Está en la página 1de 8

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

PROGRAMA ACADÉMICO DE ADMINISTRACIÓN

PRUEBA DE NIVEL DE LOGRO DE LAS COMPETENCIAS – NIVEL III


Duración: 180 minutos

Apellidos MEJIA OLIVEROS Semestre 2024-I

Nombres GIANFRANCO FABRIZIO Ciclo VIII


Campus PINAR Aula 101
Asignatura GESTION DE PROYECTOS Turno M T N

Docente CARLOS ENRIQUE FERNANDEZ Fecha 25 04 2024


LOPEZ
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
I. INSTRUCCIONES GENERALES

Lee detenidamente los casos empresariales presentados a continuación. Analiza la información y


realiza las actividades.

GESTIÓN: CE01

Caso general
DSV y Spendrups reducen las emisiones del transporte por carretera

La marca de cerveza sueca Spendrups empezó a colaborar con DSV para entregas just-in-time de su
fábrica de cerveza en Suecia directamente a sus clientes. En ese momento, la compañía realizaba
con otro proveedor sus envíos de latas vacías de aluminio de su proveedor en el sur de Suecia.

Viendo una oportunidad para reducir costes, Spendrups ahora también utiliza la DSV para
transportar las latas vacías sin usar a la fábrica. La planta de fabricación de latas Ball en Malmö, al
sur de Suecia, suministra las latas nuevas, que DSV recoge y entrega en la fábrica de cerveza
Spendrups en el centro del país, a 600 km de distancia. Los mismos camiones llevan las latas de
nuevo a la región de Malmö, pero esta vez las latas contienen cerveza o refrescos en su interior.

Además, DSV también era capaz de ofrecer la capacidad necesaria para Spendrups, incluyendo picos
estacionales en que hacen falta más camiones de lo habitual.

El personal especializado de DSV y los transportistas colaboran estrechamente con el personal de


Spendrups y Ball, de modo que los conductores conocen bien las necesidades de los clientes, han
sido formados y cuentan con instrucciones por escrito sobre qué hacer si algo va mal, como un
retraso imprevisto debido al tráfico.
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
PROGRAMA ACADÉMICO DE ADMINISTRACIÓN

Transporte urgente y crucial con un alto nivel de exigencia en cuanto a la higiene. La empresa se
preocupa por desarrollar un proceso de producción bajo el concepto Lean a fin de que este pueda
atender al cliente de una manera eficiente y dentro de los estándares requeridos por este.

Como la cerveza es un producto fresco, la entrega a tiempo es esencial. Spendrups establece altos
estándares sobre cómo se han de manipular las latas vacías para estar seguros de que no se
contaminan. Todos los camiones se sellan al salir de Ball y un sello roto a su llegada a la fábrica
supone el rechazo automático del camión, ya que el envío podría haberse visto manipulado y las
latas contaminadas.

Acerca de Spendrups: Es una empresa familiar fundada hace más de un siglo. Además de fabricar
varias marcas de cerveza, también produce una serie de refrescos. Todas sus cervezas se producen
conforme a la German Beer Purity Law de 1516, y sus ingredientes solo pueden ser cebada, lúpulo,
agua y levadura.

1. Utilizando la matriz de Ansoff como marco, propón una estrategia de crecimiento para "
Spendrups ". Basándote en el caso, selecciona la tipología de estrategia más adecuada (penetración
de mercado, desarrollo de productos, desarrollo de mercados, diversificación) y detalla tres
acciones específicas dentro de esta estrategia para facilitar el crecimiento de la empresa. Justifica
tu elección con referencia al caso y el análisis interno. (3 PUNTOS)

 Penetración de mercados:

La empresa debe de intentar aumentar la cantidad de sus productos que vende en los
comercios actuales. Esto se podría conseguir a través de métodos de mercadeo más
poderosos o la ampliación de la red de distribución en zonas en donde ya están presentes.

 Desarrollo de productos:

La compañía debe de encontrar la ocasión en la que investigue la viabilidad para lanzar un


nuevo producto como los sabores o centrarse en los diferentes aromas, que se adaptan a
los deseos cambiantes del público o exploren zonas de mercado no explotadas.

 Desarrollo de mercados:

 Podría intentar ampliarse a nuevos territorios geográficos.

 Esto puede potencialmente significar el ingreso de sus productos en zonas


en donde actualmente no se encuentran.

