Está en la página 1de 4

“DEMOSTRAMOS NUESTROS APRENDIZAJES Y

EMOCIONES PARA EMPEZAR EL AÑO


ESCOLAR DE MANERA ASERTIVA”

DATOS INFORMATIVOS:

1.1. Nombre de actividad: Leemos “Dia de las Amé ricas”

1.2 Grado y secció n : Tercero “A”

1.2. Docente : Irene Lourdes Guzmá n Vilchez.

1.3. Fecha : Viernes, 12 de abril del 2024

1.4. Á rea : Comunicació n

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJES

Competencias y Desempeños Criterios de Evidencia de


capacidades evaluación aprendizaje

Lee diversos tipos de • Predice de qué tratará el texto, a Realiza una lectura Resuelve
texto en su lengua partir de algunos indicios como comprensiva y es preguntas de
silueta del texto, palabras, frases, capaz de entender el
materna comprensión
colores y dimensiones de las propósito del texto.
 Obtiene información imágenes; asimismo, contrasta la
del texto escrito. información del texto que lee. Comprende la
 Infiere e interpreta • Identifica información explícita importancia de la
información del que se encuentra en distintas celebración del día de
texto escrito. partes del texto. las Américas en el
 Reflexiona y evalúa • Explica el tema, el propósito, la marco del respeto y la
la forma, el enseñanza, las relaciones texto- buena convivencia con
contenido y ilustración, así como personas de otras
contexto del texto adjetivaciones y las motivaciones nacionalidades.
escrito. de personas y personajes.
Hace uso correcto de
los signos de
puntuación y las reglas
ortográficas.
PROPÓSITO Conocemos la importancia de la unión de los países del continente americano y
la importancia del respeto hacia personas y pueblos con distintas nacionalidades.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

INICIO

Saludo cordialmente a mis estudiantes, invita a marcar la asistencia y juntos damos gracias
a Dios por un nuevo día a partir de la oración dirigida por un estudiante.

Invito a los estudiantes a entonar el Himno de las Américas

Después de cantar el himno invitamos a reflexionar sobre las letras y realizamos las
siguientes preguntas: ¿Cuántos países se nombró? ¿Cuáles son? ¿A qué continente
pertenecen los países mencionados? ¿Cuántos continentes se mencionan? ¿Por qué crees
que se celebra el día de las Américas?

Se comunica el propósito del día: Conocemos la importancia de la unión de los países del
continente americano y la importancia del respeto hacia personas y pueblos con distintas
nacionalidades.

Consensuamos acuerdos de convivencia para la armonía de la clase.

Comunicamos los criterios de evaluación:

 Realiza una lectura comprensiva y es capaz de entender el propósito del texto.


 Conocer la importancia de la celebración del día de las Américas en el marco del
respeto y la buena convivencia con personas de otras nacionalidades.
 Hace uso correcto de los signos de puntuación y las reglas ortográficas.

DESARROLLO

Antes de la lectura
Se les pide a los estudiantes observar la imagen y
responder:

● Señala ¿Dónde se encuentra el continente


americano?
● ¿Qué países crees que pertenecen al
continente americano?
● Pinta el área que corresponde al
continente americano
● ¿El Perú es un país americano?
Registramos las respuestas en la pizarra.

Durante la lectura
Organizo la participación de los estudiantes para que cada uno lea en voz alta cada uno de los
párrafos.
Si hay alguna palabra que no entienden pido que la subraye de color rojo.
Parafrasea el texto leído.

DÍA DE LAS AMÉRICAS


Es celebrado todos los 14 de abril de cada año, desde 1931. La fecha
conmemora la creación de la Unión de las Repúblicas Americanas, que tuvo
lugar en 1890, que posteriormente se convirtió en la Unión Panamericana y
más tarde en la actual Organización de los Estados Americanos (OEA)
creada en 1948.

