N°4600025848
4600025848-FERROSTAAL-00000-PROSE-00005
CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE
MINA CHUQUICAMATA SUBTERRÁNEA
CLIENTE CONTRATO REV.
SERVICIO DE MANTENIMIENTO, REPARACIÓN Y CONSTRUCCIONES MENORES DEL SISTEMA ELÉCTRICO,
CODELCO DCH 4600025848 0
DE INSTRUMENTACIÓN, DE AUTOMATIZACIÓN Y DEL SISTEMA CONTRA INCENDIOS DE LA MINA
SUBTERRÁNEA.

Como referencia para la adquisición de los elementos de protección respiratoria, el contrato


consideró la evaluación cualitativa realizada por el OAL, luego de la evaluación cuantitativa se
determinará el valor final, a través de la siguiente formula:

Índice de protección (IP)= concentración del contaminante / límite de exposición permisible

Nota
Este programa de protección será modificado una vez que el Organismo Administrador Ley, realice
la evaluación ambiental y emita el informe con los resultados.

7.1.6 Selección del respirador.


Una vez conocido el IP se procederá a seleccionar el equipo de protección respiratoria cuyo factor
de protección sea mayor o igual a dicho índice

Dado que como referencia estamos utilizando los valores obtenidos del contrato de cintas
transportadoras quienes ejecutan sus labores en las mismas áreas del Contrato Oleo Hidráulico;
siendo el factor de protección 10, la clase y tipo de protección Respiratoria será un purificador de
aire con filtro contra partículas más pieza facial de media mascará.

Por requerimiento del cliente, establece el uso del Respirador rostro completo en el área de
chancado.

La siguiente tabla muestra el tipo de protección respiratoria a utilizar de forma obligatoria según las
áreas.
Página 29 de 41
PROCEDIMIENTO DE ESTUDIO Y NECESIDADES DE EQUIPOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL
Contrato N°4600025848
4600025848-FERROSTAAL-00000-PROSE-00005
CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE
MINA CHUQUICAMATA SUBTERRÁNEA
CLIENTE CONTRATO REV.
SERVICIO DE MANTENIMIENTO, REPARACIÓN Y CONSTRUCCIONES MENORES DEL SISTEMA ELÉCTRICO,
CODELCO DCH 4600025848 0
DE INSTRUMENTACIÓN, DE AUTOMATIZACIÓN Y DEL SISTEMA CONTRA INCENDIOS DE LA MINA
SUBTERRÁNEA.

EPP MARCA MODELO AREA GES


Salas eléctricas - Mecánicos
Mascara Medio Serie S950 mina subterránea; - Eléctricos
Rostro Reutilizable AIR - Instrumentistas
Exterior salas - SSO Terreno
eléctricas en mina - Operadores de Terreno
subterránea
- Mecánicos
Filtro contra material AIR Modelo 60923 Todas las áreas - Eléctricos
Particulado - Instrumentistas
SSO Terreno
- Operadores de Terreno

7.1.7 Selección del filtro de protección respiratoria según contaminante.


A partir de los agentes contaminantes encontrados en la evaluación de riesgos se procederá a
seleccionar los filtros contra material particulado y/o cartuchos contra gases y vapores, de acuerdo
a la siguiente clasificación.

7.1.7.1 Normativa Americana NIOSH


Los filtros contra partículas se clasifican de la siguiente manera:

 N: No resistente al aceite
 R: Resistente al aceite
 P: A prueba de aceite

Los cartuchos contra gases y vapores se clasifican e identifican de la siguiente forma:

IMPORTANTE: Los filtros y cartuchos certificados bajo norma americana NIOSH solamente se pueden
utilizar con respiradores certificados bajo norma americana NIOSH. Queda prohibido mezclar filtros y/o
cartuchos con certificación NIOSH y respiradores con Certificación europea EN, ya que esto implicará
la perdida de la certificación del conjunto seleccionado.
7.1.7.2 Normativa Europea (EN)
Los filtros contra partículas se clasifican de la siguiente manera:

Página 30 de 41
PROCEDIMIENTO DE ESTUDIO Y NECESIDADES DE EQUIPOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL
Contrato N°4600025848
4600025848-FERROSTAAL-00000-PROSE-00005
CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE
MINA CHUQUICAMATA SUBTERRÁNEA
CLIENTE CONTRATO REV.
SERVICIO DE MANTENIMIENTO, REPARACIÓN Y CONSTRUCCIONES MENORES DEL SISTEMA ELÉCTRICO,
CODELCO DCH 4600025848 0
DE INSTRUMENTACIÓN, DE AUTOMATIZACIÓN Y DEL SISTEMA CONTRA INCENDIOS DE LA MINA
SUBTERRÁNEA.

