Extractos Matarrania Ebook 2021

También podría gustarte

Está en la página 1de 32

1

El secreto de la eficacia de tus


cosméticos son las plantas.
Disfrútalas con los

Extractos
Matarrania
Por qué son tan especiales | Propiedades | Recetas

www.matarrania.com LO S E X T R A C TO S D E M ATA R R A N I A
2

Índice

El verdadero secreto....................................................................... 3
Producción artesana, limitada y certificada............................ 4
¿Qué son los extractos?.............................................................. 4
¿Con qué ingredientes se preparan los extractos?.............. 5
¿Cómo se elaboran los extractos?...........................................7
Consejos para preparar tus recetas en casa...........................8
Extracto BIO de Caléndula...........................................................9
Recetas con extracto bio de caléndula.................................10
Extracto BIO de Espliego.............................................................12
Recetas con extracto bio de espliego.................................... 13
Extracto BIO de Hipérico............................................................. 15
Recetas con extracto bio de hipérico.....................................16
Extracto BIO de Romero.............................................................. 17
Recetas con extracto bio de romero......................................18
Extracto BIO de Rosa silvestre..................................................20
Recetas con extracto bio de rosa silvestre...........................21
Extracto BIO de Santolina...........................................................23
Recetas con extracto bio de santolina...................................24
Extracto BIO de Tomillo...............................................................25
Recetas con extracto bio de tomillo..................................... 26
Extracto BIO de Café................................................................... 28
Recetas con extracto bio de café........................................... 29
Extracto BIO de Salvia de Aragón............................................30
Recetas con extracto bio de salvia.......................................... 31

www.matarrania.com LO S E X T R A C TO S D E M ATA R R A N I A
3

El verdadero secreto
Queremos compartir contigo las mágicas maceraciones que elaboramos artesanal-
mente en la Masía de Prades, en Teruel. Estas maceraciones, o extractos, son uno de
los secretos de la eficacia de la cosmética de MATARRANIA, y ahora podrás tener-
los en tu casa para tus elaboraciones caseras o para su uso directo.
Secretos para que nuestra cosmética sea tan efectiva, tenemos muchos: ingredientes
puros y sin refinar, cultivados y procesados sin químicos; fórmulas impecables y per-
fectamente comprensibles; producciones pequeñas y hechas a mano... Pero quizás el
secreto que hace que nuestra cosmética sea única son nuestros extractos tan ricos
en principios activos. Son los que hacen que un contorno pueda suavizar las líneas de
expresión o que la crema del pañal evite que la piel se irrite.
Eso es lo que hace la cosmética natural
de MATARRANIA realmente diferente:
nosotras mismas elaboramos los extrac-
tos vegetales, verdaderos protagonistas
de la eficacia de nuestros productos, que
a partir de ahora podrás disfrutar en tus
recetas caseras.

Esta es la casita de madera donde maceramos


nuestros extractos.

www.matarrania.com LO S E X T R A C TO S D E M ATA R R A N I A
4

Producción artesana, limitada y certificada


Los extractos de MATARRANIA solo pueden encontrarse en nuestra web. La razón
por la cual no encontrarás estos productos en otras tiendas es porque tenemos una
producción anual limitada, por su método de elaboración artesanal, la maceración
lenta y la cosecha manual de las plantas.
Estos extractos contienen todas las propiedades de las plantas y aportarán sus prin-
cipios activos a tus formulaciones.
Todos nuestros extractos cuentan con el certificado ecológico de COSMOS Or-
ganic y los ingredientes también están certificados por el Comité Aragonés de
Agricultura Ecológica.
Los extractos que podremos ofrecer esta
temporada son de:
• Caléndula • Rosa silvestre
• Espliego • Santolina
• Hipérico • Tomillo
• Romero

Para conservar bien estos extractos en tu


casa es importante mantenerlos lejos de
fuentes directas de calor y de la luz solar.

¿Qué son los extractos?


100% BIO certificado
100% aceite de oliva virgen Un extracto (u oleato u oleomacerado)
extra de presión en frío es un aceite que ha extraído los princi-
pios activos de las plantas mediante el
100% principios activos/0% agua proceso de maceración en frío. Durante
100% ingredientes Km.0 un tiempo determinado, las plantas se
maceran en un aceite vegetal y van tras-
Envase de cristal pasando sus principios activos a dicho
No testado en animales aceite, consiguiendo así unos extractos
vegetales con grandes propiedades para
RAW Cosmética cruda la elaboración de remedios para la salud
Vegano y productos cosméticos de alta calidad y
eficacia.

www.matarrania.com LO S E X T R A C TO S D E M ATA R R A N I A
5

¿Con qué ingredientes se preparan los extractos?


Aceite de oliva virgen extra ecológico
Podemos seleccionar cualquier aceite vegetal, siempre y cuando sea virgen y a ser
posible ecológico. Los más utilizados son el de oliva, girasol o almendras, pero tradi-
cionalmente sólo se ha usado el aceite de oliva, así que siendo fieles a la tradición
mediterránea de centenares de años en el aprovechamiento de las plantas para el cui-
dado de la salud, en nuestra cosmética bio usamos para las maceraciones sólo aceite
de oliva virgen extra ecológico, que añade grandes propiedades a los beneficios ya
aportados por las plantas: es hidratante, protector, tonificante y antioxidante.

Todas las plantas de los extractos están certificadas ecológicas por


el Comité Aragonés de Agricultura Ecológica.

