Está en la página 1de 21

Imagen 1

• CONCEPTUALIZACIÓN EN
SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO

¿Cuál es la finalidad principal?


Al identificar, evaluar y tratar los riesgos se obtiene
una base rigurosa para la toma de decisiones y la
planificación dentro de cualquier contexto
organizacional.
SALUD OCUPACIONAL
Organización Internacional del Trabajo

Conjunto de actividades multidisciplinarias encaminadas a


la promoción, educación, prevención, control, recuperación
y rehabilitación de los trabajadores, para protegerlos de los
riesgos de su ocupación y ubicarlos en ambiente de trabajo
de acuerdo con sus condiciones fisiológicas y psicológicas.

Actualmente, el concepto de Salud Ocupacional se cambió


por Seguridad y Salud en el trabajo (Ley 1562 de 2012)
dándole un enfoque de Sistema de gestión y no de programa
como existía anteriormente (Res 1016 de 1989)
Objetivos de la Seguridad y Salud en el Trabajo:

Mejorar y mantener calidad de vida y salud de los


trabajadores.
Optimizar la calidad y productividad de las
empresas a través de entornos de trabajo seguros y
saludables.
Peligro: Toda fuente o situación con potencial
de causar daño a las personas, infraestructura,
ambiente e imagen de la empresa. Ejemplo:
Ácido, Tensión eléctrica, escalera dañada, piso
resbaloso, terreno en desnivel, entre otros.
Imagen 3

Riesgo: Es el evento que se produce cuando se


entra en contacto con el peligro. Incertidumbre o
probabilidad de que se produzca un Accidente o
Enfermedad Ocupacional. Imagen 4
Qué tipo de actividades se realizan en el
trabajo?

Actividad rutinaria: Actividad que forma parte


del proceso de una organización, se ha planificado
y es estandarizable.

Actividad no rutinaria: Actividad que no se ha


planificado ni estandarizado dentro de los procesos
de la organización y que puede estar determinada
así por su baja frecuencia de ejecución.
• Causas evidenciables que dan origen a los AT.
• Condiciones inseguras: Circunstancias del medio
que se desvían de la norma. Se relacionan con el
entorno, ambiente, equipos o infraestructura
• Acto Inseguro: Comportamientos de las personas
que se desvían de la norma.

Imagen6
Identifique según las
siguientes imágenes si se
trata de una condición
insegura o de un acto
inseguro…
El marco de salud y seguridad del trabajador

Enfermedades Ocupacionales
Accidentes de Trabajo

Imagen 8
Imagen 9
Definiciones fundamentales
Accidente: «Suceso repentino que ocurre por causa
o con ocasión del trabajo y que produce en el
trabajador una lesión orgánica, una perturbación
funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte».
Ley 1562 de 2012 – Art. 3

Enfermedad laboral: «Es enfermedad laboral la


contraída como resultado de la exposición a factores
de riesgo inherentes a la actividad laboral o del
medio en el que el trabajador se ha visto obligado a
trabajar». Ley 1562 de 2012 – Art. 4
«Si el trabajo no se puede
hacer de forma segura, no se
debe hacer.»

También podría gustarte