Está en la página 1de 2

Entre los 8 y los 15 meses, el niño empieza a tomar y a soltar cosas, es parte

del desarrollo infantil con lo que:

 Experimenta con el objeto


 Descubre el mundo que le rodea
 Mide las distancias
 Discrimina sonidos
 Avanza en destreza manual
 Descubre la relación causa-efecto

Si este comportamiento persiste,


algunas sugerencias que os
pueden ayudar serían:
Observa y
comprende: Antes de intervenir, intenta entender por qué tu niño está tirando
cosas. Puede ser por curiosidad, para llamar tu atención, por diversión o
simplemente como una forma de explorar su entorno. Proporciona
alternativas: Ofrece a tu niño objetos adecuados que pueda manipular y tirar
sin causar daño. Esto podría ser juguetes blandos, bloques de construcción,
pelotas o juguetes sensoriales. Esto le dará una salida para su necesidad de
exploración táctil y visual.

Introduce actividades que impliquen tener las manitas ocupadas con


juegos de amasar y de apretar. En mi nuevo libro Manitas Exploradoras y
Activas encuentras las más motivadoras, que además propician la interacción,
la comunicación y la regulación.

Establece límites
claros: Explícale de manera sencilla y firme que hay cosas que no deben ser
tiradas. Asegúrate de ser consistente en la aplicación de estas reglas.

Supervisa y
redirige: Mantén un ojo en tu niño cuando esté jugando y, si empieza a tirar
cosas no permitidas, interviene de manera tranquila y firme. Redirige su
atención hacia algo apropiado para jugar.

Involúcrate en el
juego: Dedica tiempo a jugar con tu niño. Participar en el juego le brinda una
conexión emocional y también puede enseñarle cómo jugar adecuadamente
con
diferentes objetos.

Enséñale el valor
de las cosas: A medida que tu niño crezca, puedes comenzar a explicarle el
valor de las cosas y cómo tratarlas con cuidado. Esto llevará tiempo y
paciencia, pero eventualmente entenderá que algunos objetos son más
delicados y
no deben ser tirados.

Crea un entorno
seguro: Organiza el espacio en el que tu niño juega para minimizar los objetos
frágiles o valiosos que puedan romperse fácilmente.

Ofrece elogios:
Alaba y refuerza positivamente cuando tu niño maneje objetos con cuidado en
lugar de tirarlos.

Busca ayuda
profesional: Si la conducta persiste o parece fuera de lo común, considera
consultar a un pediatra, psicólogo infantil o terapeuta ocupacional para obtener
orientación adicional.

esto es un resumen de la entrada. Para leerla completa y descargar el material,


puedes entrar en el blog. Se agradece tu visita siempre.

También podría gustarte