Y no es un aceite de oliva virgen extra ecológico cual-


quiera, por si fuera poco es un aceite que, además, se
ha recogido cuando las olivas aún están poco madu-
ras, por lo que tiene unos niveles extraordinariamente
altos de polifenoles, los antioxidantes naturales que
nuestra piel necesita para mantenerse protegida de los
radicales libres que la envejecen.
El aceite de oliva virgen extra se obtiene mediante la extracción de prensado en frío.
Es un modo de extracción exclusivamente mecánico realizado a baja temperatura, el
que mejor garantiza la conservación de todas sus propiedades. Hay otros métodos
de extracción mediante calor, disolventes u otros procesos químicos que ofrecen una
producción mayor, pero que reducen en el producto final muchos de sus beneficios y
propiedades naturales y pueden dejar residuos.

www.matarrania.com LO S E X T R A C TO S D E M ATA R R A N I A
6

Además, el aceite de oliva virgen extra


procedente de cultivo ecológico nos ga-
rantiza que ni en su cultivo ni en su ex-
tracción se han utilizado productos quí-
micos sintéticos perjudiciales para la salud
y para el medio ambiente, que además al-
teran su pureza y sus propiedades natura-
les. El sello de certificación ecológica del
Comité Aragonés de Agricultura Ecológica
avala el cumplimiento de estos criterios.

Plantas silvestres ecológicas


Todas las plantas de los extractos están
certificadas ecológicas por el Comité
Aragonés de Agricultura Ecológica y se
cosechan en parcelas del pueblo de Pe-
ñarroya de Tastavins, donde se ubica el
laboratorio de MATARRANIA.
Cultivamos la caléndula y el hipérico en
una finca ecológica de poco menos de
una hectárea, donde están las instalacio-
nes para hacer la maceración, y el resto
de plantas es de recolección silvestre cer-
tificada.

www.matarrania.com LO S E X T R A C TO S D E M ATA R R A N I A
7

¿Cómo se elaboran los extractos?


En MATARRANIA elaboramos estos extractos de for-
ma artesanal, siguiendo la tradición mediterránea en
el uso de las plantas medicinales: maceración de la
planta fresca en aceite de oliva virgen extra, durante
varios ciclos, a sol y serena. Este proceso es parte del éxito y de la eficacia de nuestra
cosmética, ya que los principios activos de las plantas se obtienen de la manera más
pura y eficaz para beneficiar a la piel. Estas son las etapas de elaboración:

1. Recogemos las plantas a mano, con ti-


jeras de podar y cesto. Lo hacemos en las
más de 200 hectáreas de campo y monte
que tenemos certificadas ecológicas, reco-
lectando nosotras mismas las plantas que
necesitamos para nuestras formulaciones.
2. Dejamos reposar las plantas durante
unas horas sobre unas bandejas para que
pierdan humedad y para que los bichillos
que puedan llevar vayan buscando otra
casa. ¡Hay que pensar también en ellos!
3. Mezclamos las plantas recolectadas
con el aceite de oliva virgen extra en cán-
taras grandes de acero inoxidable, en sus
proporciones justas según las fórmulas.
Nuestras maceraciones contienen un alto
porcentaje de planta con el fin de que
haya un máximo de principios activos, un
10%. Esto significa que por cada 100 gr de
aceite, utilizamos 10 gr de planta fresca, y
realmente no cabe más planta en el recipiente con el aceite. Frescas, las plantas pesan
más y ocupan más volumen que secas.
4. Ubicamos la maceración en el lugar adecuado, evitando la luz directa. En nuestro
caso tenemos una casita de madera en la que ponemos en práctica el método ‘sol
y serena’: el cambio de temperatura entre el día y la noche ayuda a que las plantas
diluyan sus principios activos en el aceite de oliva. Allí permanece durante un ciclo de
21 días, excepto el hipérico, que son 40 días.

www.matarrania.com LO S E X T R A C TO S D E M ATA R R A N I A
8

5. Filtramos el extracto con un colador


y una gasa de algodón, eliminando cual-
quier resto de hierba. Para almacenarlo,
utilizamos depósitos de acero inoxidable,
y los mantenemos en un espacio fresco y
seco de nuestro laboratorio.
6. Todos los lotes son analizados para
comprobar su calidad microbiológica an-
tes de distribuirlos.

Realizamos todos los procesos de manera


manual.

Consejos para preparar tus


recetas en casa
Procura preparar poca cantidad de cual-
quiera de las fórmulas: evitarás el desper-
dicio o que se estropeen las fórmulas que
se usan menos. Según aprendas y te fa-
miliarices con el producto y las elabora-
ciones, podrás cambiar las fórmulas para
adaptarlas a tus necesidades y tus gus-
tos. ¡Eso es una de las ventajas de hacer
las preparaciones tú misma!
Utiliza etiquetas para ponerles nombre
y fecha de elaboración a tus preparados
para poder distinguirlos, no equivocarte a
la hora de usarlos y saber cuándo los rea-
lizaste.
Asegúrate de limpiar, desinfectar y secar
bien todos los utensilios y envases para
no contaminar tus elaboraciones ni mate-
rias primas.

www.matarrania.com LO S E X T R A C TO S D E M ATA R R A N I A
9

Extracto BIO de Caléndula


Descripción: Maceración al 10% de flores de caléndula
ecológicas en aceite de oliva virgen extra ecológico.

