Está en la página 1de 1

LA ASFIXIA

SÍNTOMAS GENERALES DE LA ASFIXIA


Periodo cerebral
Periodo de apnea
Periodo de excitación cortical
Periodo de paro cardiaco

ACCIÓN MECÁNICA EXTERNA


Cervicalse encuentra un elemento que rodea el cuello y cuyo extremo se encuentra sujeto a
un punto fijo la cual la podemos relacionar con 2 distintos
factores los cuales tienen relación con la asfixia que son
1. COMPLETA, es cuando el cuerpo se encuentra totalmente colgado, pero este no tiene
contacto con ningún tipo de ayuda de algún objeto y esto nos puede dar indicios de
homicidio (quien comete homicidio quien diere muerte a alguna persona, regulado por el
articulo 123 del código penal).
2. INCOMPLETA, acá ya podemos encontrar el cuerpo apoyado/toma contacto en algún
elemento en el cual tuvo un punto de apoyo para cometer la asfixia.

OTRAS
Orificios respiratorios, es la muerte provocada por la oclusión de los oficios respiratorios
obstaculizándose la entrada de aire; puede haber sido con una acción violenta. crucifixión, Es la
marcada interferencia con la respiración normal el peso del cuerpo jalando hacia abajo por los
brazos y los hombros extendidos, tiende a fijar los músculos y consigue afectando la respiración.
b. Tórax y abdomen, compresión torácica la cual es provocada por la compresión toraco
abdominal sostenida, impidiendo el ingreso del aire y suele ser accidental (accidentes
automovilísticos, aglomeraciones, derrumbes, etc.)

POR LA OCUPACIÓN DE VÍAS RESPIRATORIAS


Medios sólidos
Medios líquidos
Medios Gaseosos
Confinamiento/ asfixia por carencia de aire.

SIGNOS
•Cianosis, es la acumulación de hemoglobina reducida en la piel
mucosa
Cianosis cérvico facial y torácica, coloración azul en la piel de la cara, cuello y tórax se observa fundamentalmente en
ahorcaduras atipicas

Congestión visceral, se acumula gran cantidad de sangre en los
órganos

Edema pulmonar, es consecuencia de la lesión anóxica que genera un incremento de la permeabilidad capilar

Hiperfluidez hemática, la sangre aparece con una fluidez mayor de lo normal
Sufusiones Hemáticas Petequiales, Constituidas por pequeñas extravasaciones hemáticas que se encuentran a nivel de las
conjuntiva.

También podría gustarte