Está en la página 1de 6

CHECKLIST-SEMANA VI

LIBRO II-TEMA 4-SERVICIO –CONTROL


….
1.Recepción de la mercancías : albaranes(de recogida o recepción y entrega,3-4 copias,firmas ) , documento de
transporte(la custodia de la mercancía por el trayecto la tiene el transportista+empresa de transportes).

Una vez que la mercancía llega ,almacen que recibe la carga hará la verificación de la carga de la siguiente manera :

-Recepción primaria, (Conforme salvo…; ) (verificación rápida)

-Recepción secundaria (si no ok en el chequeo minucioso después de la salida del conductor , “salvo”….);
(verificación en detalle)

-Recepción informática- EDI (electronic Data Interchange) –formulario de recepción) ejemplo : proveedor y
distribuidor (avisos de recepción) etc (los que haya en esa cadena)

2.Tiempos de llegada para cargar /descargar = la hora pactada +-15 min (evitar horas de cierre almacén ,observar
horario almuerzo de cada país o fiestas nacionales, coumindad, patronales

3.Chequeo previo , antes de la descarga :

-verificar que el muelle donde estas es el MUELLE que se te había asignado;

-que se te haya autorizado a cargar/descargar =Autorización carga/descargar

- que sea SEGURO (medios :rampa segura; rodamientos; personal=mozos almacen)

- documentos de la mercancía :albaranes (cantidad de bultos, peso, volumen; distribución de la carga; documento
de transporte; característica de la carga; estiba de la carga )

4.DOCUMENTOS TRANSPORTE que tiene que tener el conductor : Bill of Lading, CMR(Convention Merchandise
Route), ADR-safety infor- minilibro para MMPP, cuaderno/carnet TIR(Transport International Route) , (el camion
se asegura con un cable TIR+ que tiene un precinto cuyo número tiene que coincidir con el del albarán –mínimo
tiempo en control aduana

5.TRAZABILIDAD

-1.Trasabilidad de la MERCANCIA –código barras :-GTIN =Global Trade Item number (UPC =United states, EAN
=European)

2.Trasabilidad del VEHICULO :

GNSS( Global Navigation Satellite System : sistema de varias constelaciones de satélites de varias naciones (US, UE,
India, China, Rusia..) : GPS (Global Positioning System-de US)

-GPRS = Global Packet Radio System –conectado al tacógrafo

3. Trazabilidad del CLIENTE –GSI -Global System Integrator –sistema de hardware y software específicamente
desarrollado para cada sector de la industria :su objetivo es satisfacción del cliente y la salud económica de la
empresa (ROI, KPI, índices etc : rastrea todo el proceso de servicios y detecta incidente o soluciones a tiempo real .

INCIDENCIAS(empresa –cliente y viceversa; empresa .proveedor y viceversa cada empresa tiene que establecer sus
deaprtamentos y planes actuación según -ISO 9001-PARTE NO CONFORMIDAD )

TEMA 5

RTLS =Real Time Location System (GPS, GPRS, GTIN, GSI)

BOLSAS DE CARGA-que son (Ejemplos : webvan, wtransnet, Timocom, Telroute,Mercatrans, Trans …)


TEMA 6-Gestion Residuos

EU -2050-año de compromiso total con el medio ambiente ;UE Megaproyectos –construcción de infraestructuras
transporte carretera –más carreteras, camiones, más transportes ,más normas gestión residuos : las normas
EURO 5,6,7 (2025) se van actualizando para limitar las cantidades de residuos en el medio ambiente que crea
nuestro sector

ISO 14000-que es

ISO 14001 –paso a paso con lo que tiene que cumplir una empresa para conseguir el certificado (a través ENAC=
Entidad Nacional de Acreditación) –atestigua la conformidad SGMA (Sistema Gestión Medio Ambiental) =
proyecto individual de cada empresa de reciclar sus residuos y de manera amistosa con el medio ambiente.

LIBRO III-Seguridad y Prevención Riesgos


TEMA 1.-Seguridad –2 tipos (activa ,pasiva )
1.Seguridad vehículo -ESP =Electronic Stability Program =programa estabilidad electrónica = que evita que
vuelque, que derrape, se deslice : controla la aceleración lateral ángulo volante, velocidad de las ruedas :
reduciendo la potencia del motor y regula el freno de rueda .No todos los vehículos lo tienen incorporado .