Ingredientes: Aceite de oliva virgen extra y flores de


caléndula. Del total de ingredientes: 100% ecológicos,
100% naturales. Sin conservantes, ni colorantes ni per-
fumes.

INCI: Olea europaea fruit oil*, calendula officinalis


extract*.* de cultivo ecológico.

Origen de los ingredientes: España.

Certificado ecológico: COSMOS organic. Ingredien-


tes certificados por el Comité aragonés de agricultura
ecológica.
Modo de uso: Aplicar directamente unas gotas sobre la piel limpia y masajear suavemente o
bien usar como ingrediente, sin límite en el porcentaje de uso. Uso externo.

Propiedades: Emoliente, calmante, vulnerario y cicatrizante.

Precauciones: Uso externo. No se han descrito restricciones de uso.

Método de conservación: Conservar lejos de fuentes directas de calor.

Fabricante: Matarrania Bio SL, Peñarroya de Tastavins, Teruel, España.

Modo de fabricación: Artesanal, recolección manual de flores de caléndula y maceración a


sol y serena durante 21 días. Filtrado manual y mecánico con gasa de algodón.

Calendula officinalis

www.matarrania.com LO S E X T R A C TO S D E M ATA R R A N I A
10

Recetas con extracto bio de caléndula

Bálsamo para culito de bebé


El culito del bebé, al estar en contacto con la humedad del pañal,
tiende a sufrir alteraciones en la piel, como rojeces o escocedu-
ras. Podemos evitarlo cambiando el pañal cuando sea necesario,
limpiando muy bien esa zona y secando con cuidado la piel.
Cuando la piel del bebé empieza a enrojecerse, es mejor aplicar
un bálsamo de pañal para ayudar a calmarla y regenerarla, y este
bálsamo va a ser perfecto para eso, para prevenir irritaciones y
mejorar las ya existentes.

Ingredientes para 100 gr. de bálsamo:


50gr. manteca de karité bio
20 gr. extracto de caléndula bio
20 gr. extracto de hipérico bio
10 gr. aceite de almendras dulces bio

Cómo prepararlo:
Recuerda que todos los utensilios y recipientes con los que vas a
trabajar deben estar limpios y desinfectados. Limpia bien tus ma-
nos con agua y jabón antes de empezar a trabajar.
Derrite al baño maría la manteca de karité, a fuego suave, y cuan-
do esté líquida añade los demás ingredientes y remueve.
Cuando la mezcla llegue a los 28 grados, llévala a la nevera o al
congelador durante media hora.
Etiqueta y ¡disfruta!

www.matarrania.com LO S E X T R A C TO S D E M ATA R R A N I A
11

Recetas con extracto bio de caléndula

After-sun
La piel sufre tras una exposición al sol, así que cuando la senti-
mos caliente, enrojecida, dolorida o tirante por el sol, es muy im-
portante aportarle los nutrientes que necesita para regenerarse.
Para ello, los aceites vegetales ricos en ácidos grasos esenciales
son perfectos, ya que su composición es muy similar a los ácidos
grasos de la piel.
Hemos escogido las virtudes de la planta del hipérico, muy rege-
nerante, y de la caléndula, ambas calmantes y emolientes. Argán
y rosa mosqueta son, además, los aceites vegetales que más áci-
do linoléico contienen, por lo que van a ser de gran ayuda para
reparar la piel. Además, esta combinación es de fácil absorción,
debemos aplicarlo con un suave masaje en la piel afectada cada
día. No contiene aceites esenciales.

Ingredientes para 100 gr. de after-sun:


40 gr. extracto de hipérico bio
10 gr. extracto de caléndula bio
30 gr. aceite de rosa mosqueta bio
20 gr. aceite de argán bio

Cómo prepararlo:
Recuerda que todos los utensilios y recipientes con los que vas a
trabajar deben estar limpios y desinfectados. Limpia bien tus ma-
nos con agua y jabón antes de empezar a trabajar.
Mezcla todos los ingredientes y remueve.
Etiqueta y ¡disfruta!

www.matarrania.com LO S E X T R A C TO S D E M ATA R R A N I A
12

Extracto BIO de Espliego


Descripción: Maceración al 10% de espliego ecológico
en aceite de oliva virgen extra ecológico.

Ingredientes: Aceite de oliva virgen extra y espigones


en flor de espliego. Del total de ingredientes: 100%
ecológicos, 100% naturales. Sin conservantes, ni colo-
rantes ni perfumes.

INCI: Olea europaea fruit oil*, Lavandula angustifolia


extract*.* de cultivo ecológico.

Origen de los ingredientes: España.

Certificado ecológico: COSMOS organic. Ingredien-


tes certificados por el Comité aragonés de agricultura
ecológica.
Modo de uso: Aplicar directamente unas gotas sobre la piel limpia y masajear suavemente o
bien usar como ingrediente, sin límite en el porcentaje de uso. Uso externo.

Propiedades: Calmante, antiinflamatorio y cicatrizante.

Precauciones: Uso externo. No se han descrito restricciones de uso.

Método de conservación: Conservar lejos de fuentes directas de calor.

Fabricante: Matarrania Bio SL, Peñarroya de Tastavins, Teruel, España.

Modo de fabricación: Artesanal, recolección a mano de flores espigones en flor de espliego


y maceración a sol y serena durante 21 días. Filtrado manual y mecánico con gasa de algodón.

