Está en la página 1de 9

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica

9. Matriz de valoración o Rúbrica

MATRIZ DE VALORACIÓN O RÚBRICA


Nombre
Nombre del
Siglema: DECI-04 del Desarrollo ciudadano
alumno:
módulo:
Docente evaluador: Grupo: Fecha:
1.1.Incorporar prácticas relativas al respeto de 1.1.1 Realiza un análisis de caso con base en una
la diversidad, dignidad, libertad, igualdad situación real de desigualdad social, que
y tolerancia en la comunidad, incluya:
cuestionando y valorando con base en los  Identificar el caso a analizar.
Resultado de criterios cívico éticos.
Actividad de
 Definir el contexto sociocultural.
aprendizaje: evaluación:  Describir con detalle la situación de
desigualdad.
 Elaborar propuesta(s) para superar la
situación de desigualdad identificada.

INDICADORES C R I T E R I O S
%
Excelente Suficiente Insuficiente
 Analiza la imagen presentada por Omite alguno de los siguientes
equipos.  Analiza la imagen presentada por aspectos:
 Entrega un breve reporte por equipo equipos.  Analizar la imagen presentada por
que considere los siguientes puntos:  Entrega un breve reporte por equipo equipos.
 ¿A qué situación social se refiere la que considere los siguientes puntos:  Entregar un breve reporte por equipo
Reflexión sobre pintura?  ¿A qué situación social se refiere la que considere los siguientes puntos:
 ¿Qué representan los personajes pintura?  ¿A qué situación social se refiere la
la igualdad principales de la pintura?  ¿Qué representan los personajes pintura?
social en la 5  ¿Qué tiene que ver con la principales de la pintura?  ¿Qué representan los personajes
historia desigualdad social?  ¿Qué tiene que ver con la principales de la pintura?
 Incorpora cada uno de los desigualdad social?  ¿Qué tiene que ver con la
2.3, 9.2 y 10.2
integrantes un breve comentario  Incorpora cada uno de los desigualdad social?
acerca de sus impresiones, juicios u integrantes un breve comentario  Incorpora cada uno de los
opiniones que le provoque la acerca de sus impresiones, juicios u integrantes un breve comentario
pintura. opiniones que le provoque la acerca de sus impresiones, juicios u
 Presenta datos adicionales acerca de pintura. opiniones que le provoque la
la obra pictórica analizada pintura.

DECI-04 61/78
Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica

 Discrimina de las diversas


Omite alguno de los siguientes
problemáticas que arroja la situación
 Discrimina de las diversas aspectos:
de desigualdad social seleccionada la
problemáticas que arroja la situación  Discriminar de las diversas
que se considera por el equipo como
de desigualdad social seleccionada la problemáticas que arroja la situación
prioritaria de ser atendida.
que se considera por el equipo como de desigualdad social seleccionada la
 Redacta claramente la problemática
prioritaria de ser atendida. que se considera por el equipo como
que el equipo considera prioritaria,
 Redacta claramente la problemática prioritaria de ser atendida.
Identifica y estableciendo los argumentos
que el equipo considera prioritaria,  Redactar claramente la problemática
selecciona la pertinentes.
estableciendo los argumentos que el equipo considera prioritaria,
 Identifica y describe quiénes son los
problemática 15 pertinentes. estableciendo los argumentos
involucrados en esta problemática
prioritaria  Identifica y describe quiénes son los pertinentes.
 Describe las causas (responde a la
involucrados en esta problemática  Identificar y describir quiénes son los
9.2 y 10.2 pregunta ¿por qué?) y las
 Describe las causas (responde a la involucrados en esta problemática
consecuencias (responde a la
pregunta ¿por qué?) y las  Describir las causas (responde a la
pregunta ¿y entonces?) de la
consecuencias (responde a la pregunta ¿por qué?) y las
problemática identificada como
pregunta ¿y entonces?) de la consecuencias (responde a la
prioritaria.
problemática identificada como pregunta ¿y entonces?) de la
 Describe cómo influyen las acciones
prioritaria. problemática identificada como
de los involucrados en esta
prioritaria
problemática.
Describe el
Omite alguno de los siguientes
contexto  Identifica y describe las circunstancias  Identifica y describe las circunstancias
aspectos:
y características del contexto y características del contexto
sociocultural sociocultural donde surge la situación sociocultural donde surge la situación
 Identificar y describir las
inmediato de la circunstancias y características del
de desigualdad social. de desigualdad social.
15 contexto sociocultural donde surge la
desigualdad  Organiza los datos obtenidos de  Organiza los datos obtenidos de
situación de desigualdad social.
social manera que se observen claramente manera que se observen claramente
 Organizar los datos obtenidos de
los elementos y relaciones entre ellos. los elementos y relaciones entre ellos.
identificada manera que se observen claramente
 Demuestra capacidad de síntesis.
9.2 y 10.2 los elementos y relaciones entre ello

