Está en la página 1de 2

EDA: 01

“RETORNAMOS A LA ESCUELA, SEGUROS Y FELICES PROMOVIENDO UNA CULTURA DE PREVENCIÓN ANTE LOS FENÓMENOS NATURALES PARA EL
CUIDADO DE LA SALUD INTEGRAL”

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°01


“NOS CONOCEMOS Y NOS PRESENTAMOS”

I.- DATOS INFORMATIVOS:

I.E. “Complejo Educativo Bernal” DIRECTORA: Mg. Luz María Tume Chunga COORD PEDAG: Lic. David Arturo Ayala Cherre

DOCENTE: Lic. Rosa Elena Panta Flores de Zapata ÁREA: Desarrollo Personal Ciudadanía y Cívica GRADO/SECCIÓN: 5° “A””
FECHA: 22-03-23 DURACION: 90 minutos BLOQUES: 5° “B” = 7:30 – 9:00 / 2° “C” = 11:45 – 1:10/ 5° “C” = 1:10 – 2:30
PROPOSITO: Los y las estudiantes se presentan y participan de diferentes diná micas para conocerse.

MATERIALES: Hoja impresa, plumones, papelotes, lapicero, lá piz, cinta, cuaderno.

II.- PROPÓSITO:

N.º CAMPO COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO EVIDENCIA ENFOQUE


SEM TEMÁTICO
1 Soporte Construye su  Se valora a  Acepta sus características Participación en las Enfoque de
sí mismo. personales, culturales, sociales y sus Derechos
socioemocional. identidad. diferentes dinámicas.
logros y valora la participació n de su
familia en su formació n. (2°)
 Valora sus características personales,
culturales, sociales, éticas, sus
potencialidades, logros y evalú a sus
limitaciones planteando estrategias para
superarlas. (5°)
III.- SECUENCIA DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:

MOMENTOS ACTIVIDAD/ ESTRATEGIA T’


INICIO - La maestra da la bienvenida a los estudiantes el primer día de clases.
- Presentación de la docente.
- Se organiza el ambiente para facilitar el desplazamiento libre de los alumnos.
- La maestra motiva para ROMPER EL HIELO
- Todos los y las estudiantes participan en la dinámica “La cacería”
Objetivo de la dinámica: romper el hielo, hacer uso de la creatividad y buen manejo de la comunicación.
Para realizar esta dinámica, la maestra o el maestro va dar la siguiente indicación: “vamos a ir de cacería y cada uno de nosotros debe llevar algo”. La
clave secreta está en que sólo se podrá llevar aquello que empiece con la primera letra del nombre de cada uno y justificar el por qué estoy llevando este
objeto. Por ejemplo: Soy Rosa y voy a llevar una roca, para poder defenderse de los animales peligrosos.
y qué pasa si alguno se confunde, por ejemplo: Soy Rosa y voy a llevar una olla, para poder cocinar lo que encuentre. En este caso, algún miembro del
equipo debe decirle que no puede llevar este objeto e inventar o buscar una explicación del por qué.
PROCESO Estrategia de soporte socio emocional
- Reflexiones sobre los hechos que ocurrieron el día lunes
- La maestra les pregunta:
● ¿Qué medidas de seguridad debemos tener en cuenta en estas situaciones?
● ¿Por qué es importante cuidar nuestra integridad física?
CIERRE Se practica una dinámica de despedida, luego los y las estudiantes redactan sus compromisos para el presente año lectivo
METACOGNICIÓN: Con todo lo vivenciado este día. ¿A qué te comprometes? Todos y todas escriben su compromiso.

Vº Bº DIRECTORA Vº Bº COORD. PEDAGÓGICO CPPe 0385444


MAESTRA DE ÁREA

MIÉRCOLES 22 DE MARZO DEL 2023

También podría gustarte