Está en la página 1de 13

Planificación periodo de higiene

TEMA: HIGIENE PERSONAL

Fecha:

Ámbitos de acción: Salud e higiene

Objetivo: Lograr que los alumnos conozcan, cuiden y desarrollen hábitos de higiene personal.

Aprendizaje clave: Reconocerla importancia del aseo en su vida diaria. Practicar los hábitos de

higiene personal.

Indicadores de logro: Reconoce la importancia de bañarse diariamente. Empieza a lavarse los

dientes tres veces al día para prevenir las caries. Relaciona los elementos de higiene con cada acción

(jabón, cepillo de dientes, peine, etc.). Logra lavarse las manos con ayuda de un adulto.

Materiales: Pegamento, papel lustre azul cielo, pintura vegetal en polvo color verde limón, jabón,

pasta dental, cepillo de dientes, cepillo para peinar, una toalla, pincel, hojas color amarillo, pintura,

vinci rosa, un rollo de papel para baño, recortes de los utensilios de la higiene.
Actividad 1. Saludar a los niños. Preguntarles cómo se sienten hoy (tristes, cansados, estresados,

felices, etc.). Proporcionarle sus juguetes. Preguntas conomientos previos ¿para que sirve el jabon?

Mostrar un jabon para que los niños expresen ideas y pensamientos, manipular ver color, textura y

forma, que digan para que sirve. Proporsionar plastilina para moldear un jabon. Entregar a los niños

un dibujo de un jabón, colorear con crayolas color azul y decorarlo con papel lustre azul cielo.

Actividad 2. Saludar a los niños. Cantar una canción. Conocimientos previos, ¿para que sirve el

cepillo y la pasta dental? Mostrar a los niños la pasta dental y el cepillo, que mencionen para que

sirven los objetos. Proporcionar un dibujo de una pasta y un cepillo dentales para pintar con pintura

vegetal verde limon de alimentos, se coloca un poco de pasta dental en una tapita o platito y se

pone un poco de pintura vegetal en polvo, se mezcla, se pinta con los dedos.

Actividad 3. Saludar a los niños. Cantar una canción. Conocimientos previos, preguntas ¿para que

se bañan? ¿que utilizan para bañarse? Pintar con pintura vinci y utilizando un pincel o hisopo que

tengan en casa un dibujo de baño diario.

Actividad 4. Saludar a los niños. Cantar una canción. Mostrar las tarjetas y que expresen lo que

ven. Ver el dibujo y jugar con las tarjetas de higiene personal mencionando lo que observan en la

imagen, para favorecer su comunicación.

Actividad 5. Saludar a los niños. Cantar una canción. Conocimientos previos, ¿para que nos

lavamos las manos? Iluminar con crayolas o lápices de colores un dibujo de lavarse las manos.

Actividad 6. Saludar a los niños. Cantar una canción. Conocimientos previos, ¿qué utilizamos para

peinarnos? Mostrar a los niños un cepillo para peinar, que digan para que sirve, manipular, observar

textura, color y forma. Cantar una canción alusiva al tema de la higiene. Entregar un dibujo de un

peine o un cepillo para peinarse, colorearlo y decorarlo con pedacitos de hojas de colores.

Actividad 7. Saludar a los niños. Cantar una canción. Conocimientos previos, ¿para que nos sirve

la toalla? Mostrar a los niños una toalla, que digan para que sirve, observar su color, tamaño, y

forma. Decorar hojas de color amarillo el dibujo de una toalla.


Actividad 8. Saludar a los niños. Cantar una canción. Preguntar a los niños como se encuentran

(tristes, cansados, estresados, felices, alegres). Conocimientos previos ¿has ido alguna vez al

dentista? ¿Cómo esta vestido? ¿Qué hace?. Entregar el dibujo de un niño con un dentista para

iluminar con crayolas.

Actividad 9. Saludar a los niños. Cantar una canción. Conocimientos previos, ¿Conocen el papel

higienico? ¿De que color son? ¿Qué forma tienen? Entregar algunos rollos de papel higienico para

que los observen, los manipulen para sentir su textura y expresen sus ideas. Pintar con pintura vinci

rosa, con pincel o hisopo el dibujo de un papel higiénico.

Actividad 10. Saludar a los niños. Cantar una canción. Para reforzar el conocimiento, como

evidencia y producto final, elaborar una composición con imágenes de utensilios higiénicos de folletos o

revistas, recortar y pegarlos en esta hoja.


Actividad 1. Entregar a los niños un dibujo de un jabón, colorear con crayolas color azul y decorarlo

con papel lustre azul cielo.

JABÓN
Actividad 2. Proporcionar un dibujo de una pasta y un cepillo dentales para pintar con pintura

vegetal verde limon de alimentos, se coloca un poco de pasta dental en una tapita o platito y se

pone un poco de pintura vegetal en polvo, se mezcla, se pinta con los dedos.

PASTA Y CEPILLO DENTAL


Actividad 3. Pintar con pintura vinci y utilizando un pincel o hisopo que tengan en casa un dibujo

de baño diario.

BAÑARSE
Actividad 4. Jugar con las tarjetas de higiene personal mencionando lo que observan en la imagen,

para favorecer su comunicación.


Actividad 5. Iluminar con crayolas o lápices de colores un dibujo de lavarse las manos.

LAVARSE
Actividad 6. Entregar un dibujo de un peine o un cepillo para peinarse, colorearlo y decorarlo con

pedacitos de hojas de colores.

CEPILLO
Actividad 7. Decorar con bolitas de papel de colores, el dibujo de una toalla.

TOALLA
Actividad 8. Iluminar con crayolas el dibujo de un niño con el dentista.

DENTISTA
Actividad 9. Pintar con pintura vinci con pincel o hisopo el dibujo de un papel higiénico.

PAPEL HIGIENICO
Actividad 10. Con ayuda de mamá o papá elaborar una composición con imágenes de utensilios
higiénicos de folletos o revistas, recortar y pegarlos en esta hoja.

También podría gustarte