Está en la página 1de 4

PASO 7: 7S DE MCKINSY

Es una herramienta de gestión empresarial que se utiliza para realizar un cierto análisis
con los 7 elementos interrelacionados para el éxito organizacional de la empresa, que
compre y gestiona estos elementos de manera crucial para implementación de cambios
en la organización o empresa y sobre todo nos ayuda a lograr una ventaja competitiva
sostenible.

1. STRATEGY (ESTRATEGIA): es una herramienta que Define los objetivos a


largo plazo de la empresa y cómo los alcanzaremos .

Gestión de personal:

 Implementar programas de trabajo remoto para el equipo de exportación


 Fomentar la rotación de roles y responsabilidades en el equipo
 Establecer metas y objetivos claros para el rendimiento del equipo
 Organizar eventos y actividades recreativas para motivar al personal
 Promover una cultura de aprendizaje continuo y desarrollo profesional
 Ofrecer incentivos y bonos por logros en exportaciones

2. HABILIDADES (SKILLS): Es una herramienta con la cual analizamos las


capacidades y conocimientos de los empleados de la empresa.

Negocios:

 Desarrollar habilidades de pensamiento estratégico y visión a futuro


 Entrenar en técnicas de negociación efectiva con clientes internacionales
 Fomentar habilidades analíticas y de toma de decisiones basadas en datos
 Capacitar en el uso de herramientas digitales para investigación de mercados
 Desarrollar habilidades de gestión de proyectos complejos de exportación
 Promover el dominio de idiomas como portugués, inglés, entre otros

3. SHARED VALUES (VALORES COMPARTIDOS): Son los principios, creencias


y filosofías fundamentales que guían la empresa.

 Cultivar la excelencia y altos estándares de calidad en todas las operaciones


 Promover la innovación y la mentalidad de mejora continua
 Fomentar una cultura de integridad y conducta ética empresarial
 Inculcar el respeto por la diversidad cultural y las costumbres locales
 Promover el enfoque en la satisfacción y experiencia del cliente
 Fomentar el compromiso con la responsabilidad social y ambiental

4. ESTILO (STYLE): Representa la cultura y la forma en que se hacen las cosas en la


empresa.

Liderazgo diplomático:

 Adoptar un liderazgo visionario e inspirador para el equipo de exportación


 Fomentar un liderazgo basado en el empoderamiento y la delegación de
autoridad
 Implementar un liderazgo orientado a resultados y al logro de objetivos
 Cultivar un liderazgo que promueva la colaboración y el trabajo en equipo
 Desarrollar un liderazgo ágil y adaptable a los cambios del entorno
 Promover un liderazgo centrado en el desarrollo de talentos y mentoring

5. STAFF (STAFFING): Es una herramienta que define el personal que conforma la


organización, incluyendo su tamaño, habilidades y competencias.

 Contratar a un gerente de exportaciones con experiencia internacional


 Incorporar analistas de inteligencia de mercados internacionales
 Integrar especialistas en logística y cadena de suministro global
 Contratar expertos en comercio exterior y regulaciones internacionales
 Incorporar profesionales en desarrollo de nuevos productos para exportación
 Contratar personal bilingüe (portugués-español) para las exportaciones

6. SISTEMAS (SYSTEMS): Son los procesos, procedimientos y tecnologías que


utiliza la empresa para funcionar de una forma eficiente y eficaz.

Procesos:

 Establecer un proceso de investigación y selección de nuevos mercados


 Definir un proceso de gestión de riesgos en las operaciones de exportación
 Implementar un proceso de monitoreo y análisis de la competencia
 Desarrollar un proceso de innovación y desarrollo de nuevos productos
 Establecer un proceso de gestión del conocimiento y lecciones aprendidas
 Definir un proceso de evaluación y mejora continua de las exportaciones

Software:

- Implementar software de inteligencia de mercados y análisis de tendencias

- Adquirir software de gestión de la cadena de suministro y logística internacional

- Utilizar software de gestión de proyectos de exportación complejos

- Implementar software de colaboración y comunicación remota para equipos

- Adquirir software de gestión de innovación y desarrollo de nuevos productos

7. ESTRUCTURA (ESTRUCTURE): Nos ayuda a definir la forma en que la empresa


está organizada, incluyendo la jerarquía, los departamentos y los equipos de trabajo.

- Crear un departamento de inteligencia de mercados y análisis estratégico

 Establecer una división de investigación, desarrollo e innovación


 Formar un departamento de logística y cadena de suministro internacional
 Constituir un departamento de gestión de riesgos y cumplimiento regulatorio
 Establecer un departamento de proyectos especiales de exportación
 Formar un equipo de excelencia operativa y mejora continua

PASO 8. MONITOREO

1. KPIS:

 Volumen de exportación de refrescos (litros/cajas)


 Ingresos por exportaciones al mercado brasileño
 Participación de mercado en Sao Paulo
 Rentabilidad de las exportaciones
 Costo logístico por unidad exportada
 Nivel de cumplimiento de entregas a tiempo
 Tasa de devoluciones/rechazos de productos exportados
 Penetración de la marca en el mercado brasileño
 Índice de satisfacción de clientes en Brasil
 Número de nuevos distribuidores/socios en el mercado brasileño

2. CONTROL:

 Informes mensuales de desempeño de exportaciones


 Auditorías periódicas de calidad de productos exportados
 Monitoreo de niveles de inventario para exportación
 Encuestas de satisfacción a clientes/distribuidores en Brasil
 Análisis comparativos de precios y competencia en Sao Paulo
 Evaluaciones de desempeño del equipo de exportaciones
 Revisiones de cumplimiento de regulaciones y normas de exportación
 Rastreo y seguimiento de envíos de exportación
 Reuniones periódicas con socios/distribuidores en Brasil
 Benchmarking con otras empresas exportadoras exitosas

También podría gustarte