Está en la página 1de 21

Prof.

Mariela Cagnoli
Proyección perspéctica mediante la cual es
posible representar sobre el plano
bidimensional un objeto o figura de tres
dimensiones, en profundidad perceptual, cuyas
partes aparezcan superpuestas perpendicular
u oblicuamente con relación al observador. El
escorzo es entendido como desviación de un
objeto frontalmente simétrico y como tal no
posee estructura propia.
Del libro Léxico Técnico de las Artes Plásticas, Irene Crespi y otros.
El escorzo se hizo popular
durante el período
temprano del
Renacimiento.
Andrea Mantegna fue uno
de los primeros pioneros
del escorzo. Las pinturas de
Mantegna, di sotto in
su (1465-74) y Lamentación
de Cristo (1480)
ejemplifican esta técnica
ilusoria. En Lamentación, el
pecho y las piernas de
Cristo se acortan, creando
una sensación de espacio y
profundidad, creando un
escorzo extremo, muy
marcado, y bastante
famoso. Lamentación de Cristo (1480)
Durante la época del
Alto Renacimiento
Miguel Ángel fue el
siguiente gran maestro
del escorzo.
En su fresco
del Génesis,
particularmente en La
separación de la luz de
la oscuridad, Miguel
Ángel acorta el cuerpo
de dios, haciéndolo
parecer que se eleva
por encima del
espectador.
Los efectos del escorzo

• Los objetos parecen más


pequeños al retroceder en la
Distancia.
• Los objetos parecen ser más
cortos o más comprimidos de lo que
realmente son.
• Los objetos al frente quedan superpuestos a los
objetos que están detrás
• La extensión de estos efectos va a variar basado
en la extensión del escorzo
Fig. 18. (a) Escorzo
(Estudio de caballo. L. da
Vinci. Dibujo)

Por ocultamiento de
los elementos
que completarían
perceptualmente la
figura, construida en
base a un eje
horizontal, siendo su
resultante más
simple que aquella
de la cual proviene,
Fig. 18. (b). Escorzo
el escorzo presenta (Estudio de desnudo sentado visto desde abajo,
en este caso factores Gian L. Bernini, dibujo).
negativos, los que Por el contrario, en este esquema los
provocan la factores provocadores del
planimetría de la escorzamiento tridimensional son
figura, efecto positivos. Los ejes de sus diversas
contrario de la partes son oblicuos, las partes ocultas
tridimensionalidad se sugieren, la estructura es derivada y
exigida en el resulta más compleja que la figura de
escorzo. la cual proviene, todos requisitos
necesarios para un escorzo.
¿Dónde está el objeto en el espacio? Comprender la posición del
objeto en el espacio en relación con su propia posición es esencial
para un escorzo preciso. Pregúntate: “¿El objeto está volviendo
hacia mí, lejos de mí, hacia arriba o hacia abajo?”

Utiliza líneas de perspectiva : Se puede utilizar estas líneas para


determinar el tamaño relativo de los objetos a medida que se
alejan.

Busca formas básicas superpuestas. El escorzo es más fácil de


comprender si divides el objeto en formas básicas.. Ver el objeto
de esta manera te ayudará a comprender cómo las formas se
superponen y se colocan en el espacio.
Para la configuración de una
figura reclinada puede usarse
temporalmente una línea
horizontal que corte la figura.
Sobre esta línea, se puede
estructurar la longitud de la
figura con relación a la medida
de la cabeza y a la profundidad
de la misma.

Del libro Dibujo anatómico de la


figura humana, Louise Gordon.
La serie de piernas flexionadas muestra cómo
Cuando los brazos o las
se comporta el ancho del muslo en su
piernas están en
posición.
perspectiva, se puede tomar
Cuando la pierna está en escorzo, el ancho
la distancia entre dos de las
permanece como diámetro constante; en
formas superpuestas como
cambio el largo de la pierna se reduce al
orientación de la medida.
perderse ésta en la profundidad.

Del libro El dibujo de la figura humana a su alcance, Del libro Dibujo anatómico de la
Burne Hogarth figura humana. Louise Gordon
Louis Blanc

También podría gustarte