Está en la página 1de 13

Desarrollo

psicosocial en
la edad
temprana
crianza
“Lidiar con personitas que poseen
mentes y voluntades independientes
pero que todavía tienen mucho que
aprender a cerca de las conductas que
la sociedad considera desechables .”
disciplina
Son los métodos para
moldear el carácter de los
niños, enseñarles a ejercer el
autocontrol, y presentar
conducta aceptable.
Reforzamiento y castigo

reforzar Castigar

Castigar desde
Reforzar conductas para
propiciar a que se hagan acuerdos para
mas, o reforzarlo extinguir una
negativamente para tratar conducta.
de que no se vuelva a repetir
la conducta.
Razonamiento inductivo, afirmación del
poder, y retiro del amor.
Afirmación del poder
Comienza la
conciencia Estrategia disciplinaria diseñada para
desalentar la conducta indeseable
haciendo respetar el control paterno
de manera física y verbal
Técnicas
inductivas
Técnicas disciplinarias Retiro del amor
diseñadas para inducir
conducta deseable apelando Estrategia disciplinaria que
al sentido de razón y justicia del implica ignorar, aislar y mostrar
niño desagrado por un niño
Crianza autoritaria
Que hace hincapié en el control y la
obediencia Estilos de
crianza. Niños
Crianza permisiva diferentes =
Otorga prioridad a la auto expresión
y autorregulación Padres
diferentes
Crianza autoritativa Diana Baurmind
Mezcla el respeto por la individualidad
del niño con el esfuerzo de inculcar
valores sociales
Las categorías de Baumrind puede no replicarse en ciertas
culturas o grupos socioeconómicos
Intereses conductuales especiales

Conducta
Alturismo prosocial

pretende ayudar a cualquier conducta


otros sin esperar voluntaria que
pretenda ayudar a
recibir algo a cambio
otros
Agresiones

Agresión instrumental Agresión relacional


Agresión que tiene el propósito
Conducta agresiva usada de dañar o interferir las
como medio para alcanzar relaciones de forma más sutil
una meta (+niñas)

01 02 03

Agresión abierta
Agresión que se dirige
explícitamente a su
objetivo (+niños)
miedo
Por experiencias o
experiencias que han
escuchado
Relaciones con otros niños
hermanos
Hermanos con frecuencia a la rivalidad y
conflictos pero también a la compañía,
afecto e interés

Hijos únicos
Hijos únicos suelen tener mayor
motivación de logro, mas
autoestima e inteligencia verbal
Compañeros de juego y amigos

● Se forman a medida que la gente se


desarrolla aunque el mayor lazo es con
los cuidadores
● Comprende que para ser amigos hay
que ser un amigo
● En preescolar normalmente se juntan
con su mismo sexo y edad
Gracias
Yaritzed Tapia Constantino

También podría gustarte