Lavandula angustifolia

www.matarrania.com LO S E X T R A C TO S D E M ATA R R A N I A
13

Recetas con extracto bio de espliego

Aceite de masaje relajante para después del baño


del bebé
Hay pocas cosas tan agradables como masajear a tu bebé con un
buen aceite natural después de su baño. El contacto y la suavi-
dad de las caricias refuerzan el vínculo entre ambos. El extracto
de espliego es perfecto para el masaje del bebé, con su efecto
relajante, y el extracto de caléndula ofrece además un cuidado
especial a su delicada piel. Es un aceite muy fácil de preparar que
no requiere de ningún aceite esencial.

Ingredientes para 100 gr. de aceite de masaje:


30 gr. extracto de espliego bio
30 gr. de extracto de caléndula bio
40 gr. aceite de almendras dulces bio

Cómo prepararlo:
Recuerda que todos los utensilios y recipientes con los que vas a
trabajar deben estar limpios y desinfectados. Limpia bien tus ma-
nos con agua y jabón antes de empezar a trabajar.
Mezcla todos los ingredientes y remueve.
Etiqueta y ¡disfruta!

www.matarrania.com LO S E X T R A C TO S D E M ATA R R A N I A
14

Recetas con extracto bio de espliego

Remedio para las picaduras de mosquitos


Las picaduras de insecto son molestas y para aliviarlas nada me-
jor que el espliego, su extracto y su aceite esencial. Prepara esta
mezcla en un pequeño envase con roll-on o con gotero aplicador
y pon una gota en la picadura, masajeando después. Puedes usarlo
también en niños.

Ingredientes para 50 gr. del remedio:


40 gr. extracto de espliego bio
10 gr. de aceite de almendras dulces bio
2 gr. de aceite esencial de lavanda o espliego bio

Cómo prepararlo:
Recuerda que todos los utensilios y recipientes con los que vas a
trabajar deben estar limpios y desinfectados. Limpia bien tus ma-
nos con agua y jabón antes de empezar a trabajar.
Mezcla todos los ingredientes y remueve.
Etiqueta y ¡disfruta!

www.matarrania.com LO S E X T R A C TO S D E M ATA R R A N I A
15

Extracto BIO de Hipérico


Descripción: Maceración al 10% de hipérico (hierba de
San Juan) ecológico en aceite de oliva virgen extra eco-
lógico.

Ingredientes: Aceite de oliva virgen extra y sumidades


floridas de hipérico. Del total de ingredientes: 100%
ecológicos, 100% naturales. Sin conservantes, ni colo-
rantes ni perfumes.

INCI: Olea europaea fruit oil*, hipericum perforatum


extract*.* de cultivo ecológico.

Origen de los ingredientes: España.

Certificado ecológico: COSMOS organic. Ingredien-


tes certificados por el Comité aragonés de agricultura
ecológica.
Modo de uso: Aplicar directamente unas gotas sobre la piel limpia y masajear suavemente o
bien usar como ingrediente, sin límite en el porcentaje de uso. Uso externo.

Propiedades: Antiinflamatorio, astringente, antiséptico, vulnerario y calmante.

Precauciones: Uso externo. No se han descrito restricciones de uso.

Método de conservación: Conservar lejos de fuentes directas de calor.

Fabricante: Matarrania Bio SL, Peñarroya de Tastavins, Teruel, España.

Modo de fabricación: Artesanal, recolección a mano de sumidades floridas de hipérico y


maceración a sol y serena durante 40 días. Filtrado manual y mecánico con gasa de algodón.

Hipericum perforatum

www.matarrania.com LO S E X T R A C TO S D E M ATA R R A N I A
16

Recetas con extracto bio de hipérico

Aceite para quemaduras


Si sufres una quemadura leve, este aceite va a aliviar el dolor y
ayudará en la rápida regeneración cutánea, evitando las ampollas.
Solo necesitas un buen aceite de hipérico y diluirlo un poco en
aceite de girasol, que tiene un alto contenido en Vitamina E.

Ingredientes para 100 gr. de aceite de masaje:


80 gr. extracto de hipérico bio
20 gr. aceite de girasol bio

Cómo prepararlo:
Recuerda que todos los utensilios y recipientes con los que vas a
trabajar deben estar limpios y desinfectados. Limpia bien tus ma-
nos con agua y jabón antes de empezar a trabajar.
Mezcla todos los ingredientes y remueve.
Etiqueta y ¡disfruta!

www.matarrania.com LO S E X T R A C TO S D E M ATA R R A N I A
17

Extracto BIO de Romero


Descripción: Maceración al 10% de sumidades floridas
de romero ecológicas en aceite de oliva virgen extra
ecológico.

Ingredientes: Aceite de oliva virgen extra y sumida-


des floridas de romero. Del total de ingredientes: 100%
ecológicos, 100% naturales. Sin conservantes, ni colo-
rantes ni perfumes.

INCI: Olea europaea fruit oil*, Rosmarinus officinalis


extract*.* de cultivo ecológico.

Origen de los ingredientes: España.

Certificado ecológico: COSMOS organic. Ingredientes


certificados por el Comité aragonés de agricultura eco-
lógica.
Modo de uso: Aplicar directamente unas gotas sobre la piel limpia y masajear suavemente o
bien usar como ingrediente, sin límite en el porcentaje de uso. Uso externo.

Propiedades: Vulnerario y tónico.

Precauciones: Uso externo. No se han descrito restricciones de uso.

