Está en la página 1de 176

COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.

A 1

Fortalecimiento de la Competencia Lingüística Escrita del Inglés con una Estrategia

Didáctica Mediada por Realidad Aumentada en Estudiantes de Grados Decimo y Once.

Alvarez Triana Loris Humberto y Alvarez Triana Lizeth Yolima

Universidad De Santander

Ciencias Sociales Políticas y Humanas

Maestría en Tecnologías digitales aplicadas a la educación

Girardot

2021
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 2

Fortalecimiento de la Competencia Lingüística Escrita del Inglés con una Estrategia

Didáctica Mediada por Realidad Aumentada en Estudiantes de Grados Decimo y Once.

Alvarez Triana Loris Humberto y Alvarez Triana Lizeth Yolima

Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de

Magister en Tecnologías Digitales Aplicadas a la Educación

Directora

Hilda Clemencia Esquivel Martinez

Magister En E-Learning

Universidad De Santander

Ciencias Sociales Políticas y Humanas

Maestría en Tecnologías digitales aplicadas a la educación

Girardot

2021
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 3
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 4
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 5
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 6
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 7

Dedicatoria

Dedico este proceso de investigación

a la trinidad santa, quienes con su infinito

amor y misericordia me permitieron

culminar este gran meta para mi vida.

A mi amado esposo Javier salas e

hijos quienes fueron mi mayor inspiración y

motivación para no desfallecer, a mis padres

y familia por su amor y apoyo incondicional.

Lizeth Yolima Álvarez Triana.

Presento mi dedicación especial a

nuestro Dios todo poderoso, sin él, no

hubiese sido posible este proceso educativo,

Así mismo a mi familia, padres, esposa e hijo

por su valioso amor y apoyo para conmigo

en este logro y crecimiento personal.

Loris Humberto Álvarez Triana.


COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 8

Agradecimientos

Ante toda circunstancia y desafíos que se presentan en la vida agradezco a mi Dios todo

poderoso por darme la fortaleza y la sabiduría para culminar este proceso académico, porque,

aunque existieron pruebas difíciles siempre sentí su compañía y sobre todo su protección, gracias

señor Jesús por tu invaluable amistad e infinito amor, gracias amado Espíritu Santo porque ante

la adversidad fuiste mi mejor compañía e incondicional aliado. No obstante, un acto de amor se

refleja en la paciencia, dedicación y entrega que se brinda al ser querido y eso lo has demostrado

tu mi amado esposo Javier Salas, quien siempre con tus actos de cariño quieres para mí los

mejores logros, a mis amados hijos Laura Sofía y Javiercito Salas gracias por existir en mi vida y

ser mi mayor inspiración de superación, a mis padres Humberto Álvarez y Miriam Triana todo

mi amor y agradecimiento por su apoyo incondicional a mi hermano Loris gracias por tu ayuda y

colaboración. Fue un proceso gratificante y de mucho aprendizaje que deja en mi un

pensamiento de ¡lo logre! Alvarez Triana Lizeth Yolima

En primera Instancia, debo hacer un reconocimiento especial a nuestro Dios todo poderoso,

sin él, no hubiese sido posible este proceso educativo, Así mismo un agradecimiento a mi familia,

padres, esposa e hijo, por soportar los largos días apartados de ellos, llevando a cabo este trabajo,

vale la pena mencionar a nuestra tutora Hilda Clemencia Esquivel por su valiosa orientación en

este gratificante proceso. Por último, a la señora rectora de la Institución Educativa Departamental

Buscavida, Marlen Omaira Callejas por apoyarnos en llevar a cabo el proceso investigativo en la

Institución. Alvarez Triana Loris Humberto.


COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 9

Contenido

Pág.

Introducción .................................................................................................................................19
Presentación del Trabajo de Grado ..................................................................................22
Planteamiento del Problema ................................................................................................ 22
Descripción de la situación problema ................................................................................. 22
Identificación del problema ................................................................................................. 25
Pregunta problema .............................................................................................................. 30
Alcance ................................................................................................................................ 30
Justificación ......................................................................................................................... 32
Objetivos.............................................................................................................................. 34
Objetivo general .................................................................................................................. 34
Objetivos específicos ........................................................................................................... 34

Bases Teóricas .....................................................................................................................35


Estado del Arte .................................................................................................................... 35
Marco Referencial ............................................................................................................... 41
Marco Teórico ..................................................................................................................... 41
Marco Conceptual ............................................................................................................... 46

Diseño Metodológico ..........................................................................................................49


Tipo de Investigación. ......................................................................................................... 49
Hipótesis .............................................................................................................................. 50
Variables O Categorías ........................................................................................................ 50
Operacionalización de Variables o Descripción de Categorías ........................................... 52
Población y Muestra ........................................................................................................... 56
Procedimiento ...................................................................................................................... 57
Instrumentos de Recolección de Información ..................................................................... 60
Técnicas de Análisis de Datos ............................................................................................. 61
Análisis cuantitativo del comportamiento de las variables. ................................................ 61
Análisis cualitativo de la entrevista semi estructurada. ...................................................... 61

Consideraciones Éticas ......................................................................................................62

Diagnóstico Inicial ..............................................................................................................64


Instrumentos aplicados. ....................................................................................................... 64
Análisis por indicador y dimensiones.................................................................................. 66
Análisis y explicación del instrumento. ............................................................................... 77
Análisis estrategia didáctica basada en (R.A) .................................................................... 77
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 10

Análisis instrumentos Cuantitativos. ................................................................................... 78


Análisis y explicación del instrumento. ............................................................................... 81
Análisis y explicación del instrumento cualitativo “entrevista”. ........................................ 83

Estructura de la propuesta de intervención .....................................................................90


Propuesta Pedagógica .......................................................................................................... 90

Componente Tecnológico .................................................................................................108


Sistema de gestión de aprendizaje Moodle ....................................................................... 108
Implementación ................................................................................................................. 122
Características de Estrategia pedagógica mediada por R.A. ........................................... 122
Evidencias por unidad. ...................................................................................................... 123

Análisis e Interpretación de Datos ..................................................................................131


Análisis Cuantitativo Examen Post Diagnostico. .............................................................. 131
Análisis por indicador y dimensiones................................................................................ 132
Conclusión Análisis Cuantitativo Examen Pre-Post Diagnostico .................................... 139
Análisis Cuantitativo de los resultados obtenidos de diagnóstico Inicial, estrategia didáctica
y diagnostico Final. ..................................................................................................................... 140
Análisis Cualitativo de los resultados de Diarios de Campo y Observación. ................... 145
Análisis diario de Campo1 momento Desafío ortográfico: .............................................. 145

Conclusiones .....................................................................................................................157

Limitaciones ......................................................................................................................160

Impacto / recomendaciones / Trabajos Futuros ............................................................161

Bibliografía .......................................................................................................................163

Anexos ...............................................................................................................................167
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 11

Lista de Tablas

Pág.

Tabla 1. Operacionalización de variables ................................................................................... 52

Tabla 2. Categoría Cualitativa. ................................................................................................... 54

Tabla 3. Instrumentos de recolección de datos mediada por fases. ............................................ 60

Tabla 4. Tabla de Indicador de instrumentos evaluación pre y post diagnósticos. .................... 65

Tabla 5 Análisis: Dimensión Ortografía preguntas: 1, 2, 3, 4,5. ............................................... 68

Tabla 6. Análisis: Dimensión léxico preguntas: 6, 7, 8, 9,10. .................................................... 70

Tabla 7. Análisis: Dimensión Puntuación preguntas: 11, 12-15. ............................................... 72

Tabla 8 Análisis: Dimensión Gramática preguntas: 16, 17, 18, 19,20. ..................................... 74

Tabla 9 Análisis Datos socio-demográficos de la población..................................................... 75

Tabla 10 Análisis general por Dimensiones. ............................................................................... 76

Tabla 11. Indicador de instrumentos Estrategia didáctica (R.A) implementada mediante


Moodle. ................................................................................................................................. 78

Tabla 12. Análisis Dimensión Habilidad escrita, indicador Reconocimiento y aplicación de la


escritura en ortografía (deletreo-silabas) y signos de puntuación. ................................................ 80

Tabla 13. Indicador de instrumento entrevista semiestructurada Inicial-final. ............................ 82

Tabla 14. Indicador de instrumentos Observación directa y Diario de campo. ........................... 89

Tabla 15. Propuesta Pedagógica: .................................................................................................. 90

Tabla 16 Conclusión Análisis general por Dimensiones. .......................................................... 139


COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 12

Lista de Figuras

Pág.

Figura 1. EF EPI 2020 ............................................................................................................... 23

Figura 2. ICFES prueba saber 11 .............................................................................................. 24

Figura 3 Gráficas Comparativo Regional ................................................................................. 25

Figura 4 Árbol de problemas .................................................................................................... 29

Figura 5 Esquema Competencia Lingüística Escrita ................................................................ 42

Figura 6 Esquema Indicadores de Escritura ............................................................................. 43

Figura 7. Evaluación de Niveles según el (MCER) .................................................................. 43

Figura 8. Esquema Niveles a fortalecer ..................................................................................... 44

Figura 9. Estándares Básicos de Competencias en Lenguas Extranjeras: inglés. ..................... 45

Figura 10. Formula del coeficiente de correlación de Pearson ................................................... 61

Figura 11. Resultados Dimensión Ortografía .............................................................................. 67

Figura 12. Resultados Dimensión léxico ..................................................................................... 69

Figura 13. Resultados Dimensión Puntuación............................................................................. 71

Figura 14. Resultados Dimensión Gramática. ............................................................................. 73

Figura 15. Datos socio-demográficos de la población. ............................................................... 75

Figura 16. Resultados general por dimensiones. ......................................................................... 76

Figura 17. Resultados dimensión Habilidad escrita .................................................................... 79

Figura 18. Plataforma Moodle curso “Write anjoy and learn” .................................................. 109

Figura 19 Plataforma Moodle curso “Write Enjoy and Learn with Augmented Reality”
Unidad 1 ............................................................................................................................... 111

Figura 20 Actividad Deletreo en inglés animal favorito con UniteAR .................................... 112

Figura 21 Plataforma Moodle curso “Write Enjoy and Learn with Augmented Reality”
Unidad 2 ............................................................................................................................... 113
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 13

Figura 22. Actividad Lúdico Práctica Kahoot ........................................................................... 114

Figura 23. Actividad mediada por R.A Redacción de Carta ..................................................... 115

Figura 24. Plataforma Moodle curso “Write enjoy and learn” Unidad 3 .................................. 116

Figura 25. Actividad Interactiva página web especializada ...................................................... 117

Figura 26. Actividad mediada por R.A Diccionario Interactivo partes del Cuerpo .................. 118

Figura 27. Plataforma Moodle curso “Write enjoy and learn” Unidad 4 .................................. 119

Figura 28. 120Actividad mediada por R.A Diccionario Interactivo partes del Cuerpo ............ 120

Figura 29. 121Plataforma Moodle curso “Write enjoy and learn” Actividad de Finalización . 121

Figura 30. Cronograma de actividades curso Write enjoy and learn with Augmented
Reality. ............................................................................................................................... 122

Figura 31. Resultados Dimensión Ortografía Post-diagnóstico. ............................................... 132

Figura 32. Resultados Dimensión Léxico Post-diagnóstico. ..................................................... 133

Figura 33. Resultados Dimensión Puntuación Post-diagnóstico. .............................................. 135

Figura 34. Resultados Dimensión Gramática Post- diagnóstico. .............................................. 136

Figura 35. Resultados general por dimensiones. ....................................................................... 138

Figura 36. Ortografía. ................................................................................................................ 140

Figura 37. Léxico....................................................................................................................... 142

Figura 38. Puntuación ................................................................................................................ 143

Figura 39. Gramática ................................................................................................................. 144


COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 14

Lista de Anexos

Pág.

Anexo A. Cronograma de ejecución de actividades ................................................................. 167

Anexo B. Presupuesto .............................................................................................................. 168

Anexo C. Entrevista semiestructurada Cualitativo Inicial ....................................................... 169

Anexo D. Entrevista semiestructurada Cualitativo Inicial ....................................................... 170

Anexo E. Exámenes Pre- post test. .......................................................................................... 171

Anexo F. Exámenes Pre- post test. .......................................................................................... 172

Anexo G. Carta Aval. ............................................................................................................... 173

Anexo H Confidencialidad en el manejo de la información participantes de la propuesta. .... 174

Anexo I. Confidencialidad en el manejo de la información plataforma LMS Moodle ......... 175

Anexo J. Formato Diario de Campo........................................................................................ 176


COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 15

Resumen

Titulo

Fortalecimiento de la Competencia Lingüística Escrita del Inglés con una Estrategia

Didáctica Mediada por Realidad Aumentada en Estudiantes de Grados Decimo y Once.

Autor(es)

Alvarez Triana Lizeth Yolima y Alvarez Triana Loris Humberto

Palabras clave

Competencia lingüística, Habilidad escrita, Idioma Inglés, Realidad Aumentada, estrategia

Didáctica.

Descripción

El propósito de este trabajo investigativo fue fortalecer la competencia lingüística escrita

del inglés, con una estrategia didáctica motivadora mediada por la (R.A) a jóvenes vulnerables de

bajos recursos estratificación 1, con difícil acceso a una educación de calidad, en los grados 10°-

11° de la Institución Educativa-Buscavida. Mediante una investigación de carácter mixto es decir

entre un enfoque cualitativo y cuantitativo, correlacional cuasi experimental de corte transversal,

en el que se analizan las variables 1 independiente: Una estrategia didáctica basada en la R.A y la

variable 2 dependiente: competencia lingüística escrita en inglés, obteniendo como resultados una

correlación positiva moderada entre la variable independiente y la dependiente, concluyendo que

la estrategia didáctica en la R.A es un elemento innovador para el fortalecimiento de la

competencia lingüística escrita en el inglés que contribuyó de manera didáctica a la mejora de

procesos de aprendizaje, fue así que la implementación de la estrategia didáctica trajo consigo

avances en procesos de enseñanza-aprendizaje para el inglés permitiendo a su vez la


COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 16

implementación de innovaciones tecnológicas en instituciones educativas que carezcan de recursos

tecnológicos al hacer uso de software libres o gratuitos para dinamizar sus procesos de enseñanza-

aprendizaje sin que ello implique grandes inversiones de dinero en tecnología. Para finalizar y no

siendo menos importante se logró un impacto positivo y de gran incidencia para que los

estudiantes, continúen fortaleciendo su dominio del inglés, así a largo plazo contribuir en mejorar

los bajos resultados de las pruebas de estado, en el área de inglés.


COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 17

Abstract

Title

Strengthening of the Written Linguistic Competence of English With a Didactic Strategy

Mediated by (R.A) in Students from 10-11.Grades.

Author(s)

Alvarez Triana Lizeth Yolima, Alvarez Triana Loris Humberto.

Keyword

Linguistic competence, written ability, English language, Augmented Reality, Didactic

strategy.

The purpose of this research work was to strengthen the written linguistic competence of English,

with a motivating didactic strategy mediated by the (R.A) to vulnerable young people with low

economic resources in 1 stratification, with difficult access to a quality education, in grades 10°-

11° of the educational Institution Buscavida. Through a mixed nature investigation , that is,

between a qualitative and quantitative approach, a cross-sectional quasi-experimental correlation,

in which the variables are analyzed Independent 1: A didactic strategy based in the R.A and

dependent variable 2: written linguistic competence in English, obtaining as results a moderate

positive correlation between the independent and the dependent variables, this concludes that the

didactic strategy in R.A is a motivating element for the strengthening of written linguistic

competence in English and it contributes in a didactic way to the improvement of learning process.

It was so the implementation of the didactic strategy brought with it advances in teaching-learning

processes for English allowing in turn the implementation of technological innovations in

educational institutions that lack technological resources making use of free or free software to

streamline their teaching-learning processes without implying large investments of money in


COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 18

technology. Finally, and not the least, it achieve a positive impact was achieved so that the students

continue to strengthen their proficiency of English, thus in the long term contribute to improve the

low results of the state tests, in the English area.


COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 19

Introducción

La necesidad de aprender otro idioma en el desarrollo académico de los estudiantes de las

Instituciones Educativas, ha generado el interés por parte del estado colombiano de fortalecer el

inglés como segunda lengua, para lograr así un ambiente favorable en aras de progresar en el

manejo de las competencias básicas comunicativas, siendo esta una herramienta fundamental en

procesos de globalización en el cual la adquisición de este idioma es una necesidad.

Sin embargo, la realidad en el contexto nacional, evidencia que es mayor el número de

estudiantes con bajas competencias en el dominio del idioma, algunas pruebas estandarizadas las

cuales sirven como referente para evaluar el conocimiento y manejo del inglés en habilidades

corroboran lo mencionado. El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES)

demostró que en las pruebas saber 11 el 74% de los estudiantes ni siquiera se encuentran en un

nivel elemental en cuanto al manejo de las competencias básicas de inglés (ICFES, 2019).

Ahora bien, haciendo un análisis focalizado en el área de inglés del año 2019 las

instituciones educativas de los municipios no certificados, realizado por la Secretaría de Educación

del Departamento de Cundinamarca, evidenció que la Institución Educativa Departamental

Buscavida, se ubicó en el último lugar en cuanto a los promedios más bajos frente a los demás

colegios públicos de la provincia del Alto Magdalena.

Debido a lo anterior, se propuso una estrategia didáctica mediada por Realidad Aumentada

(R.A) entendida como una herramienta con un lenguaje multimedial que brinda a sus usuarios un

efecto de interacción con objetos digitales sobre un escenario real (Cupitra G., Bedoya E, 2018).

Con el objetivo de fortalecer la competencia lingüística escrita del inglés mediante una estrategia
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 20

didáctica motivadora mediada (R.A) en estudiantes de grados 10°-11° de la Institución Educativa-

Buscavida. Para llevar esto acabo se diseñó una estrategia didáctica, que consistió en la

implementación de un curso virtual a través de la plataforma Moodle a partir de cuatro unidades.

Cada unidad fortaleció aspectos escriturales como: ortografía, puntuación, léxico y gramática.

En cuanto a los aspectos metodológicos, es importante destacar que es de carácter mixto

con un enfoque cualitativo y cuantitativo; en lo referente a lo cualitativo se realizó una entrevista

semiestructurada que indagó aspectos relacionados con el dominio el inglés, la motivación a

aprenderlo y las expectativas relacionadas frente a la participación en la estrategia didáctica, así

mismo la recopilación de unos diarios de campo que dieran cuenta sobre los momentos específicos

del desarrollo de las actividades, sus vivencias y percepciones frente a la implementación de la

estrategia medida por la (R.A). En lo referente a lo cuantitativo se midió el comportamiento de dos

variables planteada dentro de la hipótesis de la siguiente manera: ¿puede una estrategia didáctica

basada en la (R.A) fortalecer la competencia lingüística escrita en inglés? razón por la cual el

diseño del estudio fue de tipo correlacional a fin de establecer la relación entre las variables una

estrategia didáctica basada en la (R.A) y la variable competencia lingüística escrita en inglés. Es

válido mencionar que se realizó un estudio de corte transversal en el que se establecieron tres fases,

la primera fue diagnostica que estableció el nivel previo de inglés de los participantes en cuanto a

la competencia escrita, posteriormente la fase intermedia relacionada con la aplicación de la

estrategia didáctica, para finalizar con una evaluación que midió el impacto de la estrategia.

Seguidamente, se abordan los resultados y las conclusiones, en lo cualitativo se evidencio

una motivación por el uso de nuevas tecnologías, así como de estrategias didácticas innovadoras

representado en manifestaciones relacionadas con continuar decididamente en el aprendizaje del


COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 21

inglés siempre y cuando se utilicen dichas estrategias didácticas. En lo cualitativo se logró

establecer que existe una correlación positiva moderada la cual influyó en una mejora significativa

en cuanto al fortalecimiento de la competencia lingüística escrita en sus dimensiones de

puntuación, ortografía, léxico y gramática, concluyendo que el rendimiento de los estudiantes

mejoro notablemente por medio de la participación en la estrategia didáctica mediada por la (R.A)

confirmando que esta herramienta es muy útil para el aprendizaje trayendo consigo avances en

procesos de enseñanza-aprendizaje para el inglés.

Para finalizar se mencionan limitaciones presentadas dentro del proceso como fueron:

dificultades generadas por el aislamiento obligatorio como estrategia para la prevención del

contagio del virus Sar cov2 generador de la enfermedad Covid19, lo cual influyo en el retraso y

prolongaron el cronograma propuesto. El documento se encuentra distribuido así, en primera

instancia se presentan los apartados relacionados con el planteamiento del problema, seguido de

la justificación y objetivos; se aborda posteriormente las bases teóricas y conceptuales junto con

el estado del arte, de la misma forma se evidencia la metodología planteada para el desarrollo del

estudio, los resultados obtenidos de este, las conclusiones y se finaliza con las limitaciones,

recomendaciones y estudios futuros.


COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 22

Presentación del Trabajo de Grado

Planteamiento del Problema

Descripción de la situación problema

El idioma inglés ha tomado fuerza desde hace décadas gracias al proceso de expansión

adherido al fenómeno conocido mundialmente como globalización, ser competentes en este

idioma se ha convertido en una necesidad teniendo en cuenta que la población depende de este

idioma para obtener una mejor calidad de vida como resultado de una mejor empleabilidad.

Uribe (2012) afirma que la globalización hace que exista una demanda significativa en

las empresas de contar con profesionales que dominen el inglés para trabajos en áreas

económicas, sociales y científicas.

Sin embargo, la realidad en el contexto internacional, nacional y regional evidencia que

es mayor el número de personas con bajas competencias en el dominio y apropiación del idioma,

algunas pruebas estandarizadas las cuales sirven como referente para evaluar el conocimiento y

manejo del inglés en habilidades y aspectos como: vocabulario, gramática, lectura, comprensión

de escucha, producción oral, composición escrita, etc, corroboran lo mencionado.

A nivel internacional existen el English Proficiency Index (EPI) diseñado por el

Education First (EF) siendo esta una institución internacional de idiomas de alto reconocimiento

a nivel global que permite establecer niveles de competencia en inglés, además establece un

ranking mundial sobre los niveles de inglés en los distintos países que participan en dicha

prueba. En ese ranking en los años 2019-2020 (EF EPI) evidenció que los países suramericanos
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 23

presentan un nivel bajo en cuanto al dominio de la lengua, observándose que Colombia ocupaba

en el año 2019 el puesto 60 (nivel bajo) dentro de los países con mayores falencias en la

apropiación del inglés. (E.F, 2019). Pero en contraste con los resultados evidenciados en el 2020

Colombia ocupa el puesto 77 observándose un declive significativo. Es así que, ahora se sitúa en

entre los países con nivel (muy bajo) en cuanto al dominio de la misma. (E.F, 2020)

Figura 1.

EF EPI 2020

Nota: Gráfico representativo del nivel en inglés de Colombia frente a diferentes países tomado
de: https://n9.cl/uzl3m.2020.

Por otro lado, el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES) a

nivel nacional quien es el que evalúa y mide las competencias de los estudiantes en distintas

áreas del conocimiento generando información relevante para analizar y mejorar la calidad de la

educación en Colombia demostró que en las pruebas saber 11 en la cual se tomó como referencia
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 24

el año 2019, en cuanto al área de inglés el 44% de los estudiantes se encontraban en un nivel A-

(menor que el nivel A1) el cual no constituye un nivel determinado ya que está por debajo del

rango mínimo establecidos por el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas

(MCER, o CEFR).

Así mismo según el (ICFES, 2019) para el nivel A1 (Principiante) los resultados arrojan

que el 30 % de los evaluados se encuentran en nivel principiante. Basados en los anteriores datos

se analiza que el 74% de los estudiantes ni siquiera se encuentran en un nivel elemental.

Figura 2.

ICFES prueba saber 11

Nota: Informe nacional Icfes, tomado de: https://acortar.link/zJzpe.2019.

De igual forma, un análisis en cuanto a las pruebas saber 11 focalizado en el área de

inglés del año 2019 de las instituciones educativas de los municipios no certificados, realizado

por la Secretaría de Educación del departamento de Cundinamarca por provincias, evidenció que

la Institución Educativa Departamental Buscavida (I.E.D.) se ubicó en el último lugar en cuanto

a los promedios más bajos frente a los demás colegios públicos de dicha provincia.
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 25

De ahí que en cuanto a los rangos del índice general de desempeño los cuales se dividen

por categorías véase fig. 3 la I.E.D. Buscavida obtuvo el 0,59 ubicándola en la categoría D (más

baja).