 Diversificación:

La compañía es posible que quiera diversificar su portfolio de productos, por ejemplo,


incorporando productos relacionados pero diferentes, como por ejemplo alimentos
complementarios o bocaditos, o incluso productos no relacionados, como bebidas
energéticas.
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
PROGRAMA ACADÉMICO DE ADMINISTRACIÓN

FINANZAS: CE02
2. Considerando la distribución de las marcas de cerveza, analiza las implicaciones financieras en
base al caso. ¿Cómo afecta esta decisión a los ingresos, los costos y la rentabilidad de la empresa
cervecera? ¿Cuáles serían otras estrategias financieras viables para mejorar su
desempeño financiero en el futuro? (3 puntos)

 Disminución del precio de los transportes: Utilizar un único proveedor de transportes para todas las
entregas puede acortar los costos de operación al agrupar las mismas y conseguir tarifas más
económicas.
 Eficiencia en la cadena de suministro: En conjunto con DSV, Spendrups puede optimizarse y reducir la
complejidad. la duración del proceso, que es posible que genere economías adicionales.

 Minimización de riesgos y costos de confiabilidad: En Spendrups, debido a que tienen


más control sobre la manera en que se transportan y se manipulan las latas que están vacías,
pueden potencialmente reducir los riesgos de contaminación y los costos asociados con la calidad del
producto.

 Incrementos en la satisfacción del cliente: Asegurar las entregas de las latas desechadas y los
productos acabados puede aumentar la comodidad del cliente al garantizar que la
mercadería disponible es la correcta.
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
PROGRAMA ACADÉMICO DE ADMINISTRACIÓN

MARKETING: CE03
Responde las siguientes preguntas:

3. ¿Cuáles son los segmentos de mercado objetivo para las marcas de cerveza y
refrescos? (1 punto)

 Para las empresas de cerveza, los grupos de


personas objetivo pueden ser aquellos que valoran la calidad y la fiabilidad de
la cerveza, además de aquellos que desean probar variedades
hechas por personas o por una empresa de renombre.

Además, los individuos que prefieren productos que se fabrican de acuerdo a


los parámetros tradicionales.

 Para los refrigerios, los grupos de personas objetivo podrían incluir a


consumidores que tienen cuidado con la salud y que demandan distintas a las
bebidas carbonatadas habituales, al tiempo que a consumidores que se
preocupan por la calidad y las características naturales.

Los consumidores que valoran la fiabilidad de los componentes y el apego a


la calidad.

GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO: CE04

El departamento de recursos humanos es el responsable de realizar todo el proceso.

4. Con respecto al caso, según tu análisis ¿Qué estrategias está utilizando la empresa para mejorar
la eficiencia y eficacia del proceso de distribución de las bebidas? (2 puntos)

 Colaboración con DSV:


Aprovecha su habilidad para proveer entregas en tiempo hábil, gestionar los picos
de mayor concurrencia asegurar la preservación de los productos durante el
desplazamiento.
 Transporte mezclado o integrado:
En esta modalidad, la compañía usa los mismos
transportes para llevar a cabo la entrega de latas desechadas y productos concluidos,
lo que genera una optimización de los recursos y una reducción de los costos de logísticos.

 Enfoque en la limpieza y fiabilidad:


Garantiza la calidad y limpieza de sus productos para que los consumidores los quieran.
Cerrando los vehículos de transporte y rechazando de manera automática las
remises con sellos deteriorados, la compañía garantiza la integridad de la lata y evita la
contaminación.

 Proceso Lean:
Elaboración bajo el paradigma Lean, esto implica una optimización permanente para reduc
ir desechos y aumentar la eficiencia en la entrega de los productos.
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
PROGRAMA ACADÉMICO DE ADMINISTRACIÓN

OPERACIONES Y LOGÍSTICA: CE05


5. ¿Qué medidas toma Spendrups para garantizar los procesos de producción para que
los productos cumplan con los estándares necesarios para satisfacer al cliente? (4
Puntos)
 Adherencia a la German Beer Purity Law de 1516, utilizando solo ingredientes
específicos como cebada, lúpulo, agua y levadura.
 Establecimiento de altos estándares de higiene y manipulación de latas vacías
para prevenir la contaminación.
 Sellado de todos los camiones al salir de Ball y rechazo automático de cualquier
camión con un sello roto a su llegada a la fábrica para evitar posibles
manipulaciones y contaminaciones.
 Colaboración estrecha con proveedores y socios logísticos como DSV para
garantizar entregas just-in-time y cumplir con los picos de demanda
estacionales.
 Formación y coordinación del personal para asegurar una ejecución eficiente
de los procesos de producción y entrega, incluyendo protocolos escritos para
enfrentar contratiempos como retrasos en el tráfico.
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
PROGRAMA ACADÉMICO DE ADMINISTRACIÓN

PRUEBA DE NIVEL DEL LOGRO DE COMPETENCIAS GENÉRICAS – PLAN D

Instrucciones: En base al caso general, desarrolle lo que se solicita.

