Está en la página 1de 8

18/10/21 18:17 Cuestionario 1: Revisión del intento

PLANEAMIENTO TERRITORIAL
Área personal / Mis cursos / PLANEAMIENTO TERRITORIAL, ING. AGRICOLA, 2021-1, 1 / Semana 5. Plan de ordenamiento Territorial

/ Cuestionario 1

Comenzado el Wednesday, 4 de August de 2021, 19:30

Estado Finalizado

Finalizado en Wednesday, 4 de August de 2021, 20:25

Tiempo empleado 54 minutos 53 segundos

Calificación 6,00 de 20,00 (30%)

Pregunta 1

Finalizado

Puntúa 0,00 sobre 2,00

¿Dentro de los conceptos empleados en la planificación ¿Cómo lo entiende el concepto de plan de Desarrollo?

El desarrollo es un proceso de cambio más crecimiento de las diversas actividades humanas.

Comentario:
- No entiende la pregunta. Estudie

campus.unasam.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=123411&cmid=164163 1/8
18/10/21 18:17 Cuestionario 1: Revisión del intento

Pregunta 2

Finalizado

Puntúa 2,00 sobre 2,00

Desde el enfoque territorial ¿Qué es el desarrollo rural?

Desde el enfoque territorial el desarrollo rural, es una propuesta centrada en los puntos de interacción entre los sistemas humanos y los
ambientales, para la mejora de los niveles de vida rural, planteando incrementar la productividad de los campesinos, a partir de la cual se
impulsa la integración de los sistemas productivos propios del campo y genere bienestar.

Comentario:
- Así la plancha funciona

Pregunta 3

Finalizado

Puntúa 0,00 sobre 2,00

Muestre y describa el flujo de las fases por las que pasa la elaboración de un palan de desarrollo para concretar las políticas de gobierno:
regional o local

El flujo de las fases que pasa el plan de desarrollo son: Plan, Es la esquematización integral para alcanzar el objetivo final. Programa,
Sinónimos de tiempos de duración de las actividades programadas Proyecto, Actividades Acciones

Comentario:
- No presto atención a la la pregunta, se pregunta los pasos que se toma en cuenta para elaborar el plan de desarrollo y Ud. responde
sobre las fases por las que pasa el plan que todavía no lo tiene.

campus.unasam.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=123411&cmid=164163 2/8
18/10/21 18:17 Cuestionario 1: Revisión del intento

Pregunta 4

Finalizado

Puntúa 0,50 sobre 2,00

¿Por qué y para qué hace el diagnostico situacional, del lugar que le correspondió?

El trabajo a realizar el diagnostico situacional es la Provincia de Carhuaz. Porque, con el diagnostico situacional se va poder recabar
información en el aspecto físico, económico, social y ambiental, y haci realizar una planificación a corto, mediano y largo plazo. Para que se
pueda identificar, describir y analizar la situación actual en la que se encuentra dicha provincia con el objetivo de dar estudio a sus variables
económicas, sociales, físicos y ambientales, y para recolectar la información necesaria para poder realizar la correcta identificación del
problema.

Comentario:
- No hay el ¿porque?, ni el para que?. Responde como si tuviera el diagnostico, la pregunta recién esta obteniendo datos

Pregunta 5

Finalizado

Puntúa 0,00 sobre 2,00

Que estrategias pretende utilizar para cubrir la información requerida de los parámetros sociales en el diagnostico situacional a su cargo.

Las estrategias a utilizar en el diagnostico situacional en la provincia de Carhuaz son las siguientes: Sacar información del INEI de los censos
de población y vivienda, y MINAGRI censo de agricultura riego. Recabar información de MINASA y SENASA de salud y enfermedades Solicitar
información del SISFHO que maneja la municipalidad de Carhuaz para tener datos actualizados sobre población rural y urbana. Solicitar
información de SIS para obtener datos de las personas que reciben atención médica gratuita. Sacar información de MINEDU para terminar
cuantas instituciones existen en una determinada provincia.

Comentario:
- No entiende que se pregunta

campus.unasam.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=123411&cmid=164163 3/8
18/10/21 18:17 Cuestionario 1: Revisión del intento

Pregunta 6

Finalizado

Puntúa 0,00 sobre 2,00

De que se ocupa la formulación del plan de desarrollo?

Se ocupa de una serie de técnicas, que se deben de realizar para cumplir con el plan de desarrollol

Comentario:
- La técnicas es para la redacción, para encontrar información o para presentar. No se pregunta eso, si no. ¿De que se ocupa la
formulación del plan de desarrollo?

Pregunta 7

Finalizado

Puntúa 1,50 sobre 2,00

Cuándo se reprograma y cuando se reformula un plan de desarrollo?

Se reprograma dicho plan, cuando se mantiene los objetivos y se altera los recursos asignados. Se reformula dicho plan, cuando se cambian
los objetivos y las políticas varían.

Comentario:
Se reprograma dicho plan ¿a que plan se refiere?.

campus.unasam.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=123411&cmid=164163 4/8
18/10/21 18:17 Cuestionario 1: Revisión del intento

Pregunta 8

Finalizado

Puntúa 1,50 sobre 2,00

En la fase funcional un proceso de planificación pasa por varias fases ¿Cuáles son?

1. Diagnostico Situacional 2. Proceso de planeación 3. Fase de ejecución 4. Fase de evaluación de planes y programas 5. Fase de
reformulación y/o reprogramación

Comentario:

Pregunta 9

Finalizado

Puntúa 0,50 sobre 2,00

De que se ocupa la planificación sectorial?

Se ocupa de relacionar la naturaleza material de las diversas actividades, y servir de eslabón entre el nivel global y regional establecido
también se encarga de dirigir, administrar y coordinar la ejecución, mediante las unidades operativas y productoras que constituyen el eslabón
inferior del sistema económico.

Comentario:

campus.unasam.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=123411&cmid=164163 5/8
18/10/21 18:17 Cuestionario 1: Revisión del intento

Pregunta 10

Finalizado

Puntúa 0,00 sobre 2,00

Definido el ámbito territorial del diagnóstico situacional qué instrumentos de investigación hará intervenir para recabar información de
algún indicador del objeto de estudio?

Primero se toma en cuentas las variables para poder identificar que indicadores vamos utilizar. Recabar información electrónica de las
instituciones, organismos públicos y privadas que puedan brindar información como: INEI, MINEDU, MINSA, MINAGRI, SENASA, etc. Mediante
el método FODA se analizara las debilidades amenazas y fortalezas y oportunidades. Los instrumentos de investigación que intervendrían
serian: Estadísticos, matemáticos y económicos empleados en cada etapa del diagnóstico dependiendo de la naturaleza, la profundidad y
dimensión del estudio.

Comentario:
_ ni idea de instrumento de investigacion

campus.unasam.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=123411&cmid=164163 6/8
18/10/21 18:17 Cuestionario 1: Revisión del intento

campus.unasam.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=123411&cmid=164163 7/8
18/10/21 18:17 Cuestionario 1: Revisión del intento

Actividad previa

Ir a...

Próxima actividad

campus.unasam.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=123411&cmid=164163 8/8

También podría gustarte