Está en la página 1de 2

Adquisiciones, Contrataciones y Aspectos Legales

Caso Práctico

CON LOS DATOS QUE SE LE FACILITAN JUSTIFIQUE SI PROCEDE O NO


APROBAR LA OPERACIÓN DESDE EL PUNTO DE VISTA DE COMPETENCIA.

Luego de realizar la indagación y análisis del documento, comenzamos en este análisis


para definir qué rol y en qué sector se desempeñan las partes interesadas. Tenemos
entonces la siguiente valoración.

Ambas empresas se mantienen enfocadas en la comercialización de productos comestibles


consumibles por los seres humanos. NUTREXPA, se dedica a la fabricación y
comercialización de productos del cacao en polvo y galletas, abarcando el mayor mercado
de productos en este rubro de la región de España. De otro lado la empresa Artiach, se
dedica a la fabricación y comercialización de productos de panadería, pastelería y toda la
materia prima necesaria para la fabricación de los productos, se ve reflejada el buen
funcionamiento y la competitividad que esta tiene en el mercado actual en el momento de la
compra.

Los servicios de logística, gestiones contables y legales entre otras muchas cosas irán de la
mano de PANRICO, quien es el vendedor, la cual es la empresa encargada de prestar esos
servicios y por lo que ha tenido un papel importante dentro de la negociación de la
adquisición empresarial.

- Uno de los puntos principales a tomar en cuenta es que son empresas con mercados de
productos diferentes y hábitos de consumo distintos como se indica en el documento. De la
misma forma el mercado de galletas, es un mercado maduro y estable que crece de manera
moderada. Por lo tanto pueden existir dificultades o complicaciones para una compañía
nueva que quiera entrar a competir en este mercado.

Por tanto, la idea de realizar esta adquisición con la finalidad de que ARTIACH pueda
destinarse a la especialización del pan y bollería, es acertada por parte de la empresa
NUTREXPA ya que se detalla el buen funcionamiento y la buena competitividad que tiene
en el mercado al momento de la compra.

- NUTREXPA al realizar la compra de ARTIACH teniendo todo el mercado de la fusión de


las dos empresas se convierte en una poderosa de España en el ámbito del mercado de
galletas, recordemos que NUTREXPA es una multinacional y le da la posibilidad de
diversificar sus operaciones y ampliar sus operaciones a muchos más lugares. Pero
recordando que, NUTREXPA tiene una participación en el mercado de entre el 10% al 20%
y ARTIACH cuenta con una participación de entre 0% y 10%. La cuota de mercado luego de
la adquisición oscilaría entre el 20% al 30%. Lo cual, ayuda a asegurar ingresos y produce
que la relación con los clientes se vuelva más fuerte con las marcas, no obstante no
interferiría con la libre competencia ya que la participación mayoritaria se encontraría en
otras compañías. El reto y/o objetivo que tiene es seguir produciendo producto de calidad
en las marcas, así como incrementar su capacidad de producción.
- En la sección de barreras de entrada detalla que no se requieren autorizaciones
administrativas especiales solo las comunes y que se deben de cumplir a cabalidad, por lo
tanto, tienen vía libre para comenzar la producción siempre y cuando se tengan los insumos
sanitarios y técnicos para realizarse.

- Con respecto a la distribución ARTIACH, nombrará a PANRICO, como distribuidor por un


periodo de 3 años. Estos acuerdos según las pautas pueden justificarse por un máximo de 5
años y la exclusividad no se está considerando necesaria, por tanto no afecta el acuerdo.

En resumen para NUTREXPA realizar la compra de ARTIACH es acertado ya que cuenta


con todos los beneficios de ley y tiene la experiencia y conocimiento del mercado e
impulsará al crecimiento de la marca, la adquisición de la marco los mantendrá mejor
posicionados en el mercado y en tendencia a mejores resultados económicos y sociales.
Sin embargo, es muy relevante tener en cuenta que el incremento de participación de
NUTREXPA en el sector se podría convertir en una amenaza para los otros competidores
del mercado, debido a la suma de conocimientos, experiencias en el comportamiento del
consumidor, capital, etc. Por lo que, se procedería a aprobar la operación, con ciertas
limitaciones por ejemplo en la cuota de mercado, para no crear ventaja desleal sobre los
demás competidores, si llega a haber un incremento significativo.

También podría gustarte