Está en la página 1de 9

CONCEPTOS BÁSICOS DE SALUD, TRABAJO Y SEGURIDAD

Regional Distrito Capital Centro de Gestión Administrativa

Instructora: Nazli Baquero Zuluaga


Ava 2

Presentado por: Angie Contreras


Yenny Martinez
Ficha:2713175
Centro de Gestión Administrativa Conceptos Básicos de Salud,
Trabajo y seguridad Instructora: Nazli
Seguridad y Salud en el trabajo Baquero Zuluaga

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

Para desarrollar esta actividad consulte el significado de los conceptos que aparecen a continuación. Luego elabore un diccionario
especializado en estricto orden alfabético, enumerando cada término y utilizando el modelo adjunto. (Total conceptos 37).

No CONCEPTOS No. CONCEPTOS

1 Peligro: Es una situación o condición que tiene el potencial de causar 19 Audiometría: Es una prueba médica que evalúa la capacidad auditiva de los
daño, lesión o enfermedad a las personas, dañar la propiedad o causar trabajadores.
impactos adversos al medio ambiente.

2 Incidente: Es un evento no deseado que tiene el potencial de causar daño, 20 Hoja de seguridad: Es un documento que proporciona información detallada sobre
lesión o enfermedad, pero que no necesariamente resulta en daños. los riesgos y medidas de seguridad asociadas con el manejo de sustancias químicas
peligrosas.

Riesgo: Es la combinación de la probabilidad de que ocurra un evento no 21 Mapa de Riesgo: Es una representación gráfica de los riesgos identificados en el
deseado y las consecuencias de ese evento, incluyendo el daño, la lesión o lugar de trabajo, utilizado para planificar medidas de prevención y control.
la enfermedad.

3 Accidente de trabajo (AT): Es un evento repentino que ocurre en el 22 Reglamento de higiene y seguridad industrial: Es una normativa que establece
ejercicio del trabajo o en el trayecto entre el domicilio y el lugar de las obligaciones y responsabilidades de empleadores y trabajadores en materia de
trabajo, que causa lesiones corporales o enfermedades. seguridad y salud en el trabajo.
4 Comité de convivencia laboral (CCL): Es una instancia encargada de 23 Causas de los accidentes de trabajo: Son los factores que contribuyen a la
prevenir y resolver conflictos interpersonales en el ámbito laboral para ocurrencia de accidentes laborales, como condiciones o actos inseguros.
promover un ambiente laboral saludable.

5 Incapacidad Temporal (IT): Es el estado en el que un trabajador no 24 Enfermedad común: Es una patología no relacionada con el trabajo que afecta la
puede realizar sus funciones laborales temporalmente debido a una lesión salud de un trabajador.
o enfermedad.

6 Matriz de riesgos: Es una herramienta utilizada para identificar, evaluar 25 Enfermedad Laboral (EL): Es una patología causada o agravada por las
y priorizar los riesgos laborales en función de su probabilidad y gravedad. condiciones de trabajo a las que está expuesto un trabajador.

7 Espirometría: Es una prueba médica que evalúa la función pulmonar 26 Condición Insegura: Es una situación o estado del entorno laboral que aumenta el
de los trabajadores. riesgo de accidentes o lesiones.

8 Matriz Legal: Es un documento que recopila y organiza la 27 Ergonomía: Es la ciencia que estudia la adaptación del trabajo a las características
legislación aplicable en materia de seguridad y salud en el trabajo. físicas y psicológicas de los trabajadores, con el fin de mejorar su eficiencia y
bienestar.

9 Acto inseguro: Es un comportamiento humano que puede generar o 28 Exámenes médicos ocupacionales: Son evaluaciones médicas realizadas a los
contribuir a un accidente o incidente laboral. trabajadores para detectar posibles enfermedades relacionadas con el trabajo o evaluar
su aptitud para realizar determinadas tareas laborales.

10 Brigada de emergencia: Es un grupo de trabajadores capacitados para 29 Incapacidad permanente parcial (IPP): Es la condición en la que un trabajador
actuar en caso de emergencias y evacuaciones en el lugar de trabajo. sufre una reducción permanente de su capacidad laboral como resultado de un
accidente de trabajo o una enfermedad profesional.