Los cartuchos contra gases y vapores se clasifican e identifican de la siguiente forma:

IMPORTANTE: Los filtros y cartuchos certificados bajo norma europea EN solamente se pueden
utilizar con respiradores certificados bajo norma europea EN. Queda prohibido mezclar filtros y/o
cartuchos con certificación europea EN y respiradores con Certificación americana NIOSH, ya que
esto implicará la perdida de la certificación del conjunto seleccionado.

7.1.8 Pruebas de ajuste respiratoria.


Las siguientes pruebas de ajuste son solamente aplicables a respiradores de medio rostro
(desechables y reutilizables) y respiradores de rostro completo. Ellas no aplican a sistemas de
protección respiratoria de presión positiva ni suministro de aire.

7.1.8.1 Procedimiento de Prueba de Ajuste


La máscara protege sólo si ésta ajusta o sella correctamente. Las pruebas de ajuste ayudan a
verificar el ajuste entre la cara y la máscara. Las cicatrices, dentaduras y huesos altos en las
mejillas pueden alterar el ajuste de la mascarilla o máscara a la cara, como asimismo la barba de
los trabajadores.
Todos los equipos de protección que sean purificadores de aire deberán pasar las pruebas de
ajuste antes de utilizarse.
Se deberá establecer un programa de pruebas de ajuste, según el tipo de contaminante y los
cambios en la fisonomía del trabajador, donde se establezca su periodicidad de ellas. Los
trabajadores cada vez que sufran algún tipo de modificación en su fisonomía deberán dar aviso
para así realizar nuevamente las pruebas de ajustes correspondientes y realizar la modificación o
reafirmar el resultado de su talla.

Los Tipos de Prueba de Ajuste para realizarse son:


 Evaluación cualitativa, esta evaluación la realiza los asesores de seguridad del contrato a todos
los trabajadores a través del “Kit de prueba de ajuste cualitativa 3M”.
 Evaluación Cuantitativa, en la actualidad se encuentra en proceso realizando la evaluación
cuantitativa a través del “Porta Count”.
 La evaluación diaria de presión positiva y negativa.
De la persona que realizará la prueba:

Página 31 de 41
PROCEDIMIENTO DE ESTUDIO Y NECESIDADES DE EQUIPOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL
Contrato N°4600025848
4600025848-FERROSTAAL-00000-PROSE-00005
CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE
MINA CHUQUICAMATA SUBTERRÁNEA
CLIENTE CONTRATO REV.
SERVICIO DE MANTENIMIENTO, REPARACIÓN Y CONSTRUCCIONES MENORES DEL SISTEMA ELÉCTRICO,
CODELCO DCH 4600025848 0
DE INSTRUMENTACIÓN, DE AUTOMATIZACIÓN Y DEL SISTEMA CONTRA INCENDIOS DE LA MINA
SUBTERRÁNEA.

a) Esta persona debe tener conocimiento de salud e higiene ocupacional, de protección


respiratoria y manejo básico de computación. Idealmente ser parte del equipo que realiza
funciones en el ámbito de la prevención de riesgos.
b) Debe conocer y operar en forma correcta el equipo PortaCount, tanto en su modalidad manual
como con software.
c) Tener la capacidad de interactuar con el trabajador(a), generando confianza, dando
instrucciones adecuadas y estimulándolo(a) durante toda la prueba. Para esto es indispensable
evitar la presencia de otras personas durante el desarrollo de las pruebas.

d) Debe cerciorarse, previo a la realización de las pruebas de ajuste, mediante la aplicación de un


cuestionario:
 Que el trabajador(a) al que se aplicarán dichas pruebas, no haya fumado durante los 30
minutos anteriores.
 Que el trabajador(a) no haya bebido alcohol los 15 minutos previos.
 Que el trabajador(a) utilice todos los elementos de protección personal u otros
 Dispositivos que habitualmente utiliza cuando desarrolla su trabajo.

e) Debe asegurarse que el trabajador(a) no tenga un impedimento físico o una indicación médica
que le impida realizar los ejercicios que exigen las distintas pruebas de ajuste.

