Está en la página 1de 1

La contaminación es la acumulación de agentes nocivos para los seres vivos en algún sector del

ambiente. Estos agentes pueden ser químicos, físicos o biológicos. Diversos organismos pueden
ser afectados: humanos, animales o vegetales.

La contaminación del agua se refiere a la presencia de componentes químicos, tóxicos o


microorganismos en el agua, que alteran sus propiedades naturales y la vuelven inservible, es
decir, no apta para la vida de ningún ser vivo, y que puede afectar el suelo y otros cauces de agua.

Se entiende por contaminación sonora, a la presencia continua de ruidos molestos,


perturbadores, generando un efecto de conjunto excesivo y agobiante.

Las propiedades de los suelo que son afectados por la contaminación son , principalmente:
textura, permeabilidad, porosidad, dinámica del agua, sales, minerales, nutrientes y otros. Este
tipo de contaminación se observa más en las grandes ciudades que en zonas menos desarrolladas.

La contaminación del aire es una mezcla de partículas sólidas y gases en el aire. Las emisiones de
los automóviles, los compuestos químicos de las fábricas, el polvo, el polen y las esporas de moho
pueden estar suspendidas como partículas.

También podría gustarte