11 Elemento de protección personal (EPP): Son equipos o dispositivos 30 Actividad de alto riesgo: Son tareas laborales que implican un peligro elevado para
utilizados por los trabajadores para protegerse contra riesgos laborales. la integridad física o la salud de los trabajadores.

12 Administradora de Fondo de Pensión (AFP): Es una entidad 31 Teletrabajo: Es una modalidad laboral que permite a los trabajadores realizar sus
financiera encargada de gestionar los fondos de pensiones de los funciones desde un lugar diferente al centro de trabajo habitual, utilizando medios de
trabajadores. comunicación y tecnología.
13 Vigía Ocupacional: Es un profesional encargado de realizar 32 Absentismo laboral: Es la ausencia injustificada o prolongada de los trabajadores
seguimiento y control de las condiciones de salud de los trabajadores en su puesto de trabajo.
expuestos a riesgos laborales.

14 Incapacidad permanente total (IPT) (invalidez): Es el estado en el 33 Comité paritario de seguridad y salud en el trabajo (COPASST): Es un
que un trabajador pierde completamente su capacidad para trabajar debido organismo conformado por representantes de empleadores y trabajadores, encargado
a una lesión o enfermedad relacionada con el trabajo. de promover la seguridad y la salud laboral.

15 Reubicación laboral: Es la transferencia de un trabajador a otro puesto 34 Demarcación: Es la acción de señalizar o delimitar áreas específicas en el lugar de
o área de trabajo debido a una lesión, enfermedad o discapacidad trabajo para evitar accidentes o facilitar la organización.
relacionada con el trabajo.

16 Plan de emergencias: Es un conjunto de acciones y procedimientos 35 Señalización: Es el uso de señales visuales o auditivas para comunicar información
establecidos para responder eficazmente a situaciones de emergencia en el importante sobre seguridad en el lugar de trabajo.
lugar de trabajo.

17 Pensión de sobrevivientes: Es un beneficio económico otorgado a los 36 Acoso Laboral: Es una conducta persistente que tiene como objetivo intimidar,
familiares de un trabajador fallecido como resultado de un accidente de humillar o discriminar a un trabajador en el entorno laboral.
trabajo o una enfermedad laboral.

18 Espacio confinado: Es un área cerrada o parcialmente cerrada con 37 Actividad de alto riesgo: Son tareas laborales que implican un peligro elevado para
ventilación limitada, lo que aumenta el riesgo de asfixia o intoxicación. la integridad física o la salud de los trabajadores.
DICCIONARIO SST
NO
. TÉRMINO IMAGEN DEFINICIÓN CONCEPTO PROPIO
RELACIONADA

1 Accidente de trabajo Evento repentino que ocurre en el ejercicio del Es cuando ocurre algo inesperado mientras trabajas o te
(AT) trabajo o en el trayecto entre el domicilio y el lugar desplazas al trabajo, y te lastimas o enfermas como
de trabajo, que causa lesiones corporales o resultado.
enfermedades.
2 Acoso Laboral Conducta persistente que tiene como objetivo Cuando alguien en tu trabajo te trata mal de manera
intimidar, humillar o discriminar a un trabajador en repetida, haciéndote sentir intimidado, humillado o
el entorno laboral. discriminado.

3 Acto inseguro Comportamiento humano que puede generar o Es cuando haces algo en tu trabajo que podría causar un
contribuir a un accidente o incidente laboral. accidente o lesión, como no seguir las reglas de seguridad.

4 Tareas laborales que implican un peligro Son tareas en el trabajo que pueden ser peligrosas para tu
Actividad de alto elevado para la integridad física o la salud de los salud o seguridad si no tienes cuidado.
riesgo trabajadores.
5 Entidad financiera encargada de gestionar los Es la entidad encargada de cuidar y manejar el dinero que
Administradora de fondos de pensiones de los trabajadores. vas a recibir cuando te jubiles.
Fondo de Pensión
(AFP)
6 Examen médico que evalúa la capacidad Una prueba médica que revisa si puedes escuchar bien,
Audiometría auditiva de los trabajadores. especialmente importante si trabajas en lugares
ruidosos.
7 Grupo de trabajadores capacitados para actuar en Son tus compañeros de trabajo que están entrenados para
Brigada de caso de emergencias y evacuaciones en el lugar de ayudar en situaciones de emergencia, como incendios o
emergencia trabajo. evacuaciones.
8 Causas de los Factores que contribuyen a la ocurrencia de Son las razones por las que ocurren los accidentes en el
accidentes de trabajo accidentes laborales, como condiciones o actos trabajo, como no tener equipo de seguridad o no seguir las
inseguros. instrucciones.
9 Instancia encargada de prevenir y resolver Es un grupo que se asegura de que todos en el trabajo se
Comité de conflictos interpersonales en el ámbito laboral. lleven bien y que se resuelvan los problemas entre
convivencia laboral compañeros.
(CCL)
10 Comité paritario de Organismo conformado por representantes de Es un equipo formado por trabajadores y jefes que se
seguridad y salud en empleadores y trabajadores, encargado de encarga de mantener seguros a todos en el trabajo
el trabajo (COPASST) promover la seguridad y la salud laboral.

