Está en la página 1de 3

FÍSICO- QUÍMICA 3RO 5TA – PROFESORA: FERNÁNDEZ ROCÍO

UNIDAD 1: LA CIENCIA Y SUS CARACTERÍSTICAS. LAS CIENCIAS FÍSICAS Y QUÍMICAS.


LOS MODELOS CIENTÍFICOS.

¿QUÉ ES LA CIENCIA? (EXTRAÍDO DE UNIVERSIDAD NACIONAL DE LITORAL)

ESCUCHAMOS HABLAR DE LA CIENCIA CON REGULARIDAD, PERO NO SABEMOS MUY


BIEN QUÉ ES, DE QUÉ SE TRATA. SI EMPEZAMOS A INDAGAR EN EL CONCEPTO, SE
COMPLICA UN POCO MÁS EL PROBLEMA, PORQUE PODEMOS ENCONTRARNOS CON
MUCHAS DEFINICIONES (INCLUSO ALGUNAS CASI INCOMPRENSIBLES) QUE MUCHAS
VECES QUEDAN EN UN PLANO UN ALEJADO DE NUESTRA VIDA COTIDIANA. SIN
EMBARGO, LA CIENCIA HACE A NUESTRA EXPERIENCIA DIARIA Y, MÁS ALLÁ DE LAS
MÚLTIPLES DEFINICIONES, PODEMOS ACERCARNOS A ELLA Y SU COMPLEJIDAD A
PARTIR DE AQUELLO QUE NOS CONVOCA DIRECTA O INDIRECTAMENTE.

1. ELABORA CON TUS COMPAÑEROS DE GRUPO UNA DEFINICIÓN DE CIENCIA,


BRINDANDO EJEMPLOS QUE FUNDAMENTEN TU DEFINICIÓN. LUEGO,
SOCIALIZAREMOS ESTAS IDEAS ENTRE TOD@S.
2. ¿QUÉ TIENE DE ESPECIAL LA CIENCIA? ¿QUIÉNES LA HACEN? ¿ESTÁ O NO
RELACIONADA CON EL CONTEXTO SOCIAL, POLÍTICO E HISTÓRICO EN EL QUE SE
PRODUCE UN CONOCIMIENTO? ¿DEPENDE DE LA TECNOLOGÍA Y EL ARTE DE
UNA ÉPOCA? TE PROPONGO VER EL SIGUIENTE VIDEO DE CURIOSAMENTE PARA
COMENZAR A PENSAR ESTAS Y OTRAS PREGUNTAS…
HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=VOX-TJ6IIAA&T=291S
3. A PARTIR DEL VIDEO ANTERIOR RESPONDE EN TU CARPETA:
a. ¿QUÉ NECESITA UN CIENTÍFICO PARA CONSTRUIR CONOCIMIENTO
CIENTÍFICO?
b. ¿LA CIENCIA CREA VERDADES ABSOLUTAS? ¿POR QUÉ?
c. ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE LA CIENCIA?
d. ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE UN CIENTÍFICO?
4. REALIZA EL DIBUJO DE UN CIENTÍFICO/A Y EXPLICA SUS CARACTERÍSTICAS Y POR
QUÉ LO DIBUJASTE DE ESE MODO.
5. BUSCA INFORMACIÓN Y DESCRIBE QUÉ ESTUDIA LA FÍSICA Y LA QUÍMICA:
¿CUÁLES SON SUS DIFERENCIAS?; BRINDA EJEMPLOS DE CADA UNA.
6. A PARTIR DE LA INFORMACIÓN ENCONTRADA, ¿SOBRE QUÉ TE GUSTARÍA
APRENDER EN LA MATERIA CON RESPECTO A LA FÍSICA Y LA QUÍMICA? ¿TENES
CONOCIMIENTO SOBRE ALGUNOS DE ESOS TEMAS?
7. LEE EL SIGUIENTE TEXTO Y RESPONDE A LAS CONSIGNAS:
a. DE ACUERDO CON EL TEXTO, ¿QUÉ ES UN MODELO CIENTÍFICO Y PARA QUÉ
SIRVE?
b. ¿EXISTE UN ÚNICO MODELO PARA EXPLICAR UN CONCEPTO? FUNDAMENTA
TU RESPUESTA.
c. ¿QUÉ DIFERENCIA EXISTE ENTRE MODELO CIENTÍFICO Y MODELO
ESCOLAR?