Figura 3

Gráficas Comparativo Regional

Nota: Grafica comparativa Secretaría de Gobernación de Cundinamarca Análisis prueba saber 11,
Tomado de: https://acortar.link/n1HFy.2019.

Los anteriores resultados hacen evidente la problemática en cuanto a los bajos niveles en

el área de inglés reflejados en la I.E.D. Buscavida.

Identificación del problema

Los procesos de apertura, internalización y globalización en el mundo requieren que la

enseñanza y aprendizaje de una lengua extranjera inglés sea óptima en sus diferentes habilidades,

teniendo en cuenta que en los contextos reales se presenta falencias en su dominio.


COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 26

La importancia de saber inglés se ve ineludible en campos económicos, educativos,

científicos y en el futuro inmediato, en esta época el aprendizaje y dominio de la misma no se

concibe como lujo sino como una necesidad (Benavides, 2015).

Ahora bien, en este punto de análisis se reconoce que el bajo nivel de inglés ha afectado

circunstancialmente diferentes campos en el contexto social, por ello a continuación se presentan

algunos factores que favorecen a que dicha problemática se acreciente tales como: procesos de

formación desactualizados por parte de los docentes, falta de recursos para la formación y el

aprendizaje, ausencia de la cultura de la globalización en la cual la sociedad no aspira a ser

competente ni a prepararse en el campo laboral.

En primera medida el ministerio de Educación ha tratado de emplear estrategias

pedagógicas efectivas para lograr que sus estudiantes adquieran de forma adecuada las temáticas

impartidas en la escolaridad, para ello necesita contar con profesores de calidad que ayuden a

mejorar los niveles de inglés en los estudiantes, pero en contraposición se ha evidenciado

debilidades en el dominio del inglés por parte de los profesores y falta de capacitación

(Cronquist, Fiszbein, 2017).

En cuanto a la poca inversión en el sector educativo se puede decir que, aunque el

ministerio ha efectuado programas para la capacitación del cuerpo docente como el Programa

Nacional de Bilingüismo, aun son insuficientes los esfuerzos gubernamentales ya que solo

convoca a los docentes del área específica sin incluir docentes de primaria ni preescolar.

Es de gran relevancia recalcar el déficit de recursos económicos que la nación destina

como inversión básica en el sector educativo. De acuerdo con estadísticas de La Organización


COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 27

para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) al cual ingresó Colombia en el año

2018, revela la baja inversión por estudiante de secundaria y media, mientras el gasto promedio

en nuestro país es de 3.060 dólares por estudiante, el promedio de la OCDE en materia de

inversión por estudiante es de 10.106 dólares. Espitia et al. (2018).

Dada la correlación entre los bajos resultados en inglés y la pobre inversión en el sector

educativo se evidencia que el factor económico incide en dichos resultados, ya que invertir en

educación es de gran importancia para optimizar y fortalecer los procesos académicos, según la

OCDE el gasto en bachillerato se debería aumentar un 330% y en educación terciaria un 315%

Espitia et al. (2018).

Ahora bien, los procesos educativos inciden de forma directa en los procesos

empresariales del país trayendo nuevas exigencias válidas para las escuelas, como por ejemplo el

uso adecuado de las tecnologías, el desarrollo de los avances científicos, la movilización de los

saberes y el buen uso de la información. Moreno et al. (2018). El sector empresarial requiere

cada vez más, personas con un alto nivel de inglés siendo este el lenguaje fundamental en la

globalización y comunicación con el mundo.

Por otra parte, se presenta las consecuencias de no ser competentes en inglés; según

estudios realizados por la British Council (2015) hoy en día Colombia es tercero en América

Latina en cuanto al influjo de inversión extranjera directa (IID) siendo un buen sitio para hacer

negocios clasificándose de primero en América Latina y el Caribe en el Índice de Facilidad para

hacer Negocios, a su vez también ha implementado acuerdos de libre comercio (ALC), con

países como los Estados Unidos y la Unión Europea siendo los mayores clientes de sus

exportaciones; pero aunque el proceso de empleabilidad y de negociaciones se está expandiendo


COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 28

año a año el intercambio lingüístico en cuanto al dominio del inglés es bajo y se han estancado

procesos de empleabilidad. Según Pérez (2011) la globalización, la economía y los avances

tecnológicos requieren de profesionales multilingües que puedan movilizarse e interactuar con

comunidades extranjeras en otros idiomas. A su vez, la British Council (2015) menciona que las

industrias tienden a estar involucradas directamente en la economía global y es allí donde el

inglés es un instrumento de comunicación, pero solo aquellas personas competentes en el inglés

logran tener empleabilidad.

De ahí que, el dominio del inglés ha pasado de ser un privilegio a ser una necesidad en

los diferentes sectores productivos, teniendo en cuenta que el proceso de globalización ha sido el

principal motivo por el cual el inglés ha adquirido importancia a nivel mundial, hasta el punto de

considerarse hoy en día como el idioma universal de los negocios. Biava y Segura (2010)

Para finalizar, otra consecuencia del bajo nivel de inglés es la restricción en el avance de

procesos formativos y la adquisición de nuevos conocimientos, Biava y Segura (2010) afirman

que las maquinas, los aparatos tecnológicos, manuales, libros, etc. Están principalmente en

inglés, por lo que hoy en día cualquier persona, profesional o investigador que quiera estar al día

o acceder a libros especializados necesita irremediablemente saber inglés.

A raíz de las teorías expuestas se propone mejorar la competencia lingüística focalizada en

la escritura utilizando una tecnología emergente como lo es la (RA) la cual dinamiza y promueve

un aprendizaje novedoso y motivador. Según Moreno et al. (2017) El aumento del uso y la

incorporación de dispositivos y aplicaciones en el ámbito educativo promueve el aprendizaje de

calidad y es un elemento innovador para la educación, es válido resaltar la presente estrategia

didáctica se implementa mediante la herramienta para el desarrollo de cursos virtuales Moodle,


COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 29

como apoyo para la divulgación de la propuesta teniendo en cuenta la situación actual del mundo

por pandemia.

Figura 4

Árbol de problemas
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 30

Pregunta problema

Teniendo en cuenta todos los estudios y porcentajes obtenidos nace la siguiente pregunta

problema:

¿Cómo fortalecer la competencia lingüística escrita del inglés con una estrategia didáctica

motivadora mediada por la (R. A) en estudiantes de grados 10°-11° de la institución educativa

Buscavida?

Alcance

La presente investigación se llevará a cabo en el municipio de Guataqui ubicado en la

provincia del alto magdalena del departamento de Cundinamarca, tomando como población

objeto de estudio a los estudiantes de los grados 10°-11° de la Institución Educativa

Departamental Buscavida en su sede principal; para ello se ha delimitado los siguientes logros

por alcanzar.

 Se pretende lograr la participación de los 16 estudiantes de los grados 10°-11° en el

manejo y apropiación de la plataforma Moodle en donde realicen actividades que promuevan el

fortalecimiento de la competencia lingüística en la escritura.

 Se propone implementar y terminar con éxito por parte de los participantes la

estrategia didáctica a través de las herramientas Moodle, UniteAr y Aloopa de manera dinámica

y motivadora.

 Para finalizar como meta lograda a largo plazo se pretende medir el avance por parte

de la población objeto en cuanto a sus conocimientos en la competencia lingüística escrita a


COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 31

partir de temas elementales y vocabulario básico, lo cual será corroborado mediante la

evaluación formativa y sumativa en la cual se valore los avances y se mida su desempeño

mediante test diseñados de forma virtual en donde se espera que en lo posible los participantes

avancen en la competencia de la escritura un 20%.


COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 32

Justificación

En la actualidad Colombia se ha posesionado en el puesto 77 dentro de los países con

mayor falencia en la apropiación del inglés a nivel internacional (EPI, 2020). A nivel nacional y

regional las pruebas ICFES saber 11° revelan porcentajes bajos en el dominio y apropiación del

inglés. Es por ello que la presente Investigación toma relevancia a través del aporte que se

llevará a cabo con los estudiantes de los grados 10°-11° en la Institución Educativa

Departamental Buscavida-Guataquí mediante el uso de la estrategia didáctica realidad aumentada

(R.A) la cual dinamiza y promueve un aprendizaje interactivo y motivador. Es válido mencionar

que la R.A es un concepto innovador que ha traído consigo grandes avances en el proceso de

enseñanza-aprendizaje haciendo que los procesos educativos sean agradables y significativos

para los estudiantes. Es por ello que, dicha herramienta tecnológica contribuirá al fortalecimiento

en el aprendizaje del inglés en la habilidad de la escritura. Cabrero y Barroso (2016) plantean

que la contextualización de la realidad aumentada en la educación permite a los estudiantes

adquirir nuevas experiencias de aprendizajes, favoreciendo una enseñanza activa incrementando

en ellos el aprendizaje.

Ahora bien, en el campo social el presente trabajo impactará a jóvenes vulnerables de

bajos recursos estratificación 1, inscritos al I.E.D. Buscavida, hecho que será benéfico ya que la

gran mayoría de estudiantes no han tenido una educación de calidad. A su vez, se busca cerrar

las brechas tecnológicas entre el sector rural y urbano, acceder a una herramienta tecnológica

gratuita y actualizada que les permitirá ayudar a mejorar su aprendizaje en el inglés conllevando

esto en un futuro cercano a la apropiación de la lengua inglés.


COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 33

Teniendo en cuenta la problemática hallada se crea la necesidad de implementar el

proceso investigativo teniendo en cuenta los objetivos y leyes que se plantearon para el

mejoramiento en el aprendizaje del inglés “ley de educación 1651 del 12 de Julio de 2013 la cual

adiciona “habilidades comunicativas para leer, comprender, escribir, escuchar, hablar y

expresarse correctamente en una lengua extranjera (MEN, 2013) no se han conseguido. Otra

evidente realidad se observa en las estadísticas y estudios realizados por la British Council

(2015) la cual revela que las habilidades en cuanto al dominio del inglés están por debajo de lo

requerido. Debido a lo mencionado, nace la necesidad de contribuir al fortalecimiento de la

habilidad “escrita” teniendo en cuenta que se pretende fortalecer actividades lingüísticas tales

como: ortografía, puntuación, gramática, y léxico bajo la capacidad que posee el estudiante para

desarrollar, ideas, conocimientos e hipótesis. Es entonces la estrategia didáctica (R.A), mediada

por la plataforma Moodle la herramienta que podrá generar un impacto positivo en la comunidad

educativa de I.E.D. Buscavida, teniendo en cuenta el proceso por pandemia.


COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 34

Objetivos

Objetivo general

Fortalecer la competencia lingüística escrita del inglés, con una estrategia didáctica

motivadora mediada por la (R.A) en estudiantes de grados 10°-11° de la Institución Educativa-

Buscavida.

Objetivos específicos

 Aplicar una fase diagnostica que incluya un examen de competencia lingüística escrita

inicial para corroborar su nivel de inglés y una entrevista semi estructurada de identificación de

conocimientos en tics.

 Diseñar estrategia pedagógica que utilice las herramientas Realidad Aumentada y

Moodle focalizada en la competencia lingüística escrita que fortalezcan el aprendizaje del inglés

a partir de aspectos como: ortografía, puntuación, gramática y léxico, mediante el uso de las

aplicaciones UniteAR y Arloopa.

 Implementar la estrategia pedagógica con los estudiantes de grados 10° y 11° de la

I.E.D Buscavida para fortalecer y motivar el aprendizaje de inglés en temas elementales y

vocabulario básico.

 Evaluar a los estudiantes de grados 10° y 11° de la I.E.D Buscavida Cundinamarca a

partir de un examen de conocimiento final sobre los temas abordados para determinar su avance

en la habilidad de escritura.
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 35

Bases Teóricas

Estado del Arte

A continuación, se presenta el estado del arte relacionado con el uso de herramientas

tecnológicas cómo la realidad aumentada para la enseñanza y aprendizaje de un idioma

extranjero como lo es el inglés, cabe señalar que siendo la (R.A) una tecnología emergente, su

uso en el ámbito educativo en el área de inglés, aun no se ha masificado, es por esto que una de

las dificultades encontradas al momento de indagar autores teóricos fue la limitada cantidad de

estudios especializadas en esta área, es por esto que para complementar, se decide ampliar la

gama de referentes teóricos en el área de enseñanza y educación, siendo estos temas conducentes

y relevantes a la presente propuesta investigativa, para ello se destacaron investigaciones que han

sido publicadas en revistas indexadas de alto impacto. Para este proceso se realizó una revisión

de más de 50 artículos de los cuales se seleccionaron los 11 siguientes.

Referentes internacionales

En primera instancia se encuentra el trabajo realizado por Sevda , Rabia y Yüksel,

publicado en el año 2014 por la revista internacional Education and Science titulado Augmented

Reality for Learning English: Achievement, Attitude and Cognitive Load Levels of

Students, en donde se plantea el deseo de mejorar los procesos de aprendizaje, motivación y

actitud en la educación. Se plantea como solución la implementación de aplicaciones interactivas

tales como la Realidad aumentada en entornos académicos, dicho proceso trajo consigo

resultados positivos en la población indagada tales como: actitudes positivas hacia la aplicación,

satisfacción por parte de los estudiantes en el aprendizaje del inglés, a su vez se descubrió que el
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 36

uso de las aplicaciones de RA afectó el rendimiento de los estudiantes de manera positiva y

aumentó la atención y la motivación en los estudiantes.

Como segunda medida se presenta la investigación que realizaron Morales,

M.,Benitez,C.,Silvia,D., y otros publicado en el año 2015 titulado Aplicación móvil para el

aprendizaje del inglés utilizando realidad aumentada, en el cual se plantea una necesidad

latente del dominio de una lengua extranjera y es basado en dicha problemática en donde diseña

como propuesta de solución el uso de las nuevas tecnologías (TIC´s) las cuales permiten

enriquecer las formas del proceso enseñanza-aprendizaje a través de la inclusión de video en

donde se permita recrear el aprendizaje a través de movimiento, sonido, colores. Es por esto que

la realidad aumentada permite el pasar de ser un educando pasivo a ser un actor en el proceso, a

través de la interacción con un sistema computacional. Se plantea entonces la aplicación movil

AMBAR” que integra el uso de nuevas tecnologías como tablets o smartphones para el

aprendizaje del idioma inglés.

A continuación, se visualiza el trabajo exploratorio realizado por Noelia Moreno, Juan

Leiva y Antonio Matas en el año 2016 publicado por la Revista Internacional de Investigación e

Innovación Educativa titulada: Mobile learning, Gamificación y Realidad Aumentada para la

enseñanza-aprendizaje de idiomas, en donde se menciona la implementación de diversos

métodos para la enseñanza de idiomas pero muchos de ellos no han dado resultados favorables,

ya que el idioma y lo que significa comunicarse eran muy diferentes al tiempo de ahora, por ello

plantean como solución a dicha problemática la posibilidad que los docentes hagan uso de

recursos multimedios novedosos e interactivas tales como la realidad aumentada. En el año 2017

los mismos autores refuerzan su proceso investigativo con la misma herramienta tecnológica
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 37

(RA) con su nueva propuesta titulada Realidad aumentada y realidad virtual para la

enseñanza-aprendizaje del inglés desde un enfoque comunicativo e intercultural en el cual

buscaban el desarrollo de la competencia lingüística en inglés mediante recursos digitales

multimediales obteniéndose nuevamente resultados favorables ya que se logró potenciar,

enriquecer y amplificar las posibilidades de aprendizaje en el inglés, dicho proceso fue publicado

en la revista Didáctica, Innovación y Multimedia (DIM)

Seguidamente en la investigación de los autores Moreno N, Galvan M. en su trabajo

titulado Realidad aumentada y realidad virtual para la creación de escenarios de

aprendizaje de la lengua inglesa desde un enfoque comunicativo publicado por la Revista

DIM: Didáctica, Innovación y Multimedia Núm. 38 (2020) en donde se plantea la necesidad de

un cambio de paradigma de carácter innovador en las instituciones educativas a través de la

incorporación de nuevas tendencias y tecnologías emergentes tales como la Realidad aumentada

o Realidad virtual para el aprendizaje del Inglés se lograron avances positivos y alentadores.

A continuación se presenta el estudio titulado Los escenarios tecnológicos en Realidad

Aumentada (RA): posibilidades educativas en estudios universitarios, realizado en la

Universidad de Sevilla España, en donde se indica que la interacción de los estudiantes con

objetos de aprendizaje producidos con tecnología de RA mejoraron significativamente los

conocimientos; en consecuencia se puede señalar que es un medio útil para facilitar el

aprendizaje y la ganancia de conocimientos (Cabero A., Barroso J, 2018) dicho estudio es de

gran relevancia para la implementar en procesos de enseñanza – aprendizaje.


COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 38

Así mismo tomando el estudio titulado Motivación y realidad aumentada: Alumnos

como consumidores y productores de objetos de aprendizaje desarrollado en la universidad

de Córdoba en España, señala el uso de la (RA) para el desarrollo en el aula como una acción de

innovación. Se pudo concluir que los estudiantes participantes mostraron una mayor motivación

hacia el aprendizaje de los contenidos propuestos Marín, D. et al. (2018). Coincidiendo de

manera directa con el presente proyecto, ya que existe la necesidad de generar en los estudiantes

de la I.E.D Buscavida- Guataquí un alto nivel de motivación para el aprendizaje del inglés.

De igual manera el artículo referenciado Neuroeducación en entornos de realidad

aumentada, publicado por la Universidad Femenina del Sagrado Corazón en Perú, expresa que

la tecnología de realidad aumentada tiene una influencia innegable en la motivación por

aprender, puesto que el educando puede construir sus propios objetos de aprendizaje y

manipularlos de manera constructivista, a fin de poder recrear el conocimiento y obtener otras

perspectivas, a partir de una especie de redefinición del acto educativo, concebido como tal

(García F., Enrique C, 2019).

Referentes Nacionales

En la revisión de investigaciones, se tomó el trabajo hecho por Álvarez, Delgado., et. Al

en el año 2016 publicada por el repositorio institucional de la Universidad Colombiana Francisco

José de Caldas, titulado La realidad aumentada, una herramienta tecnológica pertinente en

el proceso enseñanza-aprendizaje de una segunda lengua, en donde se plantea como

problema el aprendizaje del inglés el cual se ve truncado por la falta de material didáctico

adecuado a las exigencias pedagógicas actuales, a su vez se menciona el uso de metodologías

tradicionales. Bajo esta situación proponen como solución la implementación de las TIC las
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 39

cuales permiten la enseñanza de inglés de manera lúdica, es por ello que la R.A le permitió a

cada estudiante interactuar en tiempo real con los contenidos virtuales, contribuyendo a

estructurar una mejor capacidad cognitiva del estudiante en cuanto el aprendizaje de la lengua

extranjera a partir de la manipulación del móvil.

Por otro lado, el artículo titulado: La experiencia de la realidad aumentada (RA) en la

formación del profesorado en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

Colombia publicado por la Revista de Medios y Educación en el 2017. Se menciona abordar la

apropiación de tecnologías como mediadoras del aprendizaje en la educación a través de la (RA).

Dicha propuesta se planteó para potenciar didáctica y pedagógicamente prácticas desde el

profesorado obteniéndose como resultado que la (RA) permitió dinamizar sus formas de

enseñanza gracias al fortalecimiento de enfoques didácticos, experienciales y vivenciales siendo

una herramienta que incentiva tanto a docentes como a estudiantes al aprendizaje inmersivo.

Para finalizar la revisión de investigaciones el artículo titulado: Profesores aumentados

en el contexto de la realidad aumentada: una reflexión sobre su uso pedagógico, publicado

en la revista El Ágora USB en el 2018 en Colombia, propone la necesidad de conocer, manejar y

producir materiales, estrategias y políticas para integrar adecuadamente estas tendencias

tecnológicas para aprovecharlas al máximo en los desarrollos educativos dichas tecnologías

emergentes tales como R.A produjeron cambios en las formas de aprender en los estudiantes.

Ahora bien, al comparar y analizar los resultados de las investigaciones se puede apreciar

que todos los autores coinciden en que la Realidad Aumentada (R.A) favorece los procesos de

aprendizaje, de igual forma la gran mayoría de población investigada demostró resultados


COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 40

positivos, satisfacción e interés en el aprendizaje. En cuanto al idioma inglés los investigadores

que utilizaron la (R.A) están de acuerdo que el aprendizaje de dicha lengua se facilita y es bien

recibido por parte de los estudiantes. No obstante, se puedo corroborar como diferencias que la

(R.A) es utilizada en diferentes áreas del conocimiento, la cual puede ser aplicada en diferentes

contextos educativos tales como: jardines, escuelas, colegios y universidades; de igual manera

otra diferencia hallada es que la (R.A) no solo va orientada a estudiantes, sino que también a

docentes y es en esta instancia donde se observa como gran impacto que la (R.A) motiva e

incentiva a un aprendizaje significativo. En base a las investigaciones anteriores se determina

fortalecer la competencia de la escritura en inglés mediante la (R.A) para generar impacto

positivo en los estudiantes de grado 10° y 11° de la I.E.D Buscavida.


COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 41

Marco Referencial

Marco Teórico

Esta investigación se enmarca en la teoría constructivista la cual consiste en erigir el

conocimiento a partir de la realidad. Es entonces el sujeto mismo quien a través de mecanismos

cognitivos y participativos el que construye y transforma el conocimiento a su realidad, dicho

conocimiento surge en el interior de la persona, (Delval, 1997). El constructivismo logra

experimentar y vivenciar procedimientos para resolver situaciones o necesidades. En el campo

de la pedagogía se encuentran exponentes de alto prestigio tales como Descartes (1596-1650)

considerado como el iniciador de las corrientes constructivistas modernas, este filosofo

manifestó que el ser humano es quien puede conocer lo que el mismo construye, a su vez Piaget,

(1974) concibe la inteligencia humana como una construcción adaptativa, es así que mediante la

interacción con el mudo circundante es donde el sujeto adquiere el conocimiento.

Así mismo, el lingüista constructivista Noam Chomsky (1965) plantea que factores como

el lenguaje y la experiencia con el mismo, están íntimamente relacionados con el desarrollo de

nuevas estructuras mentales permitiéndole al ser humano seleccionar, transformar, y construir la

información teniendo en cuenta hipótesis y estructuras cognitivas propias. Bajo estas

percepciones surge la teoría de competencias comunicativas, entendiéndose la competencia

como el conocimiento implícito general de la habilidad que la persona posee al momento de

hacer uso de la lengua; también propone que la competencia está unida al dominio del lenguaje,

por ende, dicha manifestación ocurre en el uso real del mismo. Se entiende como un conjunto de

habilidades y conocimientos que les permiten a los hablantes de una comunidad lingüística

entenderse. Hymes (1972).


COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 42

El marco común europeo plantea tres tipos de competencias: la primera la

sociolingüística que hacen referencia a las condiciones socioculturales en cuanto al uso de la

lengua es decir a sus convenciones sociales tales como normas, sexos, grupos y clases sociales,

etc. La segunda son las pragmáticas que se relacionan con el dominio del discurso tales como

producción de funciones de lengua, de actos de habla, cohesión, coherencia, por último, las

lingüísticas incluyen los conocimientos y las habilidades en cuanto a aspectos léxicos,

fonológicos y sintácticos y también toma en cuenta otras dimensiones de la lengua. Marco

común europeo de referencia para las lenguas (MCERL): aprendizaje, enseñanza, evaluación.

(2002).

Figura 5

Esquema Competencia Lingüística Escrita

La competencia lingüística en la cual se direcciona este trabajo de estudio consiste

entonces en comprender la forma en que se adquiere una lengua, a su vez, es el conocimiento y

capacidad de hacer uso de una determinada lengua, esta incluye las habilidades léxicas,

fonológicas, semánticas, sintácticas y ortográficas. De Europa, C. (2002).


COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 43

Figura 6

Esquema Indicadores de Escritura

Ortografía
Estándares
Puntuación
Básicos de
Escritura Aprendizaje
Gramática
(M.E.N)
Léxico

El Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER) el cual se utiliza en el

mundo entero para definir las habilidades lingüísticas en los estudiantes, mide por escalas que

parten de niveles (A1 nivel básico elemental hasta C2 nivel avanzado nativo) la apropiación del

inglés, a través de habilidades tales como: escrita, oral, auditiva y de comprensión lectora.