DEL CASO GENERAL:

1. ¿Qué buenas prácticas aplicaría la empresa en la sociedad para minimizar el impacto ambiental?
(CG01-1punto)
 Uso de envases retornables: Implementar un sistema de envases retornables para reducir el uso
de latas de aluminio de un solo uso.
 Energía renovable: Optar por fuentes de energía renovable en sus operaciones, como la energía
solar o eólica, para reducir las emisiones de carbono.
 Eficiencia en el transporte: Optimizar las rutas de transporte y utilizar vehículos más eficientes en
términos de consumo de combustible para reducir las emisiones asociadas al transporte de
productos.
 Reciclaje y gestión de residuos: Implementar programas de reciclaje en sus instalaciones y
trabajar con proveedores para reducir los residuos generados durante el proceso de fabricación.

2. ¿Según el caso, describe las características que presenta la empresa para mantener altos
estándares de calidad sobre los productos que ofrece? (CG02-2 puntos)
 Proceso de producción bajo el concepto Lean: La empresa se esfuerza por desarrollar un
proceso de producción eficiente y ágil bajo el concepto Lean, lo que garantiza que
puedan atender las demandas del cliente de manera efectiva y dentro de los estándares
requeridos.

 Estándares estrictos de manipulación de productos: La empresa establece estándares


rigurosos sobre cómo deben manipularse las latas vacías y llenas para evitar la
contaminación. Esto incluye el sellado de los camiones y el rechazo automático de
cualquier envío con sellos rotos, lo que demuestra un compromiso firme con la calidad y
la seguridad alimentaria.

 Colaboración estrecha con proveedores y transportistas: Spendrups trabaja en estrecha


colaboración con sus proveedores y transportistas, garantizando que el personal esté
bien informado, capacitado y siga procedimientos específicos para cumplir con los
estándares de calidad y satisfacer las necesidades del cliente.
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
PROGRAMA ACADÉMICO DE ADMINISTRACIÓN

3. ¿Qué principios éticos cumple la empresa con su entorno que garantice una política sana de
responsabilidad social? (CG03-2 puntos)
 Sostenibilidad ambiental: Al adherirse a la Ley de Pureza de la Cerveza Alemana,
limitando los ingredientes a cebada, lúpulo, agua y levadura, la empresa promueve
prácticas de producción más sostenibles y reduce su impacto ambiental. Además, al
optimizar las entregas con DSV, probablemente estén reduciendo las emisiones de
carbono al minimizar los viajes y maximizar la eficiencia logística.
 Ética en la cadena de suministro: Al establecer estándares estrictos para la manipulación
de las latas vacías y rechazar cualquier envío que pueda haber sido manipulado,
Spendrups demuestra su compromiso con la calidad y la integridad.
4. Imagina que te encuentras ejecutando el plan responsabilidad social donde tienes que aplicar las
buenas prácticas empresariales en tu zona, pero algunos miembros de la comunidad se muestran
indiferentes, agresivos y no participan, ¿Qué estrategias aplicaría para tener una comunicación
asertiva y generar el cambio entre los miembros de la comunidad? (CG04-1 punto)
 Escucha activa.
 Educación y concienciación.
 Involucramiento proactivo.
 Transparencia y comunicación clara.
 Alianzas y colaboraciones.
 Reconocimiento y recompensas.
 Resolución de conflictos.
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
PROGRAMA ACADÉMICO DE ADMINISTRACIÓN

5. En la siguiente matriz de Ishikawa, identifica dos causas, dos consecuencias y dos alternativas
que recomiendes que pueda minimizar los costos. (CG05 -1punto) – investigación

CAUSAS CAUSAS

Tienden a depender de Procesos de manipulación y


diferentes proveedores para transporte complejos que
el transporte de sus aumentan los costos operativos.
productos.

MINIMIZACION DE
COSTOS
Posible aumento
de los costos de
producción Riesgo de contaminación
debido a de productos debido a
retrasos en la manipulación inadecuada
entrega de durante el transporte.
materiales

CONSECUENCIAS CONSECUENCIAS

También podría gustarte