Está en la página 1de 12

CARRERA:

Mercadeo

ASIGNATURA:
Administración de Ventas

TEMA:
El plan de ventas como parte de la estrategia mercadológica de un producto.

SUSTENTANTE:
Luis Alejandro Nuñez Duran ID: A00098586
Gladimil Del carmen Reyes Ovalle ID: A00105237

Docente:
Wascar Emilio Soto Echavarria

Santo Domingo-Abril 2024


Índice
1. Introducción.........................................................................................................................4
Justificación..................................................................................................................................4
2. Reseña de la empresa...........................................................................................................5
2.1 Estructura Organizacional de Apple:...................................................................................5
2.2 Cartera de Productos de Apple:..........................................................................................5
3. Análisis del Mercado............................................................................................................6
3.1 Definición de Objetivos de Ventas:.....................................................................................6
3.2 Desarrollo de Estrategias de Marketing:.............................................................................6
3.3 Promoción y Publicidad:.....................................................................................................6
3.4 Ventas y Distribución:.........................................................................................................6
3.5 Seguimiento y Evaluación:..................................................................................................6
4. Plan de Ventas......................................................................................................................7
4.1 Descripción del Producto:..................................................................................................7
4.2 Segmentación:....................................................................................................................7
4.3 Posicionamiento:................................................................................................................7
4.4 Análisis Competitivo:..........................................................................................................7
4.5 FODA:.................................................................................................................................7
4.6 Estrategias Mercadológicas................................................................................................8
4.7 Departamento de Ventas:...................................................................................................8
4.8 Estructura de la Fuerza de Ventas:.....................................................................................8
4.9 Funciones a Desempeñar:..................................................................................................8
4.10 Pronóstico y Planificación de Ventas:...............................................................................8
4.11 Objetivo General de Ventas:.............................................................................................8
4.12 Estrategias y Tácticas de Ventas:.......................................................................................9
4.13 Plan de Incentivos y Motivación a la Fuerza de Ventas:....................................................9
4.14 Puntos de Medición y Controles:......................................................................................9
Conclusión..................................................................................................................................10
Bibliografía.................................................................................................................................11
Anexo.........................................................................................................................................12
1. Introducción

Apple es una empresa líder en el mercado mundial de tecnología de la computación y


comunicaciones de consumo, reconocida por su enfoque en la innovación, ofreciendo
diseño elegante, calidad de sus productos y servicios a todos sus clientes actuales. Con
una estructura organizacional jerárquica y una amplia gama de productos. Apple se
enfoca en ofrecer experiencias únicas a sus clientes a través de la creatividad, la
excelencia y calidad.

A continuación, estaremos presentando un plan de ventas estratégico que busca


incrementar las ventas del iPhone y ampliar su participación en mercados nuevos para
la marca.

Justificación
Este plan de ventas se realizó a través de una ardua investigación con la finalidad de impulsar
las ventas del iPhone y posicionar la marca como líder en el mercado de smartphones y abarcar
nuevos territorios para fortalecer su crecimiento y la satisfacción de los consumidores.
2. Reseña de la empresa

Apple es una empresa multinacional estadounidense conocida por sus productos de


electrónica de consumo, software y servicios en línea. Su enfoque en la innovación y el
diseño elegante la ha convertido en una de las marcas más reconocidas y valiosas del
mundo.
Visión de Apple: Apple se enfoca en ofrecer productos innovadores y de alta calidad
que mejoren la vida de las personas. Su visión está centrada en la innovación
tecnológica y en crear experiencias únicas para sus clientes.
Misión de Apple: La misión de Apple es diseñar los mejores productos y servicios del
mundo, y asegurarse de que lleguen a las manos de los consumidores. La empresa
busca revolucionar las industrias a través de la innovación continua.
Cultura de Apple: Apple promueve una cultura de creatividad, excelencia y pasión por
la innovación. Fomenta un ambiente de trabajo colaborativo donde se valora la
diversidad de ideas y se motiva a los empleados a pensar de manera disruptiva.

2.1 Estructura Organizacional de Apple:


Apple tiene una estructura organizacional jerárquica, con un enfoque en la toma de
decisiones centralizada. El CEO, actualmente Tim Cook, lidera la empresa, seguido por
un equipo ejecutivo que supervisa diferentes áreas funcionales, como diseño,
ingeniería, operaciones, ventas y marketing.

