Está en la página 1de 13

Unidad de aprendizaje 1.

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD


CON NORMAS ISO 9001.
Boris I. Lemus R.
ETQ1: NORMAS ISO. Ciclo 01-2024.
Sistemas Integrados de Calidad-Medio Ambiente-Seguridad y Salud
UA1

• Un Sistema de Gestión de Calidad es el resultado de las acciones


que realizan las empresas para mejorar todos sus procesos. No se
trata de un modelo aislado, sino que obedece a un modelo
estratégico e integrado en todas las etapas de la organización.
• ISO 9001 establece los criterios para un SGC y es el único
estándar en la familia que puede certificarse (aunque esto no es
un requisito). Puede ser utilizado por cualquier organización,
grande o pequeña, independientemente de su campo de actividad.
De hecho, hay más de un millón de empresas y organizaciones en
más de 170 países con certificación ISO 9001.

Analizar conceptos de los


SGC.
B
L
Sistemas Integrados de Calidad-Medio Ambiente-Seguridad y Salud
UA1

Este estándar se basa en una serie de principios de gestión


de calidad que incluyen:
• enfoque en el cliente,
• la motivación e implicación de la alta dirección,
• el enfoque basado en procesos y
• la mejora continua.
El uso de ISO 9001 ayuda a garantizar que los clientes
obtengan productos y servicios consistentes y de calidad, lo
que a su vez trae muchos beneficios comerciales.

Analizar conceptos
de los SGC.
B
L
Sistemas Integrados de Calidad-Medio Ambiente-Seguridad y Salud
UA1

B
L
Sistemas Integrados de Calidad-Medio Ambiente-Seguridad y Salud

¿calidad para quién? UA1

• Todo el SGC busca intensificar el enfoque al


cliente, con el fin de aumentar su satisfacción.
Esto tiene que quedar muy claro para toda la
organización en todos y cada uno de sus
procesos, procedimientos y actividades.
• Los empleados deben conocer y ser conscientes
de la importancia que tiene el enfoque al cliente
dentro del SGC, y cómo esto impacta en la
satisfacción de los clientes. calidad es entendida como
el grado en el que un
conjunto de características

1 ENFOQUE AL CLIENTE
inherentes cumple con los
requisitos.

B
L
Sistemas Integrados de Calidad-Medio Ambiente-Seguridad y Salud
UA1

El liderazgo no solo hace referencia a los miembros


de la Alta Dirección, o a las personas que están a
cargo de los diferentes equipos de trabajo. Muchas
personas, dentro del sistema, asumen posiciones de
liderazgo para proponer cambios, acciones y
resultados.
Un Sistema de Gestión de la Calidad, fallará si no
trabajan para involucrar a las personas en el
proyecto.
visión clara del futuro de la

2 LIDERAZGO
organización, es decir, los
objetivos y las metas que se
imponga la empresa.

B
L
Sistemas Integrados de Calidad-Medio Ambiente-Seguridad y Salud
La organización debe contar con líderes de calidad, UA1

las personas hablarán de ello, en todas las


actividades, y los resultados serán evidentes.
Ejemplo: el área de producción está comprometida
en un proyecto para aumentar la productividad. Si
ellos consiguen alcanzar el objetivo, a través de
prácticas de calidad, eso será un incentivo para que
otros departamentos crean que el sistema funciona,
lo cual contribuye a crear el compromiso de las
personas dentro de la organización con la calidad.

3 COMPROMISO DE LAS analizar la competencia,


facultades e implicación

PERSONAS del personal

B
L
Sistemas Integrados de Calidad-Medio Ambiente-Seguridad y Salud
UA1

La normalización en una organización se da cuando


se establecen procesos. Hacer una ensalada en casa
es fácil. Hacer un número extraordinarios de
ensaladas, para que estén presentes en todas las
tiendas de cadena del mundo, asegurando que todos
tengan el mismo sabor, es un gran desafío… un
desafío de calidad, que solo es posible lograr con el
enfoque de procesos. conjunto de actividades
que están Interrelacionadas
y que pueden interactuar
entre sí

4 ENFOQUE DE PROCESOS
B
L
Sistemas Integrados de Calidad-Medio Ambiente-Seguridad y Salud
UA1

Monitorear y medir los procesos es una actividad


que se debe llevar a cabo todos los días, y por todos
los empleados de la organización.
Gracias a la medición de la eficacia del sistema, es
posible encontrar fallas, o lo que no está dando
resultado. La toma de decisiones basadas en
evidencias, debe ser una cultura en la organización.

actuar según el análisis

5 TOMA DE DECISIONES
objetivo, la experiencia y la
intuición.

BASADAS EN EVIDENCIAS
B
L
Sistemas Integrados de Calidad-Medio Ambiente-Seguridad y Salud
UA1

“Lo que se puede medir se puede mejorar y


controlar”. Pero ¿mejorar para quién?
Si la organización desea que su SGC cumpla con el
objetivo de satisfacer a los clientes, es preciso
pensar siempre en la mejora continua. Las mejoras
son esenciales para lograr gestionar personas y
procesos.
resultado del desempeño
que realice la organización

6 MEJORA CONTINUA
con su SGC

B
L
Sistemas Integrados de Calidad-Medio Ambiente-Seguridad y Salud
UA1

Una organización y sus proveedores desarrollan una


relación de dependencia y beneficio mutuo, que
aumenta la capacidad de ambos para generar valor.
La implementación de la norma ISO 9001 puede
ayudar a establecer una base sólida para mejorar la
calidad y la satisfacción del cliente.
La formación y la capacitación son formas con las
cuales las organizaciones pueden generar y arraigar
principios de calidad en la organización. las partes interesadas,
como por ej. con los
proveedores, logran el
éxito sostenido de una
organización.

7 GESTIÓN DE RELACIONES
B
L
ETQ1: NORMAS ISO
Boris Iván Lemus Rodríguez.
boris.lemus@mail.utec.edu.sv
YouTube
Ciclo 01-2024
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte