Está en la página 1de 8

ESCUELA PRIMARIA “BENITO JUÁREZ.


TURNO MATUTINO
C.C.T 15EPR0554X
ZONA ESCOLAR: P030

Nombre del proyecto La fórmula secreta. Escenario Comunitario


Situación problema PDA Propósito
Falta de conocimiento acerca de la medicina Reflexiona sobre el uso de textos Escribir diversos textos que permitan
antigua acompañada de la creación de textos. discontinuos, para resumir y ordenar organizar una feria de la medicina ancestral y
información. aplicar entrevistas a personas de tu
Produce textos discontinuos para organizar comunidad.
información que expone a otros.
Emplea signos de puntuación como el punto y
la coma.
Contenido Recursos didácticos
Comprensión y producción de textos discontinuos para organizar actividades y ordenar Cuaderno, hojas, colores
información.
Campo formativo Eje (s) articuladores Metodología
Inclusión
Lenguajes * Pensamiento crítico Aprendizaje basado en proyectos
*
Interculturalidad crítica comunitarios.
*
Saberes y pensamiento científico
Igualdad de género Esta metodología permite la reconstrucción de
Vida saludable significados a partir de diversos escenarios
Ética, naturaleza y sociedades Apropiación de las culturas a pedagógicos y de acciones transformando las
* del entorno.
través de la lectura y la escritura
De lo humano y Lo comunitario Artes y experiencias estéticas
Codiseño Reglas ortográficas y ejercicios de caligrafía.
Etapa Día Secuencias de actividades Indicadores de logro
Se presenta el proyecto de manera general y se indica que se hará una
feria de medicina ancestral a lo largo del proyecto, por lo que se hace la Identifica que son los textos discontinuos
siguiente pregunta a la comunidad: ¿Saben cómo se curaban antes y su finalidad.
1 nuestros ancestros? ¿Conocen alguna planta que cure algún malestar?
FASE Con sus respuestas se elabora un cuadro comparativo donde de un lado
1 se expongan los malestares y del otro la planta con la cual se curaría y
PLANEACION 2 de qué manera.
Conoce la manera en la que la medicina
Después, se les brinda la definición de textos discontinuos con algunos ancestral funcionaba.
ESCUELA PRIMARIA “BENITO JUÁREZ.”
TURNO MATUTINO
C.C.T 15EPR0554X
ZONA ESCOLAR: P030

ejemplos, y luego de eso se les brinda una hoja con pequeños textos de
algunas plantas medicinales (Anexo 1) para que al observarlas (sin leer
aún) respondan las siguientes preguntas: ¿Para qué crees que es
importante esta información? ¿Qué información crees que encontraras?
¿Ya habías visto textos de este tipo? ¿Cómo cuáles?

TAREA: Investigar acerca de algún otro tipo de remedio medicinal que


usaban los antepasados y completar el cuadro comparativo del inicio de
la clase.
Se da inicio con la participación de los alumnos con lo que investigaron Realiza un guion de entrevista como tipo
de tarea, para ver si alguna planta se repite o si se administra de manera de texto discontinuo poniendo en juego
diferente. reglas ortográficas.

Posteriormente, se les pide a los alumnos realizar una pequeña Asocia tipos de remedios caseros
entrevista que le aplicaran a algún familiar o conocido acerca de la sencillos según lo conocido.
medicina ancestral, para preparar más información. La docente se
3
encarga de ayudar y les brinda diversos ejemplos; ¿Qué plantas le
FASE servían para curar? ¿Cómo lo hacían? ¿Qué ocupaban? ¿Siempre
2 funcionaba? (Al menos 8 preguntas en la entrevista)
ACCION
4
Una vez realizado su guion de entrevista, se les brinda a los educandos
una actividad donde deberán asociar cada etiqueta con cada frasco de
remedio casero según lo que conozcan. (Anexo 2)
TAREA: Realizar a su pariente o conocido la entrevista sobre la medicina
ancestral.

5
FASE Practicar en asamblea el uso adecuado de la coma y el punto en los
3 textos. (Anexo 3) Reconoce el uso del punto y coma y los
INTERVENCIO dos puntos, y los emplea al enumerar
N Con ayuda de la docente a cada alumno se le asignará una planta diferentes elementos o aspectos en
medicinal para que se elabore una ficha técnica (anexo 4) de la planta oraciones.
que les toco, si no conocen la información completa el día que se
6 elabore se dejara de tarea para que investiguen en casa.
Planea y escribe un recetario donde
ESCUELA PRIMARIA “BENITO JUÁREZ.”
TURNO MATUTINO
C.C.T 15EPR0554X
ZONA ESCOLAR: P030

TAREA: Además de investigar lo necesario para su ficha técnica, expone la forma en la que una planta
deberán investigar acerca de cómo y cuál es el procedimiento para la puede ser utilizada para la medicina.
preparación del remedio medicinal que permite esa planta.

Cuestionar a los estudiantes sobre; ¿conocen que es un recetario? ¿Qué


elementos contiene? A partir de sus respuestas se dan las bases para Revisa y corrige su recetario para
realizar uno sobre la planta medicinal que les toco, pero este será en su transmitir ideas de forma clara, evitando
cuaderno y a manera de borrador. repeticiones innecesarias.

TAREA: Solicitar a los alumnos llevar media cartulina, plumones,


colores, y una imagen de su planta para plasmar de manera final el
recetario grupal. Reconoce la medicina ancestral como
parte de su cultura y explica el significado
7
Se comienza con los materiales solicitados a realizar su propia página de que tiene en su familia y comunidad.
recetario con la información que en su borrador ya tienen organizada,
para que al finalizar la docente los recopile en un recetario gigante y ser
presentado en la feria de “La medicina ancestral.” Presenta la Feria de la medicina ancestral
donde expone el significado que tienen
8
TAREA: Para complementar la feria de la medicina se solicita a los las plantas o remedios en su familia y
alumnos que en 1/8 de papel cascaron plasmen a manera de maqueta comunidad.
las plantas que sirven como remedio medicinal (las que consigan) para
ser expuestas junto a su recetario a fuera de su salón de clases para que
los demás compañeros los observen.(Ejemplo en el anexo 5)

Evaluación Instrumento Observaciones


Subproductos Lista de cotejo
Maqueta de las Lista de cotejo
plantas
medicinales.
Recetario
grupal.
ESCUELA PRIMARIA “BENITO JUÁREZ.”
TURNO MATUTINO
C.C.T 15EPR0554X
ZONA ESCOLAR: P030
ESCUELA PRIMARIA “BENITO JUÁREZ.”
ANEXOS.
TURNO MATUTINO
C.C.T 15EPR0554X
ZONA ESCOLAR: P030

Anexo 1 Anexo 2
ESCUELA PRIMARIA “BENITO JUÁREZ.”
TURNO MATUTINO
C.C.T 15EPR0554X
ZONA ESCOLAR: P030

Anexo 3
ESCUELA PRIMARIA “BENITO JUÁREZ.”
TURNO MATUTINO
C.C.T 15EPR0554X
ZONA ESCOLAR: P030

Planta
medicinal:

Anexo 4
ESCUELA PRIMARIA “BENITO JUÁREZ.”
TURNO MATUTINO
C.C.T 15EPR0554X
ZONA ESCOLAR: P030

Anexo
5

También podría gustarte