Está en la página 1de 5

PROCESO PARA LA EVENTOS F LO R A LES

TOMA DE DECISIONES S . A D E C .V
Identificar el objetivo de la decisión PASO 1
4. ¿Tenemos información relevante que ya hayamos recopilado
sobre este tema que pueda ayudar a definir mejor el objetivo?

1. ¿Cuál es el objetivo específico que esperas lograr con esta Realizamos un seguimiento de los costos de producción durante los últimos seis meses e
decisión? identificamos áreas específicas donde se pueden hacer mejoras, al igual consultamos a nuestra
Nuestro objetivo mejorar la eficiencia operativa en la producción de arreglos florales para reducir competencia e investigamos prácticas recomendadas en la industria para la eficiencia en la
costos y aumentar la rentabilidad del negocio. producción de nuestros arreglos.

2. ¿Cuál es la naturaleza del desafío o la oportunidad que estamos


considerando?
Nuestro mayor desafío es lo que cuesta producir los arreglos florales, ya que ha tenido un aumento por COSTEO POR ORDENES
la reciente inflación de lo que utilizamos para hacer los arreglos , la inflación afecta de manera negativa DE PRODUCCIÓN
a nuestros márgenes de ganancia. La oportunidad sería optimizar los procesos para producir y así
reducir costos , sin que se vea afectado la calidad.

CREADORES DEL
EMPRENDIMIENTO

Jesús Jafet Domínguez


3. ¿Hay factores particulares dentro del negocio de arreglos florales Bautista Martínez Castillo
que estén impulsando nuestra decisión? Jocelyn Leonel Isaac Alarcón
Sí, además de los costos elevados de la materia prima, también hay un aumento en la competencia en
Flores
nuestra área local, por lo que tenemos que mantener los precios competitivos mientras protegemos Estefana Camila Sotelo
nuestro margen de ganancia. Olvera Omar Joanem Rosete
Jiménez
PASO 2
Se evaluó el desempeño actual y en tal evaluación salió la disminución en las ventas y un aumento en
costos de producción, al igual notamos que la rotación de inventario es más lenta, lo que afecta los
márgenes de ganancia.

Priorizar los Factores Limitativos:


• Altos costos de materiales y suministros.
• Rotación de inventario lenta.
• Problemas de calidad ocasionales.

Obtén Información Adicional:


Comenzamos un análisis detallado de costos y buscamos proveedores alternativos de
materiales, al igual investigáremos prácticas de producción más eficientes y revisaremos
los procedimientos de control de calidad.

En el entorno externo se observó un aumento en la Desarrolla Estrategias para Abordar los Factores Limitativos
competencia en nuestra área local, notamos cambios en las Está en proceso un desarrollo de estrategias específicas para abordar estos factores
preferencias de los clientes en cuanto a mayor limitativos. Incluimos una mejor negociación con proveedores, implementaremos un mayor
personalización y sostenibilidad y experimentamos seguimiento de inventario con más eficiencia y capacitaremos al personal en prácticas de
fluctuaciones en los precios de las flores debido a producción de alta calidad.
condiciones climáticas y diversos factores.
Implementación y Evaluación:
Consulta a tu Equipo: Ya que se haya desarrollado tales estrategias, las implementaremos y realizaremos un
Con nuestro equipo se conversó y se han señalado que los seguimiento constante para evaluar su efectividad. Nos comprometemos a mejorar
procesos de producción podrían mejorar para así disminuir continuamente nuestro negocio de arreglos florales y a abordar estos factores limitativos
costos y aumentar producción. para lograr un crecimiento sostenible y una mayor rentabilidad.
Sostenibilidad y Productos Ecológicos: Diversificación de Proveedores de Flores: PASO 3
Ofreceremos arreglos florales más sostenibles y ecológicos. Utilizaremos flores de origen local, reciclaremos Para reducir los altos costos de materiales, trabajaremos con distintos
materiales de embalaje y promocionaremos prácticas respetuosas con el medio ambiente. proveedores de flores y materiales. Así compararemos precios y
Exploraremos la opción de expandir nuestro negocio abriendo sucursales en áreas geográficas adicionales. condiciones de pago, lo que podría reducir los costos de producción y
Realizaremos un análisis de mercado para evaluar la demanda en esas ubicaciones. tener otras fuentes de suministro.
Para optimizar el inventario implementaremos un sistema de
seguimiento más eficiente para gestionar nuestros niveles de stock de
Alianzas Estratégicas: manera más eficaz para evitar almacenamiento excesivo o falta de stock
Buscaremos oportunidades de colaboración con otras empresas y reduciremos los costos de almacenamiento.
locales, como tiendas de regalos o planificadores de eventos.
Estas alianzas estratégicas aumentarán la visibilidad de nuestro Para mejorar la producción realizaremos un análisis detallado de nuestros procesos
negocio de producción para identificar áreas de mejora. Implementaremos la estandarización
de tareas y la capacitación del personal en técnicas más rápidas y efectivas.

