Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO

MATRÍCULA:

EL PROCESO ADMINISTRATIVO V1

ESCUELA DOS MUNDOS

17 DE MARZO DEL 20

ASESOR:

Organigrama para la empresa Escuela Dos Mundos:


Director y Propietario: Encargado de la gestión general y estratégica de la escuela.

Dirección Administrativa: Encargada de la gestión financiera y administrativa, su


objetivo es obtener liquidez y rentabilidad de la institución.

Área Académica: Responsable de la calidad y contenido de la enseñanza.

Área de Apoyo y Servicios: Proporciona servicios de apoyo tanto para el personal


como para los estudiantes.

Recursos Humanos: Encargado de gestionar y reclutar a el personal, administrar


sueldos y resolver conflictos laborales.

Estudiantes en Prácticas: Apoyo adicional para labores administrativas.


Responde: ¿cuál diseño organizacional tiene la empresa
actualmente: el mecanicista u orgánico? Justifica tu respuesta

El diseño organizacional actual de la empresa Escuela Dos Mundos tiende


hacia un enfoque más mecanicista. Se observa una especialización de trabajo
alta, su estructura jerárquica es clara con líneas de autoridad definidas y funciones
específicas para cada puesto. su organización centralizada está bien definida,
pues los directivos toman la mayoría de las decisiones. Sin embargo, también se
evidencian problemas de coordinación y comunicación, así como ciertos conflictos
laborales que podrían indicar rigidez en el sistema.

Plantea un diseño organizacional contemporáneo de la empresa


Escuela Dos Mundos y justifica tu postura.

El diseño organizacional que se propone para la Escuela Dos Mundos se


abordan los desafíos actuales que enfrenta la institución.

Director General: Responsable de establecer políticas, objeticos y liderazgo


general para la escuela.

Dirección Administrativa: subdividida en departamentos (recursos humanos,


finanzas, administración de instalaciones y servicios generales) para una mejor
gestión y supervisión.

Dirección Académica: Encargada planificar y supervisar las actividades


educativas.
Coordinación de servicios al estudiante: encargado de la atención integral a los
alumnos, incluyendo servicios de tutoría, orientación psicológica y apoyo en el
desarrollo personal y profesional.

Departamento de comunicación y relaciones públicas: integral a los alumnos,


incluyendo servicios de tutoría, orientación psicológica y apoyo en el desarrollo
personal y profesional.

Departamento de desarrollo y expansión: integral a los alumnos, incluyendo


servicios de tutoría, orientación psicológica y apoyo en el desarrollo personal y
profesional.

En resumen, este diseño organizacional contemporáneo para la Escuela Dos


Mundos podría ser una estructura matricial. En este enfoque, se mantendría la
división funcional de los departamentos, pues permitiría adaptarse mejor a las
demandas del mercado y las necesidades de sus empleados, pero se agregaría
una estructura adicional basada en proyectos o equipos interdisciplinarios. Esto
permitiría una mayor flexibilidad y agilidad para abordar las necesidades
cambiantes del mercado y los problemas internos de la organización. Además, se
fomentaría una mayor colaboración entre los diferentes departamentos y se
promovería un ambiente de trabajo más integrado y participativo. todo ello con el
objetivo de mejorar la experiencia tanto del personal como de los estudiantes.

Conclusión
La empresa Escuela Dos Mundos enfrenta desafíos organizacionales que
requieren una revisión de su diseño organizacional actual. Aunque se ha
establecido una estructura funcional clara, esta parece contribuir a conflictos
internos y falta de flexibilidad. Un enfoque contemporáneo como la estructura
matricial podría ofrecer una solución viable al proporcionar flexibilidad,
colaboración y capacidad de adaptación. Es importante que la organización esté
abierta a la innovación y la mejora continua para mantener su posición como una
institución educativa líder en la región y aprovechar las oportunidades de
crecimiento futuro.

Bibliografía

de Maria D. Brito-Rhor, V. T. las E. (2016, enero 26). Estructura orgánica vs.


mecánica. Revista de Investigación sobre Comportamiento Humano Aplicado.
https://mktadstrategies.wordpress.com/2016/01/26/estructura-organica-vs-
mecanica/

Structuralia. (s/f). Todo lo que diferencia una estructura mecánica de una orgánica.
Structuralia.com. Recuperado el 16 de marzo de 2024, de
https://blog.structuralia.com/estructura-mecanica

Tema 1.2. Dise�o de la estructura organizacional - Administraci�n de empresas


exportadoras - Instituto Consorcio Clavijero. (s/f). Edu.mx. Recuperado el 16 de
marzo de 2024, de
https://cursos.clavijero.edu.mx/cursos/048_aee/modulo1/contenidos/tema1.2.html

También podría gustarte