Método de conservación: Conservar lejos de fuentes directas de calor.

Fabricante: Matarrania Bio SL, Peñarroya de Tastavins, Teruel, España.

Modo de fabricación: Artesanal, recolección a mano de sumidades floridas de romero y ma-


ceración a sol y serena durante 21 días. Filtrado manual y mecánico con gasa de algodón.

Rosmarinus officinalis

www.matarrania.com LO S E X T R A C TO S D E M ATA R R A N I A
18

Recetas con extracto bio de romero

Mascarilla capilar
Para lucir sano, suave y fuerte, el cabello necesita nutrición, y
aplicar una mascarilla cada semana es necesario, sobre todo en
cabellos secos o castigados.
Las mascarillas capilares basadas en aceites y mantecas son muy
nutritivas, y si se aplican en caliente aumentan su efecto, ya que
aumenta su penetración en la fibra capilar. El extracto de romero
es de los más conocidos para reforzar el cabello, y es uno de
los ingredientes indispensables de esta fórmula. Se complementa
muy bien con los aceites vegetales de coco, ricino y germen de
trigo. Aplica la mascarilla con el cabello limpio, empieza por la
raíz, haciendo un suave masaje con la mezcla caliente. Extiéndela
hacia las puntas, recoge el cabello con una toalla y deja actuar
mínimo 20 minutos. Después lava bien el cabello.

Ingredientes para 50 gr. de mascarilla capilar:


20 gr. extracto de romero bio
20 gr. aceite de coco bio
5 gr. aceite de ricino bio
4 gr. aceite de germen de trigo bio
1 gr. aceite esencial de romero bio

Cómo prepararlo:
Recuerda que todos los utensilios y recipientes con los que vas a
trabajar deben estar limpios y desinfectados. Limpia bien tus ma-
nos con agua y jabón antes de empezar a trabajar.
Calienta al baño maría el aceite de coco, a fuego suave, y cuan-
do esté líquido, retira del fuego, añade los demás ingredientes y
remueve.
Etiqueta y ¡disfruta!

www.matarrania.com LO S E X T R A C TO S D E M ATA R R A N I A
19

Recetas con extracto bio de romero

Tónico para después de hacer deporte


Después de hacer ejercicio es necesario estirar los músculos para
tonificarlos y destensarlos, a ser posible con un buen masaje rela-
jante. Escogeremos ingredientes que tonifican y relajan, como el
extracto de romero y de lavanda. Fórmula sencilla y efectiva que
podemos además utilizar en caso de piernas cansadas, siempre
con movimientos ascendentes.

Ingredientes para 100 gr. de tónico:


25 gr. extracto de romero bio
15 gr. extracto de lavanda bio
10 gr. extracto de tomillo bio
48 gr. aceite de almendras dulces bio
1 gr. aceite esencial de eucalipto bio
1 gr. aceite esencial de lavanda bio

Cómo prepararlo:
Recuerda que todos los utensilios y recipientes con los que vas a
trabajar deben estar limpios y desinfectados. Limpia bien tus ma-
nos con agua y jabón antes de empezar a trabajar.
Mezcla todos los ingredientes y remueve.
Etiqueta y ¡disfruta!

www.matarrania.com LO S E X T R A C TO S D E M ATA R R A N I A
20

Extracto BIO de Rosa silvestre


Descripción: Maceración al 10% de flores de rosa silves-
tre ecológicas en aceite de oliva virgen extra ecológico.

Ingredientes: Aceite de oliva virgen extra y flores de


rosa silvestre. Del total de ingredientes: 100% ecológi-
cos, 100% naturales. Sin conservantes, ni colorantes ni
perfumes.

INCI: Olea europaea fruit oil*, rosa canina flower ex-


tract*.* de cultivo ecológico.

Origen de los ingredientes: España.

Certificado ecológico: COSMOS organic. Ingredien-


tes certificados por el Comité aragonés de agricultura
ecológica.
Modo de uso: Aplicar directamente unas gotas sobre la piel limpia y masajear suavemente o
bien usar como ingrediente, sin límite en el porcentaje de uso. Uso externo.

Propiedades: Emoliente, astringente y cicatrizante.

Precauciones: Uso externo. No se han descrito restricciones de uso.

Método de conservación: Conservar lejos de fuentes directas de calor.

Fabricante: Matarrania Bio SL, Peñarroya de Tastavins, Teruel, España.

Modo de fabricación: Artesanal, recolección a mano de flores de rosa silvestre y maceración


a sol y serena durante 21 días. Filtrado manual y mecánico con gasa de algodón.

Rosa canina

www.matarrania.com LO S E X T R A C TO S D E M ATA R R A N I A
21

Recetas con extracto bio de rosa silvestre


Contorno de ojos piel madura
Este bálsamo va a nutrir esa zona tan especial como es el con-
torno de ojos. Además, gracias a las propiedades cicatrizantes del
extracto de la rosa silvestre, o rosa canina, y de los aceites esen-
ciales de rosa damascena y jara, va a suavizar y limitar las líneas
de expresión. Los aceites vegetales de rosa mosqueta, germen de
trigo y aceite de argán, altamente nutritivos, van a hacer de este
contorno tu gran aliado de las noches. Recuerda que no puedes
usarlo durante el día porque contiene aceite de rosa mosqueta y
tampoco si tienes sensibilidad a los aceites esenciales.