2.2 Cartera de Productos de Apple:


Apple ofrece una amplia gama de productos, que incluyen:
• iPhone: Su producto estrella, un smartphone con múltiples funciones y un
sistema operativo iOS.
• iPad: Una línea de tabletas diseñadas para consumo multimedia y
productividad.
• Mac: Computadoras personales, que incluyen portátiles (MacBook) y
computadoras de escritorio (iMac, Mac Pro).
• Apple Watch: Un reloj inteligente que ofrece funciones de seguimiento de la
salud, notificaciones y más.
• AirPods: Auriculares inalámbricos que se conectan fácilmente con los
dispositivos de Apple.
• Servicios: Apple también ofrece una variedad de servicios, como iCloud, Apple
Music, Apple TV+ y Apple Arcade.
3. Análisis del Mercado

• Investigación de mercado para comprender las tendencias de consumo,


preferencias de los clientes y competencia en el segmento de smartphones.
• Identificación de los segmentos de mercado objetivo y sus necesidades
específicas.

3.1 Definición de Objetivos de Ventas:


• Establecimiento de metas de ventas cuantitativas y cualitativas para el iPhone,
basadas en el análisis del mercado y el rendimiento pasado.

3.2 Desarrollo de Estrategias de Marketing:


• Creación de mensajes de marketing que resalten las características únicas del
iPhone, como su diseño elegante, su sistema operativo iOS y sus potentes cámaras.
• Selección de canales de marketing efectivos para llegar al público objetivo,
como publicidad en redes sociales, marketing de influencers, tiendas físicas y ventas en
línea a través del sitio web de Apple.

3.3 Promoción y Publicidad:


• Ejecución de campañas publicitarias creativas y atractivas que destaquen los
beneficios y características del iPhone.
• Organización de eventos de lanzamiento y demostraciones en tiendas para
generar interés y aumentar la visibilidad del producto.

3.4 Ventas y Distribución:


• Establecimiento de acuerdos con distribuidores autorizados y operadores de
telecomunicaciones para ampliar la disponibilidad del iPhone en diferentes mercados.
• Capacitación del personal de ventas para garantizar un conocimiento profundo
del producto y una experiencia de compra satisfactoria para los clientes.

3.5 Seguimiento y Evaluación:


• Monitoreo continuo de las ventas y el desempeño del iPhone en el mercado.
• Recopilación de comentarios de los clientes para identificar áreas de mejora y
oportunidades de innovación.
4. Plan de Ventas

4.1 Descripción del Producto:


• Teléfono móvil iPhone: es un smartphone de alta gama que ofrece un diseño
elegante, un potente rendimiento, un sistema operativo iOS intuitivo y una amplia
variedad de aplicaciones y servicios integrados.

4.2 Segmentación:
• Segmentaremos el mercado en función de variables demográficas:
Edad – niños, jóvenes y adultos.
Género – masculino y femenino.
Ingresos – clase media y alta.
Educación – educación media y avanzada.
Nacionalidad – diversa.
Conductuales – uso previsto del producto y leales a la marca.

4.3 Posicionamiento:
• Posicionaremos el iPhone como el smartphone premium líder en innovación y
diseño, dirigido a consumidores que valoran la calidad, el rendimiento y la exclusividad.

4.4 Análisis Competitivo:


• Analizaremos a los principales competidores en el mercado de smartphones,
como Samsung, Huawei y Xiaomi, para identificar sus fortalezas, debilidades y
estrategias de marketing.

4.5 FODA:
• Fortalezas: Marca reconocida mundialmente, diseño distintivo, ecosistema
integrado de hardware y software.
• Oportunidades: Expansión en mercados emergentes, crecimiento del mercado
de smartphones premium.
• Debilidades: Precio más alto que la competencia, dependencia del ciclo de vida
del producto.
• Amenazas: Competencia agresiva, cambios en las tendencias del mercado.
4.6 Estrategias Mercadológicas
Esta estrategia va a ser realizada con la finalidad de acaparar nuevos mercados debido
a que como empresa tenemos algunos países donde no estamos posicionados en el
mercado y lideran otras empresas como es el caso de Corea del Norte donde Samsung
es líder de mercado o Siria donde otras marcas son líderes y Sudan.
• Desarrollaremos campañas publicitarias emocionales y creativas para resaltar
los beneficios y características únicas del iPhone.
• Implementaremos estrategias de precios diferenciados para abordar diferentes
segmentos de mercado y maximizar la rentabilidad.