Figura 7.

Evaluación de Niveles según el (MCER)

Nota: Cuadro Escala Valorativa Cambridge Tomado de: https://n9.cl/opmk9s.2016.


COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 44

Esta investigación se centra en el desarrollo de la habilidad escrita entendiéndose esta

como la habilidad de consolidar actividades lingüísticas tales como la redacción de textos

comunicativos, supone la práctica de aspectos como: ortografía, gramática, el léxico y lo

sintagmático. De Europa, C (2002). Es por esto que la presente investigación pretende fortalecer

los niveles A1 Y A2.

Figura 8.

Esquema Niveles a fortalecer

Ahora bien, Colombia toma como referente al (MCER) y nace el proyecto de bilingüismo

fundamentado en los Estándares Básicos de Competencias en Lenguas Extranjeras: inglés,

(2006) y cuyo planteamiento organiza su proyecto por indicadores de logros, incluyendo las

habilidades de: habla, escritura, escucha y lectura, las cuales el estudiante debe dominar y ser

competente.
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 45

Figura 9.

Estándares Básicos de Competencias en Lenguas Extranjeras: inglés.

Nota. Competencias Básicas Escritura de Inglés MEN (2006) tomado de


https://www.mineducacion.gov.co/

Por otro lado, se pretende fortalecer la competencia lingüística en su habilidad de

escritura mediante una estrategia didáctica, entendida como acciones pedagógicas que se realizan

de manera organizada y planificada para lograr alcanzar los objetivos planteados de aprendizaje,

estas van focalizadas en una visión constructivista de actividades, técnicas y metodologías en

relación al objetivo de aprendizaje que se espera en los estudiantes. Según Feo (2010) las

estrategias didácticas permiten construir el aprendizaje de docentes y estudiantes por medio de

un proceso de planificación, poseen, además, una intencionalidad, objetivos y motivación

definidas.

Dado lo anterior, se propone fortalecer la competencia lingüística escrita a partir de la

estrategia didáctica basada en la Realidad Aumentada (RA), entendida como una herramienta
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 46

con un lenguaje multimedial (audio, video, texto) que posibilita interacción con objetos digitales

sobre un escenario real, realizando una mezcla entre lo real y lo virtual (Cupitra G., Bedoya E,

2018). La (RA) es una tecnología emergente y novedosa que ha traído consigo resultados muy

positivos y motivadores en los estudiantes al ofrecer nuevas posibilidades metodológicas que

dinamizan el proceso de enseñanza y aprendizaje, lo que contribuye en el aprender de forma

constructiva y motivadora. Moreno et al (2015).

Es significativo mencionar que el termino (RA) aparece en 1991 gracias a Tom Caudell

quien proyectó suponer elementos virtuales sobre una visión real, este proceso añadió una visión

real intangible del mundo que nos rodea. Ahora bien, la Realidad Aumentada en el campo del

aprendizaje del inglés ha traído consigo avances importantes, ya que motiva a los estudiantes en

el aprendizaje de la lengua y afianza los conocimientos. Sevda et al (2014).

Se resalta que dicha estrategia didáctica (RA) se implementa mediante la herramienta para

el desarrollo de cursos virtuales Moodle, como apoyo para la divulgación de la propuesta teniendo

en cuenta la situación actual del mundo por pandemia.

Marco Conceptual

El presente marco conceptual tiene como intención abordar las palabras clave de este

proyecto investigativo con el propósito de establecer un marco de referencia que explique la

intencionalidad del mismo.

En primera instancia se aborda el concepto de competencia lingüística entendido como el

conocimiento y capacidad de hacer uso de una determinada lengua, esta incluye las destrezas

léxicas, fonológicas, semánticas, sintácticas y ortográficas. MEN (2006). En esta investigación el


COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 47

concepto se aborda como la capacidad que tiene el ser humano de realizar una labor basada en el

desarrollo de habilidades comunicativas.

Seguidamente se presenta el concepto de estrategias didácticas el cual se fundamenta en

las acciones pedagógicas que se realizan de manera organizada y planificada para lograr alcanzar

los objetivos planteados en cuanto al aprendizaje. Feo (2010), se concibe como el proceso de

planificación y organización para el logro de una meta que en este caso es fortalecer la

competencia lingüística escrita.

Consecutivamente se plantea la habilidad escrita como la destreza de consolidar

actividades lingüísticas tales como la redacción de textos comunicativos, supone la práctica de

aspectos como: ortografía, puntuación, gramática, el léxico y aquello relacionado a aspectos

sintagmáticos. De Europa, C. (2002), se entiende como la oportunidad y la capacidad que posee

el estudiante para desarrollar, ideas, conocimientos e hipótesis a través de la expresión escrita.

Por otro lado, se concibe la Realidad Aumentada como una herramienta con un lenguaje

multimedial que brinda a sus usuarios un efecto de interactuar con objetos digitales sobre un

escenario real, realizando una mezcla entre lo real y lo virtual (Cupitra G., Bedoya E, 2018). Es

un instrumento tecnológico novedoso y didáctico que facilita y dinamiza el proceso de enseñanza

y aprendizaje del inglés a través de la motivación y el aprendizaje.

Moodle se define como una herramienta tecnológica de software libre y gratis que facilita

la construcción social y el aprendizaje cooperativo, posibilitando el acceso simultaneo a la

información por parte de múltiples usuarios Martínez. (2008), es en dicha plataforma donde se
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 48

realiza la divulgación de la propuesta teniendo en cuenta la situación actual del mundo por

pandemia.

Se aborda el concepto de Aprendizaje del Inglés como la capacidad y eficacia para

afrontar situaciones de la cotidianidad exactamente iguales a las manejadas con la lengua

materna, teniendo una competencia comunicativa favorable. Martínez, M. et al (2016).

De ahí que, el término inglés se define según la Real Academia de la lengua (RAE),

como la lengua que es hablada en el Reino Unido, Irlanda y América del Norte etc., empleada

como lenguaje de comunicación en el mundo entero. Es entonces este término para la

investigación el lenguaje universal de los negocios que se ha manifestado en la globalización.

A su vez la RAE define la motivación como el conjunto de factores que determinan o

animan las acciones de una persona para actuar o realizar algo. Real Academia Española (2001).

En cuanto a la habilidad de la escritura se encuentra términos como Gramática la cual se

define como el uso adecuado de las reglas y estructura de las palabras y su manera de ser

combinada en diferentes tipos de oraciones Martínez M. (2017). La Ortografía, es definida como

aquella parte de la gramática, que enseña a escribir correctamente con el empleo acertado de las

letras y de los signos auxiliares de la escritura. Camps, A. et al (1990).

El Léxico es la forma natural de abordar un tema a partir de los conceptos adquiridos

(Ferreira, R., & Echeverría, S. 2010). Por último, la puntuación se define como el conjunto de

signos ortográficos utilizados para puntuar y escribir correctamente las palabras. Real Academia

Española (2001).
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 49

Diseño Metodológico

Tipo de Investigación.

La presente investigación se direcciona en el paradigma de investigación mixto es decir

entre un enfoque cualitativo y cuantitativo.

Los datos cuantitativos recopilados, serán mediante instrumentos evaluativos que

medirán el nivel del inglés de los participantes antes de la intervención de la estrategia didáctica

y después de la intervención de la estrategia didáctica, valores que podrán ser analizados

estadísticamente y otorgarán información relevante sobre los comportamientos de las variables,

permitiendo identificar el impacto frente al fortalecimiento de la competencia lingüística escrita.

Por otro lado, la investigación se plantea bajo el diseño cuasi experimental ya que

pretende medir la variable dependiente denominada competencia lingüística escrita en inglés (pre

test), aplicar la intervención de la estrategia didáctica basada en la (RA) y mediar nuevamente el

comportamiento de la variable dependiente (post test) para posteriormente analizar la relación

entre dichas variables.

El alcance de la propuesta será investigación correlacional de corte transversal, teniendo

en cuenta que se recopila y sé analiza los datos de cada una de las variables en un único y

específico momento. Es así como se establece la correlación entre la variable estrategia didáctica

basada en RA y habilidades de escritura en el inglés por medio del índice de correlación de

Pearson.
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 50

En cuanto al enfoque cualitativo, se lleva a cabo con el propósito de recopilar e

interpretar la experiencia de los participantes al utilizar la estrategia didáctica mediante la

realidad aumentada, conociendo con ello su motivación durante el proceso, para esto se

convocará a los participantes que ha bien tengan narrar dicha experiencia mediante una

entrevista semiestructurada al inicio y al final del proceso.

Hipótesis

1era Hipótesis Central:

Una estrategia didáctica basada en la RA fortalece la competencia lingüística escrita en

inglés.

Hipótesis negativas:

Una estrategia didáctica basada en la RA no fortalece la competencia lingüística escrita

en inglés.

Variables o Categorías

El propósito de esta investigación es explorar las variables 1: Una estrategia didáctica

basada en la Realidad Aumentada y la variable 2 competencia lingüística escrita en inglés en el

contexto educativo I.E.D Buscavida-Guataquí de manera virtual, teniendo en cuenta el estado de

pandemia a nivel nacional. La aplicación de la estrategia didáctica será mediada por la

plataforma Moodle pretendiéndose relacionar las mencionadas variables con el concepto de

(fortalecer) ya que dicho factor es quien determina la relación de causa y efecto entre las mismas.
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 51

La variable independiente la aplicación de una estrategia didáctica se utilizará como

intervención sobre la variable 2 competencia lingüística escrita en inglés para medir el

comportamiento de esta variable.

 Variable 1 independiente: Una estrategia didáctica basada en la R.A.

 Variable 2 dependiente: competencia lingüística escrita en inglés.

 Punto correlacional: Fortalecer - Tipo de investigación: Mixta


COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 52

Operacionalización de Variables o Descripción de Categorías

Tabla 1.

Operacionalización de variables

Variable Def. Conceptual Dimensión Indicador Evidencias Especificas Tipo De Valor


Variable
Se define como la Ortografía Reconocimiento -Reconoce las composiciones Cuantitativa Puntaje
Variable destreza de Silabas en silabas de palabras básicas discreta de: 1-5
Dependiente consolidar Deletreo y y de uso cotidiano. Preguntas (
Competencia actividades escritura. 1,2,3)
lingüística escrita lingüísticas tales -Deletrea, escribe y entiende
en inglés. como la redacción de palabras y frases cortas.
textos Preguntas ( 4,5)
comunicativos,
supone la práctica de
aspectos como:
ortografía,
puntuación, Léxico Reconocimiento -Reconoce vocabulario básico Cuantitativa
gramática, el léxico. de vocabulario y de uso cotidiano. Preguntas ( discreta Puntaje
De Europa, C. Escritura del 6,7,8,9) de: 1-5
(2002), se entiende léxico -Escribe frases simples
como la oportunidad haciendo uso del vocabulario
y la capacidad que cotidiano. Pregunta (10)
posee el estudiante
para desarrollar,
ideas, conocimientos Gramática Uso y aplicación -Entiende el uso y la Cuantitativa Puntaje
e hipótesis a través de estructuras aplicación de estructuras discreta de: 1-5
de la expresión Gramaticales gramaticales básicas.
escrita. Verb To-be Preguntas (16,17,18)
Uso y aplicación -Usa adecuadamente
gramatical estructuras y patrones
Present gramaticales básicos y de uso
Progressive frecuente. Preguntas (19,20)
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 53

Variable Def. Conceptual Dimensión Indicador Evidencias Tipo De Variable Valor


Especificas

Variable Estrategia didáctica Reconocimiento y Reconoce las Cuantitativa


Dependiente (R.A) implementada Habilidad escrita aplicación de la composiciones discreta
Competencia mediante la escritura en en silabas,
lingüística escrita herramienta para el ortografía y signos de deletreo y signos Puntaje de:
en inglés. desarrollo de cursos puntuación. de puntuación. 1-5
virtuales Moodle, Entrega
como apoyo para la Actividades
divulgación de la Unidad 1y 2
propuesta la cual
permite dinamizar el Entiende y
proceso de -Uso de estructuras y escribe frases
fortalecimiento en la patrones gramaticales gramaticalmente
competencia mediante léxico. cortas y sencillas
lingüística escrita del mediante la
inglés con el objetivo apropiación de
de motivar a su vocabulario
aprendizaje. Se básico y de uso
establece para su común. Entrega
desarrollo la Actividades
aplicación de la app Unidad 3y 4
UniteAr.
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 54

CUADRO DE CATEGORÍAS CUALITATIVA:

Tabla 2.

Categoría Cualitativa.

Categoría Dimensión Conceptos

La motivación es la fuente de inspiración que cada persona tiene o no en aprender


nuevos conocimientos, siendo esta innata en el ser humano, sin embargo, Max Neef
Categoría Cualitativa afirma que factores externos pueden influir para mantener activa la motivación o
que esta decline (1994), los cuales pueden ser: Creación

Nivel de motivación Motivación para el


al aprendizaje de aprendizaje del Ser Estar Tener Hacer
inglés mediante inglés
herramientas Voluntad, Ámbitos de Habilidades, Trabajar,
virtuales como la imaginación, retroalimentación, Destrezas, inventar,
Realidad Aumentada. audacia, talleres, agrupaciones, método, trabajo construir,
racionalidad, espacios de expresión, idear,
autonomía, libertad temporal componer,
inventiva, diseñar.
curiosidad interpretar
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 55

Categoría Dimensión Conceptos

Participación:

Motivación por el Ser Estar Tener Hacer


uso de herramientas
virtuales como la Adaptabilidad, Ámbitos de Derechos, proponer,
Realidad receptividad, interacción responsabilidades, compartir,
Aumentada. solidaridad, participativa: obligaciones, discrepar,
disposición. cooperativas, atribuciones, trabajo acatar,
asociaciones dialogar,
acordar,
opinar
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 56

Población y Muestra

La población a indagar está localizada en el departamento de Cundinamarca provincia del

Alto Magdalena municipio de Guataquí, vereda Buscavida. En dicha zona rural se tomó como

población objeto de estudio a la Institución Educativa Departamental Buscavida en su sede

principal, tomándose a los grados 10° y 11° teniendo en cuenta que dicho establecimiento cuenta

con el modelo educativo post primaria el cual permite que jóvenes del sector rural accedan al

ciclo de educación básica secundaria con programas pertinentes a su contexto y puedan unirse en

mismo ambiente de aprendizaje.

Los grupos elegidos cuenta con un total de 27 estudiantes en formación de virtualidad y

alternancia no obligatoria por motivo de pandemia, estos asisten a sus labores académicas en la

jornada diurna, a su vez son jóvenes vulnerables de bajos recursos económicos siendo su nivel

socioeconómico 1. La gran mayoría no han tenido una educación de calidad y su condición

social está enmarcada en conflicto al vivir en una zona donde los servicios públicos y de

saneamiento básico son deficientes, sin contar la brecha tecnológica en comparación con el

sector urbano.

Sus edades oscilan entre los 15-19 años, cursando tanto hombres como mujeres dichos

grados académicos dividiéndose así: para el grado 10° se cuenta con una totalidad de 11

estudiantes y para el grado 11° 16 estudiantes.

El tipo de muestra será no probabilístico por conveniencia teniendo en cuenta los

siguientes criterios de inclusión:


COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 57

1) Que accedan voluntariamente a participar de la entrevista cualitativa

2) Quienes tengan acceso fijo y permanente al servicio de internet en su hogar

3) Quienes cuenten con la autorización de sus padres o acudientes mayores de edad.

Teniendo en cuenta lo anterior se incluyó como muestra a un grupo total de 8 estudiantes

equivalentes al 30% de la muestra, y en cuanto al enfoque cuantitativo se toma el 100% de los

estudiantes en mención. Dicho proceso se desarrolla en el término de 1 mes.

Procedimiento

El procedimiento de esta investigación inicia con la selección de la muestra y la

autorización para participar en la investigación, posteriormente se realiza un test diagnóstico para

identificar el nivel de inglés en cuanto a la habilidad lingüística escrita en los estudiantes de la

I.E.D Buscavida y a su vez se plantea la realización de una entrevista inicial semiestructurada

para analizar aspectos pedagógicos y tecnológicos en los mismos.

Más adelante se planean y crean los diferentes instrumentos didácticos para la aplicación

de la estrategia. Dicho proceso se realiza en la Institución Educativa Buscavida en el municipio

de Guataquí, mediante el sistema de gestión de aprendizaje Moodle.

Una vez finalizada la aplicación se procede a realizar una evaluación post con el fin de

establecer el nivel final en cuanto a la habilidad escrita posterior a la aplicación de la estrategia

didáctica, proceso el cual será analizado de forma cuantitativa.


COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 58

Como proceso final se elaborará y aplicará una entrevista semiestructurada

reconociéndose de forma cualitativa el impacto de la estrategia didáctica aplicada en los

estudiantes seleccionados

Teniendo en cuenta lo anterior se establece la siguiente estructura:

Fase 1. Diagnóstico y entrevista.

Etapa 1.1 Instrumento

Paso 1.1.1 Diseño y construcción de la prueba cuantitativa y entrevista cualitativa.

Paso 1.1.2 Validación de instrumentos dirección de proyecto

Paso 1.1.3 Aprobación de los participantes por Consentimiento

Etapa 1.2 Aplicación del instrumento.

Paso 1.2.1 Recolección de datos

Paso 1.2.2 Análisis de los datos

Fase 2. Diseño de propuesta

Etapa 2.1 Creación de plan de trabajo.

Paso 2.1.1 Diseño de actividades y guías de aprendizaje

Paso 2.1.2 Creación y montaje de material educativo en Moodle

Paso 2.1.3 Sensibilización de uso y manejo plataforma en estudiantes.

Fase 3. Intervención e implementación

Etapa 3.1 Estrategia didáctica

Paso 3.1.1 Participación


COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 59

Paso 3.1.2 Proceso valorativo

Fase 4. Post test

Etapa 4.1 Post diagnostico

Paso 4.1.1 Recolección de datos

Paso 4.1.2 Análisis de los datos

Etapa 4.2 Comparación de los datos

Paso 4.2.1 Valoración de indicadores y variables

Paso 4.2.2 Correlación de los datos

Paso 4.2.3 Análisis de resultados

Etapa 4.3 Entrevista semiestructurada

Paso 4.3.1 Elaboración del guion

Paso 4.3.2 Selección de participantes

Paso 4.3.3 Realización de la entrevista

Paso 4.3.4 Análisis Cualitativo por categorías

Fase 5. Final y conclusiones

Etapa 5.1 Final

Paso 5.1.1 Conclusiones y recomendaciones

Paso 5.1.2 Creación del documento final.


COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 60

Instrumentos de Recolección de Información

Frente al instrumento de recolección de datos a continuación se presenta un esquema el

cual identifica la forma y manejo de algunos instrumentos pedagógicos frente a las fases inicial,

intermedio y final del proyecto indagativo.

Tabla 3.

Instrumentos de recolección de datos mediada por fases.

Fase Instrumento Objetivos Objetivos Específicos (Proyecto)


Identificar los conocimientos y Aplicar examen diagnóstico inicial
 Evaluación competencias básicas en inglés a los estudiantes de los grados 10°-
Inicial Diagnóstica inicial. en los estudiantes de la I.E.D 11° de la I.E.D Buscavida
 Entrevista Buscavida-Guataquí. Guataquí, para corroborar su nivel
inicial. de inglés en la competencia
lingüística escrita

Fortalecer la competencia
 Evaluaciones Lingüística escrita en inglés en  Implementar la estrategia
finales de cada los estudiantes de los grados pedagógica con los estudiantes de
Intermedio unidad. 10°-11° de la I.E.D Buscavida la I.E.D Buscavida Guataqui para
 Observación a través de la implementación fortalecer y motivar el aprendizaje
y Diario de campo. de la estrategia didáctica de inglés en temas elementales y
mediada por R.A vocabulario técnico.

Final  Evaluación  Valorar la apropiación Evaluar a los estudiantes de los


final valorativa de de la competencia Lingüística grados 10°-11° de la I.E.D
Apropiación de la escrita en inglés sobre la Buscavida Guataqui a partir de un
competencia escrita temática abordada examen de conocimiento final
y de las Actividades previamente en los I.E.D sobre los temas abordados para
Buscavida-Guataquí. determinar su avance en la
 Entrevista habilidad de escritura.
semi-estructurada  Comparar y evaluar
final. los resultados de las pruebas
Pre- Test con las pruebas Post
– Test
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 61

Fase Instrumento Objetivos Objetivos Específicos (Proyecto)

 Identificar el impacto
motivacional del uso de la
estrategia didáctica.

Técnicas de Análisis de Datos

Análisis cuantitativo del comportamiento de las variables.

Para el análisis de las variables se utilizará las técnicas estadísticas descriptivas, para

medir el comportamiento de cada una de las variables utilizando técnicas de estadísticas

descriptivas, en cuanto a la relación de las variables dependiente e independiente se utilizará el

índice de correlación de Pearson, el cual tiene como propósito demostrar la relación entre dos o

más variables, midiendo el nivel de dependencia de una variable frente a la otra como se expresa

en el siguiente gráfico.

Figura 9.

Formula del coeficiente de correlación de Pearson

Análisis cualitativo de la entrevista semi estructurada.

Se realizará un análisis del discurso por medio de la identificación de palabras repetidas que

indiquen motivación en los participantes y satisfacción de necesidades, para lo cual se harán

transcripción de los discursos y comparación entre cada uno de los participantes seleccionados.
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 62

Consideraciones Éticas

Dentro de la propuesta de investigación las consideraciones éticas están establecidas del

siguiente orden:

 El respeto de las normas establecidas en el manual de convivencia de la Institución

Educativa Departamental Buscavida.

 Carta aval para la implementación del proyecto en la Institución Educativa

Departamental Buscavida con los estudiantes. Ver Anexo H

 El uso adecuado de las instalaciones y de los equipos tecnológicos.

 Habeas data de los docentes, directivos, estudiantes, administrativos y comunidad en

general.

 Protección de los derechos de autor.

 Clasificación del software libre y propietario.

 Utilizar buenas prácticas al momento de la instalación del software en los equipos

cómputo.

 Consentimiento informado a los participantes de la propuesta de investigación.

 Confidencialidad en el manejo de la información de los participantes de la propuesta,

para ello se suministró consentimiento informado a los padres de familia de los grados 10° y 11°

obteniendo con ello el aval para el desarrollo y participación de los mismo en el proyecto. Ver

Anexo I

 Responsabilidad en el mantenimiento optimo del sistema de gestión de aprendizaje

“Moodle”.
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 63

 Control durante monitoreo y mantenimiento de la plataforma teniendo en cuenta los

procesos y procedimientos.

 Apoyo adecuado a los docentes y estudiantes que van a interactuar con la plataforma

educativa cuando se presenten necesidades de requerimientos.

 Actualización de la plataforma virtual.

 Autorización uso de escritos en la plataforma Moodle por parte de los estudiantes. Ver

Anexo J.

De acuerdo a la resolución 8430 de 1993, este estudio se considera sin riesgo debido a

que no se realiza ninguna intervención o modificación intencionada de las variables bilógicas,

fisiológicas, psicológicas o sociales en los niños, las niñas y las educadoras iniciales que

participan en el estudio, de tal manera que solo se realizará observación no participante y

entrevista semiestructurada. Para preservar la información personal de los participantes, se aplicó

un consentimiento informado, por medio del cual los padres de familia autorizaron para que sus

hijos hicieran parte del proyecto, proceso que también se realizó con las educadoras iniciales; por

seguridad se le asignó un código a cada participante para el registro e interpretación de la

información.
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 64

Diagnóstico Inicial

La presente investigación se ejecuta con los siguientes instrumentos de recolección de

información tales como: Evaluación pre y post diagnostica para el enfoque cuantitativo y para el

enfoque cualitativo la entrevista semiestructurada, observación directa y diario de campo, es por

ello que a continuación se presenta una breve explicación de cada uno de ellos.

Instrumentos aplicados.