UN MODELO CIENTÍFICO ES UNA REPRESENTACIÓN SIMPLIFICADA Y ABSTRACTA DE


UN FENÓMENO NATURAL O DE UN SISTEMA COMPLEJO, QUE SE UTILIZA PARA
ENTENDER, EXPLICAR Y PREDECIR SU COMPORTAMIENTO. LOS MODELOS
CIENTÍFICOS PUEDEN SER MATEMÁTICOS, FÍSICOS, BIOLÓGICOS, ENTRE OTROS, Y SE
CONSTRUYEN A PARTIR DE OBSERVACIONES EMPÍRICAS, HIPÓTESIS, EXPERIMENTOS
Y TEORÍAS CIENTÍFICAS.
LA IMPORTANCIA DE LOS MODELOS CIENTÍFICOS RADICA EN QUE PERMITEN A LOS
CIENTÍFICOS COMPRENDER Y EXPLICAR LA COMPLEJIDAD DE LOS FENÓMENOS
NATURALES Y SOCIALES, DE UNA MANERA MÁS CLARA Y SENCILLA. LOS MODELOS
CIENTÍFICOS PUEDEN AYUDAR A LOS CIENTÍFICOS A IDENTIFICAR PATRONES Y
RELACIONES ENTRE VARIABLES, HACER PREDICCIONES Y TOMAR DECISIONES
INFORMADAS.
LOS MODELOS CIENTÍFICOS TAMBIÉN SON ÚTILES
PARA EXPLORAR Y PROBAR DIFERENTES
HIPÓTESIS, YA QUE PERMITEN SIMULAR
CONDICIONES EXPERIMENTALES DIFÍCILES DE
CREAR EN LA REALIDAD Y OBTENER RESULTADOS
MÁS PRECISOS Y REPRODUCIBLES. ADEMÁS, LOS
MODELOS PUEDEN SER COMPARTIDOS Y
DISCUTIDOS ENTRE DIFERENTES CIENTÍFICOS Y
COMUNIDADES CIENTÍFICAS, LO QUE FOMENTA EL DIÁLOGO Y EL INTERCAMBIO DE
CONOCIMIENTOS.
UN MODELO ESCOLAR ES UNA REPRESENTACIÓN SIMPLIFICADA DE UN CONCEPTO O
UNA IDEA, QUE SE UTILIZA PARA ENSEÑAR Y APRENDER EN UN CONTEXTO
EDUCATIVO. LOS MODELOS ESCOLARES SUELEN SER MÁS SIMPLES QUE LOS
MODELOS CIENTÍFICOS, Y SE CONSTRUYEN CON EL OBJETIVO DE FACILITAR LA
COMPRENSIÓN DE LOS ESTUDIANTES, A MENUDO UTILIZANDO ANALOGÍAS, EJEMPLOS
Y DIAGRAMAS.
LA GRAN DIFERENCIA ENTRE LOS MODELOS CIENTÍFICOS Y LOS MODELOS
ESCOLARES ES SU GRADO DE COMPLEJIDAD. LOS MODELOS CIENTÍFICOS PUEDEN
SER MUY COMPLEJOS Y DETALLADOS, Y A MENUDO REQUIEREN CONOCIMIENTOS
ESPECIALIZADOS PARA SU COMPRENSIÓN. LOS MODELOS ESCOLARES, EN CAMBIO,
SUELEN SER MÁS SIMPLES Y ACCESIBLES PARA LOS ESTUDIANTES.
POR ÚLTIMO, LOS MODELOS CIENTÍFICOS Y LOS MODELOS ESCOLARES TIENEN
OBJETIVOS DIFERENTES. LOS MODELOS CIENTÍFICOS
TIENEN COMO OBJETIVO EXPLICAR Y PREDECIR EL
COMPORTAMIENTO DE LOS FENÓMENOS NATURALES,

MIENTRAS QUE LOS MODELOS ESCOLARES TIENEN


COMO OBJETIVO FACILITAR LA COMPRENSIÓN DE LOS CONCEPTOS Y LAS IDEAS QUE
SE ENSEÑAN EN EL AULA.
EN RESUMEN, MIENTRAS QUE LOS MODELOS CIENTÍFICOS SE UTILIZAN PARA
COMPRENDER Y EXPLICAR LOS FENÓMENOS NATURALES, LOS MODELOS ESCOLARES
SE UTILIZAN PARA ENSEÑAR Y APRENDER EN UN CONTEXTO EDUCATIVO. LOS
MODELOS CIENTÍFICOS SON MÁS COMPLEJOS Y DETALLADOS QUE LOS MODELOS
ESCOLARES, Y SU CONSTRUCCIÓN REQUIERE CONOCIMIENTOS ESPECIALIZADOS.

También podría gustarte