Está en la página 1de 3

Estado de avance PAI Psicológico

2° Semestre

Información personal
Nombre:
RUT: Edad:
Renata Beltran Fecha Nacimiento

NEE:
Género: Curso:
Discapacidad intelectual leve
Femenino 1º

Profesional: N° Registro: F. Elaboración:


Paulina Vergara Duran 6-09-2023

L Logrado L/A Logrado con ayuda N/L No Logrado

Cognitivo L L/A N/L

Atención, Concentración y memoria

Fortalecer la atención, concentración y memoria (semántica, trabajo), en los niños: Reforzar la


capacidad de focalización de los canales perceptivos.

Fortalecer la atención, concentración y memoria (semántica, trabajo), en los niños: Fortalecer el tiempo
de duración de la atención sostenida.

Fortalecer la atención, concentración y memoria (semántica, trabajo), en los niños: Fortalecer la


incorporación y procesamiento de información adquirida en el colegio y en el hogar.

Fortalecer la atención, concentración y memoria (semántica, trabajo), en los niños: Trabajar la


capacidad de almacenar y retener información para hacer uso de ella.

Habilidades visoconstructivas

Reforzar las habilidades Visoconstructivas: Fortalecer la coordinación visomotora.

Reforzar las habilidades Visoconstructivas: Fortalecer la psicomotricidad fina.

Habilidades de razonamiento verbal

Fortalecer la expresión verbal, juicio social, adquisición e internalización de elementos culturales.

Habilidades de memoria de trabajo

Reforzar su capacidad de retener información ante estímulos presentados verbalmente.

Socio afectivo L L/A N/L

Autoconcepto y autoestima

Potenciar y Desarrollar el Autoconcepto y autoestima en los niños: Identificar interés y motivaciones.

Redes de apoyo y sentido de pertenencia


Fortalecer las redes de apoyo y el sentido de pertenencia en los niños: Fortalecer la integración social
en el contexto educativo y familiar.

Fortalecer las redes de apoyo y el sentido de pertenencia en los niños: Fortalecer las relaciones
interpersonales.

Desarrollo moral

Fortalecer el Desarrollo Moral: Conocer las normas y reglas sociales.

Expresión emocional

Desarrollar la expresión emocional en diferentes contextos: Aprender a reconocer e identificar


emociones.

Desarrollar la expresión emocional en diferentes contextos: Trabajar en el manejo de control de


impulsos.

Desarrollar la expresión emocional en diferentes contextos: Identificar necesidades emocionales.

Desarrollar la expresión emocional en diferentes contextos: Desarrollar la conciencia y regulación


emocional.

Síntesis:

Sugerencias a la Familia
Motivar al estudiante en la participación de actividades sociales y de ayuda a otros, partiendo de la familia y
comunidad.

Velar porque el estudiante posea y mantenga relaciones de amistad al interior de la escuela y en su entorno

Favorecer actividades que le permitan desenvolverse y desarrollar su autonomía, como colocar la mesa, ayudar
en labores hogareñas, preocuparse por mascotas, cuidado de plantas, entre otros.

Favorecer actividades que propician las interacciones comunicativas entre pares, inicio y mantención de
relaciones de amistad.

Comentar las acciones de los demás (Juicio social), para ayudar al niño a tomar conciencia de las relaciones
sociales y lo que se espera que él/ella haga.

Promover la participación del estudiante en actividades extraescolares, que favorezcan su autoconfianza y


seguridad en la participación con pares.

Guiarlo en el reconocimiento de claves que le permitan advertir riesgos en el entorno cercano y de qué manera
enfrentar situaciones peligrosas.

___________________________________
___________________________________
Firma Apoderado

También podría gustarte