Cuantitativo

El instrumento de evaluación diagnostica y post diagnostica se encuentra ajustado a la

variable competencia lingüística escrita y desagregado por las dimensiones de ortografía,

gramática, léxico y puntuación, ajustados al Marco Común Europeo y MEN, dicho instrumento

es un cuestionario compuesto por 20 preguntas y actividades organizadas a partir de las cuatro

dimensiones mencionadas, por ejemplo para la dimensión de ortografía se presentan cinco

preguntas acerca del reconocimiento de silabas y deletreo en inglés, para la dimensión de

puntuación se establecen 5 actividades de reconocimiento y uso de los signos de puntuación; en

la gramática se platearon 5 preguntas acerca de temas como presente progresivo, artículos y

verbo to-be, para finalizar la dimensión de léxico se establecen actividades de reconocimiento de

vocabulario básico y de uso cotidiano.

Las opciones de respuesta para las 20 preguntas son de opción múltiple en donde cada

una de ellas tiene una puntuación de (0 a 5) para un total de (100). La duración aproximada de la

aplicación del instrumento es de 20 a 30 minutos. Dicho instrumento se puede observar en el

Anexo H en donde para su análisis se desarrolló la siguiente tabla.


COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 65

Tabla 4.

Tabla de Indicador de instrumentos evaluación pre y post diagnósticos.

Variable Competencia lingüística escrita en inglés.

Dimensiones Indicadores Evidencias Especificas Preguntas Prueba


Diagnóstica.
Ortografía Reconocimiento -Reconoce las 1,2,3
Silabas composiciones en silabas
Deletreo y de palabras técnicas y de 4,5
escritura. uso cotidiano.
-Deletrea, escribe y
entiende palabras y frases
cortas.
Léxico Reconocimiento -Reconoce vocabulario 6,7,8,9
de vocabulario básico y de uso
Escritura del cotidiano. 10
léxico -Escribe frases simples
haciendo uso del
vocabulario cotidiano.

Reconocimiento Reconoce y entiende el 12,13,14,15


Puntuación signos de uso de los diferentes
puntuación. signos de puntuación
Escritura de -Escribe algunos signos 11
signos de de puntuación en escritos
puntuación cortos y sencillos.
Gramática Uso y aplicación -Entiende el uso y la 16,17,18
de estructuras aplicación de estructuras
Gramaticales Verb gramaticales básicas. 19,20.
To-be -Usa adecuadamente
Uso y aplicación estructuras y patrones
gramatical Present gramaticales básicos y de
Progressive uso frecuente.

De ahí que, se puede expresar que la encuesta es una herramienta útil para el proceso de

investigación cuantitativa, ya que dicha herramienta es exacta, fiable, que arroja datos

estadísticos que finalmente denotan las tendencias y en algunos casos las opiniones de la

población inmersa en procesos investigativos. (Hernández., Mendoza C., 2018)


COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 66

Es por ello, que la presente investigación utilizó como técnica de recolección de datos la

encuesta, al pretender identificar las falencias existentes en la competencia lingüística escrita del

inglés en estudiantes de grados 10°-11° de la Institución Educativa-Buscavida. Con dicha

herramienta se reconocieron aspectos como género, edad, grados, dominio de las 4 dimensiones

mencionadas, para con ello tener una “visión proyectable” que permita realizar análisis de las

variables proyectadas.

Análisis por indicador y dimensiones.

Para el desarrollo de la presente labor se tuvo en cuenta 27 estudiantes con una encuesta

de 20 preguntas, en las cuales se direccionan a las dimensiones “Ortografía, léxico, puntuación y

gramática” y sus respectivos indicadores de conocimiento, a continuación, se presentan sus

gráficos y respectivos análisis.


COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 67

Figura 10.

Resultados Dimensión Ortografía


COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 68

Tabla 5

Análisis: Dimensión Ortografía preguntas: 1, 2, 3, 4,5.

Evidencia de aprendizaje: Verifico la ortografía de las palabras que escribo con frecuencia.

Preguntas: 1,2,3,4,5
Indicadores: -Reconoce las composiciones Preguntas: 1, 2,3.
en silabas de palabras básicas y Tema: Silabas
de uso cotidiano.
-Deletrea, escribe y entiende
palabras y frases cortas.
Preguntas: 1,5.
Tema: Deletreo

Variable: Competencia lingüística escrita en inglés.


Promedio respuestas correctas: 9
Promedio respuestas incorrectas: 18
Análisis: La dimensión ortográfica en el inglés es importante teniendo en
cuenta que a partir de la correcta escritura de las palabras le
permite al estudiante la asimilación y apropiación de un
lenguaje extranjero que en este caso es introductorio. Se puede
inferir que a partir de los resultados obtenidos el grupo de
estudiantes presenta deficiencias en la competencia ortográfica,
ya que según el indicador de silabas el 67% no reconoce la
composición silábica de palabras de uso común tales como
computador, adorable y noche, en cuanto al indicador de
deletreo y escritura el 83% los estudiantes no reconocen las
frases simples expresadas, De ahí que según la dimensión
ortografía que reúne los 2 indicadores en promedio el 66,7%
respondió incorrectamente.
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 69

Figura 11.

Resultados Dimensión léxico


COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 70

Tabla 6.

Análisis: Dimensión léxico preguntas: 6, 7, 8, 9,10.

Evidencia de aprendizaje: Escribo sobre temas de mi interés, reconozco vocabulario cotidiano.


Preguntas: 6,7,8,9,10.
Indicadores: Reconoce vocabulario del Preguntas: 6, 7, 8,9.
contexto y de uso cotidiano. Tema: Reconocimiento de
Escribe frases simples vocabulario básico.
haciendo uso del vocabulario
habitual.
Pregunta: 10
Tema: Uso de vocabulario
básico
Variable: Competencia lingüística escrita en inglés.
Promedio respuestas correctas 12
Promedio respuestas incorrectas: 15
La dimensión Léxico en inglés es fundamental teniendo en
Análisis: cuenta que mediante el aprendizaje de vocabulario las personas
pueden comunicarse y expresar sus ideas de manera escrita u
oral; es allí donde sin el suficiente conocimiento de palabras
dicho proceso comunicativo se frustra y no se desarrolla
efectivamente. Se puede inferir a partir de los resultados
obtenidos que el grupo de estudiantes presenta deficiencias en
la dimensión Léxico, ya que según el indicador de
reconocimiento de vocabulario básico el 45% no lo reconoce
con facilidad, en cuanto al indicador de escritura en léxico
básico el 96% de los estudiantes no escriben correctamente las,
De ahí que según la dimensión general Léxico, la población
indagada presenta un bajo dominio y reconocimiento del
vocabulario elemental presentando, siendo en promedio el
55,5% de los participantes quienes respondieron
incorrectamente.
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 71

Figura 13.

Resultados Dimensión Puntuación.


COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 72

Tabla 7.

Análisis: Dimensión Puntuación preguntas: 11, 12-15.

Evidencia de aprendizaje: Redacta textos argumentativos con una estructura clara y sencilla.

Preguntas: 11, 12-15


Indicadores: -Reconoce y entiende los Preguntas:
diferentes signos de puntuación. 11,12,13,14,15
-Escribe algunos signos de Tema: signos de
puntuación en escritos cortos y puntuación
sencillos.
Pregunta: 11
Tema: signos de
puntuación

Variable: Competencia lingüística escrita en inglés.


Promedio respuestas correctas 11
Promedio respuestas incorrectas: 16
Análisis: Los signos de puntuación son importantes en la habilidad
escrita para el inglés ya que mediante los mismos se logra
una comunicación efectiva y correcta, utilizándose entonces
normas de puntuación que le permite al lector una mejor
comprensión del texto o mensaje. Es por eso que si se tiene
pensando trabajar o estudiar en un entorno donde se hable
inglés se debe dominar la puntuación.
Según el análisis en el indicador de reconocimiento de
puntuación 74% no reconoce el uso ni la aplicación de los
diferentes signos de puntuación para el Inglés, en cuanto al
indicador de escritura de signos el 44% presenta falencias al
momento de su uso, es por ello que según la dimensión
general de Puntuación el 59,3% de los estudiantes
encuestados presentan fallas en el reconocimiento y uso
apropiado de los diferentes signos de puntuación, hecho que
afecta circunstancialmente la redacción coherente y eficaz
en los procesos de escrituras iniciales básicas.
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 73

Figura 14.

Resultados Dimensión Gramática.


COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 74

Tabla 8

Análisis: Dimensión Gramática preguntas: 16, 17, 18, 19,20.

Evidencia de aprendizaje: Usa adecuadamente estructuras y patrones gramaticales de uso frecuente.


Preguntas: 16,17,18,19,20.
Indicadores: -Entiende el uso y la Preguntas: 16,17,18
aplicación de Temas: Articles, verb
estructuras gramaticales to-be.
básicas.
-Usa adecuadamente
estructuras y patrones Pregunta: 19,20.
gramaticales básicos y Tema: Present
de uso frecuente. Progressive

Variable: Competencia lingüística escrita en inglés.


Promedio respuestas correctas 5
Promedio respuestas incorrectas: 22
Análisis: La dimensión gramatical es imprescindible en el
proceso de aprendizaje de una segunda lengua; a
través de la misma se estudia la estructura de las
palabras, su combinación y uso para formar
oraciones, con ello se logra crear y transmitir un
mensaje. Ahora bien, según los resultados
arrojados en el indicador uso y aplicación
gramatical en el verbo To – Be el 83% de los
encuestados no reconocen ni identifican su
estructura gramatical, siendo este tema una base
introductoria en la apropiación de estructuras
gramaticales, así mismo en el indicador Uso y
aplicación del Presente progresivo el 80% de los
estudiantes tampoco lo identifica es por dicha
razón que dentro de la dimensión Gramatical es la
que posee mayor deficiencia al solo el 18,5 %
reconocer correctamente estructuras elementales,
es así que el 81,5% no entienden ni reconocen usos
gramaticales básicos.
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 75

Figura 15.

Datos socio-demográficos de la población.

Tabla 9

Análisis Datos socio-demográficos de la población.

Institución: Educativa-Buscavida

Genero: Masculino: 63% = 17 hombres


Femenino: 37%= 10 mujeres
Grados: 10°: 37% = 10 Estudiantes
11°: 63%= 17 Estudiantes
Edades: 14 años: 1 Estudiante.
(15-16) años: 18 Estudiantes
(17-18) años: 8 Estudiantes
Análisis: Según los participantes encuestados se
puede determinar que es un grupo diversos en
cuanto a edades, géneros y grados lo que posibilita
un impacto mayor en los resultados obtenidos.
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 76

Grafica General

Figura 16.

Resultados general por dimensiones.

Tabla 10

Análisis general por Dimensiones.

Análisis General: Las dimensiones Ortografía, Léxico, Puntuación y Gramática, son


importantes teniendo en cuenta que a partir de las mismas se logra una
apropiación y dominio de la competencia lingüística escrita en el inglés. Se
puede inferir que a partir de los resultados obtenidos el grupo de estudiantes
presenta deficiencias en la cada uno de ellas, según el análisis por
dimensiones, la ortografía presenta un 67% de falencias partiendo de los
indicadores mencionados anteriormente, en cuanto al léxico el 57% no
reconoce el vocabulario básico y de uso frecuente ni su escritura en inglés,
para la puntuación en el 59 % se evidencia falencias puntuales para el
reconocimiento y uso de los signos de puntuación y para finalizar en la
dimensión gramatical el 81% de los estudiantes participantes en el proceso,
no reconocen ni entienden el uso gramatical básico de temas como verbo To-
Be y presente progresivo. Dado a lo anterior se puede expresar que, en cuanto
al manejo y dominio de la competencia lingüista escrita el 67% está en un
nivel desfavorable y necesita ser fortalecido. En contraposición tan solo el
33% alcanza un nivel mínimo requerido para el proceso de aprendizaje del
inglés.
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 77

Análisis y explicación del instrumento.

El desarrollo de la cuantificación de los datos nos arrojó varias conclusiones las cuales son:

Según los datos cuantificados la población indagada posee en las cuatro dimensiones un bajo

dominio en la habilidad escrita para el inglés, por lo que es necesario la búsqueda de herramientas

y estrategias pedagógicas que ayuden a fortalecer dicha competencia.

La importancia del inglés en cuanto a la habilidad escrita es inminente para lograr la

apropiación y dominio del idioma, aspecto que debe fortalecerse desde la variable competencia

lingüística escrita en inglés.

Análisis estrategia didáctica basada en (R.A)

A continuación, se presenta el análisis realizado tras la implementación de la estrategia

didáctica mediada por R.A en la plataforma Moodle, dicho proceso se realizó en la fase

intermedia teniendo en cuenta que la variable estrategia didáctica basada en la R.A es la

independiente con la que se generó una influencia en el fortalecimiento de la competencia

lingüística escrita que es la variable dependiente.

Variable independiente: Estrategia didáctica basada en la R.A


COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 78

Tabla 11.

Indicador de instrumentos Estrategia didáctica (R.A) implementada mediante Moodle.

Dimensiones Indicadores Evidencias Proceso Valor


Especificas Calificativo
Reconocimiento y
aplicación de la Reconoce las Entrega
escritura en composiciones en Actividades
ortografía silabas, deletreo y Unidad 1y 2
Habilidad escrita (deletreo-silabas) y signos de Puntaje de: 1-5
signos de puntuación.
puntuación. Entrega
Entiende y escribe Actividades
-Uso de estructuras frases Unidad 3 y 4
y patrones gramaticalmente
gramaticales cortas y sencillas
mediante léxico. mediante la
apropiación de
vocabulario básico
y de uso común.

Análisis instrumentos Cuantitativos.

Para el análisis de las siguiente graficas se tuvo en cuenta el proceso desarrollado durante

la aplicación de la estrategia didáctica mediada por Realidad aumentada, que contó con la

participación activa de 27 estudiantes. Por ello se presenta la interpretación de los indicadores

reconocimiento y aplicación de la escritura en ortografía (deletreo-silabas) signos de puntuación

y uso de estructuras y patrones gramaticales mediante léxico.


COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 79

Figura 17.

Resultados dimensión Habilidad escrita


COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 80

Tabla 12.

Análisis Dimensión Habilidad escrita, indicador Reconocimiento y aplicación de la escritura en


ortografía (deletreo-silabas) y signos de puntuación.

Evidencias específicas de aprendizaje:


- Reconoce las composiciones en silabas, deletreo y signos de puntuación.
- Entiende y escribe frases gramaticalmente cortas y sencillas mediante la apropiación de vocabulario
básico y de uso común.
Indicadores: Reconocimiento y aplicación de la escritura en ortografía
(deletreo-silabas) y signos de puntuación.
Uso de estructuras y patrones gramaticales mediante léxico.
Variable: Estrategia didáctica basada en la R.A
Promedio de valores calificativos 13 estudiantes
superior
Promedio de valores calificativos 11 estudiantes
Alto
Promedio de valores básicos 3 estudiantes
Análisis: Las acciones planteadas en la dimensión habilidad escrita se
direccionaron en actividades didácticas e interactivas que
involucraban temas como: la ortográfica y el uso de signos de
puntuación, división silábica, apropiación de lenguaje básico y de
uso común; para con ello estructurar gramaticalmente a partir de
oraciones simples, frases que reflejaran el proceso de apropiación
y dominio de la habilidad escrita en inglés. Dicho proceso se pudo
valorar mediante calificaciones que demostraron el desempeño de
cada estudiante en cuanto a las entregas de actividades y su
participación en cada unidad.
Se puede inferir que a partir de los resultados obtenidos el grupo
de estudiantes presento un proceso satisfactorio, según los
indicadores: 1) Reconocimiento y aplicación de la escritura en
ortografía (deletreo-silabas) y signos de puntuación, 2) Uso de
estructuras y patrones gramaticales mediante léxico. El 48% se
encuentra en un valor calificativo de superior, el 41% en alto y
para finalizar tan solo el 11% se encuentra en la escala valorativa
básica, estos resultados denotan como la estrategia didáctica
basada en R.A influyo positivamente en generar un compromiso
e interés en el desarrollo de cada unidad.
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 81

Análisis y explicación del instrumento.

El desarrollo de la cuantificación de los datos arrojó varias conclusiones las cuales son:

Según los datos cuantificados la población indagada tuvo un desempeño satisfactorio, siendo la

R.A el medio que influyó positivamente para la participación activa en cada unidad y su

respectivo compromiso en la entrega y culminación exitosa en el curso.

La importancia del inglés en cuanto a la habilidad escrita es inminente para lograr la

apropiación y dominio del idioma, aspecto que se fortaleció desde las variables competencia

lingüística escrita en inglés y habilidad escrita.

Cualitativo

Los instrumentos cualitativos utilizados en el estudio investigativo son: la entrevista, la

observación directa y el diario de campo, los cuales se llevan a cabo con el propósito de recopilar

e interpretar experiencias de los participantes al utilizar la estrategia didáctica mediante la

Realidad Aumentada. Para ello se convocó a los participantes en una entrevista al iniciar y al

terminar el proceso, donde a través de 8 preguntas relacionadas con las dimensiones:

“Motivación para el aprendizaje del inglés” y “Motivación por el uso de herramientas virtuales

como la Realidad Aumentada”, dan cuenta de su estado antes y después de haber realizado el

curso virtual.

Las respuestas obtenidas en la entrevista Inicial y final narran las experiencias por medio

de la identificación de un análisis lingüístico textual que indiquen los pre conceptos pedagógicos

frente al inglés, al aula y las herramientas utilizadas, el conocimiento sobre (R.A), motivación, y

satisfacción de necesidades planteados por Max Neef (1994) en donde se toman como

indicadores el “ ser, estar, tener y hacer” , para lo cual se harán transcripción de los discursos y
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 82

comparación entre cada uno de los participantes seleccionados. Dicho instrumento se puede

observar en el Anexo F en donde para su análisis se desarrolló la siguiente tabla.

Tabla 13.

Indicador de instrumento entrevista semiestructurada Inicial-final.

Entrevista Semiestructurada Inicial

Categoría Dimensiones Conceptos Evidencia Del Indicadores Guion De


Proceso. De Incidencia Preguntas
Motivación para Ser 2
el aprendizaje del
inglés Estar 3
Entrevista
Pre conceptos Inicial Tener 1
pedagógicos
Nivel de frente al inglés hacer 4
motivación al y al aula.
aprendizaje
de inglés Motivación por Ser 2
mediante el uso de Estar 2
herramienta herramientas Tener 3
virtual virtuales como la Conocimiento
Realidad Realidad sobre (R.A) Entrevista Hacer 4
Aumentada. Aumentada. Inicial

Entrevista Semiestructurada Final

Categoría Dimensiones Conceptos Evidencias Indicadores De Guion De


Proceso Incidencia Preguntas
Ser 1
Motivación para Observación
Estar 2
el aprendizaje directa, diario
del inglés de campo, Tener 3
Creación entrevista
hacer 4
final.
Motivación por Ser 5
el uso de Estar 6
herramientas Observación Tener 7
virtuales como Participación directa, diario
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 83

Categoría Dimensiones Conceptos Evidencias Indicadores De Guion De


Proceso Incidencia Preguntas
la Realidad de campo,
Aumentada. entrevista
final. Hacer 8

Es válido mencionar que, la entrevista se focaliza en obtener las perspectivas y opiniones

de los participantes en procesos investigativos, revelando emociones, experiencias, significados,

puntos de vista y aquellos aspectos subjetivos en la población objeto de estudio. Hernández S,

R., & Torres, et al (2018).

En la ruta cualitativa se destaca el razonamiento inductivo el cual va de lo particular a lo

general, cuyos objetivos son: explorar, indagar y posiblemente descubrir individualidades,

proceso en el cual se pueda generar teorías o posibles hipótesis sin ser preconcebidas.

(Hernández, R., Mendoza, C., 2018).

Análisis y explicación del instrumento cualitativo “entrevista”.

Para el desarrollo de la entrevista es necesario mencionar que el tipo de muestra fue no

probabilístico por conveniencia en donde se tuvo en cuenta los siguientes criterios de inclusión:

a) Que accedieran voluntariamente a participar de la entrevista cualitativa, b) quienes

tuvieron acceso fijo y permanente al servicio de internet en su hogar, c) quienes contaron con la

autorización de sus padres o acudientes mayores de edad.

Teniendo en cuenta lo anterior se incluyó como muestra a un grupo total de 8 estudiantes

equivalentes al 30% de la muestra.


COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 84

En este apartado se realiza el análisis de la entrevista semiestructurada partiendo de las

dimensiones presentadas en el cuadro de categorías (ser, estar, tener y hacer). En el ser se

aborda la concepción que tienen los entrevistados sobre sí mismo y como habilidades

relacionadas con el manejo de la lengua inglesa aportan a la comprensión de su autonomía; de la

misma manera en el tener busca identificar como el entrevistado considera que el dominio de la

lengua inglesa es recurso de valor, en el estar el entrevistado identifica los lugares a los que tiene

acceso de acuerdo a su dominio del inglés y por último en el hacer los participantes analizan los

diferentes recursos o métodos de aprendizaje que le permiten acceder al conocimiento.

Con respecto a la pregunta ¿Qué nivel de inglés cree usted que tiene?, la mayoría de los

entrevistados considera que tienen un nivel entre regular y malo lo cual afecta la percepción de sí

mismos y su motivación para lograr avances en el aprendizaje del inglés lo cual disminuye el

esfuerzo que pueden hacer por progresar en el dominio y fortalecimiento de la lengua. Por otro

lado, contrasta las expectativas que la mayoría del grupo tiene frente a el aprendizaje y dominio

del inglés como las de hablarlo escribirlo y escucharlo para acceder a mayores empleos (ser).

La percepción de sí mismo frente al aprendizaje del inglés se ve afectada con el hecho

que en su mayoría a través del sistema educativo han tenido la oportunidad de acercarse a

distintos niveles formativos del inglés, sin lograr éxitos significativos o avances en el dominio de

la lengua, llevándolos a cuestionarse sobre su capacidad y en algunos casos incluir mecanismos

de defensa como la racionalización construyendo argumentos que justifiquen su bajo

rendimiento ejemplificados con frases como: “ para qué sirve el inglés” o “ para que aprender

inglés si nadie lo habla” o adjudicando el fracaso a su propia incapacidad con frases como: “ Es

que yo soy bruto para aprender eso” o “ a mí el inglés no me entra”.


COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 85

Según la pregunta ¿Cuáles son sus expectativas frente al aprendizaje y dominio del

inglés?, la mayoría de entrevistados coinciden en desear en un futuro aprender las 4 habilidades

existentes en el inglés tales como: escribir, hablar, escuchar y leer. Estas respuestas contrastan

con la percepción que tienen ellos de sí mismo y la habilidad para entender la lengua ya que a

pesar de que consideran que no tienen la capacidad de aprenderlo o no comprenden su utilidad,

albergan la posibilidad de su aprendizaje.

Por otro lado, dada la pregunta ¿Dentro del aprendizaje del inglés ha tenido la

oportunidad de tener actividades de expresión mediante plataformas innovadoras y dinámicas?

¿Por qué? Ellos refieren no haber tenido la oportunidad de realizar actividades de expresión

mediante plataformas innovadoras y dinámicas, debido a las dificultades de recursos que aquejan

las instituciones públicas, imposibilitando a que los estudiantes puedan estar en ambientes

motivadores para su aprendizaje.

Lo anterior refleja la enorme desigualdad en el ámbito rural en cuanto al acceso a una

educación con recursos y herramientas tecnológicas que favorezcan y dinamicen el aprendizaje,

pese a que la mayoría tienen teléfonos inteligentes no cuentan en muchos casos con acceso a

internet lo cual disminuye la interacción con plataformas innovadoras e interactivas.

Ahora bien, según la pregunta ¿Qué recursos para aprender inglés prefiere para

construir su aprendizaje? los entrevistados manifiestan que los recursos de su preferencia al

momento de adquirir un aprendizaje en este caso para el área de inglés se destacan el material

audiovisual especialmente videos y contenidos de juegos interactivos lo cual contribuye a un

aprendizaje basado en la experiencia (hacer). El material audiovisual ofrece una ventaja como
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 86

estrategia pedagógica ya que amplía el contexto tradicional del salón de clase, hacia un entorno

globalizado abundante en experiencias interculturales motivadoras para el aprendizaje. De la

misma manera los entrevistados refieren que el aprendizaje a través del juego conocido

actualmente como Gamificación les proporciona un ambiente estimulante y altamente motivador

para el aprendizaje.

Posteriormente se aborda la dimensión de motivación por el uso de herramientas

virtuales como la Realidad Aumentada (R.A) en las cuales se indaga sobre los conocimientos

generarles que pueden tener los estudiantes sobre la (R.A).