Del trabajador:
a) Conocer las distintas pruebas a las que será sometido y no tener ninguna duda al respecto.
b) No haber fumado 30 minutos antes de realizar las pruebas de ajuste y no haber bebido alcohol
los 15 minutos previos a éstas.
c) Utilizar todos los elementos de protección personal y otros dispositivos que utiliza
habitualmente mientras desarrolla su trabajo.
d) Comunicar a la persona que realiza las pruebas de ajuste si tiene algún impedimento o
indicación médica que le impida efectuar algún ejercicio que requieren las prueba.

Luego la obra procederá con el desarrollo de la prueba de ajuste conforme a lo establecido en


protocolo pruebas de ajuste cuantitativa para máscaras de protección respiratoria del ISP (Ver anexo
N°1).

Para el caso de equipo PortaCount el equipo entrega el registro de la prueba

El Chequeo de Ajuste Diario

Página 32 de 41
PROCEDIMIENTO DE ESTUDIO Y NECESIDADES DE EQUIPOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL
Contrato N°4600025848
4600025848-FERROSTAAL-00000-PROSE-00005
CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE
MINA CHUQUICAMATA SUBTERRÁNEA
CLIENTE CONTRATO REV.
SERVICIO DE MANTENIMIENTO, REPARACIÓN Y CONSTRUCCIONES MENORES DEL SISTEMA ELÉCTRICO,
CODELCO DCH 4600025848 0
DE INSTRUMENTACIÓN, DE AUTOMATIZACIÓN Y DEL SISTEMA CONTRA INCENDIOS DE LA MINA
SUBTERRÁNEA.

Diariamente, previo al uso de la máscara de protección respiratoria, se deben verificar las condiciones
de una serie de elementos: condiciones de elasticidad de las correas, existencia de válvulas de
inhalación y exhalación, condiciones en que se encuentra la pieza facial, entre otros. Para ello, se
podrá utilizar como modelo la lista de chequeo Chequeo Diario de la Máscar.
En este chequeo es importante verificar el estado del equipo de protección respiratorio, tanto de su
carcasa como, el arnés, elásticos, broche, silicona, etc. Lo siguientes son los pasos mínimos para un
chequeo de ajuste diario, paso a paso que deberán seguir los trabajadores.

 Protección respiratoria demedio rostro.

1. Posicione el respirador en el rostro, Nota. Debe encontrarse afeitado y respirador debe ser el
adecuado a su talla.
2. Tire de las bandas de sujeción para lograr el ajuste adecuado a su rostro.
3. Prueba de presión negativa: cubra la salida de los filtros con ambas manos y respire de manera
normal; el respirador debería generar resistencia al ingreso de aire.
4. Prueba de presión positiva: cubra la tapa frontal del respirador y respire de manera normal; el
respirador debería generar resistencia a la salida del aire.

7.2 Adquisición de elementos de protección respiratoria.


7.2.1 Control de existencias.
Una vez seleccionada la protección respiratoria, se deberá asegurar que la compra, recepción y
entrega sean las que correspondan a las especificaciones definidas. Estos listados deben ser
entregados al encargado de abastecimiento y logística para su compra (jefe de bodega, jefe de
abastecimiento y logística, etc.).

7.2.2 Órdenes de compra.


Para asegurar que se compre el equipo seleccionado y no otro, es importante que el encargado de
compras conozca las características técnicas requeridas para cada equipo, de manera que la
solicitud se realice correctamente al fabricante o proveedor.
Es aconsejable para este propósito entregar al proveedor una ficha técnica con los requerimientos,
la cual deberá ser elaborada por un experto idóneo.
En base al listado de equipos seleccionados, se deberá iniciar el proceso de compra. Para ello se
recomienda considerar algunos criterios como:

Página 33 de 41
PROCEDIMIENTO DE ESTUDIO Y NECESIDADES DE EQUIPOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL
Contrato N°4600025848
4600025848-FERROSTAAL-00000-PROSE-00005
CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE
MINA CHUQUICAMATA SUBTERRÁNEA
CLIENTE CONTRATO REV.
SERVICIO DE MANTENIMIENTO, REPARACIÓN Y CONSTRUCCIONES MENORES DEL SISTEMA ELÉCTRICO,
CODELCO DCH 4600025848 0
DE INSTRUMENTACIÓN, DE AUTOMATIZACIÓN Y DEL SISTEMA CONTRA INCENDIOS DE LA MINA
SUBTERRÁNEA.

 Existencia de los certificados nacionales y sellos de conformidad.


 Entrega de Folleto informativo del producto con datos asociados con sus niveles de protección
y recomendaciones para la selección, uso, mantenimiento y limpieza.
 Servicio de capacitación a los usuarios.
 Disponibilidad de accesorios, cuando corresponda.

El encargado de abastecimiento y logística deberá conocer los diferentes proveedores y productos


disponibles en el mercado, como, asimismo, evitar que se compren elementos de protección
respiratoria y auditiva que no cumplan con las especificaciones técnicas definidas durante la
selección. Por lo cual el encargado de adquisiciones deberá conocer el estudio de EPP
correspondiente al contrato el cual realiza la solicitud de compra.

7.2.3 Aprobaciones.
Para asegurar que los elementos de protección respiratoria cumplen con las obligaciones
estipuladas en el país, se deberá verificar que tanto el proveedor como el modelo del protector se
encuentran en el Registro de Fabricantes e Importadores de EPP, disponible (ver en siguiente
enlace):
http://www.ispch.cl/saludocupacional/registro_epp

7.2.4 Recepción de compra y entrega de los equipos a usuarios.


La recepción y entrega de los equipos de protección respiratoria deberá ser realizada por personal
debidamente capacitado, a fin de asegurar que el equipo recibido del proveedor y entregado a los
usuarios corresponda al seleccionado.
Se deberá verificar que el producto adquirido corresponda al recibido, que tenga la documentación
requerida, y que se encuentre en buenas condiciones.
Es importante que los productos cuenten con la siguiente información general:
 Nombre, razón social o marca registrada del fabricante o importador.
 Código del modelo.
 Tipo de Protector.
 Datos asociados a protección (por ejemplo, atenuación sonora en el caso de protección
auditiva).
 Instrucciones de uso, mantención y almacenamiento.

El jefe SSOMA deberá hacer la recepción conforme del equipo.


Con respecto a la entrega de los equipos a los usuarios, en primera instancia en bodega debe
existir el listado del personal correspondiente al contrato, en la cual debe describir claramente el
resultado de la prueba de ajuste de cada uno de los trabajadores, esto corresponde a la talla del
respirador por trabajador.
Luego todas las entregas de elementos de protección respiratoria quedan registradas en la Hoja
de Entrega de Cargo de cada trabajador. Al identificar un respirador de medio rostro en mal estado

Página 34 de 41
PROCEDIMIENTO DE ESTUDIO Y NECESIDADES DE EQUIPOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL
Contrato N°4600025848
4600025848-FERROSTAAL-00000-PROSE-00005
CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE
MINA CHUQUICAMATA SUBTERRÁNEA
CLIENTE CONTRATO REV.
SERVICIO DE MANTENIMIENTO, REPARACIÓN Y CONSTRUCCIONES MENORES DEL SISTEMA ELÉCTRICO,
CODELCO DCH 4600025848 0
DE INSTRUMENTACIÓN, DE AUTOMATIZACIÓN Y DEL SISTEMA CONTRA INCENDIOS DE LA MINA
SUBTERRÁNEA.

o la pérdida de capacidad filtrante de los filtros, el trabajador tiene la obligación de dirigirse a


bodega y solicitar el cambio del elemento de protección respiratoria en mal estado.

Nota: Cada vez que ingresa un trabajador nuevo al contrato, se le hacen entrega de forma gratuita
en bodega de todos los elementos de protección personal básicos, dentro de los que se
encuentran los elementos de protección respiratoria identificados en el presente Programa.