 Identifica los valores enfrentados en  Identifica los valores enfrentados en Omite alguno de los siguientes
problemática seleccionada y problemática seleccionada y aspectos:
evidencian en la argumentación que evidencian en la argumentación que  Identificar los valores enfrentados en
Analiza y valora involucran sus propios valores. involucran sus propios valores. problemática seleccionada y
la situación de  Establece la relación causa-efecto de:  Establece la relación causa-efecto de: evidencian en la argumentación que
 Elementos de la misma situación  Elementos de la misma situación involucran sus propios valores.
desigualdad 25
de desigualdad. de desigualdad  Establecer la relación causa-efecto de:
social  Elementos externos a la situación  Elementos externos a la situación  Elementos de la misma situación
9.2 y 10.2 de desigualdad. de desigualdad. de desigualdad
 Respeta la diversidad  Respeta la diversidad.  Elementos externos a la situación
 Elabora un mapa conceptual del  Elabora un mapa conceptual del de desigualdad.
análisis realizado. análisis realizado.  Respetar la diversidad.

DECI-04 62/78
Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica

 Es concreto y maneja frases cortas en  Elaborar un mapa conceptual del


sus planteamientos en el mapa. análisis realizado.
 Explica y justifica la propuesta, Omite alguno de los siguientes
asociando los pensamientos éticos  Explica y justifica la propuesta, aspectos:
Propuesta de que dieron fundamento a la asociando los pensamientos éticos  Explicar y justificar la propuesta,
propuesta de solución. que dieron fundamento a la asociando los pensamientos éticos
solución para la  Prevé y establece las consecuencias propuesta de solución. que dieron fundamento a la propuesta
situación de para los involucrados.  Prevé y establece las consecuencias de solución.
25
desigualdad  Construye con la intención de para los involucrados.  Prever y establecer las consecuencias
social establecer escenarios de paz y mejorar  Construye con la intención de para los involucrados.
la convivencia con el prójimo y con la establecer escenarios de paz y  Construir con la intención de
9.2 y 10.2 sociedad mejorar la convivencia con el prójimo establecer escenarios de paz y mejorar
 Plantea una alternativa adicional de y con la sociedad. la convivencia con el prójimo y con la
solución sociedad.
 Redacta mínimo dos cuartillas. Omite alguno de los siguientes
 Decide en equipo la forma y el medio  Redacta mínimo dos cuartillas. aspectos:
para elaborar y presentar el análisis y  Decide en equipo la forma y el medio  Redactar mínimo dos cuartillas.
propuesta de solución del caso para elaborar y presentar el análisis y  Decidir en equipo la forma y el medio
Elaborar y seleccionado, puede utilizarse medios propuesta de solución del caso para elaborar y presentar el análisis y
físicos y medios digitales. seleccionado, puede utilizarse medios propuesta de solución del caso
presentar
 Organiza una presentación creativa físicos y medios digitales. seleccionado, puede utilizarse medios
análisis y del análisis y propuesta de solución.  Organiza una presentación creativa físicos y medios digitales.
propuesta de 10  Incluye en la presentación los puntos del análisis y propuesta de solución.  Organizar una presentación creativa
solución principales que fueron analizados, los  Incluye en la presentación los puntos del análisis y propuesta de solución.
argumentos y pensamientos éticos principales que fueron analizados, los  Incluir en la presentación los puntos
9.2 y 10.2
que se usaron de fundamento y la argumentos y pensamientos éticos principales que fueron analizados, los
propuesta de solución elaborada. que se usaron de fundamento y la argumentos y pensamientos éticos
 Incluye referencias documentales propuesta de solución elaborada. que se usaron de fundamento y la
consultada  Incluye referencias documentales propuesta de solución elaborada.
 Demuestra en los planteamientos la consultadas.  Incluir referencias documentales
capacidad de síntesis. consultada
 Muestra claridad y orden en la Omite alguno de los siguientes
redacción  Muestra claridad y orden en la aspectos:
Sintaxis y  Redacta en forma concreta. redacción  Mostrar claridad y orden en la
ortografía 5  Cuida la correcta ortografía.  Redacta en forma concreta. redacción
10.2  Plantea ideas en positivo.  Cuida la correcta ortografía.  Redactar en forma concreta.
 Revisa y edita presentación de acurdo  Plantea ideas en positivo.  Cuidar la correcta ortografía.
con las recomendaciones del docente.  Plantear ideas en positivo.
100