Se les pregunta a los participantes en la entrevista ¿Qué entiende usted por Realidad

Aumentada?) en el que se infiere que la gran mayoría de estudiantes desconocen el concepto y

unos pocos asocian el termino con algún tipo tecnología, esto es otro elemento que sirve como

evidencia de la enorme brecha de desigualdad en la educación, ya que la gran mayoría de estos

jóvenes desconocen avances tecnológicos que pueden contribuir a la mejora de su aprendizaje

dándole aún más relevancia a este trabajo investigativo aplicado el cual pretende acércalos a

modalidades innovadoras de aprendizaje del idioma Inglés.

De ahí que, para la pregunta ¿Cuál es la diferencia entre Realidad Aumentada y

Realidad virtual? Los estudiantes participantes refieren que conocen la realidad virtual, ya que

algunos han tenido contacto con dispositivos para adaptar los teléfonos celulares participando

de algunas experiencias de virtualidad especialmente con videos. Pese a esto desconocen el

concepto de realidad aumentada y no logran hacer una comparación entre estos 2 términos.
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 87

Frente al conocimiento de los estudiantes de la utilización de la (R.A) en el ámbito de la

enseñanza del aprendizaje en su totalidad manifiestan no haber participado y a su vez no haber

utilizado aplicaciones móviles tales como UniteAR y Arloopa. Es importante aclarar que esta

entrevista es previa a la aplicación de la estrategia pedagógica basada en la Realidad

Aumentada lo cual seguramente influenciará la perspectiva de los estudiantes frente al

aprendizaje del inglés mediante las aplicaciones en mención.

Se puede concluir entonces que los estudiantes presentan una motivación intrínseca

hacia el aprendizaje del idioma inglés, pero carecen de ambientes y recursos que fomenten su

aprendizaje, de la misma manera reconocen la importancia del dominio del idioma para un

futuro profesional. Por otro lado, la gran mayoría de estudiantes desconoce herramientas como

la Realidad Aumentada y su utilidad para el fortalecimiento del aprendizaje en el inglés. Es

imperativo entonces, el desarrollo de estrategias pedagógicas que fortalezcan el proceso de

aprendizaje que los conecten con los avances tecnológicos en general que puedan tener una

educación basada en una tecnología a su alcance, en el que identifiquen el manejo del idioma

inglés como una posibilidad de acceso a un mundo globalizado lleno de múltiples

oportunidades.

Cualitativo

Por otro lado, se plantea como instrumentos de recolección de datos cualitativos la

observación directa y el diario de campo en donde se analizará la Variable independiente:

Estrategia didáctica basada en la R.A tras la fase intermedia la cual Implementa la estrategia

pedagógica con los estudiantes de la I.E.D Buscavida Guataqui, buscando fortalecer y motivar el

aprendizaje del inglés. Es allí donde a través de la observación y el diario de campo se registra el
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 88

desarrollo del proyecto en los estudiantes, su participación, desempeño y motivación en el curso

mediante la evaluación valorativa. Es así como, su trabajo diario se verifica en la plataforma

Moodle, las asistencias a las sesiones en línea y motivación en el desarrollo del proceso; para su

respectivo análisis se presenta la siguiente tabla. A su vez, para el modelo de diario de campo se

puede visualizar en el anexo K.


COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 89

Tabla 14.

Indicador de instrumentos Observación directa y Diario de campo.

Dimensión Indicador Concepto Instrumento Evidencias Evaluación


Especificas
Reconoce las
Habilidad escrita Reconocimiento y Observación directa composiciones en
aplicación de la Habilidad escrita en realizada en el curso silabas y deletreo
escritura en inglés y motivación Moodle. en vocabulario
deletreo y signos en el proceso básico y de uso Valorativa.
de puntuación. mediante la estrategia cotidiano.
didáctica basada en Diario de campo
-Uso de (R.A) registrando, Entiende y escribe
estructuras y participación, frases
patrones desempeño y gramaticalmente
gramaticales motivación en el curso. cortas y sencillas
mediante léxico. mediante la
apropiación de
vocabulario
básico.
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 90

Estructura de la propuesta de intervención

Propuesta Pedagógica

La propuesta pedagógica denominada Write, Enjoy and Learn, se hace importante y

relevante a la medida que permite fortalecer la competencia lingüística escrita del inglés a través

de una estrategia didáctica motivadora mediada por la (R.A) en estudiantes que no han tenido

una educación de calidad y en donde, además, existen brechas tecnológicas entre el sector rural y

urbano que le impide a la población investigada acceder a una herramienta tecnológica gratuita y

actualizada. La propuesta en mención les permitirá entonces, ayudar a mejorar su aprendizaje en

el inglés conllevando esto en un futuro cercano a la apropiación de la lengua inglesa. Dicho

proceso está diseñado en cuatro Unidades de aprendizaje a través del sistema de gestión de

aprendizaje Moodle de la siguiente manera:

Tabla 15.

Propuesta Pedagógica:

Nombre Del Curso: Write, Enjoy and Learn.

Institución: Institución Educativa Buscavida


Docentes Lizeth Yolima Álvarez, Loris Humberto Álvarez
Grados: 10° y 11°

Objetivo de la Fortalecer la competencia lingüística escrita del inglés, con una estrategia didáctica
Propuesta motivadora mediada por la (R.A) en estudiantes de grados 10°-11° de la institución
educativa-buscavida.

Competencia Competencia Lingüística Escrita en inglés.


COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 91

Unidad Tema Indicador Actividades

- Capacitación uso
plataforma.
- Inducción normas de
Manejo y uso Netiqueta.
de la - Presentación unidades
Sensibilizaci plataforma y temas de trabajo
ón y Moodle. - Participación foro de
capacitación N\A presentación-
plataforma diligenciamiento
LMS consentimiento informado.
MOODLE.
Sesiones - Explicación tema
Reconoce las silabas.
Silabas composiciones en - Sesión interactiva con
silabas de palabras deletreo.
básicas y de uso - Actividad interactiva
Unidad 1 cotidiano. desafío ortográfico. con
(R.A).
Orthography - Desarrollando destrezas
challenge Deletrea, escribe escritas mediante la
Deletreo y entiende escucha.
palabras y frases - Evaluación interactiva
cortas. con (R.A).

-Reconoce y - Juego interactivo


Unidad 2 entiende el uso de reconociendo vocabulario
Signos de los diferentes de mi entorno.
Learning puntuación. signos de - Actividad interactiva
punctuation puntuación visitando lugares del
marks and mundo (R.A).
touristic - Explicación tema la
plans carta.
- Sesión evaluativa de
producción textual la carta.
-Escribe algunos
signos de
puntuación en
escritos cortos y
sencillos,
haciendo uso del
vocabulario
habitual. ( carta)
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 92

Unidad Tema Indicador Actividades


Actividad Interactiva
Unidad 3 -Reconoce reconociendo vocabulario
Reconocimien vocabulario cotidiano. (R.A).
Use of basic to y uso de básico y de uso Juegos interactivos
Vocabulary léxico básico y cotidiano. apropiación vocabulario
cotidiano. -Escribe frases básico y cotidiano.
simples haciendo Actividad interactiva
uso del escribiendo a partir de lo
vocabulario que veo (R.A)
cotidiano. Evaluando procesos de
escritura léxicos.
- Explicación temas
-Entiende el uso y artículos.
la aplicación de - Actividad escrita uso de
Unidad 4 estructuras artículos con vocabulario
gramaticales aprendido.
Time to Articles, and básicas. - Explicación tema
game, write present presente progresivo.
and learn progressive. -Usa - Visitando países y
with gramar adecuadamente reconociendo acciones.
process estructuras y - Evaluación mediante
patrones (R.A) usando patrones
gramaticales gramaticales.
básicos y de uso
frecuente.
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 93

Unidad Sensibilización: Capacitación uso Adecuado Plataforma Moodle.

Actividad de Aprendizaje: Capacitación y uso de la Plataforma Moodle

Competencia: Lingüística escrita en inglés.

Población: Estudiantes de grados 10°-11° de la Institución Educativa-Buscavida.

- Capacitar en el uso y manejo de la plataforma Moodle


Objetivos: - Socializar las normas de Netiqueta.
- Presentar los temas y unidades de aprendizaje
- Participar en foro de presentación y diligenciar consentimiento
informado.
Indicador: N\A

Metodología: Para esta unidad los participantes conocerán a través de la navegación de la


plataforma Moodle todos los componentes y actividades de aprendizaje que comprenden la
estrategia pedagógica.

Actividades:

1) Acceso a la plataforma- Navegación en cada actividad de aprendizaje.


2) Diligenciamiento consentimiento informado.
3) Realización foro de presentación
4) Comentario Normas de Netiqueta.
Pasos Secuencia Temas Recursos

Asista y participe en la
Capacitación y uso de la Capacitación https://buscavidaing
plataforma Moodle, allí podrá Moodle les2021.milaulas.co
navegar en cada unidad de m/
aprendizaje reconociendo los
1 temas a abordar. Video Instructivo de
Es importante que conozcamos navegación en la
a la plataforma Moodle su uso y plataforma Moodle.
aplicabilidad.
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 94

Pasos Secuencia Temas Recurso


Diligencie el consentimiento
2 informado en el cual le
pedimos su autorización para
ser participe en la
investigación. Es válido
mencionar que esta será Diligenciami https://buscavidaing
anónima y no afectará de ento les2021.milaulas.co
ninguna manera el resultado de consentimien m/
la calificación. Sus datos sólo to informado.
se utilizarán para los fines de la Link para
investigación. Por ello si está diligenciamiento
de acuerdo debe señalar la consentimiento
opción (VERDADERO), pero informado.
si más tarde cambia de opinión,
es posible retirarse de la
investigación en cualquier
momento, manteniendo la
participación en el curso.

Participe en el foro de
bienvenida escribiendo
3 brevemente ¿Cuáles son sus
expectativas frente al curso?, Foro de
Con que animal se identifica presentación. https://buscavidaing
¿por qué? ¿Cómo se imagina un les2021.milaulas.co
curso de aprendizaje de inglés m/
mediante la Realidad
Aumentada? Link foro de
El propósito de esta presentación.
participación es conocer
aspectos importantes en cuanto
a la motivación por el
aprendizaje del inglés.
Vea el video explicativo sobre
4 Normas de Netiqueta para luego
dejar un cometario en el foro Normas de Video explicativo
titulado “Foro de presentación y Netiqueta. sobre normas de
netiqueta” sobre los 3 aspectos Netiqueta.
que más le llamarón la atención
del tema aprendido.
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 95

https://buscavidaing
les2021.milaulas.co
m/

Link para “Foro de


presentación y
netiqueta”
Evidencia 1 Registro y acceso a la plataforma y navegación en las actividades de
aprendizaje.
Tipo de evidencia: Desempeño Conocimiento X Producto

Descripción: Cada participante deberá ingresar a la plataforma para posteriormente


ingresar y navegar por cada una de las actividades de aprendizaje y
participar del foro de presentación, diligenciamiento consentimiento
informado y foro de comentarios sobre Netiqueta.
Fecha de entrega:
3 días

Criterios de Visualización del video tutorial acerca del registro e ingreso a la


Evaluación: plataforma Moodle para posteriormente navegar por cada una de las
actividades de aprendizaje.

Envío Diligenciamiento Consentimiento informado}

Visualización participación de foros “presentación y comentarios


Netiqueta”

%
Evaluación Esta entrega tiene un valor del 20% sobre la suma total de todas las
actividades planteadas que equivalen al 100%.
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 96

Unidad 1: Desafío Ortográfico “Orthography Challenge”

Actividad de Aprendizaje: “Orthography Challenge”

Competencia: Lingüística escrita en inglés.

Población: Estudiantes de grados 10°-11° de la Institución Educativa-Buscavida.

- Presentar temas explicativos sobre silabas y deletreo.


Objetivos: - Participar en sesión interactiva con deletreo.
- Fortalecer temas visto mediante actividad interactiva desafío
ortográfico con (R.A).
- Desarrollar destrezas escritas mediante la escucha.
- Evaluar la apropiación de los temas interactivamente mediante
(R.A).
Indicadores: - Reconoce las composiciones en silabas de palabras básicas y de uso
cotidiano.
- Deletrea, escribe y entiende palabras y frases cortas.

Metodología: Para esta unidad los participantes conocerán los temas de Silabas y deletreo a través de
presentaciones explicativas y actividades interactivas lo cual introduce el inglés con temas básicos en el
fortalecimiento de la habilidad escrita.

Actividades:
1) Acceso a la plataforma- Búsqueda de presentación interactiva
2) Participar en sesión online explicativa y practica
3) Descargar aplicaciones (UniteAr and Arloopa) para el desarrollo de la guía interactiva.
4) Participar en clase online actividad de escucha.
5) Desarrollar mediante la plataforma Moodle evaluación online

Pasos Secuencia Temas Recursos


Ingrese a la plataforma Moodle
Unidad 1 “Orthography https://buscavidaingles20
Challenge” revise el material Análisis y estudio 21.milaulas.com/
interactivo de estudio sobre material de apoyo. Presentación interactiva
Silabas y deletreo, tome apuntes Silabas.
1 de las reglas y aspectos considere
importantes.
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 97

Pasos Secuencias Temas Recursos

Asista y participe en la
2 explicación online sobre los
temas de silabas y deletreo y
desarrolle las actividades
prácticas presentadas en la
sesión. Allí podrá entender Explicación y
aspectos fonéticos y participación temas https://meet.google.com/k
gramaticales para el proceso de Silabas y Deletreo. og-pbxz-gjr
afianzamiento de la lengua; la
sesión se programa para el día Link sesión formativa.
(20\05\21) hora (6p.m – 9 p.m)

Es importante la asistencia y
puntualidad a la sesión
formativa señalada.
Descargue las aplicaciones
UnitedAr y Arloopa En su Play
3 store, tenga en cuenta que el
desarrollo de la guía de
4 aprendizaje se puede realizar https://buscavidaingles20
con el apoyo de las aplicaciones 21.milaulas.com/
señaladas. Guía de aprendizaje 1

Descargue la guía Numero 1 la Desarrollo Guía de


cual se encuentra en Actividades aprendizaje. https://buscavidaingles20
de la “Unidad 1”, Desarrolle y 21.milaulas.com/
envíe las actividades allí
planteadas sobre Silabas y Link entrega Guía 1
Deletreo, envíe evidencia en moodle.
formato PDF del proceso a
través de Moodle estipulado en
el proceso.

Ingrese a la plataforma Moodle


Unidad 1 y presente la https://meet.google.com/k
evaluación oral sobre los temas og-pbxz-gjr
abordados. Link sesión
Evaluación final de
seguimiento.
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 98

Pasos Secuencia Temas Recursos

Suba evidencia del video https://docs.google.com/f


realizado por la aplicación orms/d/e/1FAIpQLSdeC6
UnitedAr, en el drive estipulado. GZOERSY-
0uIbjv3keb3TIBrlgCs7ER
Participe en el foro “primera grC7FkLNRrExgg/viewfo
experiencia Realidad rm
Aumentada” en donde podrá Link entrega evaluación
comentar su experiencia con el Unidad 1 Drive.
uso de dicha aplicación móvil en
cuanto a la apropiación de los https://buscavidaingles20
temas Silabas y deletreo. 21.milaulas.com/
Link Foro Primera
experiencia.

Evidencia 1 Registro y acceso a la plataforma y navegación en las actividades de aprendizaje.

Tipo de Des x Conocimie Producto


evidencia: emp nto
eño
Descripción: Cada participante deberá ingresar y desarrollar las actividades mencionadas.
Fecha de
entrega: 5 días
Criterios de Participación en clase
Evaluación: Asistencia y puntualidad
Envío de guía de aprendizaje 1
Calificación cuantitativa de la evaluación de seguimiento.
% Esta entrega tiene un valor del 20% sobre la suma total de todas las actividades
Evaluación planteadas que equivalen al 100%.
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 99

Unidad 2: Learning Puntuation Marks and Touristic Plans

Actividad de Aprendizaje: “Puntuation Marks and Touristic Plans”

Competencia: Lingüística escrita en inglés.

Población: Estudiantes de grados 10°-11° de la Institución Educativa-Buscavida.

- Presentar temas explicativos sobre silabas y deletreo.


Objetivos: - Reconocer y entender el uso de los diferentes signos de puntuación.
- Escribir algunos signos de puntuación en escritos cortos y sencillos, haciendo uso
del vocabulario habitual. (carta)
- Jugar de forma interactiva reconociendo vocabulario de mi entorno.
- Visitar lugares del mundo a través (R.A).
- Evaluar la producción textual de los aprendices

Indicadores:
-Reconoce y entiende el uso de los diferentes signos de puntuación

-Escribe algunos signos de puntuación en escritos cortos y sencillos, haciendo uso del
vocabulario habitual.

Metodología: Para esta unidad los participantes conocerán los temas de Signos de puntuación y viajarán
interactivamente a través de la estrategia pedagógica Realidad Aumentada en diferentes partes del
mundo, proceso que pretende cautivar su proceso motivacional al momento de la apropiación de temas.

Actividades:

1) Acceso a la plataforma- Búsqueda de presentación videos explicativo Signos de puntuación y


Silabas
2) Participación juego interactivo visitando lugares del mundo a través de (R.A).
3) Sesión en línea explicación tema la carta y participación actividad interactiva
4) Sesión evaluativa de producción textual mediante la carta.
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 100

Pasos Secuencia Temas Recursos

Ingrese a la plataforma Moodle


Unidad 2 “Puntuation Marks Análisis y
and Touristic Plans” revise el estudio
material de estudio sobre signos material de
1 de puntuación, reglas y uso. apoyo. https://buscavidaingles2021.milaulas.com/
Tome apuntes de los aspectos Presentación interactiva Silabas.
que considere importantes.

Es importante el trabajo
autónomo para lograr un trabajo
exitoso.
Asista y participe en la
2 explicación online sobre los
temas de signos de puntuación,
reglas y uso, desarrolle las Explicación
actividades interactivas y
planteadas las cuales serán participación
evaluadas en la sesión señalada. temas signos https://meet.google.com/kog-pbxz-gjr
La sesión se programa para el de Link sesión formativa.
día 27\05\21 hora 6 P.m. del puntuación,
2021. reglas y uso.
Es importante la asistencia y
puntualidad a la sesión formativa Participación
señalada. interactiva en
línea

Descargue la guía Numero 2 la


3 cual se encuentra en Actividades
de la “Unidad 2”, Desarrolle y Desarrollo https://meet.google.com/kog-pbxz-gjr
envíe las actividades allí Guía 2 de Link sesión en línea
planteadas sobre los temas de aprendizaje.
signos de puntuación y la carta.
Envíe evidencia en formato PDF https://buscavidaingles2021.milaulas.com/
del proceso a través de Moodle y Guía de aprendizaje 2
el drive señalado
https://buscavidaingles2021.milaulas.com/
Link Moodle.
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 101

Paso Secuencia Temas Recursos


Ingrese a la plataforma Moodle
4 Unidad 2 y presente la Evaluación
evaluación la cual será llevada a final de https://buscavidaingles2021.milaulas.com/
cabo mediante la realización de seguimiento Evaluación asincrónica
la carta. Recuerde que debe Unidad 2.
descargar la aplicación Arloopa
en donde podrá viajar a un lugar
maravillosa mediante la
Realidad Aumentada y así poder
expresar en la carta su viaje
vivido.

El envío de la carta debe hacerse


en formato PDF el cual debe ser
adjunto en la plataforma
Moodle.

Participa en el foro experiencia,


visitando otros lugares con R.A
y comenta lo vivido.
Evidencia 1 Registro y acceso a la plataforma y navegación en las actividades de aprendizaje, envio
de guía aprendizaje 2 y evaluación online.
Tipo de Desempeño x Conocimiento x Producto
evidencia:
Descripción: Cada participante deberá ingresar y desarrollar las actividades mencionadas.
Fecha de
entrega: 5 días

Criterios de Participación en clase


Evaluación: Asistencia y puntualidad
Envío de guía de aprendizaje 2
Calificación cuantitativa de la evaluación de seguimiento.
% Esta entrega tiene un valor del 20% sobre la suma total de todas las actividades
Evaluación planteadas que equivalen al 100%.
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 102

Unidad 3: “Use of basic Vocabulary”

Actividad de Aprendizaje: “Use of basic Vocabulary”

Competencia: Lingüística escrita en inglés.

Población: Estudiantes de grados 10°-11° de la Institución Educativa-Buscavida.

- Reconociendo vocabulario cotidiano mediante (R.A).


Objetivos: -Apropiar vocabulario básico y cotidiano mediante juegos interactivos.
-Escribir a partir de lo que veo haciendo uso de la aplicación (R.A)
-Evaluar procesos de escritura léxicos mediante (R.A)
Indicadores:
-Reconoce vocabulario básico y de uso cotidiano.
-Escribe frases simples haciendo uso del vocabulario cotidiano.

Metodología: Para esta unidad los participantes conocerán vocabulario básico y de uso cotidiano de una
manera interactiva a través de la estrategia pedagógica Realidad Aumentada hecho que les facilitará el
proceso de aprendizaje del léxico planteado.
Actividades:

1) Acceso a la plataforma- Presentación de videos interactivos acerca del léxico cuerpo humano
partes internas y externas.
2) Participación juego interactivo Kahoot y visualización de actividades a través de (R.A).
3) Sesión en línea socialización partes internas y externas.
4) Sesión evaluativa mediante Arloopa.

Pasos Secuencia Temas Recursos

Ingrese a la plataforma https://buscavidaingles2021.milaulas.com/


Moodle Unidad 3 “Use Material de Presentación diapositivas Vocabulario
of basic Vocabulary” apoyo.
revise el material de
1 estudio sobre
vocabulario básico y
cotidiano.
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 103

Pasos Secuencia Temas Recursos

Tome apuntes de las


palabras nuevas
aprendidas.

Es importante el
trabajo autónomo para
lograr un trabajo
exitoso.
Asista y participe en la
2 explicación sobre
vocabulario básico y de
uso cotidiano sobre los
temas internal body
parts, foods and free Explicación
vocabulary. Dentro de y
la misma sesión se participación
plantea actividades temas signos https://meet.google.com/kog-pbxz-gjr
interactivas de
La sesión se programa puntuación, Link sesión formativa.
para el día Jueves 3 de reglas y uso.
junio, hora (6 p.m.- 9
p.m.) del 2021. Participació
n interactiva
Es importante la en línea
asistencia y
puntualidad a la sesión
formativa señalada.

Descargue la guía
3 Numero 3 la cual se https://wordwall.net/es/resource/16620159/ar
encuentra en Desarrollo ticles
Actividades de la Guía 3 de
“Unidad 3”, Desarrolle aprendizaje. Ingrese al juego interactivo
y envíe las actividades
allí planteadas sobre el https://buscavidaingles2021.milaulas.com/
vocabulario visto. Guía de aprendizaje 3
Envíe evidencia en
PDF en la opción
señalada Moodle.
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 104

Ingrese a la plataforma
4 Moodle Unidad 3 y Evaluación
presente la actividad final de https://buscavidaingles2021.milaulas.com/
evaluativa la cual se seguimiento Evaluación asincrónica
evidencia mediante la Unidad 3.
creación de un
diccionario interactivo Link del drive.
R.A. Allí podrá
relacionarse con las
palabras presentadas y
relacionar imagen con
palabra.

Dicho proceso será


enviado en formato
PDF mediante Moodle.
Evidencia 1 Registro y acceso a la plataforma y navegación en las actividades de aprendizaje, envio
de guía aprendizaje 2 y evaluación online.
Tipo de Desempeñ x Conocimient x Producto
Evidencia: o o
Descripción: Cada participante deberá ingresar y desarrollar las actividades mencionadas.
Fecha de
Entrega: 5 días

Criterios de Participación en clase


Evaluación: Asistencia y puntualidad
Envío de guía de aprendizaje 2
Calificación cuantitativa de la evaluación de seguimiento.
% Esta entrega tiene un valor del 20% sobre la suma total de todas las actividades
Evaluación planteadas que equivalen al 100%.
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 105

Unidad 4: “Time to game, write and learn with grammar process”

Actividad de Aprendizaje: “Grammar process”

Competencia: Lingüística escrita en inglés.

Población: Estudiantes de grados 10°-11° de la Institución Educativa-Buscavida.

-Aprender y reconocer vocabulario cotidiano a través del tema Artículos A, AN


Objetivos: haciendo uso de juegos interactivos.
-Apropiar tema presente progresivo
-Escribir a partir de lo que veo haciendo uso de la apicación (R.A)
-Evaluar procesos de escritura léxicos mediante (R.A)
Indicadores:
Entiende el uso y la aplicación de estructuras gramaticales básicas.

-Usa adecuadamente estructuras y patrones gramaticales básicos y de uso


frecuente.

Metodología: Para esta unidad los participantes aprenderán temas como artículos A-AN y Presente
progresivo, así mismo seguirán apropiando vocabulario básico y de uso cotidiano de una manera
interactiva a través de la estrategia pedagógica Realidad Aumentada hecho que les facilitará el proceso
de aprendizaje planteado.
Actividades:

1) Acceso a la plataforma- Búsqueda de presentación videos explicativo tema artículos.


2) Participación juego interactivo visitando lugares del mundo a través de (R.A).
3) Sesión en línea explicación tema presente progresivo.
4) Sesión evaluativa de producción textual mediante la carta.

Pasos Secuencia Temas Recursos

Ingrese a la plataforma Moodle https://buscavidaingles2021.milaul


Unidad 4 Time to game, write Material de as.com/
and learn with grammar apoyo. Presentación diapositivas
process “” revise el material de Vocabulario
1 estudio sobre artículos A-AN.
Tome apuntes de las palabras
nuevas aprendidas.
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 106

Pasos Secuencia Temas Recursos


Asista y participe en la
2
explicación sobre artículos y Explicación y
participación
Presente progresivo. Dentro de temas artículos

la misma sesión se plantea y presente


progresivo.
actividades interactivas
https://meet.google.com/kog-pbxz-
La sesión se programa para el gjr
día Miércoles 9 de junio, hora Participación
(6 p.m.- 9 p.m.) del 2021. interactiva en Link sesión formativa.
línea
Es importante la asistencia y
puntualidad a la sesión
formativa señalada.

Descargue la guía Numero 4 la


3 cual se encuentra en
Actividades de la “Unidad 4”, Desarrollo
Desarrolle y envíe las Guía 4 de https://buscavidaingles2021.milaul
actividades allí planteadas aprendizaje. as.com/
sobre el vocabulario visto. Guía de aprendizaje 4
Envíe evidencia en PDF en la
opción señalada Moodle.

Ingrese a la plataforma Moodle


4 Unidad 4 y presente la Evaluación
actividad evaluativa la cual se final de https://buscavidaingles2021.milaul
evidencia mediante la creación seguimiento as.com/
de un mapa mental donde Unidad 4. Evaluación asincrónica
presente los viajes realizados y
frutas ingeridas proceso
realizada por Arloopa. Link del drive.

Dicho proceso será enviado en


formato PDF mediante
Moodle.
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 107

Evidencia Registro y acceso a la plataforma y navegación en las actividades de aprendizaje, envio


de guía aprendizaje 2 y evaluación online.
Tipo de Desempeño x Conocimiento x Producto
evidencia:
Descripción: Cada participante deberá ingresar y desarrollar las actividades mencionadas.
Fecha de
Entrega: 5 días

Criterios de Participación en clase


Evaluación: Asistencia y puntualidad
Envío de guía de aprendizaje 2
Calificación cuantitativa de la evaluación de seguimiento.
% Esta entrega tiene un valor del 20% sobre la suma total de todas las actividades
Evaluación planteadas que equivalen al 100%.
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 108

Componente Tecnológico

Sistema de gestión de aprendizaje Moodle

El componente tecnológico que se planteó para el diseño y desarrollo de la estrategia

pedagógica es Moodle Modular Object- Oriented Dynamic Learning Environment (Entorno de

Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos y Modular), Dicha plataforma de aprendizaje

suministra a docentes la administración y la creación de ambientes de aprendizajes seguros e

interactivos donde se pueden compartir contenidos, cursos educativos de los diferentes saberes

del conocimiento de manera online, además permite interactuar de manera efectiva con los

estudiantes a medida que avanza el curso, llevando un control efectivo no solo de las actividades

pedagógicas propuestas, sino que a su vez le permite a los estudiantes estar al tanto de su proceso

de aprendizaje, en cuanto al avance de sus actividades y entrega, además de actividades faltantes.

Todas estas son ventajas efectivas en tiempo de virtualización de clases por motivo de pandemia

Covid-19.

Seguidamente se presenta un cuadro explicativo en el cual se presenta el contenido y los

temas abordados en cada unidad, sumado a la explicación de actividades con evidencias del

proceso mediante imágenes.


COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 109

Figura 17.

Plataforma Moodle curso “Write anjoy and learn”

Actividad 1 Temas Descripción


La actividad número uno se caracterizó por las siguientes
estrategias pedagógicas:
 Sensibilización  Sensibilización
Al participar en el curso virtual de para el fortalecimiento de la
Unidad de  Manejo de competencia lingüística escrita del inglés mediante la estrategia
Sensibilización datos didáctica de R.A (Realidad Aumentada), solicitamos de manera
y explícita cumplir de manera responsable las normas planteadas
reconocimiento  Reglas de que se cumplirían en el manejo de la plataforma.
del curso Netiqueta A si mismo se informa nuevamente a cada uno de los
estudiantes acerca del manejo de datos y privacidad de los
 Foro mismos.
Presentación  Reglas de Netiqueta
Reconocimiento y uso de las normas de Netiqueta para mantener
 Rubrica de una comunicación responsable y exitosa.
evaluación  Foro de presentación y Netiqueta
Se establece un foro de comunicación, con el objetivo de
presentación de cada uno de los estudiantes en el curso, además
de su opinión sobre las normas de Netiqueta
 Rubrica Evaluación
Presentación de clara y concisa de la rúbrica evaluativa con sus
parámetros pertinentes
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 110

Figura 18.

Plataforma Moodle curso “Write Enjoy and Learn with Augmented Reality” Unidad de

Sensibilización y reconocimiento del curso

Actividad 2 Temas Descripción

 Video  Para iniciar el proceso de la unidad 1, se realiza un


Instructivo de la video instructivo Unidad 1, donde se explica cómo se
Unidad llevará a cabo la unidad e instalación de la aplicación
Orthography móvil de realidad aumentada R.A
Challenge (Unidad  Instructivo
1) Unidad 1  Seguidamente se orienta por medio de documento
escrito las orientaciones de modo, tiempo y lugar a
desarrollar en la unidad.
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 111

Actividad 2 Temas Descripción

 Explicación  También se lleva a cabo una explicación interactiva


interactiva “Sílabas por medio audiovisual sobre métodos de uso y
y deletreo” apropiación del deletreo.

 Guía de No. 1  Video explicativo "Silabas y Deletreo"

 Evaluación  Guía No. 1 Silabas y Deletreo


entrega de R.A
 Evaluación Actividad con R.A Sube tu video
 Foro “Primera explicativo de Silabas y Deletreo
experiencia con
R.A”  Foro primera experiencia R.A

Figura 19

Plataforma Moodle curso “Write Enjoy and Learn with Augmented Reality” Unidad 1
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 112

Actividad 2 Temas Descripción

 Evaluación
entrega de R.A  Dentro de la actividad propuestas con R.A se
orientó a los estudiantes el manejo de la aplicación
 Foro de R.A UniteAR, donde debían escoger el animal
Orthography “Primera que la aplicación le ofrecía, hacer un video con la
Challenge experiencia con aplicación donde cada uno deletreo el nombre del
(Unidad 1) R.A” animal y contó sus respectivas sílabas (ver figura
20)

 Así mismo y como actividad final se propuso


la participación en el foro “primera experiencia
R.A” donde los estudiantes plasmaron sus
experiencias con el manejo de la herramienta de
R.A.

Figura 20

Actividad Deletreo en inglés animal favorito con UniteAR


COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 113

Actividad 3 Temas Descripción


 Video  Para iniciar el proceso de la unidad 1, se expone por
Explicativo medio de video instructivo, las actividades pedagógicas
Unidad 2 propuestas para dicha unidad, donde se explica de manera
detallada cada aspecto a tratar y las entregas a realizar.
Puntuation Marks
and Touristic Plans  Instructivo  Posteriormente se realiza orientación por medio de
(Unidad 2) Unidad 2 documento escrito sobre las temáticas a desarrollar en la
..."Puntuation unidad.
Marks and
Touristic Plans"
 Seguidamente se propone documento exponencial
desarrollando el tema Puntuation Marks junto a contenido
 Presentación referente al tema propuesto.
Interactiva
“Puntuation  Subsiguientemente se deberá desarrollar la Guía
Marks” No. 2 “Puntuation Marks”

 Guía No. 2  Dentro de las actividades Lúdico – prácticas se


“Puntuation propuso juegos interactivos que midiera la apropiación
Marks” del tema por medio de la plataforma Kahoot (Ver figura
22)

Figura 21

Plataforma Moodle curso “Write Enjoy and Learn with Augmented Reality” Unidad 2
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 114

Figura 22.

Actividad Lúdico Práctica Kahoot

Actividad 3 Temas Descripción

 Evaluación  Dentro de las actividades con R.A, se implementó


Carta R.A mediante la herramienta Arloopa, dando la oportunidad a
los estudiantes de visitar diferentes lugares del mundo
presentados en la herramienta, posteriormente debería
Puntuation Marks  Experiencias realizar una carta en inglés describiendo los lugares
and Touristic Plans visitando otros visitados (ver figura 23).
(Unidad 2) lugares con R.A
 Para finalizar la unidad cada estudiante participó en
el foro propuesto “Experiencias visitando otros lugares
con R.A”.
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 115

Figura 23.

Actividad mediada por R.A Redacción de Carta

Actividad 4 Temas Descripción


 Video  Para iniciar el proceso de la unidad 3, se expone por
Explicativo medio de video instructivo, las actividades pedagógicas
Unidad 3 propuestas para dicha unidad, donde se explica de manera
detallada cada aspecto a tratar y las entregas a realizar.

 Instructivo  Posteriormente se realiza orientación por medio de


Unidad 3 ..." Use documento escrito sobre las temáticas a desarrollar en la
of basic unidad 3.
Use of basic Vocabulary "
Vocabulary  A continuación, se ofreció a los estudiantes
(Unidad 3)  Explicación explicaciones audiovisuales para fortalecer el tema visto
Audiovisual en la unidad.

 Actividades  Seguidamente se propone una serie de actividades


Lúdico en páginas web interactiva donde los estudiantes
Interactivas “Use
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 116

Actividad 4 Temas Descripción


of basic practicaran Vocabulario básico sobre las partes del
Vocabulary” cuerpo. (Ver figura 24)

 Subsiguientemente se deberá desarrollar la Guía


 Guía No. 3 No. 3 “Use of basic Vocabulary”.

Figura 24.

Plataforma Moodle curso “Write enjoy and learn” Unidad 3


COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 117

Figura 25.

Actividad Interactiva página web especializada

Actividad 4 Temas Descripción

 Entrega  Para Finalizar la unidad se propuso a los


Use of basic de actividad estudiantes realizar un diccionario e interiorizar
Vocabulary mediada por en vocabulario a partir de dicha actividad por
(Unidad 3) R.A medio de la aplicación de R.A ARloopa. (Ver
figura 26).
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 118

Figura 26.

Actividad mediada por R.A Diccionario Interactivo partes del Cuerpo

Actividad 5 Temas Descripción


 Video  Para iniciar el proceso de la unidad 4, se expone por
Explicativo medio de video instructivo, las actividades pedagógicas
Unidad 4 propuestas para dicha unidad, donde se explica de manera
detallada cada aspecto a tratar y las entregas a realizar.
Grammar Process  Instructivo
(Unidad 4) Unidad 4 ..."  Posteriormente se realiza orientación por medio de
Grammar documento escrito sobre las temáticas a desarrollar en la
Process” unidad 3.

 Videos  A continuación, se expone el tema a tratar de presente


explicativos, continuo.
Articles A, An
and The | Seguidamente se propone videos interactivos donde
English practicaran Articles A, An and The | English Grammar.
Grammar
Subsiguientemente se deberá desarrollar la Guía No. 4
 Guía No. 4 “Grammar Process”.
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 119

Figura 27.

Plataforma Moodle curso “Write enjoy and learn” Unidad 4

Actividad 5 Temas Descripción


 Mapa  Destacando las actividades de R.A se propuso
mental dentro de las actividades la realización de un mapa mental
Grammar Process Utilizando en ingles con lugares visto en la actividad anterior y
(Unidad 4) R.A comidas o platos típicos mostrado en la aplicación
Arloopa (Ver figura 28)
 Foro
de Por último, se propuso un foro de apropiación donde cada
apropiación estudiante debería escribir 5 oraciones en inglés sobre los
temas vistos
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 120

Figura 28.

Actividad mediada por R.A Diccionario Interactivo partes del Cuerpo


COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 121

Actividad 6 Descripción

 Video Explicativo diferencias entre R.A y R...V

Para iniciar la actividad de cierre se orientó a los estudiantes un video


interactivo, para aclarar las dudas de los estudiantes sobre la diferencia de
Finalización del Realidad Virtual R.V y Realidad Aumentada R.A
curso
 Entrevista semi- estructurada

Seguidamente se llevó a cabo la entrevista final semiestructurada

 Foro Experiencias del curso con R.A

A su vez, se dio la oportunidad para que los estudiantes plasmarán sus


experiencias en el curso junto a la utilización de la R.A

 Por último, expresaron los agradecimientos finales a los estudiantes


por parte de los profesores, por su satisfactoria participación en el curso
“Write enjoy and learn with Augmented Reality”

Figura 29.

Plataforma Moodle curso “Write enjoy and learn” Actividad de Finalización


COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 122

Implementación

Para la implementa de la propuesta didáctica basada en Realidad Aumentada, se

programaron asesorías en línea con el fin de socializar y explicar cada unidad con sus respectivos

temas y actividades, a aclarando que se llegó a un común acuerdo de trabajar en la jornada tarde

noche desde las 6 p.m hasta las 9 p.m teniendo en cuenta sus jornadas laborales y disposición de

tiempo.

Características de Estrategia pedagógica mediada por R.A.

Para llevar a cabo las actividades didácticas, se planteó un cronograma donde se

desarrollaron las unidades que comprenden el curso Write enjoy and learn with Augmented

Reality:

Figura 30.

Cronograma de actividades curso “Write enjoy and learn with Augmented Reality”.
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 123

Evidencias por unidad.

Evidencias Registro Fotográfico Explicación

En un primer momento fue


Unidad de de vital importancia explicar
sensibilización a los estudiantes el manejo
de la plataforma y el proceso
pedagógico que se llevaría a
cabo, además de realizar un
encuadre pedagógico de
cómo sería el horario para la
conexión para las clases
virtuales por medio de la
plataforma Google meet.
Llegando a un acuerdo de
trabajar los jueves de 6 a 8
p.m.

De igual manera se
desarrollaron videos
propios, explicando de una
manera interactiva y lúdica
el manejo de la plataforma
moodle.
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 124

Evidencias Registro Fotográfico Explicación

Para la unidad de
sensibilización se trabajaron
algunas actividades, dentro
de ellas fue la socialización
de un foro de presentación,
en el cual se tenía que
señalar un animal y expresar
la identificación personal
con dicho animal, a su vez se
les planteó manifestar las
expectativas frente al curso
con R.A .

Para finalizar los estudiantes


analizaron la rúbrica de
evaluación que sería
aplicada a cada una de las
entregas de las actividades
propuestas.

Unidad 1 Para el inicio de la primera


actividad denominada
Orthography Challenge, se
indica en un primer
momento, la finalidad de la
unidad No. 1, por medio de
video interactivo, con cada
una de las actividades
propuestas en la unidad, a su
vez el tutorial interactivo de
la instalación de la
herramienta de R.A en los
dispositivos móviles.

Dentro del encuentro


sincrónico por Google meet,
se establecieron las reglas de
juego en cuanto a las
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 125

Evidencias Registro Fotográfico Explicación

actividades de la unidad,
orientando a su vez las
temáticas propuestas dentro
de la unidad, resolviendo
dudas, e inconvenientes

A sí mismo, se socializó con


los estudiantes la guía de
trabajo personalizado
propuesta en la plataforma
moodle

Como actividad a resaltar


trabajada en la unidad 1, se
destaca el reconocimiento
silábico y deletreo de
animales, en el cual los
estudiantes de una manera
significativa interactuaron a
través de sus dispositivos
móviles con la aplicación de
R.A UniteAR. Fue allí cómo
deletrearon y escribieron, el
nombre de algunos de ellos
en inglés.

Para finalizar la Unidad No.


1, se propone que cada
estudiante exprese de
manera libre, cuál fue su
primera experiencia
manejando la herramienta de
R.A y sus opiniones al
respecto..
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 126

Evidencias Registro Fotográfico Explicación

Unidad 2 Para el inicio de la segunda


actividad denominada
Puntuation Marks and
Touristic Plans, se realizó un
encuentro sincrónico junto a
los estudiantes de grado 10°
y 11° de la I.E.D. Buscavida,
con el fin de orientar de
manera virtual las
actividades propuestas para
dicha unidad. Así mismo se
orienta la forma de instalar
en los dispositivos móviles
la herramienta de realidad
aumentada ARloopa.

Se orientó la unidad No. 2,


por medio de video
interactivo, con cada una de
las actividades propuestas en
la unidad, a su vez el tutorial
interactivo de la utilización
de la herramienta de R.A
ARloopa, junto con su
herramienta de visita de
lugares del mundo.

Tambien, se socializó con


los estudiantes la guía de
trabajo personalizado guía
No. 2 llamada Puntuation
Marks.

Para la unidad 2, se destaca


la actividad donde se puso en
práctica los temas vistos de
puntuación, en donde a
través de la estrategia
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 127

Evidencias Registro Fotográfico Explicación

didáctica mediada por R.A


donde tuvo un impacto
positivo para los estudiantes.
Fueron ellos quienes
expresaron a través de una
carta su experiencia vivida.

Cabe resaltar la calidad de


las entregas realizadas por
los estudiantes, en este caso,
la herramienta didáctica de
Realidad Aumentada fue de
gran relevancia para motivar
en los estudiantes el deseo
intrínseco de realizar las
actividades propuestas con
un máximo de interés, no
solo por la herramienta
señalada, sino que a su vez
por fortalecer la competencia
escrita del inglés.
Unidad 3 Para la unidad No. 3
denominada Use of basic
Vocabulary, se cargaron en
la plataforma Moodle, no
solo los videos explicativos
los cuales orientaron a los
estudiantes a desarrollar las
actividades planteadas.

A su vez se realizó un
encuentro sincrónico con los
estudiantes, donde se orientó
de manera virtual, el que,
cómo, cuándo y la fecha de
entrega de las actividades.
Así mismo se despejaron
dudas sobre las actividades
junto a la explicación a los
estudiantes que así lo
requirieron. También se
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 128

Evidencias Registro Fotográfico Explicación

llevó a cabo la orientación de


las actividades planteadas
con la herramienta de
Realidad Virtual ARloopa,
despejando dudas sobre su
implementación y el modo
de entrega de las actividades.

En cuanto a la apropiación
de léxico planteada en la
unidad 3, se resalta el
impacto significativo que
tuvo las estrategia didáctica
mediante R.A, ya que los
participantes a través de un
diccionario interactivo,
apropiaron palabras básicas
de una forma fácil y
novedosa
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 129

Evidencias Registro Fotográfico Explicación

Unidad 4 Para el inicio de la cuarta


actividad denominada
Grammar Process, Se cargó
en la plataforma Moodle,
todo los pertinente en cuanto
a unidades temáticas, guías
exploratorias y de
actividades, además de los
trabajos programados.

También se realizó un
encuentro sincrónico junto a
los estudiantes de grado 10°
y 11° de la I.E.D. Buscavida,
con el fin de orientar de
manera virtual las
actividades propuestas para
la unidad.

Como actividad final dentro


del proceso de
fortalecimiento de la
competencia lingüística
escrita, se planteó la
apropiación de estructura
gramatical básica tales como
verb To-be y presente
progresivo, donde se
reunieron todos los temas
vistos durante el curso, a
partir de un viaje
internacional que pudieron
hacer a través de R.A,
evidenciando cómo los
estudiantes apropiaron lo
temas anteriormente
abordados.
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 130

Evidencias Registro Fotográfico Explicación

También se socializaron las


notas que hasta el momento
tenían, identificando las
actividades que algunos
tenían pendientes, además de
su compromiso por
adelantarlas antes de
terminar el curso.

Vale la pena señalar el alto


grado de compromiso de los
estudiantes y su
preocupación por realizar la
totalidad de los
compromisos previstos.

Unidad de Por último se decidió


Cierre incrementar una semana más
llamada de cierre para
aquellos estudiantes que aun
por diferentes motivos tenían
actividades pendientes,
asimismo se aprovechó esta
unidad para fortalecer el
conocimiento de las
diferencias de Realidad
Aumentada y realidad
Virtual, Junto a los
agradecimientos finales y
recomendaciones de los
estudiantes.
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 131

Análisis e Interpretación de Datos

Análisis Cuantitativo Examen Post Diagnostico.

A continuación, se presenta de manera explicativa los resultados obtenidos en el examen

post diagnóstico, luego de la implementación de la estrategia didáctica mediada por R.A, es allí

donde se evidencia el impacto que tuvo este proceso y la incidencia en el fortalecimiento de la

habilidad lingüística escrita para el inglés. Se tienen en cuenta las dimensiones ortografía,

puntuación, léxico y gramática para con estos observar la correlación y la influencia de la

estrategia didáctica en el dominio de la competencia en mención y la variación de resultados

entre el examen diagnóstico inicial y final.

El instrumento diseñado es un cuestionario compuesto por 20 preguntas y actividades

organizadas a partir de las cuatro dimensiones mencionadas, para la dimensión de ortografía se

presentan cinco preguntas acerca del reconocimiento de silabas y deletreo en inglés, para la

dimensión de puntuación se establecen 5 actividades de reconocimiento y uso de los signos de

puntuación; en la gramática se platearon 5 preguntas acerca de temas como presente progresivo,

artículos y verbo to-be, para finalizar la dimensión de léxico se establecen actividades de

reconocimiento de vocabulario básico y de uso cotidiano.

Las opciones de respuesta para las 20 preguntas son de opción múltiple en donde cada

una de ellas tiene una puntuación de (1 a 5) para un total de (100). La duración aproximada de la

aplicación del instrumento es de 20 a 30 minutos. Dicho instrumento se puede observar en el

Anexo G
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 132

Análisis por indicador y dimensiones.

Para el desarrollo del examen post test se tuvo en cuenta 27 estudiantes a continuación se

presentan sus gráficos y respectivos análisis.

Figura 31.

Resultados Dimensión Ortografía Post-diagnóstico.

Análisis general Indicadores Sílabas, Deletreo


y Escritura
0%
Correct
Incorrect
100%
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 133
Evidencia de aprendizaje:
-Reconoce las composiciones en silabas de palabras básicas y de uso cotidiano.
-Deletrea, escribe y entiende palabras y frases cortas.
Preguntas: 1,2,3,4,5
Indicadores: Reconocimiento Silabas Preguntas: 1, 2,3.
Deletreo y escritura. Tema: Silabas

Preguntas: 1,5.
Tema: Deletreo
Variable: Competencia lingüística escrita en inglés.
Promedio respuestas 27
correctas:
Promedio respuestas 0
incorrectas:
Análisis: A partir de lo evidenciado en el desempeño de los estudiantes en la
estrategia didáctica basada en la R.A se puede inferir que ejerció una
influencia significativa en la medida en que el desempeño en la
dimensión de ortografía está en un 100% correcto, esta dimensión es
importante ya que permitió la asimilación y dominio de temas como
deletreo y silabas.

Figura 32.

Resultados Dimensión Léxico Post-diagnóstico.


COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 134

Evidencia de aprendizaje:
Reconoce vocabulario del contexto y de uso cotidiano.
Escribe frases simples haciendo uso del vocabulario habitual.
Preguntas: 6,7,8,9,10.
Indicadores: Reconocimiento de Preguntas: 6, 7, 8,9.
vocabulario Tema: Reconocimiento de
vocabulario básico.

Pregunta: 10
Escritura del léxico Tema: Uso de vocabulario
básico

Variable: Competencia lingüística escrita en inglés.


