Está en la página 1de 3

“POR QUÉ LEER Y ESCRIBIR (PRESENTACION)”

CAMILO ANDRES ACOSTA BARON

902

ESCUELA TECNOLOGICA INSTITUTO TECNICO CENTRAL

LENGUA CASTELLANA

DOCENTE: NESLY JANNEY CALDERON ZAMORA

12 DE ABRIL DE 2024
“Por qué leer y escribir (presentación)” (Cajiao Francisco, 2006)

El acceso limitado a la educación y la falta de alfabetización tienen consecuencias

significativas en la vida de las personas y en la sociedad en su conjunto. En primer lugar, la

incapacidad de leer y escribir limita las oportunidades de empleo y el acceso a información

crucial, lo que a menudo resulta en una perpetuación del ciclo de la pobreza1 . Aquellos que no

pueden leer o escribir enfrentan barreras significativas para encontrar trabajos bien remunerados

y participar plenamente en la economía. Esto puede llevar a una mayor desigualdad social y

económica dentro de una comunidad o sociedad2 .

Por otro lado, la falta de alfabetización también puede tener un impacto en la salud de las

personas. La incapacidad para comprender las instrucciones médicas, por ejemplo, puede llevar a

malentendidos en el tratamiento médico y a una atención de salud deficiente, lo que a su vez

1
Según datos de la UNESCO, aproximadamente 750 millones de adultos en todo el

mundo son analfabetos, lo que afecta negativamente su capacidad para encontrar empleo y

mejorar sus condiciones de vida. UNESCO. (Consultado en abril de 2024). «Alfabetización y

educación». Tomado de: https://es.unesco.org/themes/literacy

2
Estudios han demostrado que la falta de educación y alfabetización está fuertemente

correlacionada con altos niveles de desigualdad socioeconómica en muchas sociedades. Banco

Mundial. (Consultado en abril de 2024). «Datos sobre educación». Tomado de:

https://data.worldbank.org/
puede resultar en consecuencias negativas para la salud a largo plazo3 . Además, la falta de

acceso a la educación y la alfabetización puede socavar la capacidad de las personas para

participar en la toma de decisiones sobre asuntos políticos y sociales, lo que puede perpetuar la

marginación y la exclusión de ciertos grupos de la sociedad4 . En resumen, el acceso limitado a la

educación y la alfabetización puede tener efectos perjudiciales en múltiples aspectos de la vida

de las personas y en la sociedad en general.

Tópico

Comentario

Evidencia

Ejemplificación

Resumen

3
La Organización Mundial de la Salud ha señalado que la alfabetización en salud es

crucial para garantizar que las personas puedan comprender y seguir las instrucciones médicas

adecuadamente. Organización Mundial de la Salud. (Consultado en abril de 2024). «Educación y

salud». Tomado de: https://www.who.int/

4
La participación cívica y política efectiva requiere un cierto nivel de alfabetización y

educación para que las personas puedan evaluar críticamente la información y participar en el

proceso democrático de manera informada. JSTOR. (Consultado en abril de 2024). Base de datos

académica. Tomado de https://www.jstor.org/

También podría gustarte