7.3 Capacitación sobre elemento de protección respiratoria.


La selección correcta de un equipo de protección personal, no asegura la protección frente a un
agente físico, químico o biológico si éste es utilizado en forma incorrecta; por lo tanto, es
fundamental que el usuario conozca su manejo.
Por otra parte, el uso correcto del EPP deberá ser controlado por un supervisor capacitado. De igual
forma, el encargado de recibir y entregar el equipo deberá tener conocimientos suficientes que le
permitan discriminar entre unos y otros para poder cumplir su labor correctamente.
Las capacitaciones deberán darse en todos los estamentos involucrados en el programa de
protección respiratoria, debiendo ser prácticas y teóricas, en consecuencia, necesitan capacitación:
 Los usuarios.
 El supervisor.
 El encargado de recepción y distribución
 Encargado de abastecimiento y logística, bodeguero

Considerando las particularidades que a continuación se señalan:

7.3.1 Protección respiratoria.


Los usuarios finales, así como los demás estamentos involucrados en el programa, deberán recibir
capacitación inicial y actualizaciones periódicas de acuerdo a las necesidades. Los cursos de
capacitación deberán contener a lo menos las siguientes materias:
 Naturaleza de las sustancias a las que está expuesto y los respectivos efectos en la salud,
además de otros agentes de riesgo a la salud (por ejemplo, ruido, radiaciones, etc.).
 Análisis sobre los controles de ingeniería que se han aplicado y por qué es necesario usar
protección respiratoria.
 Explicación del motivo por el cual se ha elegido un determinado tipo de equipo de protección
respiratoria, su función, capacidad y limitación.
 Cómo colocarse la protección respiratoria y explicación de lo que ocurriría si ésta no fuera
usada correctamente (incluye pruebas de presión positiva y de presión negativa).
 Procedimientos de limpieza, inspección y almacenamiento.

El encargado de recibir y distribuir los equipos deberá tener la suficiente formación para asegurarse
que está entregando a los trabajadores el equipo solicitado. Los contenidos mínimos de la
capacitación deberán ser:

Página 35 de 41
PROCEDIMIENTO DE ESTUDIO Y NECESIDADES DE EQUIPOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL
Contrato N°4600025848
4600025848-FERROSTAAL-00000-PROSE-00005
CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE
MINA CHUQUICAMATA SUBTERRÁNEA
CLIENTE CONTRATO REV.
SERVICIO DE MANTENIMIENTO, REPARACIÓN Y CONSTRUCCIONES MENORES DEL SISTEMA ELÉCTRICO,
CODELCO DCH 4600025848 0
DE INSTRUMENTACIÓN, DE AUTOMATIZACIÓN Y DEL SISTEMA CONTRA INCENDIOS DE LA MINA
SUBTERRÁNEA.

 Identificación y clasificación de los equipos y sus componentes según información de la


etiqueta.
 Reconocimiento de los sellos de certificación.
 Revisión de fecha de fabricación y vencimiento.
 Conocimiento e interpretación de fichas para la compra de protección respiratoria.

Nota: No debemos entregar a los trabajadores protectores respiratorios, ni exponerlos a estos


agentes sin previo entrenamiento en el uso correcto de los EPP.

7.4 Uso de la protección respiratoria.


Las siguientes indicaciones deberán ser respetadas antes del uso de un equipo de protección
respiratoria:
Haber recibido una capacitación, por una persona calificada, sobre cómo ponerse el equipo, probar
su ajuste y operación y sobre la manera correcta de usarlo.
Realizar una inspección de las condiciones de funcionamiento que presenta el equipo.
Probar el ajuste de la pieza facial de la protección. No se podrá usar protección respiratoria si existen
condiciones que impidan un buen ajuste, como, por ejemplo:
 Malformaciones en rostro o presencia de barba.
 Uso de lentes u otro EPP incompatible con el equipo de protección respiratoria.