Promedio respuestas correctas 27
Promedio respuestas 0
incorrectas:
A partir de la dimensión léxico se puedo evidenciar como
Análisis: mediante la aplicación de la estrategia didáctica mediada
por R.A los estudiantes asimilaron el vocabulario básico y
de uso frecuente de una forma fácil e interactiva, esto se
infiere a partir de los resultados en el desempeño los cuales
fueron en su totalidad de correctos con un 100% en lo
concerniente a reconocimiento de vocabulario y su
escritura.
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 135

Figura 33.

Resultados Dimensión Puntuación Post-diagnóstico.


COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 136

Evidencia de aprendizaje:
-Reconoce y entiende los diferentes signos de puntuación.
-Escribe algunos signos de puntuación en escritos cortos y sencillos.
Preguntas: 11, 12-15
Indicadores: Reconocimiento signos Preguntas: 11,12,13,14,15
de puntuación. Tema: signos de puntuación

Escritura de signos de Pregunta: 11


puntuación Tema: signos de puntuación

Variable: Competencia lingüística escrita en inglés.


Promedio respuestas correctas 26
Promedio respuestas incorrectas: 1
Análisis: En lo concerniente a los resultados obtenidos en la
dimensión de puntuación el 96% de los participantes
obtuvo una calificación correcta, si comparamos estos
datos con el diagnóstico inicial se evidencia una progresión
positiva a partir de la estrategia didáctica mediada por la
R.A

Figura 34.

Resultados Dimensión Gramática Post- diagnóstico.


COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 137

Evidencia de aprendizaje:
-Entiende el uso y la aplicación de estructuras gramaticales básicas.
-Usa adecuadamente estructuras y patrones gramaticales básicos y de uso frecuente.
Preguntas: 16,17,18,19,20.
Indicadores: Uso y aplicación de Preguntas: 16,17,18
estructuras Gramaticales Temas: Articles, verb to-be.
Verb To-be.
Pregunta: 19,20.
Uso y aplicación gramatical Tema: Present Progressive
Present Progressive

Variable: Competencia lingüística escrita en inglés.


Promedio respuestas 24
correctas
Promedio respuestas 3
incorrectas:
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 138

Análisis: Los resultados obtenidos en el diagnostico final en la


dimensión Gramática presentan una valoración de 89% de
respuestas correctas, Pese a que existe una leve disminución
en la progresión, de todos modos, continúa siendo alto el
índice de mejora en relación al diagnóstico inicial
confirmando la influencia de la estrategia didáctica mediada
por la R.A en la dimensión de gramática.

Grafica General

Figura 35.

Resultados general por dimensiones.


COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 139

Conclusión Análisis Cuantitativo Examen Pre-Post Diagnostico

Tabla 16

Conclusión Análisis general por Dimensiones.

Análisis General: En primera instancia se analizará a continuación los resultados obtenidos


en cada una de las dimensiones comparando el pre test con el post test en
lo concerniente a gramática los resultados son los siguientes: En el pre test
los valores obtenidos como incorrectos fueron del 81% mientras que los
correctos apenas del 19% despuesta de la participación de los estudiantes
en la estrategia didáctica se procedió a realizar el examen post test
obteniendo los 88.8% de preguntas correctas de lo cual se puede inferir que
la estrategia didáctica aportó significativamente a la apropiación de la
dimensión de gramática.

En cuanto a la dimensión de puntuación en el examen pre test se evidencio


un 59% de respuestas incorrectas en contraposición con el post test 96.2 %
de respuestas correctas, después de la participación de los estudiantes en la
estrategia didáctica R.A, se evidencia de la misma manera que en la
dimensión anterior que la estrategia didáctica contribuye a la mejora
significativa del proceso de fortalecimiento y aprendizaje en el inglés.

En la dimensión de léxico en el pre test el nivel de respuestas incorrectas


fue del test el 55.5% por otro lado, una vez cumplida en su totalidad la
participación en la estrategia didáctica basada en R.A el porcentaje de
respuestas correctas fue de un 100%. Se puede evidenciar que la estrategia
didáctica contribuye significativamente a que los estudiantes apropien
vocabulario ya que el desempeño en esta dimensión fue excelente.

Por último, en la dimensión de ortografía en el pre test el nivel de


respuestas incorrectas alcanzo el 66.6%, una vez desarrollada la
participación en la estrategia didáctica los resultados obtenidos en el post
test fue de 100% en las respuestas correctas, confirmando una vez más, el
impacto de la R.A en proceso de fortalecimiento en la competencia
lingüística escrita.
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 140

Análisis Cuantitativo de los resultados obtenidos de diagnóstico Inicial, estrategia didáctica

y diagnostico Final.

A continuación, se presenta el análisis correlacional de las variables postuladas en la

hipótesis, con el fin de establecer la relación entre estrategia didáctica y competencia escrita en

inglés, para esto se utilizó la fórmula de estadística lineal índice de correlación de Pearson, este

mide valores de +1 a -1. Un valor de 0 indica que no hay asociación entre las dos variables. Un

valor mayor que 0 indica una asociación positiva. Es decir, a medida que aumenta el valor de una

variable, también lo hace el valor de la otra. Un valor menor que 0 indica una asociación

negativa; es decir, a medida que aumenta el valor de una variable, el valor de la otra disminuye

Figura 36.

Gráfica Ortografía.

Valor Bajo Valor Básico Valor Alto Valor


Superior
1.0 – 2.9 3.0 – 3.9 4.0 – 4.5 4.6 – 5.0
Índice de correlación: 0,59334563
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 141

En el grafico se evidencia en primera instancia los resultados obtenidos por cada uno de

los participantes en una escala de calificación de 0 a 5 obtenidos en la prueba diagnóstica inicial,

estrategia didáctica y evaluación final. El primer dato relévate obtenido en esta primera grafica

es que existe una variación significativa en los resultados de la prueba diagnóstica con los

resultados obtenidos con estrategia didáctica y la evaluación final, con un coeficiente de

correlación moderadamente significativo reflejado en los resultados finales dispersos entre

valores como 4 y 5. Estableciéndose por tanto que la variable estrategia didáctica basada en la

R.A. si tuvo un impacto sobre la variable competencia lingüística escrita en inglés en lo

concerniente al ítem de ortografía. Estos resultados pueden ser comparados con estudios como:

Achievement, Attitude and Cognitive Load Levels of Students, se plantea como mediante

aplicaciones novedosas e interactivas los procesos de aprendizaje, motivación y actitud en la

educación mejoran. Es por ello que la implementación de aplicaciones interactivas tales como la

Realidad aumentada en entornos académicos, trajo consigo resultados satisfactorios en la

población indagada tales como: actitudes positivas hacia la aplicación, gusto por parte de los

estudiantes en el aprendizaje del inglés, a su vez se descubrió que el uso de las aplicaciones de

RA afectó positivamente el rendimiento de los estudiantes aumentando la atención y la

motivación. (Küçü, K. Et al. 2014).


COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 142

Figura 37.

Gráfica Léxico.

Valor Bajo Valor Básico Valor Alto Valor Superior


1.0 – 2.9 3.0 – 3.9 4.0 – 4.5 4.6 – 5.0
Índice de correlación: 0,54572602

En cuanto al grafico relacionado con el Léxico se puede inferir a partir de los resultados

obtenidos que en la escala de 0-5, las calificaciones en el diagnóstico inicial la mayoría

promediaba 1, en este grupo se evidencia la mayor variación ya que en la estrategia didáctica su

calificación variaba entre 4 y 5 y en la evaluación final presentando una notable mejoría en

aquellos con puntuaciones bajas, la correlación entre estrategia didáctica y competencia

lingüística escrita en relación al léxico es moderadamente positiva. El grupo en general presenta

notable mejoría, pero se deben profundizar estudios de como la estrategia didáctica basada en la

R.A puede aportar más en la construcción del léxico. Si comparamos estos resultados por los

obtenidos por Noelia M, Leiva J y Matas en el año 2016 publicado por la Revista Internacional

de Investigación e Innovación Educativa titulada: Mobile learning, Gamificación y Realidad

Aumentada para la enseñanza-aprendizaje de idiomas, se planteó una investigación en la cual la


COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 143

implementación de métodos para la enseñanza de idiomas debe estar direccionado bajo el uso de

recursos multimediales novedosos tales como la Realidad Aumentada para que el proceso sea

exitoso. Debido a lo vivenciado y a las teorías investigativas analizadas se puede decir que la

realidad aumentada si contribuyó a la apropiación de vocabulario básico y de uso cotidiano en

inglés de una forma eficiente.

Figura 38.

Gráfica Puntuación

Nota. Elaboración propia.

Valor Bajo Valor Básico Valor Alto Valor


Superior
1.0 – 2.9 3.0 – 3.9 4.0 – 4.5 4.6 – 5.0
Índice de Correlación: 0,55361834

En lo concerniente a la puntuación se evidenció en los resultados que la correlación es

positiva moderada indicando efectivamente que la estrategia didáctica permitió que las mejoras

presentadas en las evaluaciones finales si tienen una relación con el contenido desarrollado en la

estrategia didáctica; las calificaciones generales del grupo oscilan entre 4 y 5 lo cual equivale a
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 144

un rendimiento entre bueno y excelente en el desarrollo de la estrategia didáctica y la evaluación

final, estos resultados pueden ser comparados con estudios realizados por Cabero, Barroso,

(2018) titulado Los escenarios tecnológicos en Realidad Aumentada (RA), en el que señala que

la interacción de los estudiantes con objetos de aprendizaje producidos con tecnología de RA

mejoró significativamente los conocimientos; en consecuencia, se puede señalar que es un medio

útil para facilitar el aprendizaje y la ganancia de conocimientos.

Figura 39.

Gráfica Gramática

Valor Bajo Valor Básico Valor Alto Valor Superior


1.0 – 2.9 3.0 – 3.9 4.0 – 4.5 4.6 – 5.0
Índice de correlación: 0,52547115

En el apartado de gramática los resultados obtenidos por los estudiantes varían en un

rango entre 4 y 5 en la estrategia didáctica y en la evaluación final, ubicando los resultados entre

bueno y excelente, estableciéndose además una correlación entre estas dos variables

moderadamente positiva lo que indica que a mejores resultados de en el desempeño de la


COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 145

estrategia se influenciaba también mejores resultados en la evaluación final, estos resultados

pueden ser comparados con el estudio titulado: Realidad aumentada y realidad virtual para la

creación de escenarios de aprendizaje de la lengua inglesa desde un enfoque comunicativo

publicado por la Revista DIM, en donde se plantea la necesidad de un cambio de paradigma de

carácter innovador en las instituciones educativas a través de la incorporación de nuevas

tendencias y tecnologías emergentes tales como la Realidad aumentada o Realidad virtual para el

aprendizaje del Inglés en donde se lograron avances positivos y alentadores. Moreno N, Galvan

M. (2020)

Análisis Cualitativo de los resultados de Diarios de Campo y Observación.

A continuación, se presenta la información de 4 diarios de campo que correspondes a

distintos momentos de la aplicación de la estrategia didáctica.

Análisis diario de Campo1 momento Desafío ortográfico:

A partir de la información recopilada en el diario de campo 1 describe la experiencia

inicial de los estudiantes con la realidad aumentada como herramienta para el aprendizaje del

inglés en el que se identifica un profundo interés en cuanto a que retos debían asumir y la forma

en que podrían interactuar con dicha tecnología evidenciado con expresiones como: “profe

¿cómo funciona eso de la Realidad Aumentada?" “Profe qué chévere eso”, “profe parece que

ese animal en verdad estuviera en mi casa”, “profe yo nunca he visto eso, tan bacana”, ¡“ay

profe si a mí me hubieran enseñado el inglés con eso antes!", "uch profe qué nota es

aplicación".
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 146

A partir de lo anterior se puede inferir que el proceso de aprendizaje humano debe partir

por el deseo personal y autónomo del ser, es por eso que el interés toma relevancia toda vez que

existe la determinación de realizarse, es allí donde el sujeto es capaz de construir su propio

conocimiento bajo un deseo intrínseco hecho que permite que dicho aprendizaje sea significativo

y relevante partiendo del hecho que un proceso de construcción surge mediante la participación y

el descubrimiento permanente. La integración de elementos multimedios interactivos fomenta el

interés por aprender y contribuye a un aprender a aprender. (Moreno et al 2015-2)

Referente constructivistas-motivación

A su vez, en lo vivenciado se percibió la curiosidad permanente por parte de los

estudiantes, algunos de ellos expresaban preguntas como: “profe ¿cómo funciona eso de

realidad aumentada en el celular?” “que debemos hacer para empezar de una profe” “profe

¿usted nos va a enseñar inglés con aplicaciones gratuitas y chéveres?, la curiosidad es un factor

que privilegia la apropiación del conocimiento ya que para aprender es necesario descubrir y

mediante el descubrimiento se realiza la construcción del mismo obteniéndose con ello la

realización del individuo. Es así que cuando un individuo se cuestiona, explora, descubre e

interpreta, adquiriere conocimiento bajo una visión autónoma desde su propia circunstancia, por

ende, el conocimiento solo puede ser construido bajo el control de algo que ya es conocido y es

allí donde la curiosidad le permite indagar y experimentar para con ello aprender. (Ramírez, A.

2009)

Por otro lado, se plantearon actividades de fortalecimiento de la competencia lingüística

escrita mediante actividades de juegos y retos en donde la Realidad aumentada fue un elemento

fundamental para generar en ellos un primer impacto exitoso; Noam Chomsky (1965) plantea
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 147

que factores como el lenguaje y la experiencia con el mismo, están íntimamente relacionados con

el desarrollo de nuevas estructuras mentales, fue allí donde los participantes lograron mediante

una aplicación novedosa experimentar una nueva forma de involucrarse con el lenguaje inglés

mediante ejercicios de escritura y habla, fueron ellos quienes íntimamente dejaron a un lado los

miedos y posibles temores de equivocarse y se dieron la oportunidad de practicar, descubrir y

aprender temas en inglés. Fue en dicho momento donde la competencia escrita cobro vida de una

forma enriquecedora ya que los estudiantes pusieron en práctica el conocimiento adquirido al

momento de interactuar de forma real con la lengua sin prejuicios y ni sanciones. Es válido

mencionar que el ser competente está unido al dominio del lenguaje, pero dicho dominio surge si

solo sí se pone en práctica y la mejor manera es mediante un uso del leguaje libre, experimental

y que se disfrute el proceso y es allí donde la práctica de juegos le permiten al ser aprender de

una forma fácil y divertida.

De igual forma, según lo vivenciado se logró percibir, como el uso de herramientas

tecnológicas innovadoras permiten un aprendizaje significativo, es en esta instancia donde se

puede manifestar que las TIC además de favorecer la construcción del conocimiento, motivan y

posibilitan experiencias benéficas; hecho que enseña a pensar, a aprender e incluso fortalece el

conocimiento mediante un aprendizaje diferente. (Sáez, 2019)

Es por ello que la educación actual necesita contextos educativos más dinámicos,

interactivos y flexibles en donde se permita la enseñanza tanto en contextos reales y virtuales,

situación que le permite a la población educativa ser protagonistas en la construcción activa y

participativa de su propio conocimiento. Martínez y Malagón, (2020). Plantean que la creación

de escenarios de aprendizaje de la lengua inglesa desde un enfoque comunicativo a través de


COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 148

nuevas tecnologías tales como la realidad virtual y aumentada contribuye significativamente al

proceso de aprendizaje de la lengua inglés.

Ideas relevantes unidad 2

En esta unidad los estudiantes por medio de la R.A, podían verse representados en

escenarios reales urbanos posibilitándoles experimentar la idea de encontrarse en esos entornos,

dicha experiencia fomentaba sensaciones de gozo, agrado y expectativa al logar “viajar”

virtualmente mediante sus dispositivos móviles a lugares tales como museos, playas y países

como Cuba y México. Esta herramienta posibilitó la interacción del estudiante no solo con el

entorno geográfico sino la interacción del mismo a través del idioma ingles mediante las

indicaciones y explicaciones que brinda el guía turístico, a su vez dentro de la misma

representación visual los estudiantes identificaron el contexto urbano mediante letreros, vallas,

señalización y todo lo relacionado con la cultura fomentando que se aplique en un contexto real

lo aprendido evidenciado a través de expresiones como: !, "wow profe le voy a escribir a mis

primos en inglés que por fin pude viajar gratis y en pandemia!, “ profe gracias por permitirnos

vivir esta experiencia, nos anima a que un día lo podamos hacer”. Como se pudo observar los

estudiantes investigados lograron fortalecer la competencia lingüística escrita a través de la

aplicación móvil Arloopa de forma agradable, participativa y novedosa

A partir de lo anterior se puede inferir que el proceso de aprendizaje de una segunda

lengua puede ser diferente y placentero, sí se brinda las herramientas y actividades que

dinamicen el proceso de enseñanza-aprendizaje. Es allí donde la competencia escrita entendida

como la habilidad de consolidar actividades lingüísticas tales como la redacción de textos

comunicativos, la práctica de aspectos ortográficos, gramáticos, el léxico y lo sintagmáticos. (De


COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 149

Europa, C 2002), se convirtió en una posibilidad de atraer a los estudiantes a su práctica real de

una forma diferente y llamativa.

Ese fue entonces un elemento clave para analizar como las prácticas educativas pueden

llegar a ser interesantes y amenas para los estudiantes siempre y cuando sean planteadas de una

forma que les cautive y les incremente el deseo de aprender bajo procesos pedagógicos

planeados organizadamente y sean innovadores. Es entonces la planeación de estrategias

didácticas aquel mecanismo que permiten construir tanto a docentes como a estudiantes un

proceso educativo exitoso, bajo una programación cifrada con una intencionalidad que se

direccione en el cumplimiento de unos objetivos, los cuales deben responder a la adquisición del

conocimiento (Feo 2010); para este caso dicho proceso fue la práctica de procesos escriturales

teniendo en cuenta parámetros ortográficos, léxicos y gramaticales, objetivo que se cumplió a

cabalidad.

A su vez, en la sesión sincrónica se notó por parte de los participantes la satisfacción de

haber vivenciado dicho proceso; es un hecho contundente que bajo las circunstancias actuales la

vida para el ser humano a nivel mundial cambió y trajo consigo bastantes retos acompañado de

fuertes procesos emocionales, es por ello que las prácticas educativas no pueden seguir siendo

las mismas de años e incluso siglos pasados, es inminente un cambio radical para generar en los

estudiantes una motivación o deseo de continuar su proceso de aprendizaje. Es necesario que se

les recalque continuamente los beneficios que trae consigo el aprendizaje de una segunda lengua

y las múltiples oportunidades tanto económicas, sociales, y personales que trae consigo el

dominio de sus habilidades. Según Pérez (2011) la globalización, la economía y los múltiples

avances tecnológicos necesitan de profesionales multilingües que logren interactuar con


COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 150

comunidades extranjeras en otros idiomas de forma efectiva. De ahí que la enseñanza del inglés

debe transformar paradigmas de dificultad o incapacidad del ser humano para su aprendizaje; son

entonces las nuevas tecnologías tales como la Realidad Aumentada las herramientas que

facilitan, dinamizan y posibilitan el proceso de enseñanza y aprendizaje del inglés de una forma

satisfactoria al evidenciar que si es posible su aprendizaje.

Para finalizar se pudo corroborar la importancia que tienen los procesos de enseñanza de

una segunda lengua mediante herramientas tecnológicas innovadoras que para este caso fue la

Realidad aumentada, la cual posibilito un aprendizaje significativo en los estudiantes, este

aprendizaje debe ser la meta central en los procesos educativos ya que le permite al individuo

aprender de una forma real, con sentido y para toda la vida. Basado en lo anterior se pretende que

los procesos de enseñanza- aprendizaje sean agradables, satisfactorios y permanentes. Es así que,

el aprendizaje significativo le permite al individuo lograr desarrollar habilidades interpretativas

adquiriendo niveles de conocimientos autónomos y con sentido dicho aprendizaje se logra bajo

métodos y recurso, didácticos y tecnológicos que dinamicen y trasciendan en la enseñanza

(Moreira, P. 2019) en aquel sentido se puede señalar también que las herramientas tecnológicas

permiten que los estudiantes se comuniquen, interactúen e intercambien ideas, proceso en el cual

de forma colectiva y autónoma se construye conocimiento, se resuelven inquietudes, se mejoran

habilidades orales y escritas en la cual se recrean las representaciones lingüísticas. (Martínez y

Sirignano, 2016).

Ideas relevantes diario de campo 3

A partir de la información recopilada en el diario de campo 3 se relata la experiencia

vivencial de los estudiantes, en donde se destaca el interés de los mismos al construir su


COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 151

aprendizaje mediante herramientas tecnológicas como la realidad aumentada, esto se ve

representado en las entregas de las actividades tales como vocabulario básico y cotidiano

obteniendo una valoración calificativa de excelente, demostrando un aprendizaje fácil e

interactivo.

En base a lo expuesto anteriormente Valencia (2015) afirma que es importante conseguir

que la tecnología tenga un valor significativo en contextos educativos siendo esta una

herramienta académica de gran importancia sobre todo para el inglés, ya que mediante las

mismas se estimula la capacidad de adquirir el idioma de una forma fácil, llamativa, y con una

alta motivación. Son entonces las tics una excelente opción para lograr generar en el individuo

un proceso de aprendizaje significativo que les facilite la apropiación del aprendizaje por un

periodo de tiempo prolongado.

Del mismo modo, en lo observado y analizado en los diarios de campo se apreció de

manera explícita como la Realidad Aumentada ayudó a potenciar las habilidades básicas del

inglés más exactamente en los procesos de escritura y en la adquisición de vocabulario. Por

ejemplo, en la actividad 3 la población investigada desarrollo la habilidad de vocabulario

relacionado con el cuerpo humano y alimentos, la combinación de imágenes y texto en tiempo

real favoreció en gran medida la asimilación rápida del vocabulario.

Al respecto Díaz (2017) explica cómo poco a poco, la apropiación y la eventual

utilización de la Realidad Aumentada en la Educación va ganando protagonismo en los

quehaceres pedagógicos y en ámbitos escolares, trayendo consigo una implicación proactiva

tanto de los docentes, como de los estudiantes, transformando entonces procesos de enseñanza-
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 152

aprendizaje a una nueva dimensión tecnológica, la cual se desarrolla de una forma dinámica,

participativa y que construye un aprendizaje significativo, posibilitando un cambio en la

practicas y métodos educativos.

Ahora bien, es de vital importancia la apropiación de este tipo de tecnologías en los

procesos educativos, estamos viviendo una revolución digital y la educación no debe ser la

excepción, como lo afirma Díaz (2016) la educación debe aprovechar al máximo las aplicaciones

móviles (apps) sobre todo las de la Realidad Aumentada (R.A), teniendo en cuenta que los

dispositivos móviles inteligentes se han gamificado y expandido en la mayor parte de la

ciudadanía. Por tanto, para los docentes como estudiantes, las apps educativas de R.A

proporcionan herramientas que permiten un aprendizaje útil, explotando el componente visual

como su máximo atractivo. Es por ello que las tecnologías deben ser aliadas en los procesos

educativos favoreciendo la pedagogía, mediante herramientas dinamizadoras.

Ideas relevantes a diario de campo 4.

En este diario de campo 4, se evidencia la actitud de los estudiantes en cuanto a la

finalización del curso, por medio de la entrevista semiestructurada se recopilo información que

destacara de qué manera impactó el proceso de aprendizaje del inglés a partir de la participación

en la estrategia didáctica basa en la Realidad Aumentada.

Teniendo en cuenta lo anterior, es válido mencionar que se citaron nuevamente los

mismos 8 estudiantes que participaron en la entrevista inicial, con el fin de que entregaran sus

impresiones finales en cuanto la implementación de la estrategia didáctica mediada por la

Realidad Aumentada.
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 153

Se realizó una comparación de la entrevista semiestructurada aplicada en los momentos

iniciales y final del proceso en la investigación en el que se contrasta los cambios en las

respuestas de los participantes y como el aprendizaje basado en la R. A motivo dichos cambios,

se retoma nuevamente las dimensiones (ser, estar, tener y hacer).