4.7 Departamento de Ventas:


• El departamento de ventas estará liderado por un director de ventas, con
equipos regionales dedicados a diferentes mercados geográficos.
• Cada equipo de ventas estará compuesto por representantes de ventas,
especialistas en productos y gerentes de cuentas.

4.8 Estructura de la Fuerza de Ventas:


• La fuerza de ventas estará estructurada en función de territorios geográficos y
segmentos de mercado específicos.
• Se asignarán cuotas de ventas individuales y se establecerán objetivos claros
para cada miembro del equipo.

4.9 Funciones a Desempeñar:


• Identificar oportunidades de venta y prospectar clientes potenciales.
• Presentar el producto de manera persuasiva y cerrar acuerdos de venta.
• Brindar soporte postventa y mantener relaciones a largo plazo con los clientes.

4.10 Pronóstico y Planificación de Ventas:


• Utilizaremos métodos cuantitativos y cualitativos para pronosticar las ventas del
iPhone en función de datos históricos, tendencias del mercado y factores
macroeconómicos.

4.11 Objetivo General de Ventas:


• Incrementar las ventas del iPhone en un 15% respecto al año anterior y
aumentar la participación de mercado en segmentos clave.
4.12 Estrategias y Tácticas de Ventas:
• Desarrollar relaciones estratégicas con distribuidores autorizados y operadores
de telecomunicaciones para expandir la distribución del iPhone.
• Ofrecer promociones y descuentos temporales para incentivar la compra y
generar demanda adicional.

4.13 Plan de Incentivos y Motivación a la Fuerza de Ventas:


• Establecer un sistema de incentivos basado en comisiones por ventas,
bonificaciones por cumplimiento de objetivos y reconocimiento a la excelencia en el
desempeño.

4.14 Puntos de Medición y Controles:


• Estableceremos indicadores clave de rendimiento (KPIs) para monitorear el
progreso hacia los objetivos de ventas, como la cuota de mercado, la tasa de
conversión y la satisfacción del cliente.
Este plan de ventas proporciona un marco detallado para impulsar las ventas del
iPhone de Apple, maximizando la eficacia de las estrategias de marketing y ventas, y
garantizando un enfoque centrado en el cliente y la rentabilidad.
Conclusión

El plan de ventas estratégico para el iPhone de Apple busca incrementar las ventas
captando nuevos clientes para así ampliar la participación de mercado. Con un enfoque
en la innovación, el diseño elegante y la calidad de los productos, se pretende
posicionar al iPhone como el smartphone premium líder en el mercado. A través de
estrategias de marketing, promociones, publicidad y negociaciones estratégicas.

Con un enfoque en la captación de nuevos segmentos de mercado, se busca alcanzar el


objetivo de aumentar las ventas en un 15 %. Con un seguimiento continuo y evaluación
de resultados, se busca garantizar el éxito a largo plazo del plan de ventas para el
iPhone.
Bibliografía

https://www.apple.com/apple-events/

https://www.applesfera.com/apple-1/apple-quita-a-cuba-de-la-lista-de-paises-donde-
no-se-pueden-exportar-sus-productos#:~:text=A%C3%BAn%20quedan%20pa
%C3%ADses%20en%20la,se%20pueden%20exportar%20dispositivos%20Apple

https://www.trucostecnicos.net/cual-es-la-competencia-directa-de-iphone/

Anexo
En resumen, este plan de ventas es fundamental para el crecimiento de Apple en el
mercado de smartphones y para mantener su posición como una empresa líder en
innovación y calidad. Con un enfoque en el cliente y sus necesidades, la creatividad y la
excelencia de los equipos, Apple seguirá ofreciendo productos y servicios
excepcionales que mejoren la vida de las personas en todo el mundo.

¡El mundo es Apple Inc.!

También podría gustarte