Está en la página 1de 7

DESARROLLO FÍSICO

EN LA NIÑEZ MEDIA
NUTRICIÓ N
Y SUEÑ O
Los nutriólogos recomiendan una
dieta variada que incluya muchos
granos(cereales), frutas y
vegetales, y carbohidratos.

Entre los 5 y 13 años son comunes


problemas del sueño como la
resistencia a ir a la cama, el
insomnio y la somnolencia diurna.
Aspectos del
desarrollo físico
Durante la niñez media, la
velocidad del crecimiento se
reduce de manera considerable.
DESARROLLO D E L CEREBRO:

Estos cambios incrementan la velocidad


y eficiencia de los procesos cerebrales

y mejoran la capacidad para descartar la


información irrelevante.

La estructura del cerebro es complejo

y depende de la interacción entre


factores genéticos y ambientales.
DESARROLLO MOTOR Y JUEGOS
FISICOS:

Los juegos que los niñ os practican durante el recreo


suelen ser informales y de organizació n espontá nea.

Alrededor de 10% del juego libre de los escolares en


los primeros grados consta de juego rudo: luchas,
patadas, volteretas, forcejeos y persecuciones que se
acompañ an a menudo por risas y gritos.

Desde un punto de vista evolutivo, el juego rudo


genera beneficios adaptativos importantes:
perfecciona el desarrollo esquelé tico y muscular,
ofrece una prá ctica segura de las habilidades para la
caza y la lucha, y canaliza la agresió n y la
competencia.
OBESIDAD E IMAGEN CORPORAL

Obesidad: El sobrepeso y la obesidad se definen


como una acumulació n anormal o excesiva de
grasa que puede ser perjudicial para la salud.

Imagen corporal: La preocupació n por la


imagen corporal (có mo cree uno que luce)

DEP ORTES Y OTRAS


ACTIVIDADES FISICAS:

Ademá s de mejorar las habilidades


motoras, la actividad física regular
genera beneficios inmediatos y a largo
plazo para la salud: controla el peso,
reduce la presió n sanguínea, mejora el
funcionamiento cardiorrespiratorio y la
autoestima y el bienestar.
CAUSAS D E LA O B E C I DA D : OTRAS ENFERMEDADES :

 La obesidad es resultado de una o Las enfermedades agudas: es aquella que


tendencia heredada que se agrava por aparece repentinamente debido a causas
la falta de ejercicio y el exceso de diversas, como puede ser una bacteria,
alimentos del tipo inadecuado. un virus o un accidente
o enfermedades crónicas: Una enfermedad
 Es mucho má s probable que los niñ os cró nica es un problema de salud a largo
tengan sobrepeso si sus padres u plazo que puede no tener cura.
otros familiares tambié n lo tienen. o El asma: es una enfermedad respiratoria
cró nica, que al parecer es ocasionada por
 Otro factor que contribuye es la mala una alergia y que se caracteriza por
nutrició n. ataques repentinos de tos, sibilancias y
dificultades para respirar.
o Diabetes: Se caracteriza por altos niveles
de glucosa en la sangre como resultado
de una producció n defectuosa de
insulina, acció n ineficaz de la insulina o
ambas cosas

También podría gustarte