DECI-04 63/78
Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica

MATRIZ DE VALORACIÓN O RÚBRICA


Nombre del Nombre del
Siglema: DECI-04 Desarrollo ciudadano
módulo: alumno:

Docente evaluador: Grupo: Fecha:


1.2.Participar en el mejoramiento social, 1.2.1. Diseña proyecto e implementa acciones de
mediante una actitud constructiva y mejora social para su escuela o comunidad
propositiva, con base en criterios cívico considerando:
éticos, para contribuir al desarrollo social  Descripción del contexto inmediato.
Resultado de de la comunidad, basado en un modelo
Actividad de
 Detección y planteamiento de
aprendizaje: sostenible. evaluación: problemática social.
 Propuesta de mejora social
 Presentación de resultados
(Heteroevaluación)

INDICADORES C R I T E R I O S
%
Excelente Suficiente Insuficiente
 Nombra un moderador cada equipo, Omite alguno de los siguientes
 Nombra un moderador cada equipo,
que guíe la estructuración del aspectos:
que guíe la estructuración del
proyecto y reporte los avances del  Nombrar un moderador cada
proyecto y reporte los avances del
mismo. equipo, que guíe la estructuración
mismo.
Dinámica de  Debate y toma acuerdos en los del proyecto y reporte los avances
 Debate y toma acuerdos en los
15 equipos, de forma respetuosa y del mismo.
trabajo equipos, de forma respetuosa y
ordenada acerca de los  Debatir y tomar acuerdos en los
9.2 y 10.2 ordenada acerca de los
planteamientos del proyecto. equipos, de forma respetuosa y
planteamientos del proyecto.
 Demuestra trabajo colaborativo. ordenada acerca de los
 Demuestra trabajo colaborativo.
 Demuestra disposición y actitud. planteamientos del proyecto.
 Demuestra disposición y actitud.
 Demuestra creatividad e ingenio en  Demostrar trabajo colaborativo.
sus propuestas.  Demostrar disposición y actitud.
 Redacta, bajo acuerdo de equipo, en  Redacta, bajo acuerdo de equipo, en Omite alguno de los siguientes
un mismo enfoque. un mismo enfoque. aspectos:
Criterios de  Redacta mínimo cinco páginas y  Redacta mínimo cinco páginas y  Redactar, bajo acuerdo de equipo,
elaboración 15 máximo ocho. máximo ocho. en un mismo enfoque.
 Respeta la diversidad de  Respeta la diversidad de  Redactar mínimo cinco páginas y
9.2 y 10.2 pensamientos y acción de los demás. pensamientos y acción de los máximo ocho.
 Utiliza frases cortas y dinámicas demás.  Respetar la diversidad de
pensamientos y acción de los demás.

