Está en la página 1de 4

ESCUELA PRIMARIA “Benito Juárez”

TURNO MATUTINO
C.C.T. 15EPR0554X
ZONA ESCOLAR P030

Nombre del proyecto ¡La higiene, tu mejor aliada! Escenario Escolar

Situación problema PDA Propósito

Los estudiantes tienen dificultades para Comparte experiencias para mejorar la Reconocer la importancia de la higiene
reconocer la importancia de la higiene en su higiene en su escuela y su comunidad, y mediante la organización de campañas que
vida cotidiana. organiza campañas de higiene en la escuela y contribuyan a llevar y preservar una vida
la comunidad. saludable en tu escuela y en tu comunidad.

Contenido Recursos didácticos

Higiene para una vida saludable. Hojas de colores, marcadores, cartulinas, colores, etc.

Campo formativo Eje (s) articuladores Metodología

Inclusión Aprendizaje servicio


Lenguajes
Pensamiento crítico * AS

Interculturalidad crítica Crea una comunidad y red social para que los alumnos
Saberes y pensamiento científico desarrollen sentido de responsabilidad y compromiso
Igualdad de género * con la comunidad.

Vida saludable * Se sitúa en la corriente innovadora de la educación


como parte de la llamadas “pedagogías de la
Ética, naturaleza y sociedades Apropiación de las culturas a través de la experiencia”, en las cuales las prácticas educativas se
lectura y la escritura organizan de tal modo que hacen posible la relación
directa de los fenómenos de la realidad que estudia y
el aprendiz actúa y experimenta sobre la misma
De lo humano y lo comunitario * Artes y experiencias estéticas realidad que quiere estudiar.

Codiseño Ejercicios de rtografía.

Etapa Día Secuencias de actividades Indicadores de logro

Etapa 1. Punto de 1 Presentar al grupo el proyecto y el propósito que debemos alcanzar con él, Identificar el producto
partida. para ello en su cuaderno colocar lo que entienden que vamos a hacer en el que van a realizar
para el proyecto.
proyecto. Después, se les harán las siguientes preguntas: ¿Por qué se
ESCUELA PRIMARIA “Benito Juárez”
TURNO MATUTINO
C.C.T. 15EPR0554X
ZONA ESCOLAR P030

relaciona la idea de limpieza con la higiene? ¿Cuáles hábitos de higiene


prácticas en casa? ¿Qué acciones de limpieza llevan a cabo en tu comunidad? Identificar la
importancia de la
Se les pide sacar su libro de P.E pág. 336 donde se lee en conjunto el cuento correcta higiene en su
“el puerquito que aprendió la lección más importante” y de manera individual persona y en los
demás.
responderán las preguntas planteadas en la página 340. Después se les
brindan las definiciones pertinentes de higiene, limpieza, enfermedad y en
2
cada término deberán elaborar un dibujo representativo.

TAREA: Investigar ¿Cuáles son los problemas de higiene que afectan a su


comunidad?

Con la información recabada de sus tareas se elaborara un cuadro donde se Reconocer e


plasmen todas las afectaciones de higiene encontradas y del otro lado en interactuar con los
términos que vamos a
comunidad se propondrán soluciones para las mismas. Responderán después trabajar.
las siguientes dos preguntas: ¿Qué hábitos creen que se puedan desarrollar
Etapa 2. Lo que sé y lo para mejorar la higiene de la escuela? ¿Qué hábitos se pueden desarrollar
3
que quiero saber.
para mejorar la higiene personal? Dividir al grupo en equipos (por filas) se les
dará un tema de higiene a trabajar: personal, bucal, preparación de alimentos
y escolar. TAREA: pedir una cartulina por equipo e información referente al
tema que les toco.

Se realiza un juego conocido como “ahorcados” con temas o palabras Identificar las
Etapa 3. Organicemos
4 relacionadas con la higiene. cualidades que
las actividades.
Se prepara el cartel de cada equipo con la información solicitada y material. conforma la higiene.
Etapa 4. Creatividad en 5 Se les hace entrega de una sopa de letras (Anexo 1) Posterior a eso se Comparten su
comienza con la exposición por equipos de sus carteles de higiene (según el conocimiento acerca
ESCUELA PRIMARIA “Benito Juárez”
TURNO MATUTINO
C.C.T. 15EPR0554X
ZONA ESCOLAR P030

tipo que les haya tocado) Los demás deberán tomar notas importantes de de la higiene personal,
cada exposición. escolar, etc.

TAREA: traer imágenes o dibujos relacionados con la higiene personal,


higiene escolar, etc.
marcha.
Se comenta que se iniciara con la elaboración de su infografía de higiene,
tienen libre creatividad, se les entregara una hoja tamaño oficio donde usaran
6
sus imágenes y la información que necesiten. Se pueden guiar del ejemplo
que la docente lleva. Deben cuidar presentación y ortografía.

Para finalizar, se elaboraran equipos para que muestren las infografías a los Evaluar lo que nos
Etapa 5. Compartimos 7
grupos de segundo y después de ello se pegaran alrededor del área de los comentan y como nos
y evaluamos lo
hace sentir eso.
aprendido. baños y comedor para que la comunidad escolar los pueda leer.

Evaluación Instrumento Observaciones

Subproducto: Trabajos realizados en clase. Cartel de tipos de higiene por equipos. Observación
directa
Producto: Infografía para dar a conocer todo sobre la higiene y presentación.
Lista de cotejo
Registro de
productos y
subproductos
ESCUELA PRIMARIA “Benito Juárez”
TURNO MATUTINO
C.C.T. 15EPR0554X
ZONA ESCOLAR P030

Anexo 1

También podría gustarte