Está en la página 1de 2

1.

4 Matriz de variable

Variable Dimenciones Subdimenciones

 Habilidades y  Habilidades académicas


Características Personales destrezas  Habilidades sociales
del Estudiante.  Aptitudes y talentos  Habilidades emocionales
 Estilo de aprendizaje  Intereses extracurriculares
 Personalidad y
temperamento
 Intereses y pasiones

 tutorías  Apoyo académico


Nesecidades Individuales de  bienestar psicológico  Apoyo emocional
una I.E.  Infraestructura  Recursos materiales
 Accesibilidad y  Accesibilidad
facilidades para  Seguridad
personas con  Inclusión
discapacidad
 Seguridad y protección
 Inclusión y diversidad

 Materias y asignaturas  Actividades


Intereses Individuales de un preferidas extracurriculares
Estudiante en I.E.  Actividades  Proyectos de investigación
extracurriculares y  Oportunidades de liderazgo
clubes  Deportes y recreación
 Oportunidades de  Eventos culturales y
liderazgo y artísticos
participación
estudiantil
 Eventos deportivos y
recreativos
 Eventos culturales y
artísticos
 Proyectos de
investigación y
proyectos especiales
Conclusiones

Asimismo, las necesidades individuales de los estudiantes varían ampliamente, desde el apoyo
académico y emocional hasta la accesibilidad y la inclusión dentro de la institución educativa. Es
crucial reconocer estas necesidades y proporcionar un entorno que promueva el desarrollo
integral de cada estudiante.

Por último, los intereses individuales de los estudiantes juegan un papel importante en su
compromiso con el proceso educativo. Brindar oportunidades para que los estudiantes exploren
sus intereses a través de actividades extracurriculares, proyectos de investigación y eventos
culturales y deportivos puede fomentar su motivación y participación activa en la vida escolar.

En conclusión, al tener en cuenta las características, necesidades e intereses de los estudiantes, las
instituciones educativas pueden crear un ambiente inclusivo y enriquecedor que promueva el
crecimiento académico, emocional y personal de todos los estudiantes.

Referencias

 Preusse, K. C., Giuliano, M. H., & Gayles, J. G. (2013). Extracurricular activities and
academic success: A literature review. Research in Higher Education Journal, 20.

 Erasmus, C., Mainstone-Cotton, S., & Lawler, C. (2018). The mental health and wellbeing
handbook for schools: Transforming mental health support on a whole-school basis.
Jessica Kingsley Publishers.

 Nisbett, R. E. (2009). Intelligence and how to get it: Why schools and cultures
count. WW Norton & Company. Nisbett, R. E. (2009). Intelligence and how to
get it: Why schools and cultures count. WW Norton & Company.

También podría gustarte