Está en la página 1de 3

TAREA N°1 – TOMA DE DECISIONES

Estudiantes: Olivero Elian 8-955-1151

Qiu, Francisco 8-957-1115

Sucre, Araisa 8-960-741


RESPUESTAS:

PARTE 1:

1. Información financiera: esto incluye los estados financieros de la empresa, como el balance
general, el estado de resultados y el flujo de efectivo. Esta información puede ayudarte a
entender la salud financiera de la empresa.
Información sobre el nivel de producción: Como podemos observar la empresa está
enfocado en la producción de dos productos y sería de buena ayuda saber el nivel de
ventas de cada uno de ellos mensualmente para así lograr tener en cuenta si renta hacer
un cambio en el modelo de producción para aumentar las ganancias.
2. Puede asegurarse de la siguiente manera:
 Verificar la fuente de los estudios: es importante verificar la credibilidad de la
fuente proporcionada para los estudios. Debe tener en cuenta los antecedentes y
la experiencia de la organización o la persona que realiza la investigación.
 Revisión de los métodos utilizados: Es importante revisar los métodos utilizados
para realizar el estudio. Debe asegurarse de que los métodos utilizados son
rigurosos y apoyados por datos sólidos.
3. Las alternativas pueden ser:
 Cambiar petróleo por energía eléctrica
 Producir más varillas en vez de perfiles de hierro
4. La empresa podría hacer controles calidad confiables y mostrar sus resultados.

PARTE 2:

 Aumentar la eficiencia y la calidad de los productos sin perjudicar las ventas ni aumentar
los costos.
 Criterios y su ponderación

CRITERIOS PONDEACIÓN
Aumentar producción bajando la calidad de los productos 1
Incrementar la producción de varillas perjudicando la de perfiles 2
Bajar el salario de los trabajadores pero afectando la eficiencia de 3
ellos
Hacer alianzas estratégicas con los productores de insumos locales 3
para reducir el costo de la materia prima
Diferenciar los productos de la empresa con controles de calidad 2
para aumentar las ventas.
Poner precios competitivos aumentando las ventas, crear alianzas 4
bajando los costos y aumentando la eficiencia.

 Se selecciona la alternativa numero 6, poner precios competitivos aumentando ventas,


creando alianzas para bajar costos. Esto funciona para incrementar ventas y bajar costos,
hacer una análisis de precios para saber su punto de equilibrio y en donde la empresa no
pierde participación en el mercado y sigue teniendo grandes ventas. Cual es su precio
perfecto.
 Evaluar los estados financieros después de implementar la solución analizar si estos
muestran un significativo cambio.

También podría gustarte