2.Seguridad empresa –PRL plan de prevención riesgos laborales –obligatorio

- Obligaciones empresario –si la empresa tiene más de 6 empleados -debe de haber Delegado de PRL (obligatorio
a partir de 6 empleados) –elegido siempre por los trabajadores, nunca por el empresario. Tiene que asumir
funciones incluso fuera del horario del trabajo, justificar el PRL de la empresa ante los auditores externos
/inspectores

PRL –es obligatorio tenerlo para cada empresa

• 2.Obligaciones empresario -Comité de Seguridad (a partir de 50 trabajadores) El Comité estará formado


por los Delegados de Prevención, de una parte representando los trabajadores y por otro lado del
empresario y/o sus representantes en número igual al de los Delegados de Prevención
(ejemplos : si una empresa tiene 8 Delegados representando los trabajadores = 8 representantes del
empresario(suelen ser directores,delegados, jefes)

Organismos internaciones y nacional –página 24 (no estudiar)

-Que es una MUTUA –entidades privadas que intervienen durante un accidente laboral/enfermedad laboral
(verifican la baja laboral, extienden o finalizan la baja laboral) vigilan por la “seguridad física y mental “ del
trabajador (con el fin de que vuelva cuanto más rápido posible al trabajo y que la empresa no salga perjudicada
en cuanto a su producción por falta del trabajador –extraoficial) –paga al trabajador una parte durante su baja
laboral .

3. Obligaciones empresario -Figura CONSEJERO DE SEGURIDAD (MMPP)

• El consejero es una persona especializada y certificada .Su certificado expide a los 5 años en
la JEFATURA DE TRAFICO
• 5 ESPECIALIDADES :

-Especialidad en la Clase 1-explosivos

-Especialidad en la Clase 2-gases

-Especialidad en la Clase 3-solo productos PETROLIFEROS : gasoleo, gasolina ,etanol,combustible para


motores y keroseno –combustible aviación

-Especialidad en la Clase 7-Radioactivos


-Certificado en las demás clases : 3 (que no sean petrolíferos) ; 4,5,6,8,9

-SEGURIDAD conseguida por respetar los TIEMPOS DE DESCANSO/CONDUCCIÓN/ OTROS


TRABAJOS/DISPONIBILIDAD
Procedimientos de seguridad en el almacén
ALMACEN
-estanterias –son inspeccionadas; no crear caídas por desnivelaciones, tiene un peso
máximo –no superar este peso y la distribución recomendad
-iluminacion – adecuada ,
-vias peatonales –señalizadas (Atencion vehículos : bajar la velocidad en cercanía con
zona peatonal a 6km/h)
-vias circualcion para vehículos –señalizadas (no superar 20km/h) :Gruas, polipastos,
trócolas,, poleas ,a parte de las carretillas elevadoras y las transpaletas
GRUAS = se pueden mover tanto longitudianl como transversal , arriba-abajo

POLIPASTOS : se mueven en su circuito, elevando /descargando piezas del almacen

TROCOLA= máquina de pesado elevando la pieza del almacén

-muelles, zona de carga y descarga –seguras , iliminadas, señalizadas


-orden e higiene en el almacen
-espacio adecuadas para la circulación de los vehículos
-material de emergencia –extintores, luces de emergencia,botiquín de primeros auxilios
-barandillas, pasarelas, escaleras,sujeción de seguridad( arnes) andamios,redes anticaidas ,sistemas
de ventilación, barreras de protección acústica ,vallado perimetral
-salidas de emergencia +señales luminosas +acústicas +DETECTORES DE HUMO
-PLAN DE EMERGENCIA y EVACUACION – es un manual-tiene que estar presente en el almacen : 1
persona encarga de ello, nombre de la persona, nombre de otra persona si la primera o no se
encuentra presente o se queda incapacitada . En caso de evacuación se debe de contar a los
empleados, asi asegurarse que ya no hay que rescatar a alguien. Las 2 personas cuyos nombres salen
en el PLAN DE EMERGENCIA deben de salir las ultimas, después de contactar a los teléfonos 112 ,
bomberos y/o otros avisos .La empresas estas obligadas a hacer de fuego y de evacuación anualmente
.
TIPOS DE FUEGO : según la fuente –letras –A.B.C.D.E para reconocer si el TIPO DE EXTINTOR que
tenemos dentro del almacén/ubicación –es el ADECUADO .
Energia electroestática =ELECTRICIDAD estática pagina 42 ,cualquier fricción , cualquier vehículo que
va a gran velocidad (camión, avión, coche) se carga de electricidad electroestática . La mejor manera
de descargar sobretodo antes de REPOSTAR es conectar un cable de descarga de energía
electroestática al camión (desde el edificio de la gasolinera donde este cable está ubicado)
APQ =Almacenamiento de Producto químico, páginas 39,41,99-empresario EPI
especial a disposición del empleado ,(difierE : MASCARILLA, GAFAS,
GUANTES ,PETO ) ,ventilación (almacen) : corrosivos, toxicos ,nocivos ( inhalación,
contacto directo con la piel, ingestión) ,FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD (SAFETY DATA
SHEET) al alcance para poder contrastar

PERSONAL :
-EPI, + arnes,
-antes de usar las carretillas, transpaletas.. = revisar el equipo , observar deterioros , y
preguntar al responsable de los riesgos que puede conllevar
-ergonomia de la carga –levantamiento : ….
- estar atento a prevenir caída, atrapamiento ….

También podría gustarte