DECI-04 64/78
Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica

Omite alguno de los siguientes


 Redacta la descripción del contexto  Redacta la descripción del contexto
aspectos:
inmediato. inmediato.
 Redactar la descripción del contexto
 Realiza investigación en diversos  Realiza investigación en diversos
inmediato.
medios, para fundamentar los medios, para fundamentar los
 Realizar investigación en diversos
planteamientos del proyecto, planteamientos del proyecto,
medios, para fundamentar los
cuidando la pertinencia y cuidando la pertinencia y
planteamientos del proyecto,
confiabilidad del material confiabilidad del material
cuidando la pertinencia y
consultado. consultado.
confiabilidad del material
 Elabora diagnóstico de necesidades.  Elabora diagnóstico de necesidades
consultado.
 Define objetivos, los cuales deben:  Define objetivos, los cuales deben:
 Elaborar diagnóstico de
- Ser claros, concretos y precisos - Ser claros, concretos y precisos
necesidades.
- Ser viables y medibles. - Ser viables y medibles.
 Definir objetivos, los cuales deben:
 Elabora justificación del proyecto,  Elabora justificación del proyecto,
- Ser claros, concretos y precisos
Estructura del que describa: que describa:
- Ser viables y medibles.
- Relevancia del problema a - Relevancia del problema a
proyecto  Elaborar justificación del proyecto,
atenderse. atenderse.
25 que describa:
- Causa-efecto del problema y - Causa-efecto del problema y
9.2 y 10.2 - Relevancia del problema a
necesidades específicas. necesidades específicas.
atenderse.
- Utilidad para la escuela o - Utilidad para la escuela o
- Causa-efecto del problema y
comunidad. comunidad.
necesidades específicas.
- Limitaciones en la - Limitaciones en la
- Utilidad para la escuela o
implementación implementación
comunidad.
 Genera alternativas de solución y  Genera alternativas de solución y
- Limitaciones en la implementación
acciones. acciones.
 Generar alternativas de solución y
 Elabora el plan de acción.  Elabora el plan de acción.
acciones.
 Determina recursos humanos,  Determina recursos humanos,
 Elaborar el plan de acción.
materiales y tecnológicos. materiales y tecnológicos.
 Determinar recursos humanos,
 Establece un cronograma de  Establece un cronograma de
materiales y tecnológicos.
actividades. actividades.
 Establecer un cronograma de
 Determina criterios de evaluación  Determina criterios de evaluación
actividades.
del cumplimiento del proyecto. del cumplimiento del proyecto.
 Determinar criterios de evaluación
 Incluye fuentes y referencias.  Incluye fuentes y referencias.
del cumplimiento del proyecto.
 Demuestra la capacidad de síntesis.
 Incluir fuentes y referencias.
Omite alguno de los siguientes
 Muestra claridad en la redacción  Muestra claridad en la redacción
aspectos:
 Cuida la correcta ortografía  Cuida la correcta ortografía
Sintaxis  Mostrar claridad en la redacción
 Redacta en una secuencia lógica.  Redacta en una secuencia lógica.
5  Cuidar la correcta ortografía
9.2 y 10.2  Redacta en forma clara y directa.  Redacta en forma clara y directa.
 Redactar en una secuencia lógica.
 Plantea ideas en positivo  Plantea ideas en positivo
 Redactar en forma clara y directa.
 Revisa y enriquece el proyecto.
 Plantear ideas en positivo