El equipo de protección respiratoria deberá mantenerse de manera que conserve su efectividad


original. El mantenimiento debe ser realizado regularmente, de acuerdo a un programa que asegure a
cada persona que lo necesite un equipo limpio y en buenas condiciones de operación. Los servicios
de mantenimiento deben comprender:
En terreno el o los trabajadores deberán evitar usar objetos que dificulten el ajuste del respirador,
como por ejemplo usar, gorros, bandanas, bajo el arnés del respirad, esto hace que el respirador no
cumpa su función y de una falsa seguridad al personal.

Así como también se debe informar de la prohibición del uso de barba, ya que también perjudica en
el ajuste correcto del equipo de protección respiratoria.

También hacer alusión que no porque le respirador quede extremadamente ajustado tiene un mayor
ajusto al rostro. Es importante que el personal tenga el conocimiento que los elementos de apriete
(elásticos) deben quedar rectos y no con dobles, también deben quedar bajo las patas de los lentes y
no sobre ella, recordar que el mínimo detalle puede perjudicar en un efectivo ajuste del respirador.

Página 36 de 41
PROCEDIMIENTO DE ESTUDIO Y NECESIDADES DE EQUIPOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL
Contrato N°4600025848
4600025848-FERROSTAAL-00000-PROSE-00005
CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE
MINA CHUQUICAMATA SUBTERRÁNEA
CLIENTE CONTRATO REV.
SERVICIO DE MANTENIMIENTO, REPARACIÓN Y CONSTRUCCIONES MENORES DEL SISTEMA ELÉCTRICO,
CODELCO DCH 4600025848 0
DE INSTRUMENTACIÓN, DE AUTOMATIZACIÓN Y DEL SISTEMA CONTRA INCENDIOS DE LA MINA
SUBTERRÁNEA.

a) Inspección de Daños
Todos los equipos deberán ser inspeccionados periódicamente antes y después de cada uso.
Asimismo, cuando los equipos no se utilicen regularmente deberán ser inspeccionados al menos una
vez al mes.

b) Limpieza Regular
Los equipos deberán ser limpiados con la frecuencia necesaria o bien diaria (determinada por la
empresa) para asegurar que las piezas y partes mantengan sus propiedades originales, por el mayor
tiempo posible. La frecuencia de limpieza dependerá de: el tiempo de uso, concentración y naturaleza
de los contaminantes en el ambiente, características de la actividad que realiza el trabajador, entre
otros.
Para una limpieza regular, se puede utilizar una solución de jabón líquido que no deje residuos.
Siempre el enjuague debe realizarse con abundante agua (bajo chorro de agua). Tanto en la limpieza
como en el enjuague la temperatura del agua no debe superar los 40°C, dado que una temperatura
mayor pudiera deformar la máscara.
Para una limpieza general se deben retirar las piezas deséchales y los sellos correspondientes hasta
que quede al descubierto el protector de silicona, recordar que los filtros no se pueden lavar, tras el
lavado de cada una de las partes del respirador se debe dejar secar, este lavado se debe hacer de
forma diaria.

 Respirador medio rostro.

Página 37 de 41
PROCEDIMIENTO DE ESTUDIO Y NECESIDADES DE EQUIPOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL
Contrato N°4600025848
4600025848-FERROSTAAL-00000-PROSE-00005
CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE
MINA CHUQUICAMATA SUBTERRÁNEA
CLIENTE CONTRATO REV.
SERVICIO DE MANTENIMIENTO, REPARACIÓN Y CONSTRUCCIONES MENORES DEL SISTEMA ELÉCTRICO,
CODELCO DCH 4600025848 0
DE INSTRUMENTACIÓN, DE AUTOMATIZACIÓN Y DEL SISTEMA CONTRA INCENDIOS DE LA MINA
SUBTERRÁNEA.

c) Desinfección
En caso de que pudiese existir una contaminación cruzada (contaminante en la máscara puede ser
transportado de un área a otra) o que un equipo pudiese ser utilizado por más de un trabajador, la
desinfección de éste deberá seguir las
instrucciones del fabricante o proveedor.

