Está en la página 1de 2

CATEDRA DE SISTEMAS ADMINISTRATIVOS

Profesor Titular: Dr. Juan José Gilli


Profesor Adjunto: Dr. Fernando G. Torres

Clase N° 6
Tema de la clase Formas innovadoras
Unidad 3 – Tipos de estructura

OBJETIVO DE LA UNIDAD
Mostrar cómo ha evolucionado la forma organizacional a través del tiempo y analizar las distintas
formas estructurales, desde las configuraciones tradicionales a nuevas formas, comparando las
características, fortalezas y debilidades de cada tipo.

PRESENTACIÓN DE LA CLASE
En la clase virtual de la sexta semana veremos los siguientes temas del cronograma original:

• Configuraciones innovadoras. Continuado con el tema de la clase anterior sobre la evolución de


las formas de la estructura organizativa, veremos las llamadas formas innovadoras, es decir
aquellas que fueron reemplazando a las tradicionales y que se han desarrollado en respuesta a
nuevos requerimientos de empresas y organizaciones. En este grupo veremos la organización
profesional (o burocracia profesional según Mintzberg), la estructura matricial (o adhocracia
según el mismo autor), la estructura de red, otras formas menos difundidas como la
organización de equipo, la estructura misionaria y la horizontal. Finalmente comentaremos
algunas características de las estructuras en el futuro.
Para cada tipo de estructura analizaremos las principales características (parte fundamental,
criterio de agrupamiento, grado de descentralización y mecanismos de coordinación, así como
los factores situacionales que hacen aptas a cada tipo. Finalmente estableceremos las
principales fortalezas y debilidades de cada una de estas formas de estructura.

LECTURA OBLIGATORIAS
Gilli, J. J. et al (2007) Diseño Organizativo. Estructura y procesos

Capítulo 4. Formas innovadoras

CONSIGNAS A RESPONDER POR LOS EQUIPOS


Luego de la lectura de la bibliografía indicada estará en condiciones de responder a las siguientes
preguntas, proponer ejemplos o resolver ejercicios de la Guía de Ejercicios de la Cátedra, según lo
requieran las siguientes consignas:

Profesores Juan José Gilli – Fernando G.Torres Sistemas Administrativos


1
CATEDRA DE SISTEMAS ADMINISTRATIVOS
Profesor Titular: Dr. Juan José Gilli
Profesor Adjunto: Dr. Fernando G. Torres

Consignas sobre formas innovadoras:


1. Complete los espacios del siguiente cuadro con una anotación sintética de lo que hay leído en
los puntos 4.2, 4.3 y 4.4 del texto sobre FORMAS INNOVADORAS (deben mencionarse todos los
parámetros y factores situacionales).

Parte Parámetros Factores Fortalezas y


Tipo estructura
fundamental diseño situacionales debilidades
✓ Profesional
✓ Matricial
✓ Red

2. Mencione 3 características de la estructura misionaria y explíquelas.

3. ¿Qué elementos de la organización del futuro encuentra en la forma de organización horizontal?


Fundamente la respuesta.

4. Responda las preguntas 1 y 2 del Caso 3.1.3 de la Guía de Ejercicios.

5. Pampero S.A. es una compañía que confecciona jeans y camisas. La Gerencia General supervisa
las gerencias de: Producción, Administración y Comercialización. En la Gerencia de Producción se
confeccionan jeans y camisas, dependen de su Gerente 3 Jefaturas (de Compras, Fabricación y
Calidad). Del Jefe de Fabricación dependen tres secciones: Corte, Confección y Etiquetado. La
Gerencia de Administración; se subdivide en 3 Jefaturas: Personal, Tesorería y Contabilidad. La
Gerencia de Comercialización comprende dos Jefaturas: Ventas y Distribución. La empresa
cuenta con un asesor en Sistemas y Métodos.

Se pide:
• Dibujar el organigrama de Pampero S.A.
• Ubique los siguientes puestos en la parte de la organización a que corresponden:

Encargado sección Corte Gerente general


Jefe de Contabilidad Asesor de Sistemas y Métodos
Gerente de Comercialización Operario de Etiquetado

Una vez contestadas las preguntas se cargarán por grupo en “Actividades - Entregas“ del Campus de la
Facultad antes del próximo domingo 28 de abril.

El próximo lunes 29 de abril a las 9:10 hs. se tomará el TEST DE LECTURA para evaluar los contenidos
de la presente clase.

Profesores Juan José Gilli – Fernando G.Torres Sistemas Administrativos


2

También podría gustarte