Está en la página 1de 4

TEMA DESARROLLO DEL TRABAJO

LA LÍNEA Y EL PLANO 04 / VISTA SUPERIOR – VISTA LATERAL – VISTA FRONTAL -


Las formas y el conjunto VOLUMETRÍA

OBJETIVOS Introducción y marco teórico


Observar, interpretar y registrar el En la práctica anterior interpretamos la existencia físico-espacial de
espacio un conjunto de objetos cotidianos y la representamos en las dos
dimensiones del plano. En esta práctica les proponemos interpretar
TÉCNICA el espacio que sugiere El Lissitzky en una presentación
Líneas a mano alzada bidimensional, dibujando la totalidad de sus vistas en Sistema
Monge, verificando su comprensión a partir de la correspondencia
MATERIALES DE TRABAJO entre ellas y la imagen original.
Lápices H, HB, B, 2B, 4B
Instrumental de dibujo Hoja Pautas de realización
35x50cm -Primer momento: 04
Elegir uno de los dos modelos de proun de El Lissitzky. Aproximar el
DURACIÓN DE LA PRÁCTICA posicionamiento de cada elemento atendiendo a la interpretación
3 hs 30 min del conjunto. Para definir el tamaño de cada elemento tener
presente que el tamaño del conjunto no debe superar en su
dimensión más larga el largo máximo de una hoja A4. Esto ocupará
el otro sector de la hoja.

-Segundo momento: 05
La representación la haremos utilizando la línea como elemento de
PRÓXIMA CLASE representación del espacio y el valor de contraste como indicador
espacial.
TEMA Realizaremos a mano alzada un registro bidimensional disponiendo
LA LÍNEA Y EL PLANO la vista superior, la vista lateral, luego la vista frontal y por último una
La línea en el reconocimiento del volumetría. La organización, relación y proporción de las partes
espacio facilitará la lectura del conjunto como totalidad. Descubriremos qué
posibilidades permite el trazo para dar cuenta de los elementos que
MATERIALES DE TRABAJO están más cercanos a nuestro “plano de observación” (es un plano
Lápices H, B, 2B, 4B, birome, ideal donde ubicamos nuestros ojos para hacer el registro en 2
microfibras y/o fibras, tinta negra, dimensiones)
Hoja 35 x 50 cm
Recomendaciones
Elaborar un boceto con todas las vistas planteadas en la consigna, a
partir de la observación del conjunto atendiendo a las proporciones
de los elementos en el total. Para ello posicionarse de manera
paralela a cada una de las “caras” del modelo.
El Lissitzky (1890-1941), artista plástico, diseñador, tipógrafo,
fotógrafo y arquitecto, fue una de las figuras más importantes de la
vanguardia rusa de principios del SXX, contribuyendo al desarrollo
de corrientes artísticas tales como el Suprematismo y el
Constructivismo, ejerciendo una influencia decisiva en todo el arte
moderno contemporáneo y posterior, desde la Bauhaus hasta De
Stijl. Entre sus producciones características se destacan los
llamados “Proun”, una serie de cuadros geométricos abstractos,
definidos ambiguamente por él como “estados intermedios entre la
pintura y la arquitectura”. Las ilusiones tridimensionales a través del
empleo de formas con cierto efecto arquitectónico, utilizando ejes
espaciales cambiantes y perspectivas múltiples, produjeron una
ruptura con los códigos bidimensionales usuales de la pintura
suprematista, ofreciendo una nueva mirada que contribuyó
definitivamente a la concreción de la arquitectura constructivista
rusa.

También podría gustarte