Está en la página 1de 3

Victor Ramírez – A00106246

Las fases del proceso de investigación

1. ¿Cuál es la importancia de la recolección y ordenamiento de la información en una


investigación?
2. ¿Cuáles son algunas fuentes de información que un investigador puede utilizar?
3. ¿Qué implica el proceso de tabulación y procesamiento de la información en una
investigación?
4. ¿Qué factores debe considerar un investigador al presentar los resultados de su
investigación?
5. ¿Por qué es importante la selección cuidadosa de las personas a las que se solicita
información en una investigación?
6. ¿Cuál es el propósito de la tabulación y ordenamiento de la información en una
investigación?
7. ¿Qué factores deben considerarse al seleccionar las fuentes de información para una
investigación?
8. ¿Cuál es la diferencia entre fuentes primarias y secundarias de información?
9. ¿Por qué es importante la presentación adecuada de los resultados en una
investigación?
10. ¿Qué papel juegan los objetivos, preguntas de investigación e hipótesis en el diseño
de un cuestionario?

Respuestas:
1. La recolección y ordenamiento de la información en una investigación
son fundamentales, ya que la calidad de los datos recopilados impacta
directamente en la validez y fiabilidad de los resultados. Además, este
proceso permite organizar la información de manera coherente para su
posterior análisis.

2. Algunas fuentes de información que un investigador puede utilizar


incluyen fuentes secundarias como libros, artículos científicos, bases de
datos, informes gubernamentales, entre otros. También puede recurrir a
fuentes primarias mediante técnicas como encuestas, entrevistas,
observaciones directas, entre otros.
3. El proceso de tabulación y procesamiento de la información implica
organizar los datos de manera sistemática y aplicar técnicas estadísticas
para analizarlos. Esto facilita la identificación de patrones, tendencias y
relaciones significativas en los datos recopilados.

4. Al presentar los resultados de una investigación, el investigador debe


considerar la forma más adecuada de presentación según la naturaleza de
la información, los objetivos del estudio y las preguntas de investigación
planteadas.

5. La selección cuidadosa de las personas a las que se solicita


información en una investigación es crucial para garantizar la
representatividad de la muestra y la validez de los resultados.

6. El propósito de la tabulación y ordenamiento de la información en una


investigación es facilitar la interpretación de los datos, identificar
tendencias y patrones, y prepararlos para su posterior análisis.

7. Al seleccionar fuentes de información para una investigación, es


importante considerar la fiabilidad, actualidad, relevancia y credibilidad
de las fuentes.

8. Las fuentes primarias son aquellas que proporcionan datos originales y


directos, mientras que las fuentes secundarias recopilan, interpretan o
analizan información ya existente.

9. La presentación adecuada de los resultados en una investigación es


crucial para comunicar de manera clara y efectiva los hallazgos
obtenidos, lo que contribuye a la comprensión y valoración de los
mismos.

10. Los objetivos, preguntas de investigación e hipótesis juegan un papel


fundamental en el diseño de un cuestionario, ya que orientan la selección
de las preguntas y la estructura del instrumento de recolección de datos.

También podría gustarte