Ingredientes para 50 gr. de contorno:


50gr. manteca de karité bio
30 gr. extracto de rosa silvestre bio
9 gr. aceite de rosa mosqueta bio
5 gr. aceite de germen de trigo bio
5 gr. aceite de argán bio
0.5 gr. aceite esencial de rosa damascena bio
0.5 gr. aceite esencial de jara bio

Cómo prepararlo:
Recuerda que todos los utensilios y recipientes con los que vas a
trabajar deben estar limpios y desinfectados. Limpia bien tus ma-
nos con agua y jabón antes de empezar a trabajar.
Derrite al baño maría la manteca de karité, a fuego suave, y cuan-
do esté líquida, añade los demás aceites vegetales y remueve.
Aparta del calor
Cuando la mezcla llegue a los 28 grados, añade el aceite esen-
cial, remueve y lleva la mezcla a la nevera o al congelador duran-
te media hora.
Etiqueta y ¡disfruta!

www.matarrania.com LO S E X T R A C TO S D E M ATA R R A N I A
22

Recetas con extracto bio de rosa silvestre

Tónico para piel madura


Recuerda las tres fases de una buena rutina de cuidado de la piel:
limpiar, hidratar y nutrir. Este tónico es para el paso intermedio,
después de limpiar bien la cara con un buen jabón y antes de
aplicar el serum nutritivo. El extracto de tomillo es astringente
y el de rosa silvestre es calmante y regenerante. El maravilloso
hidrolato de rosas va a aportar un extra de hidratación, además
de calmar la piel y regular el pH. Es necesario agitarlo antes de
cada uso, para que se unan las dos fases, la acuosa y la oleosa.

Ingredientes para 100 gr. de tónico:


80 gr. de hidrolato de rosa damascena bio
10 gr. extracto de tomillo bio
10 gr. extracto de rosa silvestre bio

Cómo prepararlo:
Recuerda que todos los utensilios y recipientes con los que vas a
trabajar deben estar limpios y desinfectados. Limpia bien tus ma-
nos con agua y jabón antes de empezar a trabajar.
Mezcla los aceites vegetales. Envasa primero el hidrolato y añade
luego la mezcla de los aceites.
Etiqueta y ¡disfruta!

www.matarrania.com LO S E X T R A C TO S D E M ATA R R A N I A
23

Extracto BIO de Santolina


Descripción: Maceración al 10% de flores de santoni-
na (manzanilla de montaña o de Mahón) ecológicas en
aceite de oliva virgen extra ecológico.

Ingredientes: Aceite de oliva virgen extra y flores de


santolina. Del total de ingredientes: 100% ecológicos,
100% naturales. Sin conservantes, ni colorantes ni per-
fumes.

INCI: Olea europaea fruit oil*, santonina chamae-


cyparissus flower extract*.* de cultivo ecológico.

Origen de los ingredientes: España.

Certificado ecológico: COSMOS organic. Ingredien-


tes certificados por el Comité aragonés de agricultura
ecológica.
Modo de uso: Aplicar directamente unas gotas sobre la piel limpia y masajear suavemente o
bien usar como ingrediente, sin límite en el porcentaje de uso. Uso externo.

Propiedades: Antiinflamatorio y calmante.

Precauciones: Uso externo. No se han descrito restricciones de uso.

Método de conservación: Conservar lejos de fuentes directas de calor.

Fabricante: Matarrania Bio SL, Peñarroya de Tastavins, Teruel, España.

Modo de fabricación: Artesanal, recolección manual de flores de santolina y maceración a sol


y serena durante 21 días. Filtrado manual y mecánico con gasa de algodón.

Santonina chamaecyparissus

www.matarrania.com LO S E X T R A C TO S D E M ATA R R A N I A
24

Recetas con extracto bio de santolina

Aceite de masaje para calmar la ciática


La ciática ocurre cuando hay presión o daño al nervio ciático y se
traduce en dolor, debilidad, entumecimiento u hormigueo en la
pierna. Este aceite va a aliviar los síntomas porque aumenta la mi-
crocirculación sanguínea y ayuda a desinflamar el nervio, gracias
al extracto de santolina (manzanilla de montaña) y a la gaulteria
y la copaiba, dos poderosos aceites esenciales anti-inflamatorios.

Ingredientes para 100 gr. de aceite de masaje:


50 gr. extracto de santolina bio
48 gr. aceite de almendras dulces bio
1 gr. aceite esencial de gaulteria bio
1 gr. aceite esencial de copaiba bio

Cómo prepararlo:
Recuerda que todos los utensilios y recipientes con los que vas a
trabajar deben estar limpios y desinfectados. Limpia bien tus ma-
nos con agua y jabón antes de empezar a trabajar.
Mezcla todos los ingredientes y remueve.
Etiqueta y ¡disfruta!

www.matarrania.com LO S E X T R A C TO S D E M ATA R R A N I A
25

Extracto BIO de Tomillo


Descripción: Maceración al 10% de sumidades floridas
de tomillo ecológicas en aceite de oliva virgen extra
ecológico.

Ingredientes: Aceite de oliva virgen extra y sumidades


floridas de tomillo. Del total de ingredientes: 100%
ecológicos, 100% naturales. Sin conservantes, ni colo-
rantes ni perfumes.

INCI: Olea europaea fruit oil*, Thymus vulgaris ex-


tract*.* de cultivo ecológico.

Origen de los ingredientes: España.

