Está en la página 1de 3

Calendarización de Actividades de Administración

Al finalizar la asignatura, el estudiante será capaz de identificar y


Resultado explicar fundamentos de la administración para formular objetivos
Nombre del
Administración de y diseñar estrategias con visión global a través de procesos de
curso:
aprendizaje: prospectiva, manejo del cambio, innovación y compromiso con el
desarrollo sostenible.

Unidad /
Resultado de Semana Sesión Tipo Contenidos Actividades / Evaluaciones Lugar
aprendizaje
• Introducción a la asignatura.
Exposición del docente
1 P • Presentación del sílabo. Aula
Evaluación diagnóstica
• Evaluación Diagnóstica.
Tema 1: La administración y
1 las organizaciones
Elaboración de un
1.1. Definición de
2 T organizador /Ficha de Aula
administración
observación
1.2. Definición de gerentes
1.3. Niveles gerenciales
Tema 1: La administración y
las organizaciones
1.4. Roles gerenciales Resumen de lectura/Ficha
3 T 1.5. Habilidades gerenciales de observación Aula
I 1.6. Definición de
2
Al finalizar la organizaciones
unidad, el 1.7. Tipos de organizaciones
estudiante será Actividad grupal Trabajo
• Desarrollo del Trabajo
capaz de 4 P colaborativo/Ficha de Aula
Colaborativo 1
definir y observación
describir los Tema 2: La administración en
fundamentos el entorno global
Elaboración de un
de la 2.1. Globalización
5 T organizador /Ficha de Aula
administración 2.2. Posturas ante la
3 observación
mediante un globalización
trabajo 2.3. Grupos de interés
colaborativo. • Desarrollo del Trabajo Trabajo colaborativo/Ficha
6 P Aula
Colaborativo 1 de observación
Tema 2: La administración en
el entorno global
2.4. Cómo hacer negocios
de manera global
Resumen de lectura/Ficha
7 T 2.5. Cómo se Aula
de observación
internacionalizan las
4 empresas
2.6. Administración en un
entorno global

• Desarrollo del Trabajo Trabajo colaborativo/Ficha


8 P Aula
Colaborativo 1 de observación

9 P Evaluación de la Unidad I Aplicación de evaluación Aula


Tema 1: Planeación
1.1. Definición Elaboración de un
5 organizador y participación
II 10 T 1.2. Importancia Aula
en clase /Ficha de
Al finalizar la 1.3. Tipos de planeación
observación
unidad, el 1.4. Plan estratégico
estudiante será
Trabajo colaborativo sobre
capaz de • Desarrollo de Caso 1
11 T cómo planificar/Ficha de Aula
explicar el (primera parte)
observación
proceso
Tema 2: Organización
administrativo
mediante un 2.1. Definición
6 2.2. Importancia
estudio de Elaboración de un
caso. 12 T 2.3. Proceso de la organizador /Ficha de Aula
organización observación
Unidad /
Resultado de Semana Sesión Tipo Contenidos Actividades / Evaluaciones Lugar
aprendizaje
Tema 2: Organización Elaboración de un registro
13 T 2.4. Tipos de estructuras gráfico/Ficha de Aula
7 organizacionales observación
• Exposición del Caso 1 Exposición de caso/Rúbrica
14 P Aula
(primera parte) de exposición
15 T Evaluación Parcial Aplicación de la evaluación Aula

8 Desarrollo de Evaluación
16 P Desarrollo de Evaluación Aula
Parcial

Tema 3: Dirección
3.1. Definición Elaboración de un
17 T organizador /Ficha de Aula
3.2. Importancia
observación
9 3.3. Elementos
Trabajo colaborativo sobre
Desarrollo de Caso 1 cómo dirigir una
18 P (segunda parte) Aula
organización/Ficha de
observación
III Tema 4: Control
Al finalizar la 4.1. Definición Elaboración de un mapa
unidad, el 19 T 4.2. Importancia conceptual /Ficha de Aula
estudiante será 4.3. Proceso del control observación
capaz de 10 4.4. Técnicas de control
explicar la
responsabilidad Trabajo colaborativo sobre
social • Desarrollo de Caso 1 el proceso administrativo
20 P Aula
empresarial y la (segunda parte) control/Ficha de
ética en los observación
negocios Tema 4: Control
Participación de estudiantes
mediante un 21 T 4.5. Técnicas de control Aula
/Ficha de observación
trabajo
colaborativo. 11 Trabajo colaborativo sobre
• Integración de la primera y el proceso administrativo
22 P Aula
segunda parte del caso control/Ficha de
observación
• Exposición de Caso 1 Exposición del caso
23 T Aula
(segunda parte) 1/Rúbrica de exposición
12
24 P Aplicación de la evaluación Aula
Evaluación de la Unidad III
Tema 1: Toma de decisiones
1.1. El proceso de toma de
decisiones Elaboración de un mapa
25 T 1.2. Cómo toman decisiones conceptual /Ficha de Aula
los gerentes observación
IV 13 1.3. Tipos de decisiones
Al finalizar la
unidad, el Trabajo colaborativo sobre
estudiante será cómo tomar
capaz de 26 P • Desarrollo de caso 2 Aula
decisiones/Ficha de
describir el observación
proceso de Tema 2: Manejo del cambio
toma de
y la innovación
decisiones y el
2.1. El proceso de cambio Participación activa de
manejo del
27 T 2.2. Tipos de cambio estudiantes /Ficha de Aula
cambio y la
organizacional observación
innovación
mediante el 14 2.3. Manejo de la resistencia
estudio de un al cambio
caso. Trabajo colaborativo sobre
cómo manejar el cambio y
28 P • Desarrollo del caso 2 promover la Aula
innovación/Ficha de
observación
15 29 T Tema 2: Manejo del cambio Participación activa de Aula
Unidad /
Resultado de Semana Sesión Tipo Contenidos Actividades / Evaluaciones Lugar
aprendizaje
y la innovación estudiantes /Ficha de
2.4. Estimulación de la observación
innovación
Exposición del caso
30 P • Presentación del caso 2 Aula
2/Rúbrica de exposición
31 T Evaluación Final Aplicación de evaluación Aula
16
32 P Desarrollo de Evaluación Final Desarrollo de evaluación Aula

También podría gustarte