DECI-04 65/78
Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica

 Toma decisión en consenso con el


equipo acerca de la forma y medio Omite alguno de los siguientes
 Toma decisión en consenso con el
para elaborar y difundir su proyecto. aspectos:
equipo acerca de la forma y medio
 Prepara, con base en el proyecto un  Tomar decisión en consenso con el
para elaborar y difundir su proyecto.
guion de lo que se va a grabar en la equipo acerca de la forma y medio
 Prepara, con base en el proyecto un
Presentación y presentación, cuidando que tenga para elaborar y difundir su proyecto.
guion de lo que se va a grabar en la
difusión del claridad, concreción y originalidad.  Preparar, con base en el proyecto un
presentación, cuidando que tenga
10  Elabora una presentación del guion de lo que se va a grabar en la
proyecto proyecto, utilizando herramientas
claridad, concreción y originalidad.
presentación, cuidando que tenga
9.2 y 10.2  Elabora una presentación del
tecnológicas gratuitas disponibles claridad, concreción y originalidad.
proyecto, utilizando herramientas
en la web,  Elaborar una presentación del
tecnológicas gratuitas disponibles
 Realiza pruebas del medio que proyecto, utilizando herramientas
en la web
selecciono para presentar el tecnológicas gratuitas disponibles
proyecto y determinar así su en la web.
viabilidad
Omite alguno de los siguientes
 Participan todos los integrantes
 Participan todos los integrantes aspectos:
 Coordina personas y recursos
 Coordina personas y recursos  Participar todos los integrantes
 Sigue el plan de acción diseñado
 Sigue el plan de acción diseñado  Coordina personas y recursos
para controlar tiempos y
para controlar tiempos y  Seguir el plan de acción diseñado
responsabilidades
responsabilidades para controlar tiempos y
 Evalúa y da seguimiento a la
Ejecución del  Evalúa y da seguimiento a la responsabilidades
implementación considerando
implementación considerando  Evaluar y dar seguimiento a la
proyecto 30 proceso y resultados.
proceso y resultados. implementación considerando
9.2 y 10.2  Evalúa y realiza ajustes necesarios en
 Evalúa y realiza ajustes necesarios en proceso y resultados.
el proyecto
el proyecto  Evaluar y realizar ajustes necesarios
 Realiza reportes periódicos del
 Realiza reportes periódicos del en el proyecto
avance.
avance.  Realizar reportes periódicos del
 Elabora informe final de resultados
 Elabora informe final de resultados avance.
 Demuestra su juicio crítico en las
 Elaborar informe final de resultados
acciones y decisiones.
100

DECI-04 66/78
Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica

MATRIZ DE VALORACIÓN O RÚBRICA


Nombre del Nombre del
Siglema: DECI-04 Desarrollo ciudadano
módulo: alumno:

Docente evaluador: Grupo: Fecha:


2.1. Asumir un consumo responsable de los 2.1.1. Participa en un debate acerca de las
recursos de la ciencia y la tecnología, implicaciones del abuso de los recursos
mediante la prevención y control de tecnológicos en los jóvenes frente a un
riesgos.
consumo responsable de los mismos bajo el
siguiente esquema:
Resultado de Actividad de  Encuadra el tema y lo ubica dentro de los
aprendizaje: evaluación: temas revisados en clase.
 Debate a partir de preguntas, con la
intervención de un moderador, en forma
respetuosa, ordenada y planteando las
posturas a favor y en contra
 Establece cierre de ambas posturas

