Está en la página 1de 1

Evaluación neuropsicológica, Sistemas funcionales

y Funciones ejecutivas
martes, 5 de marzo de 2024 10:34 a. m.

La evaluación neuropsicológica es útil para:


- Discriminar entre síntomas psiquiátricos y neurológicos Sistemas funcionales Funciones ejecutivas
- Identificar un posible trastorno neurológico en un paciente no psiquiátrico
- Ayudar a distinguir entre diferentes afecciones neurológicas y proporcionar ¿Qué es?
datos de comportamiento para localizar el sitio, o al menos el lado del Básicamente es un circuito formado por un grupo de estructuras nerviosas Nos permiten la toma de decisiones, el autocontrol y la solución eficiente de
hemisferio, de una lesión. encargadas de una función. (Luria, 1974) problemas

Los hallazgos neuropsicológicos pueden ser cruciales desde el punto de vista Componentes de las funciones ejecutivas
diagnóstico. - Iniciativa
- Planeación
TAMIZAJE - Acción conforme al plan
Ir midiendo los límites de la persona - Verificación de corrección

1. Atención y planificación del paciente NO CONFUNDIR CON FUNCIONES EJECUTIVAS LAS CUALES SON FUNCIONES CEREBRALES
Evaluaciones descriptivas pueden emplearse en la atención y el tratamiento de
pacientes con lesiones cerebrales - Iniciativa
Iniciación de acciones
1. Planificación del tratamiento y remediación Implica la capacidad para establecer metas e iniciar el comportamiento que se
Gran parte del trabajo de los neuropsicólogos está involucrado en el tratamiento o requiere para alcanzarlos. Pueden plantearse metas a corto o a largo plazo.
la investigación sobre el tratamiento. Primer bloque: recibe - Un paciente con una lesión severa en el área prefrontal puede presentar
Los programas de rehabilitación de las deficiencias cognitivas y los trastornos un trastorno en la iniciativa, de tal forma que ya no inicie con ninguna
Segundo bloque: organiza actividad
conductuales derivadas de enfermedades neuropatológicas tienen ahora acceso a
tratamientos conductuales eficaces basados en el conocimiento neuropsicológico y Tercer bloque: responde - Los pacientes con una lesión moderada o leve ya no se les ocurre en qué
probados mediante técnicas neuropsicológicas. actividades involucrarse o, si lo hacen, no las llevan a cabo
- Pueden volverse indolentes, dejan de salir, bañarse o arreglarse, deja
3. Evaluación del tratamiento de ir a actividades, se dedican a rutinas repetitivas
Área motora
Con el uso cada vez mayor de los servicios de rehabilitación y readiestramiento debe Participa en el control de los músculos, el aprendizaje de movimientos y
surgir preguntas sobre su valor. - Planeación
programación del comportamiento.
Implica ajustar nuestro comportamiento de acuerdo con las condiciones
Investigación ambientales o sociales
Actividad de sistema límbico, que se encarga de la motivación y las
La evaluación neuropsicológica se ha utilizado para estudiar la organización de la Capacidad para organizar y programar el comportamiento acorde con las metas
emociones, modula otras áreas de la corteza cerebral encargados de memoria y
actividad cerebral y su traducción en conducta, y para investigar trastornos establecidas previamente (iniciativa).
lenguaje.
cerebrales específicos y discapacidades conductuales. Un primer paso crucial es la activación del comportamiento en dirección a la
meta, así como la inhibición de comportamientos hacia metas secundarias.
Área prefrontal
Neuropsicología forense Además, implica establecer y operar las secuencias de conductas dirigidas
Es parte de un sistema funcional o circuito cerebral que posee conexiones y
La evaluación neuropsicológica realizada para procedimientos legales se ha vuelto hacia la meta, así como prever las posibles consecuencias de cada acción.
modula muchos otros sistemas funcionales. El sistema prefrontal modula la
bastante común en las acciones por lesiones personales en las que se busca una actividad de varias zonas de la corteza cerebral que se encargan de funciones
compensación monetario por reclamos de lesiones corporales y perdida de función. - Acción
cognoscitivas.
- La atención, la percepción y la memoria Mantener una acción
- La actividad del sistema reticular encargada del nivel de alerta y Actuar conforme al plan
- Los pacientes con lesión prefrontal pueden expresar un plan de acción,
algunos componentes de la atención
- La actividad del sistema extrapiramidal que se encarga de la regulación pero no lo efectuará o hará algo diferente de lo que planearon.
de los movimientos
- Verificación y corrección
- La actividad del sistema límbico, que se encarga de la motivación y las
Verificar implica que la persona observe lo que está llevando a cabo, sus
emociones, modula además otras áreas de la corteza cerebral que se
acciones y el resultado de sus acciones.
encargan de la memoria y el lenguaje
Corregir implica hacer los ajustes que se requieren para que nuestro
comportamiento logre el objetivo inicial.
¿Y si se daña?
- Los pacientes pueden presentar errores en todas sus actividades, pero no
Se producen cambios en el comportamiento motivación o ejecución
los corrigen ni aprenden de ellos.
El prefrontal se anticipa, influye a todos los niveles

IAN página 1

También podría gustarte