Certificado ecológico: COSMOS organic. Ingredien-


tes certificados por el Comité aragonés de agricultura
ecológica.
Modo de uso: Aplicar directamente unas gotas sobre la piel limpia y masajear suavemente o
bien usar como ingrediente, sin límite en el porcentaje de uso. Uso externo.

Propiedades: Antiséptico, astringente, antibacteriano, antifúngico y cicatrizante.

Precauciones: Uso externo. No se han descrito restricciones de uso.

Método de conservación: Conservar lejos de fuentes directas de calor.

Fabricante: Matarrania Bio SL, Peñarroya de Tastavins, Teruel, España.

Modo de fabricación: Artesanal, recolección manual de sumidades floridas de tomillo y ma-


ceración a sol y serena durante 21 días. Filtrado manual y mecánico con gasa de algodón.

Thymus vulgaris

www.matarrania.com LO S E X T R A C TO S D E M ATA R R A N I A
26

Recetas con extracto bio de tomillo


Tónico bifásico limpiador para piel grasa
Para el cuidado de una piel grasa es indispensable la limpieza, pero
no es aconsejable limpiarla más de dos o tres veces al día, por
ejemplo por la mañana y por la noche, y siempre con productos
afines a la piel como los jabones naturales de saponificación en
frío. Pero también necesitan de nutrición, porque si la piel se siente
desnutrida, aumentará la fabricación de grasa, provocando el efec-
to contrario al deseado. Es necesario pues, darle aceites o mante-
cas vegetales a una piel grasa, aunque con menos frecuencia. Los
extractos de tomillo y santolina son desinfectantes y calmantes,
como el aceite esencial de palmarosa. El aceite de jojoba es el
más seco, es decir, se absorbe rápidamente. Esta receta de tónico
limpiador va a cumplir tres funciones: limpiar, hidratar y nutrir, y es
un producto perfecto para usarlo por la noche, con la ayuda de un
disco de algodón reutilizable. Es necesario agitarlo antes de cada
uso, para que se unan las dos fases, la acuosa y la oleosa.

Ingredientes para 100 gr. de tónico:


50 gr. de hidrolato de rosa damascena bio
28 gr. aceite de jojoba bio
10 gr. extracto de tomillo bio
10 gr. extracto de santolina bio
2 gr. de aceite esencial de palmarosa (opcional, si no lo usas, aña-
de 2 gr más de jojoba)

Cómo prepararlo:
Recuerda que todos los utensilios y recipientes con los que vas a
trabajar deben estar limpios y desinfectados. Limpia bien tus ma-
nos con agua y jabón antes de empezar a trabajar.
Mezcla los aceites vegetales y esenciales. Envasa primero el hi-
drolato y añade luego la mezcla de los aceites.
Etiqueta y ¡disfruta!

www.matarrania.com LO S E X T R A C TO S D E M ATA R R A N I A
27

Recetas con extracto bio de tomillo

Bálsamo para golpes


Una caída, un golpe, un coscorrón... Es útil tener en casa un bál-
samo para golpes que calme el dolor y disminuya la inflamación.
Este remedio está basado en el poder anti-inflamatorio del árnica,
el tomillo y el hipérico. Recuerda que el hipérico es fotosensible,
y no puedes usarlo si después vas a tomar el sol. Si quieres el
bálsamo para llevarlo siempre encima, sustituye el extracto de
hipérico por la cantidad equivalente de extracto de árnica.

Ingredientes para 100 gr. de bálsamo:


50gr. manteca de karité bio
20 gr. extracto de hipérico bio
17.5 gr. extracto de árnica bio
10 gr. extracto de tomillo bio
1 gr. aceite esencial de enebro
1 gr. aceite esencial de eucalipto
0.5 gr. aceite esencial de clavo

Cómo prepararlo:
Recuerda que todos los utensilios y recipientes con los que vas a
trabajar deben estar limpios y desinfectados. Limpia bien tus ma-
nos con agua y jabón antes de empezar a trabajar.
Derrite al baño maría la manteca de karité, a fuego suave, y cuan-
do esté líquida, añade los demás aceites vegetales y remueve.
Aparta del calor
Cuando la mezcla llegue a los 28 grados, añade el aceite esen-
cial, remueve y lleva la mezcla a la nevera o al congelador duran-
te media hora.
Etiqueta y ¡disfruta!

www.matarrania.com LO S E X T R A C TO S D E M ATA R R A N I A
28

Extracto BIO de Café


Descripción: Maceración al 10% de semillas tostadas de
café ecológicas en aceite de oliva virgen extra ecológico.

Ingredientes: Aceite de oliva virgen extra y semillas


tostadas de café. Del total de ingredientes: 100% eco-
lógicos, 100% naturales. Sin conservantes, ni colorantes
ni perfumes.

INCI: Olea europaea fruit oil*, Coffea arabica fruit


extract*.* de cultivo ecológico.

Origen de los ingredientes: España.

Certificado ecológico: COSMOS organic. Ingredien-


tes certificados por el Comité aragonés de agricultura
ecológica.
Modo de uso: Aplicar directamente unas gotas sobre la piel limpia y masajear suavemente o
bien usar como ingrediente, sin límite en el porcentaje de uso. Uso externo.

Propiedades: Estimulante del sistema nervioso y circulatorio, ayuda a movilizar las toxinas y a
disolver la acumulación de grasa, tónico.

Precauciones: Uso externo. No se han descrito restricciones de uso.