INDICADORES C R I T E R I O S
%
Excelente Suficiente Insuficiente
Omite alguno de los siguientes
 Investiga por equipos acerca del tema  Investiga por equipos acerca del tema
aspectos:
a debatir cuidando que haya claridad, a debatir cuidando que haya claridad,
 Investigar por equipos acerca del
concreción, consistencia y que sea concreción, consistencia y que sea
tema a debatir cuidando que haya
progresiva. progresiva.
claridad, concreción, consistencia y
 Organiza y esquematiza la  Organiza y esquematiza la
que sea progresiva.
Preparación del información encontrada. información encontrada.
 Organizar y esquematizar la
debate  Desarrolla por equipos argumentos  Desarrolla por equipos argumentos
información encontrada.
6.2 y 6.4 20 por escrito, con base en un por escrito, con base en un
 Desarrollar por equipos argumentos
fundamento ético, considerando la fundamento ético, considerando la
por escrito, con base en un
información recabada en la información recabada en la
fundamento ético, considerando la
investigación y en los trabajos previos, investigación y en los trabajos previos,
información recabada en la
que sustenten el punto de vista del que sustenten el punto de vista del
investigación y en los trabajos previos,
equipo. equipo.
que sustenten el punto de vista del
 Nombra cada equipo, a un  Nombra cada equipo, a un
equipo.
“observador” que controle los tiempos “observador” que controle los tiempos
 Nombrar cada equipo, a un
de participación durante el debate, de de participación durante el debate, de
“observador” que controle los tiempos

DECI-04 67/78
Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica

acuerdo con lo establecido por el acuerdo con lo establecido por el de participación durante el debate, de
moderador. moderador. acuerdo con lo establecido por el
 Participa en la organización del aula moderador.
de tal forma que los equipos sean
visibles entre sí.
Omite alguno de los siguientes
 Respeta al “moderador” como la
 Respeta al “moderador” como la única aspectos:
única persona que cederá la palabra y
persona que cederá la palabra y  Respetar al “moderador” como la
establecen las reglas.
establecen las reglas. única persona que cederá la palabra y
 Participa en forma respetuosa,
 Participa en forma respetuosa, establecen las reglas.
ordenada y planteando las posturas a
ordenada y planteando las posturas a  Participar en forma respetuosa,
favor y en contra.
favor y en contra. ordenada y planteando las posturas a
 Selecciona a la persona y el
 Selecciona a la persona y el favor y en contra.
argumento que será emitido, el cual
argumento que será emitido, el cual  Seleccionar a la persona y el
deberá estar basado en un
deberá estar basado en un argumento que será emitido, el cual
fundamento ético.
fundamento ético. deberá estar basado en un
 Respeta el tiempo asignado para
 Respeta el tiempo asignado para fundamento ético.
Ejecución del seleccionar a la persona y el
seleccionar a la persona y el  Respetar el tiempo asignado para
debate argumento.
argumento. seleccionar a la persona y el
30  Presenta argumento del equipo con
6.2, 6.4, 9.1 y 9.3  Presenta argumento del equipo con argumento.
base en un fundamento ético.
base en un fundamento ético.  Presentar argumento del equipo con
 Respeta el tiempo asignado para
 Respeta el tiempo asignado para base en un fundamento ético.
presentar el argumento del equipo.
presentar el argumento del equipo.  Respetar el tiempo asignado para
 Realizar entre cuatro y cinco rondas
 Realiza entre cuatro y cinco rondas de presentar el argumento del equipo.
de participación de los equipos, de
participación de los equipos, de  Realizar entre cuatro y cinco rondas de
acuerdo con las instrucciones del
acuerdo con las instrucciones del participación de los equipos, de
“moderador”, para argumentar su
“moderador”, para argumentar su acuerdo con las instrucciones del
postura sobre el tema establecido,
postura sobre el tema establecido, “moderador”, para argumentar su
cuidando no exceder de dos minutos.
cuidando no exceder de dos minutos. postura sobre el tema establecido,
 Expone argumento de cierre cada
 Expone argumento de cierre cada cuidando no exceder de dos minutos.
equipo, cuidando no exceder tres
equipo, cuidando no exceder tres  Exponer argumento de cierre cada
minutos por equipo.
minutos por equipo. equipo, cuidando no exceder tres
 Se dispone al trabajo colaborativo.
minutos por equipo.
 Proyecta la voz utilizando la  Proyecta la voz utilizando la
Manejo de Omite alguno de los siguientes
respiración, modulación y dicción. respiración, modulación y dicción.
aspectos:
lenguaje verbal  Adecua el volumen de voz al espacio  Adecua el volumen de voz al espacio
 Proyectar la voz utilizando la
y no verbal en el físico donde se realiza la actividad. físico donde se realiza la actividad.
respiración, modulación y dicción.
5  Se expresa en forma coherente y  Se expresa en forma coherente y fluida
debate  Adecuar el volumen de voz al espacio
fluida durante su participación durante su participación
6.4 físico donde se realiza la actividad.
 Establece contacto visual con su  Establece contacto visual con su
 Expresarse en forma coherente y
(Coevaluación) interlocutor en el otro equipo y con el interlocutor en el otro equipo y con el
fluida durante su participación
público público

