Está en la página 1de 2

JESÚS MANUEL GUTIÉRREZ VELA

vs

RODOLFO PORRAS MOLINAR y HERLINDA Q. DE JAMES

o HERLINDA QUINTERO DE JAMES

Expediente 663/2023

Lic. Arnulfo Melgar Márquez


Juez Sexto Civil por Audiencias
del Distrito Judicial Morelos.
PRESENTE.

Lic. Jesús Manuel Mar Díaz, con la personalidad debidamente reconocida en


autos comparezco atenta y respetuosamente, ante usted C. Juez
respetuosamente comparezco y expongo:

Que, por medio del presente escrito, y en virtud de que el


demandado no contestó la demanda instaurada en su contra en el término
que se le concedió para tal efecto, con fundamento en lo dispuesto en los
artículos 132, 249 y 251 del Código de Procedimientos Civiles, ocurro a
solicitar que se declare su rebeldía y se le tengan por admitidos,
salvo prueba en contrario, los hechos de la demanda que dejó de
contestar.

Por otra parte, con fundamento en lo dispuesto en el artículo


132, segundo párrafo, del citado Código, solicito que se le hagan al
demandado las subsecuentes notificaciones por medio de cédula
fijada en los estrados de este juzgado, ya que no señaló domicilio para
oírlas.

En mérito de lo expuesto y fundado, a usted C. Juez


atentamente pido:

ÚNICO. Acordar de conformidad lo solicitado.

Chihuahua, Chihuahua a 20 de marzo de 2024

PROTESTO, LO NECESARIO.

Lic. Jesús Manuel Mar Díaz.


ARTÍCULO 252. Contestada la demanda, se tendrá a la parte demandada por conforme con
todos los hechos sobre los que explícitamente no se haya suscitado controversia en razón de
no haberlos negado, refutado de diversa manera o expresado que los ignora. En relación a
los hechos no controvertidos, no se admitirá prueba en contrario.
ARTÍCULO 253. Transcurridos los plazos para contestar la demanda y, en su caso, la
reconvención y su respuesta, el juzgado señalará fecha y hora para la celebración de la
audiencia preliminar, la que deberá fijarse en un término no mayor a diez días. En el mismo
acuerdo, el juzgado admitirá, en su caso, las pruebas que fuesen ofrecidas en relación con
las excepciones procesales, para que se desahoguen a más tardar en la audiencia preliminar.
En caso de no desahogarse las pruebas por causa imputable a la parte oferente, se
declararán desiertas.
ARTÍCULO 254. Confesada la demanda en todas sus partes o allanándose a la misma, el
juzgado citará a las partes contendientes a la audiencia de juicio, la que tendrá verificativo
en un plazo no mayor de diez días, dictándose en ella la sentencia respectiva. En su caso se
observará lo dispuesto en los artículos 261 y 343 de este código. Si la confesión o el
allanamiento no afectan toda la demanda, continuará el procedimiento su curso legal, sin
que se admita prueba en contrario sobre los aspectos admitidos o reconocidos.
CAPÍTULO II AUDIENCIA PRELIMINAR
ARTÍCULO 255. La audiencia preliminar tiene por objeto: I. La depuración del
procedimiento; II. La conciliación de las partes; III. La fijación de acuerdos sobre hechos
no controvertidos; IV. La fijación de acuerdos probatorios; V. La admisión de pruebas; y,
VI. La citación para audiencia de juicio

También podría gustarte