Está en la página 1de 4

Fases del proceso de investigación

Pregunta: ¿Cuál es la importancia de la recolección y ordenamiento de

la información en una investigación?

La calidad de la investigación depende en gran medida de la calidad de

la información recolectada y organizada. La recolección y ordenamiento

adecuados facilitan el procesamiento y la presentación de datos, lo que

contribuye al éxito del estudio.

Pregunta: ¿Cuáles son algunas fuentes de información que un

investigador puede utilizar?

Las fuentes de información pueden ser primarias o secundarias. Las

primarias incluyen técnicas como encuestas, entrevistas y

observaciones directas. Las secundarias abarcan revistas, periódicos,

internet, enciclopedias, entre otros.

Pregunta: ¿Qué implica el proceso de tabulación y procesamiento de la

información en una investigación?

Después de recolectar la información, se realiza la tabulación y

procesamiento mediante técnicas estadísticas apropiadas. Esto implica

organizar los datos de manera que se ajusten a los objetivos y

preguntas de investigación, así como a las hipótesis formuladas.


Pregunta: ¿Qué factores debe considerar un investigador al presentar

los resultados de su investigación?

El investigador debe tener en cuenta la naturaleza de la información

analizada, los objetivos de la investigación, las preguntas planteadas y

las hipótesis formuladas. La presentación puede incluir gráficos,

histogramas y otros elementos visuales que sean apropiados para

comunicar los hallazgos de manera efectiva.

Pregunta: ¿Por qué es importante la selección cuidadosa de las

personas a las que se solicita información en una investigación?

La selección cuidadosa de los participantes asegura que la información

obtenida sea relevante para los objetivos de la investigación. Esto

implica definir claramente las características demográficas y

profesionales de las personas involucradas.

Pregunta: ¿Cuál es el propósito de la tabulación y ordenamiento de la

información en una investigación?

La tabulación y ordenamiento permiten organizar los datos recolectados

de manera que sean más manejables y comprensibles. Esto facilita el

análisis posterior y la presentación de resultados de manera efectiva.

Pregunta: ¿Qué factores deben considerarse al seleccionar las fuentes

de información para una investigación?


Al seleccionar las fuentes de información, es importante considerar la

credibilidad, relevancia y accesibilidad de dichas fuentes. Además, el

investigador debe asegurarse de que las fuentes seleccionadas se

alineen con los objetivos y preguntas de investigación.

Pregunta: ¿Cuál es la diferencia entre fuentes primarias y secundarias

de información?

Las fuentes primarias implican la recolección de datos directamente de

la fuente original, mientras que las fuentes secundarias utilizan datos

previamente recopilados por otros. Las fuentes primarias suelen ser

más específicas y originales, mientras que las secundarias pueden

proporcionar una visión más amplia del tema.

Pregunta: ¿Por qué es importante la presentación adecuada de los

resultados en una investigación?

La presentación adecuada de los resultados es crucial para comunicar

efectivamente los hallazgos de la investigación. Una presentación clara

y coherente ayuda a los lectores a comprender los resultados y su

relevancia para los objetivos de la investigación.

Pregunta: ¿Qué papel juegan los objetivos, preguntas de investigación

e hipótesis en el diseño de un cuestionario?


Los objetivos, preguntas de investigación y hipótesis guían el diseño del

cuestionario al ayudar al investigador a identificar qué información es

relevante y qué aspectos deben medirse para alcanzar los objetivos de

la investigación.

También podría gustarte