DECI-04 68/78
Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica

 Presenta una postura segura y abierta  Presenta una postura segura y abierta  Establecer contacto visual con su
a interactuar y gestos que indican a interactuar y gestos que indican interlocutor en el otro equipo y con el
atención al debate. atención al debate. público
 Evita muletillas  Presentar una postura segura y
abierta a interactuar y gestos que
indican atención al debate.
 Presenta coherencia y cohesión de
Omite alguno de los siguientes
grupo  Presenta coherencia y cohesión de
aspectos:
 Conserva la misma línea de grupo
Trabajo  Presentar coherencia y cohesión de
pensamiento del equipo.  Conserva la misma línea de
grupo
colaborativo 10  Contribuye con ideas útiles al equipo pensamiento del equipo.
 Conservar la misma línea de
9.1 y 9.2  Colabora con trabajo de alta calidad.  Contribuye con ideas útiles al equipo
pensamiento del equipo.
 Aporta para establecer una relación  Colabora con trabajo de alta calidad.
 Contribuir con ideas útiles al equipo
armoniosa y cordial de trabajo en su
 Colaborar con trabajo de alta calidad
equipo.
 Revela convicción y confianza Omite alguno de los siguientes
 Realiza una participación  Revela convicción y confianza aspectos:
contundente.  Realiza una participación  Revelar convicción y confianza
Actitud  Realizar
15  Prescinde de descalificar al portavoz
contundente. una participación
6.2 y 9.1 del equipo contrario.  Prescinde de descalificar al portavoz contundente.
 Prescinde de ofender y agredir del equipo contrario.  Prescindir de descalificar al portavoz
 Aporta una actitud positiva al trabajo  Prescinde de ofender y agredir. del equipo contrario.
de equipo.  Prescindir de ofender y agredir.
Omite alguno de los siguientes
 Elabora y entrega en forma individual
aspectos:
una reflexión escrita.  Elabora y entrega en forma individual
 Elaborar y entregar en forma
 Redacta la forma en que impacta en una reflexión escrita.
individual una reflexión escrita.
su vida el uso o abuso de los recursos  Redacta la forma en que impacta en
 Redactar la forma en que impacta en
tecnológicos. su vida el uso o abuso de los recursos
su vida el uso o abuso de los recursos
Reflexión  Expresa una toma de decisiones tecnológicos.
tecnológicos.
crítica, responsable y teniendo  Expresa una toma de decisiones
individual 20  Expresar una toma de decisiones
presente el cuidado de sí mismo. crítica, responsable y teniendo
6.2, 6.4, 9.1 y 9.3 crítica, responsable y teniendo
 Cuida la coherencia de la información. presente el cuidado de sí mismo.
presente el cuidado de sí mismo.
 Cuida el uso normativo de la lengua,  Cuida la coherencia de la información.
 Cuidar la coherencia de la
principalmente no debe incluir faltas  Cuida el uso normativo de la lengua,
información.
de ortografía. principalmente no debe incluir faltas
 Cuidar el uso normativo de la lengua.
 Establece cierre que brinde aporte a de ortografía.
principalmente no debe incluir faltas
la vida de otra persona.
de ortografía.
100

DECI-04 69/78

También podría gustarte