Esta celebración busca lograr un clima de hermandad, solidaridad y paz


entre todos los países que pertenecen al continente americano, con la firme
intención de solucionar de forma pacífica los problemas que puedan surgir o cualquier
conflicto que pudiera crearse entre los estados miembros.
La asociación tuvo como miembros originales a Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia,
Costa Rica, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras,
México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. En
la actual OEA hay 35 estados miembros.

Después de la lectura
Les hago las siguientes preguntas y luego resuelven la ficha de comprensión de texto.

● ¿Qué fecha se celebra el día de las Américas?

● ¿Solo los países de Sudamérica celebran este día?

● ¿Cuál fue el objetivo para la creación del día de las américas?

● ¿Por qué se eligió el 14 de abril como fecha conmemorativa?


Socializamos sus respuestas y menciono los siguiente:

La celebración del Día de las Américas tiene como objetivo fomentar la unidad, la
paz y la solidaridad entre los países de América, así como destacar la riqueza
cultural y la diversidad que caracterizan al continente americano. Durante este
día, se realizan diferentes actividades en los distintos países de América, como
desfiles, exposiciones culturales y conferencias, entre otras.

CIERRE

Finalmente resuelven una ficha de aplicación y autoevaluación.


Se realiza las siguientes preguntas:
- ¿Sobre qué tema trata el texto que hemos leído?
- ¿Qué aprendiste del texto que hemos leído?
- ¿Qué enseñanza del texto puedo aplicar en mi entorno social?
- ¿El texto te ayudó a identificarte como americano?
Finalmente, se les felicita por el trabajo realizado en la sesión.

LISTA DE COTEJO DE COMUNICACIÓN

Lee diversos tipos de texto en su lengua materna


 Obtiene información del texto escrito.
 Infiere e interpreta información del texto escrito.
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito.

Nº Realiza una Comprende la Hace uso


lectura importancia de la correcto de los
comprensiva y es celebración del día signos de
capaz de de las Américas en puntuación y las
NOMBRE DE LOS ESTUDIANTES
entender el el marco del reglas
propósito del respeto y la buena ortográficas
texto. convivencia con
personas de otras
nacionalidades.
No lo Lo
Lo hace Lo hace No lo hace No lo hace
hace hace
1 ALVARADO MACALUPU, Brayan Barec
2 ARISMENDIS MOGOLLON, Zayumi
Itzell.
3 AYALA HERRERA, Daleska Karelly
4 BANCAYAN MOGOLLON, Juan David
Snayder.
5 CASTILLO MORALES, Carlos Gabriel.
6 DE LA CRUZ MARTINEZ, Jeremy Alain.
7 DIAS CRUZ, Adriana Alejandra.
8 DURAND ALVARADO, Ashley Aylin.
9 ESPINOZA ALBINES Jhon Thiago.
10 FLORES BRUNO, Alvaro Saul.
11 GIRON VILLEGAS, Karla Yharin.
12 JIMENEZ OLAYA, Joshua Steven.
13 JUAREZ NAVARRO, Liam Josué.
14 LEYTON RISCO, Patricia Mayte.
15 LOPEZ BRUNO, Xoana Daney.
16 MACALUPU ESTRADA, Deriam Mizael.
17 MEDINA PARDO, Emy Arleth.
18 MORE ABAD, Josué Dayiro.
19 NUÑEZ YESQUEN, Isaac Benjamin.
20 PANTA ESTEVES, Celia Yaritza.
21 PAZ CARCAMO, Ángeles Guadalupe.
22 RAMOS RETO, Daleska Cristell.
23 REMIGIO LOPEZ, Ronald Kalos Adriel.
24 SANCHEZ ZAPATA, Lyam Stephano.
25 SANTOS VILCHEZ, Luis Aldair.
26 SEMINARIO DIOSES, Santos Antonio.
27 SEMINARIO MOGOLLÓN. Jasbet
Isabella.
28 TALLEDO CESPEDES, Emily Silvia
Guisselle.
29 VIVAS MARCELO, Richard Gabriel.
30 ZAPATA ABAD, Thier Gustavo.
31 ZAPATA ALVINES, Alexandro Gadiel.

También podría gustarte