PASO 4 Se diseñará estrategias de marketing que incluyan ofertas especiales, descuentos por
Ventajas de trabajar con varios proveedores, aumentamos la competencia entre volumen o paquetes promocionales. Estas estrategias atraerán a un público más
ellos, lo que podría llevar a mejores precios y términos. Algunos desafíos pueden ser amplio y aumentarán las ventas, especialmente en momentos clave del año, como días
que el gestionar otros proveedores puede ser complejo, y debemos asegurarnos de festivos y ocasiones especiales.
que todos cumplan con nuestros estándares de calidad.

Ofreceremos los arreglos florales personalizados que se adapten a las preferencias


Optimización de Inventario:
Mejora de la Eficiencia en la Producción: individuales de los clientes. Esto generará un mayor interés y satisfacción de los
Ventajas:
Ventajas: Aumentar la eficiencia en la producción puede clientes.
Reducir el almacenamiento excesivo y la falta de
stock nos ayudará a utilizar nuestros recursos de reducir los costos de mano de obra y materiales.
manera eficiente. Desafíos: Requiere inversión en capacitación y cambios en los
Estableceremos un sistema de comunicación interna más efectivo para abordar los
Desafíos: procesos existentes.
problemas de calidad de manera oportuna. Fomentaremos la colaboración y la
Requiere una gestión precisa del inventario y la
retroalimentación entre los miembros del equipo para resolver problemas
inversión en sistemas de seguimiento adecuados. rápidamente.
Sostenibilidad y Productos Ecológicos:
Mejora de la Eficiencia en la Producción: PASO 5
Ventajas: Atrae a clientes conscientes del medio
ambiente y puede ser un diferenciador de marca. Al mejorar la eficiencia en la producción, podemos lograr Reducción
Desafíos: Puede requerir cambios en la cadena de de Costos de Materiales y Mano de Obra
suministro y un aumento en los costos iniciales. • Aumento de la Rotación de Inventario
• Mejora de la Calidad y la Satisfacción del Clientes
Alianzas Estratégicas: Expansión a Nuevos Mercados: • Márgenes de Ganancia Mejorados
Ventajas: Aumenta la visibilidad del negocio y Ventajas: Aumenta la base de clientes y las
promueve colaboraciones ventas. Desafíos: Requiere una inversión
Desafíos: Requiere tiempo y esfuerzo para significativa en marketing, personal y
establecer y mantener relaciones de logística.
colaboración efectivas. PASO 7
CONTROL Y EVALUACIÓN
Una vez, puesta en práctica las estrategias y soluciones, evaluaremos cómo se
PASO 6 comporta tanto las ventas como los costos, junto con el jefe del área de
producción, y a su vez, realizando una serie de preguntas, acerca de nuestros
productos, a los clientes.
Posteriormente, cada trimestre, se expondrán los resultados, mediante una junta
con los directivos, contadores, inversionistas, jefe de producción, entre otros.
Esto, nos permitirá llevar un cierto control de nuestros costos con los nuevos
proveedores, es decir, si estos tienen una respuesta positiva o negativa,
permitiéndonos, actuar de manera inmediata, ante cualquier escenario, y que
nuestros clientes estén contentos y satisfechos con su compra

También podría gustarte