Con respecto a la pregunta ¿Qué nivel de inglés cree usted que tiene?, la mayoría de los

entrevistados consideraban que tenían un nivel entre regular y malo lo cual afectó la percepción

de sí mismos y su motivación. Según los resultados obtenidos en la entrevista final se pudo

evidenciar que la percepción inicial en cuanto a su nivel cambió por una percepción de nivel

bueno, por lo tanto, la participación en el curso permitió que los estudiantes identificaran que

poseían la capacidad de aprender, solo que se necesitaban estrategias didácticas diferentes para el

aprendizaje de una segunda lengua inglés (ser). Uno de los aportes primordiales del curso en

relación al ser fue de construir argumentos utilizados como mecanismos de defensa e identificar

en el proceso que con las herramientas adecuadas en este caso la Realidad Aumentada es posible

aprender. Lo anterior indica que en general el grupo entrevistado manifiestan el deseo de

aprender, y de continuar con su proceso formativo, y que herramientas como la Realidad

Aumentada favorecen y dinamizan el mantenimiento de dichas expectativas.

En relación con la pregunta “Al haber participado en el curso R.A ¿cómo le parecieron

las actividades para el fortalecimiento en la habilidad escrita que se le plantearon en las

plataformas interactivas? “fueron importantes, ya que al momento de resolverlas, recordaba

mejor la información ya que el conocimiento adquirido fue interactivo y divertido” “Me

parecieron muy importantes a la hora de entender a dominar el idioma por medio de la realidad

aumentada estoy aprendiendo a escribirlo, a hablarlo y entenderlo más fácil” “fue importante
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 154

ya que a través de estas herramientas podemos aprender de una forma más rápida y fácil ya que

algunas personas se les facilita más el aprendizaje cuando se hace de una manera divertida y

didáctica” estas respuestas contrastan con las dadas a la pregunta aplicada en la entrevista inicial

en la que no tenían si quiera conocimiento sobre este tipo de herramientas y los aportes que

podían brindarles con el aprendizaje

Ahora bien, según la pregunta ¿Qué recursos para aprender inglés prefiere para construir

su aprendizaje? los entrevistados manifiestan que los recursos de su preferencia al momento de

adquirir un aprendizaje en este caso para el área de inglés se destacan el material audiovisual

especialmente videos y contenidos de juegos interactivos sumado a la gamificación a través de la

Realidad Aumentada lo cual contribuye a un aprendizaje basado en la experiencia (hacer).

Agregando además la importancia de la integración de estas herramientas a todas las áreas del

aprendizaje teniendo en cuenta que la R.A a través del juego conocido actualmente como

gamificación les proporcionó un ambiente estimulante y altamente motivador para el aprendizaje

del inglés.

Continuando con el proceso de análisis se aborda la dimensión de motivación por el uso

de herramientas virtuales como la Realidad Aumentada (R.A) en la que se contrastan los

resultados de la entrevista inicial con la entrevista final.

A la pregunta ¿Qué entiende usted por Realidad Aumentada? En la primera entrevista los

resultados eran un desconocimiento del concepto ya en la segunda, después de haber participado

en la estrategia didáctica mediada por Realidad Aumentada los participantes reconocían el


COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 155

concepto y lo asociaban a un contexto de aplicación en este caso para el aprendizaje del inglés en

cuanto al fortalecimiento de la competencia lingüística escrita.

Después de haber participado en el curso virtual mediado por R.A fue mucho más fácil

para los estudiantes establecer una comparación entre realidad aumentada y realidad virtual, de

ahí que, para la pregunta ¿Cuál es la diferencia entre Realidad Aumentada y Realidad virtual?

Los estudiantes dieron respuestas como las siguientes: “ La realidad virtual es entrar y perderse

en un mundo creado con diferentes ambientes implementando el uso de gafas con pantalla

audífonos y sensores de movimiento que ayudan a que los movimientos se acerquen también a

estos ambientes y la realidad aumentada es atraer al mundo real imagines y escenarios para ver

en dispositivos móviles sin salir de la realidad”, “ La Realidad virtual se emplea mediante gafas

y audífonos que nos envuelven en un espacio, en cambio la Realidad Aumentada nos permite

apreciar imágenes en nuestro ambiente por medio de un dispositivo móvil”. Esto evidencia una

comprensión de los conceptos y contextualización de su aplicabilidad.

Posterior a la aplicación de la estrategia pedagógica basada en la Realidad Aumentada se

evidenció la influencia en la perspectiva de los estudiantes frente al aprendizaje del inglés

mediante las aplicaciones UnitedAr y Arloopa de ahí que a la pregunta ¿Al haber participado en

procesos educativos con (R.A) considera importante incluirlos en ambientes pedagógicos? sus

respuestas fueron: “es una manera diferente y muy interesante de aprender mucho más” “en lo

personal apoyaría de manera incondicional el aprendizaje con R.A ya que es un aprendizaje

significativo e interactivo que lleva a un mejor entendimiento del tema a desarrollar” como se

infiere de las respuestas de los participantes, consideran importante incluir estas estrategias en
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 156

general en todos los entornos de aprendizaje y mucho más para el aprendizaje de una segunda

lengua Inglés.

Vale la pena destacar que al margen del aprendizaje del inglés la Realidad Aumentada

también proporciono una experiencia significativa que contribuyó a la construcción de su

aprendizaje esta se basaba en el acercamiento a distintos lugares del mundo lo cual contribuyó a

la motivación para el aprendizaje del inglés comprendiendo este como una herramienta que

permite materializar en la realidad el conocimiento de alguno de estos lugares en la posibilidad

que tenga alguno de ellos de viajar a dichos contextos. Es así que la Realidad Aumentada

permite enfatizar las actividades desde un enfoque constructivista, ya que este enfoque

pedagógico aporta a que cada individuo acceda al conocimiento desde una etapa secuencial,

dando vital importancia tanto a la experiencia previa como a sus necesidades propias, haciendo

que el aprendizaje se torne significativo gracias a dichas características, desarrollando a su vez

habilidades cognitivas y comunicativas, en este caso acentuando la competencia lingüística

escrita del inglés (De Govea et al, 2005).


COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 157

Conclusiones

Según los resultados obtenidos en la fase diagnostica se establece que el nivel de inglés

de los estudiantes participantes en el proyecto al momento de vincularse se encontraba en unos

niveles muy bajos en el dominio del inglés esto puede estar asociado a dificultad para el acceso a

recursos educativos innovadores y prácticas educativas tradicionales lo cual puede afectar la

motivación al aprendizaje de una lengua extranjera.

El uso de las aplicaciones Arloopa y UnitedAr se constituyen como herramientas muy

pertinentes para el diseño de estrategias didácticas basadas en Realidad Aumentada, contienen

elementos como Virtual Tours (Tures virtuales) en el cual se ofrece a los participantes la

posibilidad de aplicar sus conocimientos en inglés en la simulación de un contexto real, otro

elemento sumamente innovador es Education (Educación) que brinda al usuario la oportunidad

de interactuar mediante contenido audiovisual interactivo con el propósito de la apropiación de

vocabulario.

En cuanto a los participantes es importante destacar que en su totalidad son adolescentes

pertenecientes a una institución educación rural lo cual implica de por sí escasos recursos

tecnológicos para el aprendizaje reflejados en dificultades para el acceso en servicios básicos de

internet aspecto que impacta su rendimiento académico, el diagnóstico inicial evidencio un nivel

muy bajo lo cual puede estar asociado a sus condiciones de vulnerabilidad y falta de acceso, este

trabajo investigativo es de gran importancia ya que para jóvenes en estas condiciones acercarse a

la tecnología contribuye a su aprendizaje y se convierte en una vía para la construcción de

motivaciones en el ámbito académico y en la proyección personal.


COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 158

De acuerdo a todos los resultados obtenidos en el examen final se concluye que el

rendimiento de los estudiantes mejoro notablemente por medio de la participación en la

estrategia didáctica mediada por la Realidad Aumentada confirmando que esta herramienta es

muy útil para el aprendizaje de la competencia lingüística escrita estableciendo por tanto que la

hipótesis Una estrategia didáctica basada en la RA fortalece la competencia lingüística escrita

en inglés se considera aprobada.

Entre más real es la experiencia con el entorno más se fomenta el aprendizaje, La

Realidad Aumentada es una herramienta que fortalece un aprendizaje significativo, aumenta la

motivación y la participación contribuyendo a la práctica y al dominio de una segunda lengua.

Se realizó convocatoria para la totalidad a la población equivalente a 27 estudiantes

logrando la aceptación mediante consentimiento informado de la totalidad de ellos, alcanzando

una mayor homogeneidad y validez en los resultados.

El cronograma establecido se cumplió en su totalidad lo cual permitió que los estudiantes

de los grados 10°-11° terminaran con éxito la estrategia didáctica a través de las herramientas

Moodle, UniteAr y Aloopa de manera dinámica y motivadora, fortaleciendo la competencia

lingüística en la escritura.

Para finalizar es importante destacar el cumplimento de la meta trazada, la cual era medir

el avance por parte de la población objeto en cuanto a sus conocimientos en la competencia

lingüística escrita a partir de temas elementales y vocabulario básico, la cual estaba tazada en un

20% siendo el avance más significativo de lo esperado, logrando un 30% cifra que es calculada
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 159

comparando la variación de los datos de la prueba diagnóstica inicial comparados con los

resultados obtenidos en la evaluación final.


COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 160

Limitaciones

La principal limitación para el desarrollo de esta investigación estuvo relacionada con las

dificultades generadas por el aislamiento obligatoria como estrategia para la prevención del

contagio del virus Sar cov2 generador de la enfermedad Covid 19, este aislamiento dificultaba la

interacción con los estudiantes en el entendido que, muchos de ellos vivían en lugares rurales y

no contaban con el acceso permanente a internet.

Por otro lado, las condiciones socio económicas de los participantes dificultaba el acceso

a tecnologías que le permitieran acceder a las aplicaciones desde sus propios dispositivos, lo cual

implicaba en algunos casos tener que solicitar prestados dichos elementos retrasando en algunos

casos las actividades programadas.

Retrasos y prolongación en el cronograma debido que algunos de los participantes pese a

las medidas tomadas resultaron contagiadas con el virus Covid 19 teniendo que llevar a cabo sus

respectivas cuarentenas obligatorias.

Cambio repentino de contexto institucional para abordar el proceso de investigación,

debido a la negativa por parte de la institución en aplicar el proceso investigativo en curso.


COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 161

Impacto / recomendaciones / Trabajos Futuros

Impacto

Según el proceso realizado es importante señalar que para la Institución Educativa

Departamental Buscavida la investigación “FORTALECIMIENTO DE LA COMPETENCIA

LINGÜÍSTICA ESCRITA DEL INGLÉS CON UNA ESTRATEGIA DIDACTICA MEDIADA

POR REALIDAD AUMENTADA EN ESTUDIANTES DE GRADOS DECIMO Y ONCE”

fue un proceso benéfico y significativo teniendo en cuenta que la Institución carece de recursos

para la implementación de innovaciones tecnológicas; es muy importante que tanto docentes y

directivos identifiquen la posibilidad de utilizar software libres o gratuitos para dinamizar sus

procesos de aprendizaje sin que ello implique grandes inversiones de dinero en tecnología,

posibilitando procesos de aprendizaje interactivo y de alto impacto.

Así mismo, en cuanto al fortalecimiento de la competencia lingüística escrita, se logró un

impacto positivo y de gran incidencia para que los estudiantes, continúen con el dominio del

inglés, así en un futuro logren mejorar los bajos resultados en las pruebas de estado, para el área

de inglés. En segunda instancia, es importante destacar el impacto que generó la utilización de

los dispositivos móviles para el aprendizaje, que además de ser un medio de comunicación puede

convertirse en un dispositivo didáctico dándole una resignificación a esta tecnología.

Este proceso de investigación impactó de manera significativa en nuestra carrera

profesional, permitiéndonos el aprendizaje de nuevas metodologías de investigación a través de

una interacción positiva, constructiva y critica la cual fue de provecho, de la misma manera este

proceso nos permitió prepararnos para la titulación como magísteres, pero sobre todo

prepararnos para ejercer nuestra maestría a partir de estos novedosos aprendizajes.


COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 162

Recomendaciones

Como recomendación se hace necesario una mayor participación por parte de los

estamentos gubernamentales tanto municipales como departamentales, en el fomento de la

investigación dentro de las instituciones, permitiéndole a la comunidad educativa capacitarse

para innovar en los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Trabajos Futuros

Para un futuro sería válido investigar, como la realidad aumentada puede influenciar el

aprendizaje de otras habilidades tales como el habla, la lectura y la escucha, permitiendo

fortalecer el dominio del inglés. De igual forma investigar de qué manera la realidad aumentada

puede influenciar con su didáctica otras áreas del conocimiento,


COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 163

1. Bibliografía

Biava, M. L. & Segura, A. L. (2010). ¿Por qué es importante saber el idioma inglés? Recuperado
(30/03/20) de: http://www.cepjuanxxiii.edu.ar/wp-content/uploads/2010/07/Por-que-es-
importante-saber-inglés.pdf

Castaño, E., Gallón, S., & Gómez, K. (2006). Análisis de los factores asociados a la deserción y
graduación estudiantil universitaria. Lecturas de Economía, 65(65), 9–36.

Cañon Moreno, K. J., Garcia Piñeros, B. G. y Torres Rivas, M. L. (2018). Impacto de la


globalización en el sistema educativo en Colombia. Universidad Cooperativa de
Colombia, Bogotà. Recuperado (30/03/20) de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/13853

Camps, A., Milian, M., Bigas, M., Camps, M., & Cabré, P. (1990). La enseñanza de la
ortografía. Graó.

C. Chen and C. Wang, "The Effects of Learning Style on Mobile Augmented-Reality-Facilitated


English Vocabulary Learning," 2015 2nd International Conference on Information
Science and Security (ICISS), Seoul, 2015, pp. 1-4, Recuperado (30/03/20) de:
10.1109/ICISSEC.2015.7371036.

De Europa, C. (2002). Marco común europeo de referencia para las lenguas. Strasburgo: Consejo
de Europa, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte/Instituto Cervantes. Recuperado
(30/03/20) de: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-
237704_archivo_pdf_marco_europeo.pdf

Díaz, V. M. (2017). La Emergencia de la Realidad Aumentada en la educación. Edmetic, Revista


de Educación Mediática y TIC 6(1), 1-3. Recuperado de:
https://www.uco.es/ucopress/ojs/index.php/edmetic/article/view/5804/5436.

Díaz Campos, B. (2016). Realidad Aumentada en la educación. Revista entorno, Universidad


Tecnológica de El Salvador (61), 47-53.Recuperado de:
https://doi.org/10.5377/entorno.v0i61.6129

Espitia, J., Ferrari, C., González, J., Hernández, I., Reyes, L., Romero, A., Tassara, C., Varela,
D., Villabona, J., & Zafra, G. (2018). El gasto público en Colombia. Reflexiones y
propuestas. Revista De Economía Institucional, 21(40), 291-326. Recuperado (30/03/20)
de: https://doi.org/10.18601/01245996.v21n40.11
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 164

Ferreira, R., & Echeverría, M. S. (2010). Redes semánticas en el léxico disponible de inglés L1 e
inglés LE. Onomázein, (21), 133-153. Recuperado (30/03/20) de:
https://www.redalyc.org/pdf/1345/134513546005.pdf

Feo, R. (2010). Orientaciones básicas para el diseño de estrategias didácticas. Recuperado


(30/03/20) de:
http://148.202.167.116:8080/xmlui/bitstream/handle/123456789/175/Orientacione
s%20b%C3%A1sicas%20para%20el%20dise%C3%B1o%20de%20estrategias%
20did%C3%A1cticas.pdf?sequence=3

Goyeneche, C. E. P., Plata, O. F. A., Cárdenas, E. L., & García, P. M. (2017). La experiencia de
la Realidad Aumentada (RA) en la formación del profesorado en la Universidad Nacional
Abierta ya Distancia. UNAD Colombia. Pixel-Bit. Revista de medios y educación, (51),
111-131. Recuperado (30/03/20) de: Redalyc.La experiencia de la Realidad Aumentada
(RA) en la formación del profesorado en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia.
UNAD Colombia

Hernández-Sampieri, R., & Torres, C. P. M. (2018). Metodología de la investigación (Vol. 4).


México^ eD. F DF: McGraw-Hill Interamericana.

González Valencia, H. (2015). La integración de la tecnología como herramienta significativa en


la enseñanza del inglés como lengua extranjera. Horizontes Pedagógicos, 17(1), 53-66.
Recuperado de https://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/view/17105

Gumperz, John y Dell Hymes 1964. "The ethnography of communication". American


Antropologist 66. 6. Parte 2.

Küçük, S., Yýlmaz, R. M., & Göktaþ, Y. (2014). Augmented reality for learning English:
Achievement, attitude and cognitive load levels of students. Education & Science/Egitim
ve Bilim, 39(176). Recuperado (30/03/20) de::
https://www.researchgate.net/profile/Rabia_Yilmaz3/publication/284028207_Augmented
_Reality_for_Learning_English_Achievement_Attitude_and_Cognitive_Load_Levels_of
_Students_Ingilizce_Ogreniminde_Artirilmis_Gerceklik_Ogrencilerin_Basari_Tutum_ve
_Bilissel_Yuk_Duzeyleri/links/564b207508ae127ff98802ce.pdf
Lerma, H. D. (2010). Metodología de la Investigación. Bogotá: Ecoe Ediciones.

Mansilla, J., y Beltrán J. (2013). Coherencia entre las estrategias didácticas y las creencias
curriculares de los docentes de segundo ciclo, a partir de las actividades didácticas.
Perfiles educativos, 139(35).
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 165

Martínez Vázquez, M. (2016). GRAMÁTICA CONTRASTIVA: INGLÉS-ESPAÑOL (Vol. 5).


Servicio de publicaciones de la Universidad de Huelva.

Moreira, P. (2019). El aprendizaje significativo y su rol en el desarrollo social y cognitivo de los


adolescentes. Rehuso, 4(2), 1-12. Recuperado de:
https://revistas.utm.edu.ec/index.php/Rehuso/article/view/1845

Martínez, A. y Sirignano, F. (2016). El aprendizaje cooperativo como estrategia didáctica para la


adquisición de competencias en el EEES. Propuesta y reflexión sobre una experiencia.
Revista Educativa Hekademos, 19(3), 7-19. Recuperado de
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6280712

MEN, Ministerio de educación nacional. (2008). Análisis de determinantes de la deserción en la


Educación superior colombiana con base en el SPADIES. Bogotá.

Morales, M., Benítez, C., Silvia, D., y otros. (2015) Aplicación móvil para el aprendizaje del
inglés utilizando realidad aumentada: Mobile application for learning English using
augmented reality. Revista Iberoamericana de Producción Académica y Gestión
Educativa, Vol (2), 1-18. Recuperado (30/03/20) de:
https://www.pag.org.mx/index.php/PAG/article/view/513/552
.
Morales, M., Benítez, C., Silvia, D., y otros. (2015) Aplicación móvil para el aprendizaje del
inglés utilizando realidad aumentada: Mobile application for learning English using
augmented reality. Revista Iberoamericana de Producción Académica y Gestión
Educativa, Vol (2), 1-18. Recuperado (30/03/20) de:
https://www.pag.org.mx/index.php/PAG/article/view/513/552

Moreno Martínez, Noelia Margarita; Olivencia Leiva, Juan José; Terrón Matas Antonio, Mobile
learning, Gamificación y Realidad Aumentada para la enseñanza-aprendizaje de idiomas
(2015). Revista Internacional de Investigación e Innovación Educativa. Recuperado
(30/03/20) de: https://www-metarevistas-
com.ezproxy.udes.edu.co/Record/oai:revistas.upo.es:articleojs-1709
Moreno, N.M., Leiva, J.J., Galván, M.C., López, E. y García, F.J. (2017). Realidad aumentada y
realidad virtual para la enseñanza aprendizaje del inglés desde un enfoque comunicativo e
intercultural. En Ruiz Palmero, J., Sánchez-Rodríguez, J. y Sánchez-Rivas, E. (Edit.).
Innovación docente y uso de las TIC en educación. Málaga: UMA Editorial

Real Academia Española. (2001). Diccionario de la lengua española (22.a ed.). Recuperado
(30/03/20) de: http://www.rae.es/rae.html
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 166

Ramos, C. A. (2016). La pregunta de Investigación. Av.psicol., 23-31. Recuperado (30/03/20) de:


http://www.unife.edu.pe/publicaciones/revistas/psicologia/2016_1/Carlos.Ramos.pdf

Ronquillo Hernández, E., & Goenaga Conde, B. (2009). Competencia Comunicativa: Evolución
cronológica del término y sus elementos constitutivos. Humanidades Medicos, 9(1), 0-0.

Ros Martínez de Lahidalga, I. (2008). Moodle, la plataforma para la enseñanza y organización


escolar. Recuperado (30/03/20) de:
http://addi.ehu.es:8080/bitstream/handle/10810/6876/moodle.pdf?sequence=1&isAllowe
d=y

Saldarriaga-Zambrano, P. J., Bravo-Cedeño, G. D. R., & Loor-Rivadeneira, M. R. (2016). La


teoría constructivista de Jean Piaget y su significación para la pedagogía contemporánea.
Dominio de las Ciencias, 2(3 Especial), 127-137.

Sáez, M. R. (2019). La educación constructivista en la era digital. Revista Tecnología, Ciencia y


Educación, (12), 111-127. Recuperado de:
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6775566

Secretaría De Educación Cundinamarca Dirección Calidad Educativa (2020). Análisis Prueba


Saber 11 Del Año 2019. Recuperado (30/03/20) de::
http://www.cundinamarca.gov.co/wcm/connect/a2946f02-31a2-4796-be9a-
f9b4aa62d8f1/ANALISIS+DE+RESULTADOS+PRUEBAS+SABER+11+-
+2019.pdf?MOD=AJPERES&CVID=nmkPjNJ&CVID=nmkPjNJ&CVID=nmkPjNJ&C
VID=nmkPjNJ&CVID=mVCJ-c6&CVID=mVCJ-
c6&CVID=mbkqkHw&CVID=mbkqkHw&CVID=mbkqkHw&CVID=mbkqkHw&CVI
D=mbkqkHw&CVID=mbkqkHw&CVID=mbkqkHw&CVID=mbkqkHw&CVID=mbkq
kHw

Uribe, J. D. (2012). Importancia del idioma inglés en las instituciones de educación superior: el
caso de la Corporación Universitaria de Sabaneta. Facultad de Educación. Uni-
pluri/versidad, Vol. 12, No. 2. Recuperado (30/03/20) de:
https://revistas.udea.edu.co/index.php/unip/article/view/14441/12676

V Ramírez, A. (2009, September). La teoría del conocimiento en investigación científica: una


visión actual. In Anales de la Facultad de Medicina (Vol. 70, No. 3, pp. 217-224).
UNMSM. Facultad de Medicina. Recuperado de:
http://www.scielo.org.pe/pdf/afm/v70n3/a11v70n3.pdf
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 167

2. Anexos

Anexo A.

Cronograma de ejecución de actividades


COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 168

Anexo B.

Presupuesto
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 169

Anexo C.

Entrevista semiestructurada Cualitativo Inicial


COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 170

Anexo D.

Entrevista semiestructurada Cualitativo Inicial


COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 171

Anexo E.

Exámenes Pre- post test.

Link Pre-test:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc2lhYVyGrSB7N6P5prm5-EPJ-
X9_AMbPCwAjAaadDxBi9RbA/viewform
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 172

Anexo F.

Exámenes Pre- post test.

Link Post-test:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeyPGAnKelcY5Eh-
S3qnLzXhcsCAaRYQMtnYq4Bg59UY_-xig/viewform
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 173

Anexo G.

Carta Aval.
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 174

Anexo H

Confidencialidad en el manejo de la información de los participantes de la propuesta.


COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 175

Anexo I.

Confidencialidad en el manejo de la información en la plataforma LMS Moodle


COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL INGLÉS MEDIADA POR R.A 176

Anexo J.

Formato Diario de Campo

DIARIO DE CAMPO

UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES

MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA
TECNOLOGIA EDUCATIVA
2021
Unidad Temática:
Fecha:
Colegio:
Docente Investigador:
Grado:
N° Estudiantes:
Hora de Inicio-Fin:
Objetivos de la Sesión:
Descripción de actividades,
relaciones y situaciones sociales
cotidianas
Consideraciones
interpretativas/Analíticas

También podría gustarte