Está en la página 1de 3

Nombre de la materia

Entrega
Pensamiento profesional

Nombre de la licenciatura

Pedagogía

Nombre del alumno

Bonitzu Donaji Lopez Ortiz

Matrícula

010382904

Nombre de la tarea

Trayectoria profesional.

Nombre del Profesor

Vianey Maldonado Pérez

Fecha

04-18-24

Introducción
Las estrategias y tácticas son fundamentales para avanzar en la trayectoria profesional porque proporcionan un marco efectivo para alcanzar metas y objetivos profesionales
a largo plazo.
Importancia de las Estrategias:
Visión y Dirección: Las estrategias ayudan a establecer una visión clara y una dirección para tu carrera profesional. Te permiten identificar dónde quieres estar en el futuro y
cómo llegar allí de manera efectiva.
Enfoque en Objetivos de Largo Plazo: Las estrategias se centran en objetivos a largo plazo y en el desarrollo de competencias clave que te ayudarán a avanzar hacia
posiciones más elevadas o a cumplir metas específicas en tu carrera.
Nombre de la Unidad
Unidad 1
Nombre de la Materia

1.-Situaciones en las que sería necesario o deseable llevar a cabo una campaña de empleo:a) Inicio de la carrera profesional: Cuando alguien está ingresando al mercado
laboral por primera vez, es crucial llevar a cabo una campaña de empleo para buscar oportunidades iniciales que coincidan con sus habilidades y metas profesionales.b)
Cambio de carrera: Si un profesional decide cambiar de industria o campo laboral, una campaña de empleo es esencial para encontrar nuevas oportunidades que se alineen
con sus intereses y aspiraciones.c) Después de un período de desempleo: Después de una pausa en la carrera debido a desempleo o un tiempo fuera del mercado laboral,
una campaña de empleo puede ayudar a reintegrarse y encontrar nuevas oportunidades laborales.d) Búsqueda de oportunidades de crecimiento profesional: Cuando alguien
busca avanzar en su carrera o alcanzar posiciones más senior, una campaña de empleo estratégica puede ser necesaria para identificar y postularse a roles que representen
un avance profesional.
2.- Muchos empleadores buscan señales de inteligencia emocional al contratar candidatos para puestos de nivel profesional porque estas habilidades son esenciales para el
éxito en el lugar de trabajo. La inteligencia emocional incluye competencias como la capacidad de gestionar las emociones propias y de otros, la empatía, la comunicación
efectiva y la resolución de conflictos. Estas habilidades son fundamentales para construir relaciones positivas, liderar equipos eficazmente, adaptarse a entornos cambiantes y
manejar el estrés y la presión laboral de manera saludable.
Nombre de la Unidad
Unidad 1
Nombre de la Materia

3.- Aunque haya escasez de mano de obra, sigue siendo importante tener buenas habilidades para buscar empleo porque estas habilidades aumentan las posibilidades de
destacarse entre los solicitantes. Las buenas habilidades para buscar empleo incluyen la capacidad de presentar una marca personal sólida, crear redes efectivas,
personalizar currículos y cartas de presentación, prepararse bien para entrevistas y mantener una actitud proactiva y persistente en la búsqueda de oportunidades.
4.-La eficiencia de una persona que busca empleo y usa Internet como su único método puede variar. Internet ofrece acceso a una amplia gama de oportunidades laborales y
recursos para la búsqueda de empleo, como sitios web de empleo, redes sociales profesionales y herramientas de búsqueda de trabajo. Sin embargo, la eficiencia depende
de cómo se utilicen estas herramientas. Una persona eficiente en la búsqueda de empleo en línea aprovecha al máximo las plataformas disponibles, se mantiene organizada y
se adapta a las estrategias según sea necesario para optimizar sus resultados.
5.-La trayectoria profesional vertical sigue siendo el sueño de muchos empleados porque representa progreso, reconocimiento y mayores responsabilidades en una carrera.
Ascender en una organización o campo específico puede ofrecer oportunidades de desarrollo profesional, aumentar la remuneración y proporcionar una sensación de logro y
satisfacción.
6.-Ejemplo de comportamiento proactivo: Cuando identifiqué la necesidad de mejorar mis habilidades en ciertas áreas de conocimiento, tomé la iniciativa de inscribirme en
cursos en línea relevantes y de participar activamente en comunidades de aprendizaje para desarrollar mis habilidades de manera continua y proactiva.
7.-Las tácticas políticas pueden ayudar al avance en la trayectoria profesional al construir relaciones estratégicas, influir en la toma de decisiones y obtener visibilidad en la
organización. Saber cómo navegar políticamente de manera ética y efectiva puede facilitar el progreso en una carrera profesional al obtener apoyo y reconocimiento dentro de
la empresa.
8.- Una cámara web puede ayudar a establecer y mantener una red al permitir videoconferencias y reuniones virtuales con contactos profesionales. Esto facilita la
comunicación cara a cara, el establecimiento de relaciones más personales y la participación en eventos virtuales de networking, lo que puede ampliar significativamente la
red profesional de alguien.
9.-Las metas de una buena condición física apoyan las metas profesionales al contribuir a la salud, el bienestar y la energía general de una persona. Estar físicamente en
forma puede mejorar la productividad, la resistencia al estrés y la capacidad para enfrentar los desafíos laborales con mayor eficacia y claridad mental.
10.-La idea más útil que he obtenido de este capítulo es la importancia de desarrollar habilidades sólidas para buscar empleo y manejar la trayectoria profesional de manera
estratégica. Esto incluye aprender a adaptarse a diferentes situaciones laborales, mejorar constantemente las habilidades profesionales y construir relaciones significativas en
el ámbito laboral. Estas habilidades son esenciales para alcanzar el éxito y la satisfacción en la carrera profesional.

Conclusión

El reto principal de la búsqueda de empleo en la actualidad es la competencia y la saturación del mercado laboral. Aunque esto puede variar según la industria y la ubicación

geográfica, existen desafíos comunes que enfrentan los buscadores de empleo en la mayoría de los contextos laborales.

Alta Competencia: La cantidad de personas buscando trabajo a menudo supera el número de oportunidades disponibles. Esto hace que la competencia sea intensa,
especialmente para puestos populares o bien remunerados.
Cambios en el Mercado Laboral: El mercado laboral está constantemente evolucionando debido a avances tecnológicos, cambios económicos y demandas cambiantes de las
empresas. Los buscadores de empleo deben adaptarse a estos cambios y adquirir nuevas habilidades para mantenerse relevantes.
Requisitos Específicos de los Empleadores: Las empresas suelen tener requisitos específicos para los candidatos, como experiencia laboral previa, habilidades técnicas
específicas o certificaciones. Cumplir con estos requisitos puede ser un desafío para quienes ingresan al mercado laboral o buscan cambiar de industria.

También podría gustarte