Está en la página 1de 4

Eduardo José Avila Rodríguez

Carné: 0507-23-13731

ANALICE LOS SIGUIENTES CASOS Y FUNDAMENTE SU RESPUESTA.

1. El juez de paz del municipio de Soloma del departamento de


Huehuetenango se niega a recibir declaración de testigos en un
juicio de titulación supletoria proveniente del Juzgado de
Primera Instancia del ramo civil de Huehuetenango.
PREGUNTA.
- ¿Es una obligación persona del juez de paz del municipio de
Soloma recibir la declaración de testigo en dicho proceso y
fundamente su respuesta?
R// Si es una obligación ya que como juez recibirán por si todas
las declaraciones y presidirán todos los actos de prueba Articulo
68 Ley del Organismo Judicial

- ¿Es una prohibición del juez de paz del municipio de Soloma del
departamento de Sacatepéquez?
R// Si es facultad del juez, pero no compete a dicho juez ya que
corresponde al departamento de Sacatepéquez y
dicho departamento no corresponde a Huehuetenango Articulo
68 Ley del Organismo Judicial

- ¿Es un derecho de proponer del juez de paz del municipio de


soloma del departamento de Sacatepéquez?
R// Articulo 72 Ley del Organismo Judicial. Derecho de
Proponer Los jueces colegiados pueden hacer proposiciones
por escrito instalados a los tribunales a que pertenezca para
que dicten provenientes sobre asuntos de sus atribuciones, y
estos proveerán lo que corresponda

- ¿Es una facultad genera del juez del municipio de soloma del
departamento de Sacatepéquez?
R// Si es una facultad del juez, pero no es posible realizar el
proceso ya que Soloma es municipio del departamento de
Huehuetenango
- ¿fundamente su respuesta?
R// Art. 68 ley del Organismo Judicial.

2. En el Juzgado de Paz del Municipio de Aguacatan del


departamento de Huehuetenango, se desarrolla una audiencia
de junta conciliatoria de pensiones alimenticias, pero el
abogado siendo el Licenciado Jorge de paz pastor, abogado de
la parte que solicita la audiencia de conciliación de pensiones
alimenticias se expresa de una manera inadecuada y estado en
estado de ebriedad en la audiencia. El juez de dicho juzgado no
hace nada por la actitud de abogado presente en la audiencia.
PREGUNTA.
- ¿Qué actitud legal tiene que tomar el juez de paz del municipio
de aguacatan, y fundamente su respuesta?
R// Articulo 66 y 178 Ley del Organismo Judicial corresponde al
juez la facultad de Apremiar al abogado señalando las actitudes
y faltas cometidas

- ¿Qué facultad le corresponde al Juez de paz del municipio de


aguacatan según la ley por hacer?
R// Articulo 66 Ley del organismo Judicial ya que los jueces
tienen facultades generales que son las funciones generales

3. El Juez de paz del Municipio de Malacancito del departamento


de Huehuetenango, en una junta conciliatoria, la parte actora
es hermano de dicho juez.
PREGUNTA.
- Si el Juez es pariente de una de las partes que grado de
parentesco tiene y fundamente su respuesta.
R// Es de grado Consanguíneo Según Articulo 190 CC y el
articulo Articulo 21 OJ

- Que debe hacer el juez en este caso


R// Articulo 122 OJ Impedimentos, Tener el juez parentesco con
alguna de las partes
- Es una obligación personal de juez
R// No, porque según el artículo 122 no puede

- Es una prohibición de juez, fundamente su respuesta


R// Art.70 Prohibiciones inciso b).

- Si esta fuera una causal cual seria, fundamente su respuesta


R// Art.123 excusas, inciso b).

- Si fuera una causal realice el trámite correspondiente.


R// Art. 126. Trámite de excusas:
a) El acto de notificación dentro de veinticuatro horas.
b) Se manifestará por escrito si lo aceptan o no.
c) Por aceptada la excusa el juez elevará los autos al tribunal
superior.

4. Usted como Abogado de la parte actora, en juicio de divorcio,


que se tramita en el juzgado de primera instancia de familia del
departamento de Huehuetenango, se da cuenta que el juez es
hermano del demando.
PREGUNTA.
- Usted como abogado de la parte actora que causal invocaría
para que no se lleve a acabo dicha audiencia y fundamente su
respuesta.
R// Art.122. Impedimentos inciso b). De la LOJ

- Realice el esquema de tramite correspondiente


R// Art.130. Trámite de impedimentos de la LOJ
a) El juez se inhibirá de oficio y remitirá las actuaciones al
tribunal superior.
b) Para que resuelva y remita al juez que deba seguir
conocimiento.

- Señale dos diferencias entre la tramite de recusación para juez


y el trámite para tribunales colegiados fundamente su
respuesta
R// LEY DEL ORGANISMO JUDICIAL Art. 127. Trámite de
recusación:
a) Si la excusa fuera de un miembro de un tribunal colegiado.
b) El tribunal después de integrado como corresponde resolverá
lo que
procesa dentro de cuarenta y ocho horas.

Art. LEY DEL ORGANISMO JUDICIAL 129. Trámite para


tribunales colegiados:
a) Si el juez determina que no es cierta la causal o que no
existe lugar a la recusación, así se le hará constaren resolución
motivada.
b) Remitirá las acusaciones al tribunal superior, el que tramitará
y resolverá como incidente.

También podría gustarte