Está en la página 1de 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS

I.1. UGEL : PANGOA


I.2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : N° 30001-14 santa teresita
I.3. SECCIÓN : UNICA
I.4. GRADO : 2° grado
I.5. TEMPORIZACIÓN :
I.6. DIRECTOR : LINDER BARZOLA CORDERO
I.7. PROFESOR DE AULA : EFRAÍN CHIRISENTE CHARETE
I.8. FECHA : 06/12/2023
I.9. NOMBRE DE LA SESIÓN : escribimos y leemos oraciones cortas)
I.10. NOMBRE DEL PROYECTO :

II. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

AREA COMPETENCIA Y DESEMPEÑO PRECISADOS Evidencias de INSTRU


CAPACIDADES aprendizaje MENTO
DE
EVALUA
CIÓN
COMUNICA Lista de
CION cotejo

. Escribe diversos tipos de


textos en su lengua
materna.

Adecúa el texto a la
situación comunicativa

Organiza y desarrolla las


ideas de forma coherente
y cohesionada

Utiliza convenciones del


lenguaje escrito de forma
pertinente

Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto escrito

MOMENTOS ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES MATERIALES Y


PEDAGÓGICOS. RECURSOS
PROYECTO DE MOTIVACIÓN/INTERÉS/INCENTIVO: 45
APRENDIZAJE El maestro saluda cordialmente alos estudiantes
El maestro presenta la imagen de textos Sector de la
INICIO Abre un diálogo con las niñas y los niños preguntando: ¿qué actividades realizamos en biblioteca
OPARINTARI la sesión anterior?, ¿cuáles fueron nuestras propuestas para cuidar el aire?, ¿qué Papelote,
sabemos hasta ahora sobre los recursos naturales?, ¿qué palabras nuevas hemos plumones
aprendido? -Registra sus respuestas en la pizarra. -Plantea la siguiente situación:
¿alguna vez han leído imágenes?, ¿cuándo? -Registra sus respuestas en la pizarra o en
un papelote

PROPÓSITO Y ORGANIZACIÓN: Hoy día niños y niñas escribiremos y


leemos una oraciones cortos.
DESARROLLO Antes de la lectura
ANGANKERORI
¿qué observa en la imagen?
¿de que se trata el texto?

Durante la lectura
 Les recuerdo el propósito de la escribimos y leemos oraciones.
 Lee junto a los niños el texto señalando cada oración.
 Observara que todos estén prestando atención.
 Relee con tus estudiantes partes donde hay palabras con
significado complicado y se les explicara que significa para que
puedan comprender mejor la lectura

Después de la lectura
Se realizará las siguientes preguntas:

¿De qué trata el texto?


¿Qué está llegando?
¿Qué animales ven en esta imagen?
¿Por qué estarían así?
¿Te gusta escribir oraciones? ¿Por qué?
¿Qué podrías aprender en esta oraciones cortos?
¿Recomendarías el texto? ¿Por qué?
¿Para qué sirve el texto?
¿Qué opinas del texto?

Luego se trabajará la ficha de lectura.

CIERRE  ¿Qué leímos hoy? ¿Qué aprendieron? ¿Qué dificultades Paleta de


OTSONKEMARI preguntas
tuve? ¿Cómo lo superé? ¿Te gustó el texto? ¿Por qué?

INSTRUMENTOS DE EVALUACION
Criterio de evaluación 2°GRADO
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
ESTUDIANTES

X Y A C K R G K N G G R
O A N A A O U A E E I O
H R D R R N I R L R A N
A I E L E A D E Y B N A
N C R O N L O N E F L
N O S R R D
A A O
N
K

Identifica información explícita que se encuentra


en distintas partes del texto. Distingue esta
información de otra semejante (por ejemplo,
distingue entre las características de dos
personajes, elige entre dos datos de un animal,
etc.) en diversos tipos de textos de estructura
simple, con palabras conocidas e ilustraciones.
Establece la secuencia de los textos que lee
(instrucciones, historias, noticias).
ASISTENCIA

____________ _____________________

Profesor de aula Director

También podría gustarte