Método de conservación: Conservar lejos de fuentes directas de calor.

Fabricante: Matarrania Bio SL, Peñarroya de Tastavins, Teruel, España.

Modo de fabricación: Artesanal, maceración a sol y serena durante 21días. Filtrado manual y
mecánico con gasa de algodón.

Coffea arabica

www.matarrania.com LO S E X T R A C TO S D E M ATA R R A N I A
29

Recetas con extracto bio de café

Aceite anticelulítico
La celulitis y el efecto visual de “la piel de naranja” es una acumu-
lación de grasa en los tejidos que se produce de forma natural,
sobretodo en mujeres en edad de concebir, para paliar el posible
desgaste debido al embarazo y la lactancia. No es una enferme-
dad y afecta al 90% de las mujeres.
Si buscamos la forma de cuidar la piel y evitar la celulitis, además
de hábitos saludables con ingesta de líquido suficiente y práctica
de ejercicio físico, podemos adquirir el hábito de hacernos un ma-
saje drenante con este aceite.
Además de movilizar toxinas, va a hidratar y nutrir nuestra piel y
dejarla suave y con una apariencia sedosa.

Ingredientes para 100 gr. de aceite de masaje:


50 gr. extracto de café bio
48 gr. aceite de almendras dulces bio
1 gr. aceite esencial de ciprés bio
1 gr. aceite esencial de limón bio*
* Recuerda que al ser el limón fotosensible no puedes usar esta
mezcla si vas a tomar el sol después.

Cómo prepararlo:
Recuerda que todos los utensilios y recipientes con los que vas a
trabajar deben estar limpios y desinfectados. Limpia bien tus ma-
nos con agua y jabón antes de empezar a trabajar.
Mezcla todos los ingredientes y remueve.
Etiqueta y ¡disfruta!
Y un truquito: si además usas los posos del café mezclados con
este aceite para realizar el masaje, exfoliarás tu piel e incremen-
tarás el efecto. Haz la mezcla en el momento de usarla.

www.matarrania.com LO S E X T R A C TO S D E M ATA R R A N I A
30

Extracto BIO de Salvia de Aragón


Descripción: Maceración al 10% de sumidades floridas
de Salvia de Aragón ecológicas en aceite de oliva virgen
extra ecológico.

Ingredientes: Aceite de oliva virgen extra y sumidades


floridas de Salvia de Aragón. Del total de ingredientes:
100% ecológicos, 100% naturales. Sin conservantes, ni
colorantes ni perfumes.

INCI: Olea europaea fruit oil*, Salvia lavandulifolia


extract*.* de cultivo ecológico.

Origen de los ingredientes: España.

Certificado ecológico: COSMOS organic. Ingredien-


tes certificados por el Comité aragonés de agricultura
ecológica.

Modo de uso: Aplicar directamente unas gotas sobre la piel limpia y masajear suavemente o
bien usar como ingrediente, sin límite en el porcentaje de uso. Uso externo.

Propiedades: Regulación estrógena, vulnerario y cicatrizante.

Precauciones: Uso externo. Evitar su uso en mujeres embarazadas o lactantes.

Método de conservación: Conservar lejos de fuentes directas de calor.

Fabricante: Matarrania Bio SL, Peñarroya de Tastavins, Teruel, España.

Modo de fabricación: Artesanal, recolección manual de sumidades floridas de Salvia de Aragón


y maceración a sol y serena durante 21días. Filtrado manual y mecánico con gasa de algodón.

Salvia lavandulifolia

www.matarrania.com LO S E X T R A C TO S D E M ATA R R A N I A
31

Recetas con extracto bio de salvia

Polvos anti-sudoríficos para pies


Es una receta sencilla y muy práctica que evitará la sudoración
excesiva de los pies y por tanto disminuirá el mal olor.
La salvia es una planta de múltiples propiedades terapéuticas, y la
variedad Lavandulifolia (también conocida como salvia española)
se encuentra comúnmente en el Matarraña. Maceramos sus es-
pigones en flor, muy aromáticos y resinosos, en aceite de oliva
virgen extra. Tras 21 días filtramos la mezcla obteniendo este pre-
cioso y poco conocido oleomacerado.

Ingredientes para 50 gr. de polvos de pies:


5 gr. extracto de salvia bio
69 gr. almidón de maíz bio
25 gr. kaolín
1 gr. aceite esencial de árbol del té

Cómo prepararlo:
Recuerda que todos los utensilios y recipientes con los que vas a
trabajar deben estar limpios y desinfectados. Limpia bien tus ma-
nos con agua y jabón antes de empezar a trabajar.
Une primero las partes sólidas (kaolín y almidón) y después las
partes líquidas (extracto de salvia y el aceite esencial). Finalmente
une las dos fases y remueve hasta conseguir una mezcla homo-
génea.
Etiqueta y ¡disfruta!
Puedes masajear los pies con los polvos, o introducirlos en el cal-
zado.

www.matarrania.com LO S E X T R A C TO S D E M ATA R R A N I A
¡Gracias!

Masia de Prades s/n. 44586


Peñarroya de Tastavins (TERUEL)
info@matarrania.com
www.matarrania.com

El secreto de la eficacia de tus cosméticos son las plantas.


Disfrútalas con los Extractos Matarrania.
©MATARRANIA BIO S.L., 2020
Diseño y fotografías de Nebulosa Gràfica

También podría gustarte