Está en la página 1de 2

ACTA DE COMPROMISOS

En la ciudad de San Juan Bautista; siendo las 08 horas, del día 19 de abril del 2023, en las
instalaciones de la I.E N° 601608 “Jack Wolff” Los Delfines; San Juan Bautista; se encuentran
reunidos en conjunto el Gerente de la GREL; Kelvin Corimanya, el Director de la UGEL-
Maynas; Personal de AGI; Asesoría Jurídica; Director y Subdirector de la Institución Educativa
en conjunto con los miembros de la APAFA y los padres de familia reunidos en conjunto; toma
la palabra el señor Director de la I.E; dando a conocer la PROBLEMÁTICA que ocurre en su
Institución, refiriendo que falta maestros y a la vez; hay una tremenda necesidad latente de
atender la demanda educativa; asimismo da parte a las autoridades presentes sobre la ocurrencia
del caso de un profesor de matemática nombrado con nombre Magno Pereyra; del cual este
servidor a cometido ausentismo en su centro laboral, de igual tenor indica que le falta al colegio
la plaza de Educación Física; asimismo refiere sobre los problemas que existe en las ventanas
del colegio señalando que están en mal estado y en algunas áreas del colegio del cual solicita al
GERENTE de la GREL, le brinde la solución del caso.

Bajo este contexto toma la palabra el señor Director de la UGEL-Maynas refiriendo que se
brindará la atención necesaria en cumplimiento de los solicitado por el Director de la
Institución; en el caso del Profesor de Matemática, del cual hizo abandono de cargo, se
instaurará la sanción que estipula en las normativas legales vigentes del procedimiento
administrativo; del cual se espera la sanción del mencionado servidor a la brevedad posible
para poder liberar una plaza docente y poder adjudicar a otro docente de la misma área.

Asimismo el Gerente de la GREL; refiere que ya cuentan con un presupuesto del cual se va a
direccionar una plaza en Educación física para esta Institución, asimismo exhorta al Director del
Colegio informar siempre las cosas claras sobre la problemática de su Institución a sus
superiores y a los padres de familia, con la finalidad de la transparencia de gestión, asimismo
menciona que se va a realizar un reajuste de todas las ventanas, el cual el proyecto es viable y el
costo total estipula en S/ 80.000 soles; con la reutilización de los vidrios; sin que esto altere el
normal desarrollo de clases de los niños que vienen cursando en este colegio.

Toma la palabra el Sub Director del colegio manifestando sobre las necesidades que vienen
pasando en infraestructura, señala también que falta personal administrativo, personal de
seguridad; indicando que solo cuentan con un (01) solo guardián y no tiene reemplazo;
solicitando a la GREL dos (02) guardianes y un oficinista para la Biblioteca, narra en un
extremo sobre el tema de los vidrios, el cual accidento a un niño, aduciendo que en su gran
mayoría de los vidrios estaban deteriorados y los otros que sobró se vendió con coordinación de
la APAFA, y con ese dinero se brindó la reparación de algunas impresoras de la I.E; exhortando
a la vez a los padres de familia de no hablar de más frente a este hecho y hacer prevalecer la
buena honra que mantiene como profesional directivo del colegio.

Con respecto a los vidrios; el señor Director de la I.E. explica sobre la venta pública de los
vidrios, el cual fueron comercializados, mencionando que esos vidrios eran un peligro y en su
gran mayoría estaban rotos y que en el momento no contaban con un lugar seguro para su
custodia.

Asimismo toma la palabra la Secretaria de Economía de la APAFA; el cual indica que NO tiene
conocimiento sobre la venta de los vidrios que se han comercializado y que no le involucren.

Bajo este contexto de lo acontecido se toma los siguientes acuerdos:


1.- Contratar un nuevo docente en el caso se le encuentre responsable por abandono de Puesto.

2.- El mencionado docente debe ser puesto a disposición del CPPAD; en el cual se le debe
instaurar un proceso administrativo a la brevedad posible.

3.- Se vea la viabilidad de contratar otro docente en el área de educación física.

4.- Mejoras de algunos desperfectos de zonas de riesgos y gestionar los planes de contingencia
con la finalidad de disminuir la incidencia de riesgos para los niños que estudian en el
mencionado colegio.

5.- Exhortar a los miembros del Comité de Riesgos de la I.E; para que tomen las medidas, de
manera inmediata, y verificar in situ las zonas de alto riesgo; realizando el trámite a las
instancias correspondiente para la mejora de la I.E.

6.- Se da conocer que se cuenta con un proyecto de mejora en el cual contempla la rectificación
de las ventanas, reforzándolas con divisiones de aluminio.

7.- Coordinar con todas las autoridades de educación y la APAFA del colegio para la atención
correspondiente de las mejoras y de las necesidades de personal; y al menos ver la viabilidad de
contratar al menos con un (01) personal de servicios en la modalidad de locador.

Siendo las 10.30 am. Del presente día; se firma la presente acta en señal de conformidad de
todos los presentes.

También podría gustarte