La desinfección puede ser realizada sumergiendo la máscara y sus partes (no los filtros) en una
solución de cloro doméstico. La proporción de cada uno de ellos es de 30 ml de cloro doméstico en
3,5 litros de agua. Al igual que en el caso de la limpieza, la temperatura del agua deberé ser a lo más
de 40°C.

d) Sustitución de Piezas Desgastadas


El fabricante, a través del folleto informativo u otros medios, deberá indicar explícitamente qué partes
o dispositivos de éste pueden ser sustituidos.
Esta sustitución deberá ser realizada con repuestos originales y por personas capacitadas
(trabajador, supervisor, prevencionista, encargado de bodega o pañol, entre otros).
En ningún caso la inspección de daño, limpieza y sustitución deberá alterar las propiedades de
protección del equipo.
Se podrá mantener un registro de las actividades de mantenimiento realizadas a los equipos.

e) Almacenamiento
Los equipos deberán ser almacenados de tal manera que no estén expuestos a ningún agente
químico (aerosol, gas o vapor), especialmente aquel contra el cual se desea proteger al trabajador.
Además, el almacenamiento debe considerar condiciones que protejan los equipos de la radiación
solar, el calor, el frío extremo y la humedad excesiva.
Es importante señalar que las indicaciones de almacenamiento deberán ser proporcionadas por el
fabricante en los folletos informativos u otros medios.

f) Disposición final EPP respiratorio.


Los equipos de protección personal respiratorios utilizados y reemplazados serán tratados como
residuo industrial, por lo tanto, una vez realizado el cambio debe ser almacenado en contenedores
locales de residuos industriales, para luego ser retirados por empresa que presta servicios al
proyecto para su disposición final.

8 CARACTERIZACION DE ENERGIA INCIDENTAL


ENERGIA HCR N° SISTEMA TIPICO DE PESO MINIMO
INCIDENTAL (CATEGORIA CAPAS VESTIMENTA PROTECTORA TOTAL VALOR ATPV
CALCULADA DE PELIGRO (OZ/YD²) O EBT,
Página 38 de 41
PROCEDIMIENTO DE ESTUDIO Y NECESIDADES DE EQUIPOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL
Contrato N°4600025848
4600025848-FERROSTAAL-00000-PROSE-00005
CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE
MINA CHUQUICAMATA SUBTERRÁNEA
CLIENTE CONTRATO REV.
SERVICIO DE MANTENIMIENTO, REPARACIÓN Y CONSTRUCCIONES MENORES DEL SISTEMA ELÉCTRICO,
CODELCO DCH 4600025848 0
DE INSTRUMENTACIÓN, DE AUTOMATIZACIÓN Y DEL SISTEMA CONTRA INCENDIOS DE LA MINA
SUBTERRÁNEA.

VALOR EPP
(CAL/CM²) / RIESGO)
(CAL/CM²)
0-2 0 0 ALGODÓN NO TRATADO 4.5-7 N/A
2-4 1 1 BUZO DIELECTRICO CLASE 1 4,5-8 5
PRIMERA CAPA DE ALGODÓN
4-8 2 2 9-12 8
+ BUZO CLASE 1
8-25 3 3 PRIMERA CAPA DE ALGODÓN 16-20 25
+ BUZO CLASE 1+ CHAQUETA
CLASE 4
25-40 4 4 PRIMERA CAPA DE ALGODÓN 24-30 40
+ BUZO CLASE 1+ TRAJE
COMPLETO CLASE 4

9 DISPOSICIONES ESPECIALES
 Adquisición
El departamento de SSO será el encargado de solicitar la adquisición de los (E.P.P.) para los
trabajadores, detallando la especificación y características que deben cumplir cada uno de estos
elementos, según lo establecido en el punto (6) del presente documento.
A partir de lo anterior, el departamento de Adquisiciones procederá a cumplir con el pedido,
resguardando por sobre todo la calidad del producto, por lo cual debe solicitar la certificación de
calidad de cada (E.P.P.) adquirido.
Nota: Los Elementos de Protección Personal descritos en el punto N°6, es la base por considerar
en los estudios de los EPP de cada obra en ejecución, sin perjuicio de lo descrito anteriormente,
cada obra podrá agregar o mejorar los elementos que en este listado no estén considerados y que
sean necesarios para realizar trabajos según la criticidad.

 Calidad y Certificación.
Todos los E.P.P. que se usen, deberán contar con la certificación establecida en el DS N° 18 y DS
N° 594.
La calidad y certificación del E.P.P. deberá estar de acuerdo a lo especificado por el área de SSO.

