Está en la página 1de 1

Para evaluar la evidencia de aprendizaje en la unidad didáctica "Descubriendo Nuestras

Raíces" bajo el estándar mencionado, los criterios de evaluación deben reflejar la capacidad de
los estudiantes para comunicarse efectivamente, interpretar y reflexionar críticamente sobre
diversos tipos de textos y discursos, teniendo en cuenta las competencias, capacidades y
desempeños descritos. A continuación, se describen los criterios de evaluación alineados con
el estándar propuesto:

Criterios de Evaluación:

1. Capacidad de Comunicación Adecuada a Diversas Situaciones:

 Evaluar cómo el estudiante se adapta a situaciones comunicativas formales e


informales, demostrando comprensión de los géneros discursivos orales en los
que participa.

 Observar el uso de un vocabulario especializado y la adecuación del lenguaje a


los contextos socioculturales explorados en la unidad.

2. Organización y Desarrollo de Ideas:

 Valorar la habilidad para organizar y desarrollar ideas de manera coherente y


cohesionada en torno a un tema relacionado con sus raíces culturales.

 Comprobar el empleo efectivo de recursos cohesivos y la habilidad para


enfatizar significados a través del uso de recursos no verbales y paraverbales.

3. Interpretación y Reflexión Crítica:

 Examinar la capacidad para inferir información relevante, interpretar


intenciones y evaluar críticamente sesgos, falacias y ambigüedades en
discursos relacionados con la cultura y la identidad.

 Evaluar la reflexión sobre el contenido, la validez de la información y su


impacto, considerando conocimientos previos, fuentes de información y el
contexto sociocultural.

4. Interacción y Contribución en Intercambios:

 Observar la habilidad para hacer contribuciones relevantes en intercambios


orales, evaluando ideas de otros para contraargumentar con estrategias
comunicativas efectivas.

 Medir la capacidad para elegir estratégicamente cómo y cuándo participar en


discusiones, respetando y valorando las perspectivas diversas.

Estos criterios de evaluación deben ser claros y estar bien comunicados a los estudiantes
desde el inicio de la unidad didáctica. La retroalimentación basada en estos criterios debe
enfocarse en el progreso y el desarrollo de habilidades comunicativas, interpretativas y críticas
de los estudiantes, con el objetivo de fortalecer su capacidad para analizar y reflexionar sobre
su identidad cultural y la de otros. Esta evaluación formativa es esencial para guiar el
aprendizaje y asegurar que los estudiantes no solo adquieran conocimientos, sino que también
desarrollen competencias clave para su desempeño académico y personal.

También podría gustarte