Está en la página 1de 5

AC TIVIDAD 1

REPORTES
Gustavo Eduardo Hernández Jaime
41712010-6

Módulo 3 • Sistemas de información de mercado


Prof. Jessica Avila Marrón

Diplomado en línea • Mercadotecnia


AC TIVIDAD 1

REPORTES
Imagina que eres dueño de una empresa que se dedica a la fabricación de
cosméticos y productos de cuidado personal, y estás diseñando el sistema que
te brindará información interna para tomar decisiones. Elabora una tabla, en la
que indiques al menos 5 reportes necesarios por cada área básica de la empresa
(operaciones, recursos humanos, mercadotecnia y finanzas), indica qué tipo de
decisiones podrías tomar de cada reporte, y al terminar guarda tu archivo en
formato PDF y súbelo a la plataforma, para su evaluación.

En esta tarea busco no sólo enlistar los distintos reportes necesarios, sino tam-
bién indicar cómo es que hay relaciones entre ellos y entre las mismas áreas de la
empresa. A través

ÁREA REPORTES TIPO DE DECISIONES

Capacidad instalada y • Cantidad de producción en determinado tiempo.


disponible por máquina • Prioridad de producción de un producto sobre otro.

Producción por máquina y/o • Cantidad de producción en determinado tiempo.


por operador • Incentivos para operadores

• Programación de compra de materias primas en


Costos de materias primas cantidad y tiempo.
• Decisión de compra con determinados proveedores.

Costos reales por máquina • Cantidad de producción en determinado tiempo.


Operaciones

y por producto • Prioridad de producción de un producto sobre otro.

• Prioridad de producción de un producto sobre otro.


Reporte de inventarios • Precio de venta según stock y tiempo en inventario.
• Generación de promociones y/o descuentos.

Mercancías embarcadas • Prioridad de producción de un producto sobre otro.


y facturadas • Programación de producción y reabastecimiento.

Reportes de back order • Prioridad de producción de un producto sobre otro.


(pendientes de surtir). • Mejora de rutas de distribución.

• Programación de compra de materias primas en


Reporte de mermas
cantidad y tiempo.
y devoluciones.
• Puntos de mejora en procesos de producción.
ÁREA REPORTES TIPO DE DECISIONES

Reportes de puntualidad
• Cambios en el personal, ajustes de horarios.
y asistencia.

• Cantidad de producción en determinado tiempo.


Reportes de productividad
• Incentivos para operadores
por empleado.
• Elaboración de programas de crecimiento laboral.
Recursos Humanos

• Incentivos para vendedores


Reporte mensual de ventas
• Prioridad de producción de un producto sobre otro.
por vendedor.
• Programación de producción y reabastecimiento.

• Ajuste de políticas laborales, ajustes de horarios,


Rotación de personal. revisión de salarios.
• Elaboración de programas de crecimiento laboral.

Niveles de sueldos y • Ajuste de políticas laborales, ajustes de horarios,


salarios. revisión de salarios.

Reportes de incapacidades
• Revisión de procesos de producción para prevención
por accidente o por
de accidentes.
enfermedad.
ÁREA REPORTES TIPO DE DECISIONES

Reporte diario de ventas por • Prioridad de producción de un producto sobre otro.


producto y/o por línea. • Programación de producción y reabastecimiento.

• Prioridad de producción de un producto sobre otro.


Reporte mensual de precios
• Programación de producción y reabastecimiento.
promedio.
• Revisión y ajuste de precios de productos.

• Incentivos para vendedores


Reporte mensual de ventas • Prioridad de producción de un producto sobre otro.
por vendedor • Programación de producción y reabastecimiento.
• Generación de promociones y/o descuentos.

• Elaboración de estrategias de promoción y


Estado de pérdidas y publicidad.
ganancias por cliente, por • Generación de promociones y/o descuentos.
producto y por línea • Revisión de satisfacción de cliente, mejora de
procesos de retroalimentación.

• Elaboración de estrategias de promoción y


publicidad.
Ranking general de clientes • Programas de fidelidad de marca, retroalimentación
de clientes
• Prioridad de producción de un producto sobre otro.
Mercadotecnia

• Elaboración de estrategias de promoción y


Ranking de clientes por publicidad.
segmento • Ajustes en la línea de productos por segmento.
• Priorización de promoción por nivel de compra.

• Elaboración de estrategias de promoción y


publicidad.
Reportes de ventas por
• Mejora de rutas de distribución.
zonas geográficas
• Ajustes en la línea de productos por zona.
• Priorización de promoción por zona.

• Elaboración de estrategias de promoción y


publicidad.
Reportes de ventas por
• Ajustes en la línea de productos por temporada.
temporada
Ajustes en la línea de distribución por temporada.
• Programación de producción y reabastecimiento.

• Prioridad de producción de un producto sobre otro.


Reporte de inventarios • Precio de venta según stock y tiempo en inventario.
• Generación de promociones y/o descuentos.

Reportes de back order • Prioridad de producción de un producto sobre otro.


(pendientes de surtir) • Mejora de rutas de distribución.

Reportes de devoluciones, • Mejora de rutas de distribución.


entregas puntuales e • Prioridad de producción de un producto sobre otro.
impuntuales • Puntos de mejora en procesos de producción.
ÁREA REPORTES TIPO DE DECISIONES

Estado de situación • Ajustes en la producción y en la línea de productos.


financiera • Inversión en producción o recorte de gastos.

Estado de resultado integral • Inversión en producción o recorte de gastos.

• Ajuste de gastos operacionales y administrativos.


Estado de flujos de efectivo
• Ajustes en la producción y en la línea de productos.

Reportes de gastos de • Establecimiento de precios de venta.


operación concentrados • Ajuste de gastos operacionales y administrativos.
Finanzas

y/o desglosados • Ajustes en la producción y en la línea de productos.

Reporte de cobranzas al • Programación de compra de materias primas en


corriente y estimado cantidad y tiempo.
de cobranza • Establecimiento de incentivos de pronto pago

• Programación de compra de materias primas en


Reporte de cobranza por
cantidad y tiempo.
vendedor
• Generación de promociones y/o descuentos.

Reporte de recuperación de • Establecimiento de estrategias de cobro, ya sean


cartera vencida descuentos, incentivos legales.

Es necesario volver a indicar que todas las áreas están relacionadas, y tienen
como fin principal vender un producto y generar una ganancia. Por lo tanto, todas
las áreas deben de ver tanto por la venta y satisfacción de las necesidades del
cliente, como por la salud y estabilidad de la empresa.

También podría gustarte