 Cuidado y Mantención
El E.P.P. será entregado gratuitamente a todos los trabajadores para su propia protección y uso
adecuado.

Página 39 de 41
PROCEDIMIENTO DE ESTUDIO Y NECESIDADES DE EQUIPOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL
Contrato N°4600025848
4600025848-FERROSTAAL-00000-PROSE-00005
CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE
MINA CHUQUICAMATA SUBTERRÁNEA
CLIENTE CONTRATO REV.
SERVICIO DE MANTENIMIENTO, REPARACIÓN Y CONSTRUCCIONES MENORES DEL SISTEMA ELÉCTRICO,
CODELCO DCH 4600025848 0
DE INSTRUMENTACIÓN, DE AUTOMATIZACIÓN Y DEL SISTEMA CONTRA INCENDIOS DE LA MINA
SUBTERRÁNEA.

El elemento que se deteriore por el uso normal deberá ser reemplazado cuando sea necesario. El
trabajador tiene la obligación de denunciar cuando el E.P.P., no se encuentra en condiciones para
ser utilizado.
Queda estrictamente prohibido, la modificación de los E.P.P.
El E.P.P. que haya sido alterado (dañado) de cualquier manera, será retirado del lugar de trabajo
dejándolo con una cinta de color rojo o con una leyenda que diga, en mal estado no usar.
El E.P.P. debe ser inspeccionado antes de ser utilizado.
Los filtros de los equipos de respiración no deberán ser rehusados una vez que hayan sido
abiertos o parcialmente usados.

 Criterios de Reposición
El criterio por emplear para la reposición de los E.P.P. será: Devolver lo deteriorado (roto,
descolorido, rasgado, agotado, saturado) para proceder a su cambio, ya sea parcial o total del
E.P.P.
Toda reposición de EPP o ropa de trabajo será visada por la supervisión directa y autorizada por
el departamento de SSO.
Dicha reposición quedará respaldada en el formulario de entrega y revisión de EPP.
Finalmente, una vez obtenidas las firmas descritas anteriormente, el trabajador, deberá dirigirse a
bodega y presentar la solicitud. Una vez entregados los EPP, el encargado de bodega archivará,
para su control interno, el documento firmado de lo solicitado

10 CONTROL DE CAMBIO

CONTROL DE CAMBIO

DESCRIPCION CAMBIO EFECTUADO


VERSIÓN FECHA
ITEM PAG

Rev. A 07-06-2023 - - Emitido para revisión interna

Rev. 0 03-07-2023 - - Emitido para aprobación

Página 40 de 41
PROCEDIMIENTO DE ESTUDIO Y NECESIDADES DE EQUIPOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL
Contrato N°4600025848
4600025848-FERROSTAAL-00000-PROSE-00005
CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE
MINA CHUQUICAMATA SUBTERRÁNEA
CLIENTE CONTRATO REV.
SERVICIO DE MANTENIMIENTO, REPARACIÓN Y CONSTRUCCIONES MENORES DEL SISTEMA ELÉCTRICO,
CODELCO DCH 4600025848 0
DE INSTRUMENTACIÓN, DE AUTOMATIZACIÓN Y DEL SISTEMA CONTRA INCENDIOS DE LA MINA
SUBTERRÁNEA.

11 REGISTRO DE RECEPCIÓN DE PROCEDIMIENTO


El trabajador acepta lo siguiente:
- Recibió por el Líder o supervisor del área, instrucción, capacitación y entrenamiento del procedimiento de
trabajo seguro.
- Fue informado por el Líder o supervisor del área, oportuna y convenientemente acerca de los riesgos
asociados a la tarea, de los métodos de trabajo correctos y de las medidas preventivas.
- Fue informado por el Líder o supervisor del área acerca de los elementos, productos y sustancias que deben
utilizar en su tarea, además de la identificación, límites de exposición permisibles, los peligros para la salud
y sobre las medidas de prevención que deben adoptar para evitar los riesgos.

N.º Nombre C. I. Firma Fecha


01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
Instruido por: Firma:

Página 41 de 41

También podría gustarte