11 Condición Insegura Situación o estado del entorno laboral que Es cuando hay algo peligroso en el lugar de trabajo que
aumenta el riesgo de accidentes o lesiones. podría causar un accidente, como un piso
resbaladizo o una máquina rota.
12 Demarcación Acción de señalizar o delimitar áreas Es poner señales o marcas en el suelo o en las
específicas en el lugar de trabajo para evitar paredes para mostrar dónde están las cosas o qué áreas
accidentes o facilitar la organización. son peligrosas.
13 Elemento de Equipamiento o dispositivos utilizados por los Son cosas como cascos, guantes o gafas que te pones
protección personal trabajadores para protegerse contra riesgos para protegerte mientras trabajas.
(EPP) laborales.
14 Enfermedad común Patología no relacionada con el trabajo que Es cuando te enfermas por razones que no están
afecta la salud de un trabajador. relacionadas con tu trabajo.
15 Enfermedad Laboral Patología causada o agravada por las Es cuando te enfermas por trabajar en condiciones
(EL) condiciones de trabajo a las que está expuesto un peligrosas o por estar expuesto a cosas dañinas en el
trabajador. trabajo.
16 Ergonomía Ciencia que estudia la adaptación del trabajo a las Es asegurarse de que tu puesto de trabajo esté diseñado de
características físicas y psicológicas de los manera que sea cómodo y seguro para ti.
trabajadores, con el fin de mejorar su eficiencia
y bienestar.
17 Espacio confinado Área cerrada o parcialmente cerrada con Es un lugar cerrado donde puedes tener problemas para
ventilación limitada, lo que aumenta el riesgo de respirar o estar seguro, como un tanque o una
asfixia o intoxicación. alcantarilla.
18 Espirometría Prueba médica que evalúa la función pulmonar de Una prueba que revisa cómo están funcionando tus
los trabajadores. Prueba médica que evalúa pulmones, especialmente importante si trabajas con
la función pulmonar de los trabajadores. cosas que puedan dañar tu respiración.
19 Estadística de Es un instrumento de gestión que permite medir, Son los números que muestran cuántas personas faltan al
Ausentismo laboral evaluar y hacer seguimiento al nivel de ausentismo trabajo y por qué, para que la empresa pueda entender y
laboral en una organización. manejar mejor esos problemas.
20 Evaluación de la Proceso sistemático para determinar la eficacia de Es cuando la empresa revisa qué tan bien están manejando
Gestión del Riesgo las medidas implementadas para gestionar los peligros en el trabajo para asegurarse
los riesgos laborales en una organización. de que todos estén seguros.
21 Evaluación de la Evaluación médica realizada a los trabajadores Es cuando te revisan para ver si estás bien de salud debido
Salud Ocupacional para determinar su estado de salud en relación con a tu trabajo, para asegurarse de que no te lastimes por
los riesgos laborales a los que están trabajar.
expuestos.
22 Evaluación de Proceso para identificar, analizar y evaluar los Es cuando la empresa revisa todo lo que podría salir mal
Riesgos Laborales riesgos presentes en el lugar de trabajo, con el fin en el trabajo para asegurarse de que nadie se lastime.
de tomar medidas para controlarlos y
prevenir accidentes y enfermedades laborales.
23 Exámenes médicos Evaluaciones médicas realizadas a los trabajadores Es cuando la empresa revisa todo lo que podría salir mal
ocupacionales para detectar posibles enfermedades relacionadas en el trabajo para asegurarse de que nadie se lastime.
con el trabajo o evaluar su aptitud para realizar
determinadas
tareas laborales.
24 Hoja de seguridad Documento que proporciona información detallada Es un papel que te dice cómo manejar cosas peligrosas
sobre los riesgos y medidas de seguridad asociadas en el trabajo para que no te lastimes.
con el manejo de
sustancias químicas peligrosas.
25 Incapacidad Estado en el que un trabajador no puede realizar Es un papel que te dice cómo manejar cosas peligrosas
