Está en la página 1de 7

1

Caso Práctico 2

Estefany K. Fernández Beltrán

EUDE – Business School & Universidad

Gestión del Riesgo y de la integración

José Manuel Trujillo

29 de abril de 2024

Bogotá - Colombia
2

Contenido

Resumen ........................................................................................................................................................................3
Actividad del Caso 2 .......................................................................................................................................................4
1) El factor de descuento de cada año si la tasa de descuento es de 15 %. ................................................................4
2) Los flujos de caja con descuento. .............................................................................................................................4
3) El valor presente de los flujos de caja. .....................................................................................................................4
4) El VAN del proyecto. .................................................................................................................................................4
5) Decir si el proyecto es redituable o no. ....................................................................................................................4
6) ¿Quiénes participarían en el proyecto y qué actividades desempeñarían? ...........................................................4
7) ¿Por qué son importantes las proyecciones de los flujos de caja? .........................................................................4
Solución del Caso: .........................................................................................................................................................4
1. El factor de descuento de cada año se calcula utilizando la fórmula ..............................................................4
2. Los flujos de caja con descuento se calculan multiplicando los flujos de caja proyectados para cada año
por el factor de descuento correspondiente: ............................................................................................................4
3. El valor presente de los flujos de caja se obtiene sumando los flujos de caja con descuento:.......................5
4. El Valor Actual Neto (VAN) del proyecto se calcula restando la inversión inicial del valor presente de los
flujos de caja: .............................................................................................................................................................5
5. El proyecto es redituable si el VAN es mayor que cero. En este caso, el VAN es de 37.55 M€, por lo tanto,
el proyecto es redituable. ..........................................................................................................................................5
6. En el proyecto podrían participar:...................................................................................................................5
Referencias ....................................................................................................................................................................7
3

Resumen

El caso práctico presenta un proyecto para integrar telecomunicaciones TIC en el municipio de

El Álamo a través de la creación de una empresa. Para financiar el proyecto, se consideran dos

alternativas: un crédito bancario y la participación del gobierno mediante un contrato de

concesión. Con una vida útil de seis años y una inversión inicial de 50 millones de euros, se

proyectan flujos de caja anuales. Calculando el factor de descuento para una tasa del 15%, se

obtienen los flujos de caja con descuento y su valor presente. El Valor Actual Neto (VAN) del

proyecto es positivo, indicando su rentabilidad. En cuanto a los participantes del proyecto, se

consideran instituciones financieras para el financiamiento y el gobierno municipal para la

concesión. Las proyecciones de los flujos de caja son esenciales para evaluar la viabilidad

financiera del proyecto y tomar decisiones informadas sobre la inversión y el retorno esperado.
4

Actividad del Caso 2

1) El factor de descuento de cada año si la tasa de descuento es de 15 %.

2) Los flujos de caja con descuento.

3) El valor presente de los flujos de caja.

4) El VAN del proyecto.

5) Decir si el proyecto es redituable o no.

6) ¿Quiénes participarían en el proyecto y qué actividades desempeñarían?

7) ¿Por qué son importantes las proyecciones de los flujos de caja?

Solución del Caso:

1. El factor de descuento de cada año se calcula utilizando la fórmula

Para una tasa de descuento del 15%, los factores de descuento para cada año son:

2. Los flujos de caja con descuento se calculan multiplicando los flujos de caja

proyectados para cada año por el factor de descuento correspondiente:


5

3. El valor presente de los flujos de caja se obtiene sumando los flujos de caja con

descuento:

4. El Valor Actual Neto (VAN) del proyecto se calcula restando la inversión inicial del

valor presente de los flujos de caja:

5. El proyecto es redituable si el VAN es mayor que cero. En este caso, el VAN es de

37.55 M€, por lo tanto, el proyecto es redituable.

6. En el proyecto podrían participar:

Instituciones Financieras: Proporcionando el financiamiento a través de un crédito

bancario.

Gobierno Municipal: Participando mediante un contrato de concesión, otorgando el

permiso y posiblemente recursos adicionales para la implementación del proyecto.


6

Las actividades desempeñadas por cada parte involucrada variarían dependiendo de

los términos del contrato y los acuerdos financieros establecidos.

7. Las proyecciones de los flujos de caja son importantes porque permiten evaluar la

rentabilidad y viabilidad financiera del proyecto a lo largo del tiempo. Además,

ayudan a tomar decisiones informadas sobre la inversión inicial requerida y el

retorno esperado, lo que permite planificar adecuadamente la financiación y la

gestión del proyecto.


7

Referencias

https://campus.eude.es/pluginfile.php/1207046/mod_resource/content/9/Caso%202_Financia

ci%C3%B3n%20de%20los%20proyectos.pdf

También podría gustarte