Temporal (IT) sus funciones laborales temporalmente debido a en el trabajo para que no te lastimes.
una lesión o enfermedad.
26 Incapacidad Condición en la que un trabajador sufre una Es cuando te lastimas en el trabajo y no puedes hacer todo
permanente parcial reducción permanente de su capacidad laboral lo que solías hacer, pero aún puedes trabajar en algunas
(IPP) como resultado de un accidente de trabajo o cosas.
una enfermedad profesional.
27 Incapacidad Estado en el que un trabajador pierde Es cuando te lastimas en el trabajo y ya no puedes
permanente total completamente su capacidad para trabajar debido a trabajar en absoluto.
(IPT) (invalidez) una lesión o enfermedad relacionada con el trabajo.
28 Mapa de Riesgo: Representación gráfica de los riesgos identificados Es un dibujo que muestra dónde hay cosas peligrosas en el
en el lugar de trabajo, utilizado para planificar trabajo para que todos puedan saber y estar seguros.
medidas de prevención y control.
29 Matriz de riesgos Herramienta utilizada para identificar, evaluar y Es una lista de todas las cosas peligrosas en el trabajo y
priorizar los riesgos laborales en función de su qué tan malas pueden ser, para que la empresa
probabilidad y gravedad. sepa cómo mantener a todos seguros.
30 Matriz Legal Documento que recopila y organiza la Es una lista de todas las reglas y leyes que la empresa debe
legislación aplicable en materia de seguridad y seguir para asegurarse de que todos estén
salud en el trabajo. seguros en el trabajo.
31 Pensión de Beneficio económico otorgado a los familiares de Es dinero que recibe tu familia si mueres en el trabajo para
sobrevivientes un trabajador fallecido como resultado de un ayudarlos a vivir.
accidente de trabajo o una enfermedad laboral.
32 Peligro Fuente potencial de daño o lesión para la salud de Es algo que podría lastimarte o enfermarte en el trabajo,
los trabajadores. como una máquina rota o un líquido peligroso.
33 Plan de emergencias Conjunto de acciones y procedimientos Son las cosas que todos en el trabajo deben hacer si algo
establecidos para responder eficazmente a malo sucede, como un incendio o un terremoto, para
situaciones de emergencia en el lugar de mantenerse a salvo.
trabajo.
34 Reglamento de Normativa que establece las obligaciones y Son las reglas que la empresa debe seguir para asegurarse
higiene y seguridad responsabilidades de empleadores y trabajadores en de que todos estén seguros y saludables en el trabajo.
industrial materia de seguridad y salud
en el trabajo.
35 Reubicación laboral Transferencia de un trabajador a otro puesto o área Es cuando tienes que cambiar tu trabajo porque te
de trabajo debido a una lesión, enfermedad o lastimaste o te enfermaste.
discapacidad relacionada con el
trabajo.
36 Riesgo Probabilidad de que ocurra un evento adverso que Es lo que podría salir mal en el trabajo y lastimarte o
cause daño o lesión en el lugar de trabajo. enfermarte.
37 Señalización Uso de señales visuales o auditivas para Son las señales y carteles que te dicen qué hacer o dónde
comunicar información importante sobre ir para mantenerte seguro en el trabajo.
seguridad en el lugar de trabajo.
Las evidencias recolectadas serán evaluadas teniendo en cuenta criterios de:

Pertinencia:
❒ El contenido de las evidencias tiene relación con el tema visto.
Calidad:
❒ El trabajo presenta un orden coherente de acuerdo con los parámetros establecidos.
❒ La evidencia refleja aplicación de la técnica didáctica solicitada.
❒ El contenido del trabajo refleja el esfuerzo y dedicación del aprendiz

Autenticidad:
❒ La evidencia presentada corresponde realmente al aprendiz que la presenta.
❒ En trabajo se hace uso de las citas bibliográficas pertinentes cuando el contenido es traído de otra
fuente Bibliográfica o de Internet.
Vigencia:

La evidencia se entregó en la fecha establecida

También podría gustarte